Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Documento Nacional de Identidad Electrónico
Ing. Danilo Chavez Gerencia de Informática
2
Contenido ¿Qué es el DNI Electrónico (DNIe)? Beneficios Implementación del DNIe
3
Contenido ¿Qué es el DNI Electrónico (DNIe)? Beneficios Implementación del DNIe
4
I. ¿Qué es el DNIe? Definición del DNI Electrónico: Según el Artículo N° 45 del Reglamento de la Ley de Firmas y Certificados Digitales. El DNIe es un Documento Nacional de Identidad, emitido por el RENIEC, que acredita presencial y electrónicamente la identidad personal de su titular, permitiendo la firma digital de documentos electrónicos y el ejercicio del voto electrónico presencial y no presencial.
5
I. ¿Qué es el DNIe? Especificación del DNI Electrónico:
Es un Documento de Identidad físico y electrónico Consta de una tarjeta con un chip incorporado. Permitirá la identificación y autenticación de las personas a través del Internet. Se basa en: Tecnologías de firmas digitales, Tarjetas inteligentes y Biometría. Incorporará elementos de seguridad: Físicos y Lógicos
6
I. ¿Qué es el DNIe? Convergencia de Servicios
(Instituciones públicas y Privadas.)
7
Servicios Financieros
I. ¿Qué es el DNIe? Voto Electrónico Propiedad Empleo Justicia Factura electrónica Servicios de Pago Comercio Exterior DNI Electrónico Banca y Servicios Financieros Transporte (Licencias de conducir) Pasaporte Certificado de antecedentes policiales Salud y Seguridad Social Programas sociales Constitución de Empresas Educación
8
Características Generales
Chip con S.O. JavaCard específico para Documentos de Identificación. Tamaño ID1 – ISO 7810. Tarjeta de policarbonato con elementos de seguridad de última tecnología. Chip con capacidad criptográfica. Contenedor criptográfico según se define en PKCS#15 Generación y uso de claves RSA de bits en el chip. Certificados Digitales según el estándar X.509 (PKIX) Set de comandos según ISO 7816, apartados 4, 8 y 11 Memoria EEPROM de 144Kb. Certificación [chip+OS] C.C. nivel EAL5+ y FIPS nivel 3 GlobalPlatform Card Specification V2.1.2
9
Elementos de seguridad
Impresión irisada Fondo anticopia Guilloche Fondo numismático Microlínea offset Zona de foto con microtexto ondulado Microtexto con error deliberado Fondo numismático JDSU Charms Chip Tinta ópticamente variable Vista de frente Tinta ópticamente variable Vista inclinada CLI (Imagen fantasma y fecha de nacimiento) CLI DOVID Efectos de colores a 0° Efectos de colores a 90° Ultra Violeta Tinta ópticamente variable Laser Engraving Microtexto offset con error deliberado
10
Aplicación Biométrica (Match On Card) Aplicación de Identificación
Aplicaciones Cuarta Aplicación Aplicación PKI Aplicación Biométrica (Match On Card) Aplicación de Identificación
11
Aplicación de Identificación - ID
Datos de Identidad según estándar ICAO (parte 3) Fotografía. Código Único de Identificación (CUI). Nombre y Apellidos del titular. Nacionalidad. Fecha de nacimiento. Sexo. Fecha de Caducidad Lugar de nacimiento. Dirección. Fecha de emisión.
12
Aplicación biométrica - MOC
Match On Card según estándar ISO 19794
13
Certificado raíz ECERNEP Certificado digital ECEP
Aplicación PKI Certificados digitales según estándar X.509 (PKIX) Certificado raíz ECERNEP Certificado digital ECEP Certificados digitales del ciudadano Distribuidos junto al middleware del DNIe y disponibles también desde página web del RENIEC. Almacenados en el DNIe junto con la clave privada. (PKCS#15)
14
Cuarta aplicación (varias)
Características Se manejará por estructura de archivos. Se proporcionará seguridad mediante certificado digital. Se le proporcionará un certificado digital a cada institución que requiera utilizar esta aplicación. Tendrá la funcionalidad de grabar, modificar y borrar datos, así como la de incrementar o disminuir contadores. Programas Sociales
15
Aplicación Básica de identidad
16
Aplicación de Voto Electrónico
17
Aplicación para Programas Sociales
18
Aplicación de Salud (ISO 21549-3)
19
Aplicación de Salud (ISO 21549-3)
20
Aplicación de Salud (ISO 21549-3)
21
Funcionalidad básica PKI MOC ID
Autentificación con certificados digitales Firma Digital Verificación de datos (ICAO,etc.) PKI Autentificación biométrica en la tarjeta (Match On card) MOC ID
22
Contenido ¿Qué es el DNI Electrónico (DNIe)? Beneficios Implementación del DNIe
23
III. Beneficios Beneficios para el Ciudadano
Permitirá que los ciudadanos puedan identificarse y firmar documentos remotamente, usando redes y sistemas de información. Acceso cómodamente a los servicios del estado las 24 horas de día, los 7 días de la semana, desde cualquier parte del país o del mundo. Ahorro de costos y tiempo, considerando que no necesitará desplazarse para hacer trámites o recibir respuesta. Para acceder a un servicio del estado, el ciudadano sólo necesitará una computadora y el Internet. Cuando la aplicación esté disponible, se podrá ejercer el voto electrónico remoto (no presencial). Acceso remoto a otros servicios privados que usen el DNI electrónico.
24
III. Beneficios Beneficios para el Estado
El estado tendrá la posibilidad de virtualizar la mayoría de los servicios de atención al ciudadano. El número de oficinas virtuales serán ilimitadas, atendiendo a los ciudadanos las 24 horas de día, los 7 días de la semana. Se podrá ofrecer servicios virtuales directamente a los ciudadanos residentes en el exterior, con el mismo nivel de servicio que un ciudadano residente en el país. Ahorro de costos en personal, instalaciones, gastos operativos, etc. para la tención al ciudadano a través de agencias. Importante mejoras en la calidad de atención al ciudadano.
25
III. Beneficios Beneficios para el Estado
Permitirá dar cumplimiento al D.S. Nº PCM - Reglamento de la Ley 27269, el cual establece el derecho del ciudadano a ser atendido por el estado mediante medios electrónicos, y a su vez la obligación del estado a brindar servicios virtuales. Incremento de la seguridad del documento de identidad. Reducción del número de fraudes. Aporta al fomento del desarrollo gobierno electrónico. Aporta a la Modernización del estado. Aporta a la Simplificación administrativa Aporta al aumento de Confianza Electrónica.
26
Documento Nacional de Identidad Electrónico
Gracias Gerencia de Informática
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.