Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
VARIABLES INESPECIFICAS EN PSICOTERAPIA
Oscar Urzagasti Saldias
2
VARIABLES INESPECIFICAS EN PSICOTERAPIA FAMILIAR
A FORMA DE INTRODUCCION Strupp y Hadley, Berman y Norton (1985) condujeron un meta Análisis para evaluar la efectividad relativa de terapeutas profesionales v/s paraprofesionales. RESULTADOS.- en ambos casos había cambio, la diferencia radicaba en que el proceso de cambio con psicoterapeutas se generaba a corto plazo, al contrario con los PARA PROFESIONALES el cambio se daba a largo plazo.
3
VARIABLES INESPECIFICAS EN PSICOTERAPIA
COMO PODEMOS SABER QUE NUESTRA INTERVENCION (técnicas, teoría) ES EFECTIVA? O QUE EL CAMBIO DEL PACIENTE ES ATRIBUYBLE A NUESTRA INTERVENCION COMO VARIABLE INDEPENDIENTE Y QUE CAMBIOS SON ATRIBUIDOS POR EJEMPLO AL EFECTO PLACEBO?
4
VARIABLES INESPECIFICAS EN PSICOTERAPIA
Psicoterapia basada en evidencia Muchos modelos terapéuticos en el campo de la intervención psicológica (mas de 400) Eynseck es quien investiga el efecto placebo en el proceco terapéutico. LAMBERT EN 1986 atribuye una distribución porcentual de contribución de factores en el proceso terapéutico que influyen en el resultado de la psicoterapia 40% factores extraterapeuticos 30% a factores comunes 15% a efecto placebo 15% a técnicas del modelo teorico
5
VARIABLES INESPECIFICAS EN PSICOTERAPIA
PREDICCION CAMBIO
6
VARIABLES INESPECIFICAS EN PSICOTERAPIA
PREDICCION APORTE DIAGNOSTICO DEL ENFOQUE, EXPLICACION PSICOPATOLOGICA, RELACIONAL DEL PROBLEMA U PATOLOGÍA. DIAGNOSTICO. CAMBIO PROCESO PSICOTERAPEUTICO QUE GENERE CAMBIO 1 – CAMBIO 2
7
VARIABLES INESPECIFICAS EN PSICOTERAPIA
CAMBIO VARIABLES ESPECIFICAS EN PSICOTERAPIA VARIABLES INESPECIFICAS EN PSICOTERAPIA
8
VARIABLES INESPECIFICAS VERSUS LAS VARIABLES ESPECIFICAS EN PSICOTERAPIA
CORRIENTE DE LAS VARIABLES ESPECIFICAS (MODELO) Haim Omer en 1989 señala que la corriente específica concibe a la psicoterapia como departamentalizada en escuelas o sistemas dominantes (p.e. psicoanalítica, conductual, humanista, cognitiva, etc.). Donde cada una de estas escuelas se adscribe a una teoría de la patología, del tratamiento a seguir y de los factores de “cura”. Así también a una metodología para obtener información, un conjunto de técnicas y un grupo profesional de referencia. CORRIENTE DE LAS VARIABLES INESPECIFICAS Para Bagladi la no específica pone énfasis en diversos aspectos no específicos, tales como los concernientes a la relación terapéutica, las expectativas del paciente, la motivación, etc. Conceptos como estos se vieron enfatizados y fortalecidos entre los años 60 y 90, estrechando así el rango explicativo de las corrientes específicas en psicoterapia. Ejemplo (Rogers y la empatía).
9
VARIABLES INESPECIFICAS EN PSICOTERAPIA FAMILIAR
Nunca un modelo será aplicado de la misma manera y siempre sufrirá las VARIACIONES que le impone quien lo aplica(CEBERIO, 2010). Esto es lo que le confiere al modelo una IDENTIDAD PARTICULAR, otorgada por el terapeuta con su sesgo individual.
