Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Presentación Institucional MAV
Jornada de Financiamiento Pyme. Oportunidades que brinda el Mercado de Capitales. Mgter. Julian Galles Desarrollo MAV Paraná, 20 de marzo de 2019 Presentación Institucional MAV
2
Agenda: Introducción Instrumentos del Mercado Argentino de Valores S.A. – MAV Ley N° – Principales características Factura de crédito electrónica MiPyME Programa A2 de MAV Perspectivas de MAV
3
Marco normativo del Mercado de Capitales
Elimina la exigencia de ser accionista de alguno de los mercados para ser agente bursátil, abriendo el juego a figuras como el A.N. Mayor regulación de CNV Como consecuencia surge en 2014 el acuerdo de especialización BYMA–MAV. Ley : “Ley de Mercado de Capitales” (diciembre 2012) Factura de crédito electrónica MiPyME (Título I) Se moderniza régimen de O.N. y se permiten en USD. FF no están gravados por el IIGG Ley : “Ley de Financiamiento Productivo” (mayo 2018)
4
Financiamiento TOTAL en el Mercado de Capitales
Fuente: Informe mensual diciembre 2018, CNV
5
Financiamiento PYME en el Mercado de Capitales
Fuente: Informe Trimestral 2018, CNV
6
MAV: hacia un Mercado Federal y Especialista
MAV es el único Mercado especializado en productos Pymes y para la economía real. No solo nos preocupamos por los productos de inversión y financiamiento, sino que también promocionamos el desarrollo de nuevos Agentes en diferentes puntos del país para federalizar cada día más el acceso a los Mercados. En este punto, la CNV dispone de la categoría de AN (agente de negociación), la cual se destaca por sus beneficios. MAV tiene un esquema de accionistas federal, con enclaves MAV en las diferentes regiones y sus Bolsas.
7
Instrumentos MAV: Financiamiento e inversión
Caución bursátil Cheque de Pago Diferido Obligación Negociable Pyme Pagaré Avalado Fideicomiso Financiero Pase No Garantizado
8
Datos 2018 de MAV Financiamiento PyME en el Mercado Argentino de Valores. Millones de Pesos. 2017 2018 CPD Avalados 17.336 31.994 CPD Patrocinados 256 166 CPD Directos MAV 1.418 7.186 Pagaré Avalado 2.279 5.308 ON PyME 91 664 Total 21.380 45.318 Delta anual 112,0% Fuente : MAV En el año 2018 las Pequeñas y Medianas Empresas Argentinas incrementaron su financiamiento con fines productivos, en el Mercado Argentino de Valores, en más de veinte mil millones de pesos. Este crecimiento implica un +112% respecto al año inmediato anterior.
9
Cheques de Pago Diferido y Pagarés
Segmento Avalado por SGR Segmento Patrocinado Segmento Directo MAV Directo Garantizado MAV. Directo No Garantizado (con/sin exposición del librador). Directo con garantía de Warrant. Directo con garantía de Contratos de Compra-Venta de granos en modalidad “Precio a Fijar” Pagaré Avalado por SGR con negociación en $ y en U$S.
10
CPD Segmento Avalado – SGR
Son sociedades comerciales que tienen por objeto el otorgamiento de garantías a las PyMEs para facilitar y mejorar su acceso al crédito. Las SGRs no otorgan crédito sino que emiten garantías para que las Pymes accedan al mejor financiamiento del mercado. Las SGRs tienen dos clases de Socios: Socios partícipes: Pymes que reciben avales y asesoramiento de la SGR que les permite obtener mejores condiciones de financiación. Socios protectores: PF y PJ que aportan a un Fondo de Riesgo que respaldará las garantías emitidas por la SGR
11
CPD Segmento Avalado Funcionamiento:
La Pyme presenta a la SGR toda la documentación e información adicional requerida La Pyme suscribe acciones de la SGR para ser admitido como socio partícipe La SGR analiza y evalúa la solicitud de garantía realizada por la Pyme sobre una financiación determinada La Pyme constituye las contragarantías La SGR emite las garantías solicitadas La Pyme accede al crédito Las SGRs no podrán: Conceder créditos Conceder garantías a socios protectores Conceder garantías a entidades dedicadas a la intermediación financiera
12
CPD Segmento Avalado Aspectos generales:
Participación de una Sociedad de Garantías Recíprocas (SGR). La SGR, que otorga el aval del CPD negociado, se transforma en el principal pagador ante cualquier dificultad en el cobro del instrumento que ha garantizado. El riesgo que evalúa el comprador es el de la SGR y no el del emisor del CPD o del sujeto que lo presenta a negociación. Ventajas: Las PyMEs obtienen tasas de descuento comparables a las de las Grandes Empresas (incluso mejores). Se elimina el riesgo de incumplimiento (Riesgo SGR) Permite a las PyMEs extender los plazos de financiación que ofrecen a sus clientes (cobro por CPD y descarga de cartera en Mercado) La coyuntura actual indica otras ventajas (Fondos PyME y FONDEP)
13
CPD – Segmento Directo $ Custodia Agente Comprador Comitente Vendedor
Agente Vendedor Agente Comprador Comitente Comprador
14
CPD Segmento Directo: Garantizado MAV
El MAV garantiza el pago de los Cheques de Pago Diferido a su vencimiento. El agente vendedor / Empresa vendedor ofrece contragarantías al MAV: Valores Negociables aforados Depósitos a Plazo Fijo emitido a favor del MAV Avales bancarios o de SGR Dólares (en Caja de Valores o en Cuenta Bancaria) Títulos o Dólares en cuentas en el exterior Desde el punto de vista del comprador del CPD es semejante a una Caución Bursátil colocadora
15
CPD Segmento Directo Garantizado MAV
Ventajas: Agilidad de la operatoria. Costos reducidos (Derecho de Mercado). No hay gastos de clearing. El MAV se constituye en custodio de los CPD. Variedad de garantías. Posibilidad de estructurar diferentes tipos. Riesgo reducido (garantías aforadas). Tasas competitivas con respecto a otros segmentos.
