La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INSTITUTO EMILIANI Clave de incorporación 6918 Equipo 1 Segunda etapa

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INSTITUTO EMILIANI Clave de incorporación 6918 Equipo 1 Segunda etapa"— Transcripción de la presentación:

1 INSTITUTO EMILIANI Clave de incorporación 6918 Equipo 1 Segunda etapa

2

3 CICLO ESCOLAR Fecha de inicio del proyecto: 20 de agosto 2018. Fecha de término del proyecto: 30 de abril 2019. Nombre del proyecto: Impacto ambiental del consumo desmedido de los teléfonos celulares. Grado al que va dirigido: 4º y 5º.

4 Producto 8. Justificación
De acuerdo al informe de Greenpeace Estados Unidos (2017) la producción y desecho de teléfonos inteligentes durante los últimos 10 años ha causado un gran impacto en nuestro planeta. Se produjeron 7,100 millones de celulares desde 2007 hasta la actualidad; en el 2014 se estimó que los desechos electrónicos de los teléfonos inteligentes, fueron de 3 millones de toneladas métricas, según estudio de la Universidad de las Naciones Unidas. Se cree que menos del 16% de los desechos electrónicos globales se reciclan. Considerando los materiales y la energía necesaria para fabricar los teléfonos, su corta vida útil y la baja tasa de reciclaje, es importante por un lado, la fabricación de dispositivos que duren más y por otro, la creación de campañas “informativas” que contribuyan a la divulgación y reflexión del tema en diferentes niveles de la población.

5 Objetivo general del proyecto Objetivos por asignatura
Concientizar a la población sobre el impacto ambiental del uso o consumo excesivo de los celulares y realizar propuestas para limitar el consumo de este producto. Objetivos por asignatura Dibujo Historia Geografía Inglés Química Que el alumno comunique y haga reflexionar al receptor a través del buen uso de los canales de comunicación y manejo de los metalenguajes. Que el alumno analice las repercusiones de la industrialización en la vida cotidiana, para que sea capaz de asumir acciones que contribuyan a mejorar su entorno. Que el alumno analice el impacto ambiental generado por la producción de teléfonos celulares y realice reflexiones sobre el consumo adecuado. Qué el alumno sea capaz de utilizar estrategias de lectura para obtener la idea general de un texto científico. Que el alumno analice el impacto ambiental y en la salud que tiene el consumo desmedido de los dispositivos móviles, por medio del análisis y la discusión de información con el fin de que se promueva una cultura de consumidor responsable.

6 Documentación de actividades y evidencias de enseñanza - aprendizaje
Actividad: La historia de las cosas. Objetivo: que el estudiante se involucre con la problemática planteada en el proyecto. Grado: 4º y 5º. Fecha: octubre 2018. Asignaturas: Química III, Dibujo II, Inglés IV, Geografía e Historia Universal III. Fuente: Justificación: actividad detonadora.

7 Documentación de actividades y evidencias de enseñanza - aprendizaje
Inicio: los estudiantes observaron el video La historia de las cosas. Desarrollo: los estudiantes registraron en sus cuadernos tres datos del video que les resultaron interesantes, tres que identificaron como negativos y tres positivos. Cierre: en plenaria, los estudiantes comentaron sus impresiones sobre el video y la relación del tema expuesto con su vida cotidiana. Anclaje: los estudiantes iniciarán su investigación con una perspectiva global de la problemática que abordarán. Logros: se percibió interés y participación de los estudiantes. Aspectos por mejorar: el espacio en el que se observó el material audiovisual (debiera estar menos iluminado). Decisiones: cambiar de espacio para observar el material audiovisual.

8 Documentación de actividades y evidencias de enseñanza - aprendizaje
Actividad: Beneficios, problemas y retos de la industrialización. Objetivo: que el estudiante analice las repercusiones de la industrialización en la vida cotidiana, para que sea capaz de asumir acciones que contribuyan a mejorar su entorno. Grado: 4º. Fecha: noviembre de 2018. Asignatura: Historia Universal III. Fuente: Sánchez, H. Romo, L., Parcero, R. & Sánchez, L. (2018). Historia Universal. México: Pearson.

9 Documentación de actividades y evidencias de enseñanza - aprendizaje
Justificación: objetivo de asignatura. Inicio: los estudiantes realizaron una lectura sobre los beneficios, problemas y retos que plantea la industrialización. Desarrollo: los estudiantes elaboraron de forma digital, un mapa cognitivo de cajas sobre el tema. Cierre: los estudiantes expusieron sus trabajos a sus compañeros de grupo. Anclaje: los estudiantes realizarán propuestas para participar en los retos que plantea la industrialización. Logros: los estudiantes representaron acertadamente los rubros del tema estudiado. Aspectos por mejorar: que los estudiantes se asuman como agentes activos de su realidad social. Decisiones: adecuar el producto de aprendizaje para que éste se vincule más con la práctica que con los aspectos teóricos.


Descargar ppt "INSTITUTO EMILIANI Clave de incorporación 6918 Equipo 1 Segunda etapa"

Presentaciones similares


Anuncios Google