10
VARIABLES INESPECIFICAS EN PSICOTERAPIA FAMILIAR
FUENTE: Pinto, 2008
11
VARIABLES INESPECIFICAS EN PSICOTERAPIA
MIRADA INTEGRATIVAS Fuente: Jaime Gonzales 2014
12
VARIABLES INESPECIFICAS EN PSICOTERAPIA
13
VARIABLES INESPECIFICAS EN PSICOTERAPIA
VARIABLES DEL TERAPEUTA “NO EXISTE LA RESISTENCIA HABEMOS MALOS TERAPEUTAS” DON JACKSON
14
VARIABLES INESPECIFICAS EN PSICOTERAPIA
VARIABLES DEL TERAPEUTA
15
VARIABLES PERSONALES DEL TERAPEUTA
Cultura, mitos, valores y creencias. Ideología política. Ciclo vital Historia Características personales y relacionales Personalidad MANEJO DEL ESTRÉS
16
John Weakland, ingeniero y antropólogo, que se caracterizó por ejercer el modelo breve por su parsimonia, su voz suave, su sonrisa lateral, su humor refinado, la creación de silencios que creaban expectación y sorpresa
17
Paul Watzlawick, lingüista austríaco, cuyas intervenciones parecían disertaciones teóricas, su correcta rigidez, su inevitable corbata, sus colores gris y azul, su circunspección humorística y su prolija consecución del paso a paso del modelo.
18
ESTILO DEL TERAPEUTA EN EL QUE HACER SISTEMICO (Ceberio, 2009)
Los positivos: La connotación positiva Los cuestionadores: Provocación y desafío Los mediadores: Evitar la confrontación Ávidos preguntones: Los cuestionamientos circulares Los chistosos: El recurso del humor Los histriónicos: Hablar el lenguaje del paciente Los contadores de historias: Uso de analogías, fábulas y cuentos Los prácticos y directivos: Prescripciones de comportamiento Ayudadores y contenedores: La contención en crisis Observadores de otras perspectivas: La reestructuración Actores y mimos: Uso del cuerpo en la psicoterapia Anticonvencionales y originales: aplicación de la paradoja
19
VARIABLES INESPECIFICAS EN PSICOTERAPIA
VARIABLES DEL PACIENTE CUANTOS PSICOLOGOS CAMBIAN UN FOCO? … NINGUNO, SI EL FOCO NO QUIERE CAMBIAR
20
VARIABLES INESPECIFICAS EN PSICOTERAPIA
VARIABLES DEL PACIENTE Capacidad para trabajar con propósito Variables del Paciente • Aprecio del paciente por su psicoterapeuta • Característica del desajuste • Conductas de cambio • Resistencia (estructural / dinámica) • Locus de control • Teoría del paciente • Resiliencia • Expectativas y efecto placebo • Motivación al cambio • Capacidad de insight
21
VARIABLES INESPECIFICAS EN PSICOTERAPIA
VARIABLES DEL PACIENTE
22
VARIABLES INESPECIFICAS EN PSICOTERAPIA
23
VARIABLES INESPECIFICAS EN PSICOTERAPIA
24
VARIABLES INESPECIFICAS EN PSICOTERAPIA FAMILIAR
OPTIMIZAR VARIABLES INESPECIFICAS DEL TERAPEUTA CUIDADO DEL TERAPEUTA PROCESOS DE AUTOCONOCIMIENTO VIVENCIAS DE PSICOTERAPIA Y GRUPOS TERAPEUTICOS SUPERVISION, ESTUDIO DE CASOS Y METASUPERVISION O SUPERVISION EN VIVO (CAMARA GESSEL)
25
VARIABLES INESPECIFICAS EN PSICOTERAPIA
VARIABLES DE LA RELACIÓN SINERGIA Positiva Alianza terapéutica Vinculo afectivo positivo Compromiso en los roles Co- construccion de objetivos terapéuticos Trabajo propositivo- dirigido al cambio.
26
EN CONCLUSION Un punto intermedio entre las dos posturas anteriores Variables especificas vs, las variables inespecíficas coadyuva a desarrollar una PSICOTERAPIA eficaz y eficiente dirigida al cambio. Generar la habilidad clínica necesaria para ir administrando las variables inespecíficas especificadas.
27
GRACIAS …
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.