16
Cheques de Pago Diferido y Pagarés
En Trading MAV se pueden negociar CPD (Avalados y Directos), Pagarés (en ARS y en USD) al igual que negociar en el mercado secundario de ON PyMEs, Letras Municipales y FF. También se pueden realizar operaciones de Caución y Pase Bursátil.
17
ON PyME CNV Garantizada
Financiamiento PyME Aval de SGR Régimen informativo diferenciado La CNV ha establecido un régimen específico PYME CNV GARANTIZADA para que las PyMEs puedan emitir deuda en el mercado de capitales. El único requisito es que califiquen como Pyme según la normativa CNV (según facturación tope) Pyme”- y cuenten con una fianza de una Entidad de Garantía listada en la CNV. Solo podrán ser ON PYMES CNV Garantizadas las emisiones individuales de ON Simples no convertibles en acciones, documentadas por certificado global. Las empresas pueden recurrir a la emisión de ON para financiar proyectos de inversión, adquisición de activos, capital de trabajo, refinanciar o reestructurar pasivos u otras actividades productivas Pueden ser en pesos o en USD. La tasa de interés se establece por licitación pública.
18
Ley N° 27.440 – Principales lineamientos
Factura electrónica MiPyMEs Dinamización de las ON’s Securitización de créditos hipotecarios Cambios en atribuciones de CNV Más alternativas de financiamiento Pyme
19
Factura de Crédito Electrónica MiPyME
“La Factura de Crédito Electrónica MiPyME es a la factura electrónica lo que el Cheque de Pago Diferido es a los cheques”. Resultará obligatoria la aplicación de la FCE. Operaciones de Pymes con Empresas Grandes La FCE no será obligatoria, salvo que la receptora haya adherido al régimen. Operaciones entre Pymes No aplica el régimen. Operaciones entre Grandes Empresas o entre Grandes y Pymes Financiamiento en el Mercado de Capitales Simplicidad en los trámites de cobro Agilidad en procesos de facturación y pagos Disminución de riesgos de fraude Mayor ahorro de costos operativos
20
Marco Normativo – FCE MiPYME
Poder Legislativo Nacional: Ley de “Financiamiento Productivo” Poder Ejecutivo Nacional: Decreto 471/2018 AFIP: *RG N° 4366/2018 *RG N° 4367/2018 CNV: RG N° 780/219 Ministerio de Producción: * Resolución 209/2018 * RG N° 5/2019
21
Factura de Crédito Electrónica MiPyME
Fuente: Sitio Web AFIP.
22
¿Dónde se van a poder negociar las facturas electrónicas?
Mercado de Capitales – MAV Instrumento PyME en mercado especialista. Mercado de concurrencia símil CPD. Sistema Bancario y Entidades Financieras Sistema tradicional que se monetiza contra cuenta corriente. Pocos jugadores, sistema rígido. “Marketplaces” privados Plataformas tecnológicas a desarrollar. ¿Regulación de CNV y BCRA? ¿Antecedentes globales?
23
Potencial Nueva Vertical en el Ecosistema Fintech
Fuente:
24
Instrumentos MAV: Financiamiento e inversión
Caución bursátil Cheque de Pago Diferido Obligación Negociable PyME Pagaré Avalado Fideicomiso Financiero Pase No Garantizado ¿Qué es lo que está faltando?
27
Ámbitos del Financiamiento en el Mercado de Capitales
100 Empresas listadas. 1990 – 1999: 152 1975: 321 PyMEs Casi cero listadas. ( empresas, bajísimo acceso al MC) Limitantes: contexto, cultura y trámites Estrategia: Capacitación – Instrumentos de deuda - Elaboración de un régimen simplificado de oferta pública - RSOP Startup Miles de emprendedores (Empresas que nacen con un cultura diferente) Estrategia: Private Placement. Marketplace MAV Aprobación norma para que el Agente pueda intervenir
28
Perspectivas de MAV Próximos instrumentos de Financiamiento PyME:
Pagaré Digital “Financia Click” Pagaré Directo Factura de Crédito Electrónica MiPyME Cheque Digital
29
¡Muchas gracias! Mgr. Julian Galles jgalles@mav-sa.com.ar
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.