La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Diversidad de la materia

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Diversidad de la materia"— Transcripción de la presentación:

1 Diversidad de la materia
fqcolindres.blogspot.com 2º ESO

2 Diversidad de la materia
Sistemas homogéneos y heterogéneos Las mezclas Las disoluciones Los coloides Las emulsiones Métodos de separación de mezclas heterogéneas Métodos de separación de mezclas homogéneas Las sustancias puras Resumen

3 Sistemas homogéneos y heterogéneos
SISTEMA MATERIAL: es una porción de materia que consideramos aislada para su estudio experimental. SISTEMA HOMOGÉNEO: es aquel que tiene el mismo aspecto en cualquiera de sus partes. Puede estar formado por más de una sustancia. SISTEMA MATERIAL HETEROGÉNEO: es aquel en el que podemos distinguir porciones con aspecto diferente. Puede estar formado por una sola sustancia.

4 Las mezclas MEZCLA: es un sistema material formado por varias sustancias. MEZCLA HETEROGÉNEA: sus componentes se distinguen a simple vista, o con ayuda de algún instrumento óptico (lupa, microscopio…) MEZCLA HOMOGÉNEA: sus componentes no se distinguen ni con ayuda de instrumentos ópticos.

5 Las disoluciones DISOLUCIÓN: es una mezcla homogénea y uniforme formada por dos o más sustancias. DISOLVENTE: es el componente de la disolución que está en mayor proporción. SOLUTOS: son los otros componentes de la disolución que están en menor proporción.

6 Las disoluciones Las disoluciones pueden clasificarse según su concentración: DISOLUCIÓN DILUIDA: es la que tiene poca cantidad de soluto disuelto con respecto al disolvente. DISOLUCIÓN CONCENTRADA: es la que tiene una proporción de soluto grande. DISOLUCIÓN SATURADA: es aquella en la que hemos alcanzado la máxima cantidad de soluto que se puede disolver.

7 Las disoluciones Tanto el soluto como el disolvente de una disolución puede estar en cualquier estado físico.

8 Los coloides Dispersiones coloidales o COLOIDES son mezclas heterogéneas de aspecto homogéneo a simple vista. La sustancia dispersa forma partículas que pueden apreciarse con el microscopio. Son ejemplos de coloides: la leche, la mahonesa, la gelatina, los geles, las espumas, la niebla…

9 Los coloides Las dispersiones coloidales se distinguen porque dispersan la luz (efecto Tyndall). Sin embargo, las disoluciones verdaderas son transparentes y no dispersan la luz. El tamaño de las partículas dispersas explica la diferencia entre disoluciones y coloides.

10 Las emulsiones EMULSIÓN es un coloide entre dos líquidos inmiscibles (como el aceite y el agua). Las partículas de la fase dispersa se mantienen de forma homogénea en la fase dispersante gracias a una tercera sustancia (emulsionante). La leche, la mayonesa y la mayoría de las salsas son emulsiones.

11 Separación de mezclas heterogéneas
CRIBA: permite separar dos sólidos que tienen partículas de diferente tamaño. FILTRACIÓN: se utiliza para separar un líquido de un sólido insoluble. DECANTACIÓN: se emplea para separar dos líquidos no miscibles. SEPARACIÓN MAGNÉTICA: se usa para separar sustancias magnéticas de otras que no lo son.

12 Separación de mezclas heterogéneas

13 Separación de mezclas homogéneas
CRISTALIZACIÓN: se usa para extraer un sólido que está disuelto en un líquido. Consiste en la evaporación lenta del disolvente, posibilitando la formación de cristales sólidos de soluto. DESTILACIÓN SIMPLE: sirve para separar una mezcla de dos líquidos miscibles, con puntos de ebullición diferentes, mediante una evaporización y posterior condensación.

14 Separación de mezclas homogéneas

15 Las sustancias puras SUSTANCIA PURA (o simplemente sustancia) es aquella que no se puede separar en otras sustancias utilizando procedimientos físicos. Hay dos tipos se sustancias puras: SUSTANCIAS SIMPLES están formadas por un único elemento químico. P.ej. cobre (Cu), azufre (S), carbono (C), oxígeno (O2) COMPUESTOS QUÍMICOS están formados por varios elementos químicos combinados en una proporción fija. P.ej. Agua (H2O), dióxido de carbono (CO2), sal (NaCl)

16 Las sustancias puras Un compuesto no es una mezcla.
Un compuesto está formado por dos o más elementos combinados en una proporción fija. Las propiedades del compuesto son distintas de las propiedades de los elementos que lo forman. Una mezcla está formada por dos o más sustancias (simples o compuestas) que se pueden combinar en cualquier proporción. Las propiedades de cada sustancia de la mezcla no cambian por estar mezcladas. Los compuestos (como todas las sustancias puras) tienen unas propiedades características que sirven para identificarlas y diferenciarlas de las mezclas.

17 Resumen sobre la materia

18 Resumen sobre las mezclas


Descargar ppt "Diversidad de la materia"

Presentaciones similares


Anuncios Google