La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Créditos Cofinanciados con FOVISSSTE

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Créditos Cofinanciados con FOVISSSTE"— Transcripción de la presentación:

1 Créditos Cofinanciados con FOVISSSTE
Enero 2009

2 22.2 Antecedentes En 2007, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) inició su programa de créditos cofinanciados con entidades financieras. A fin de participar en dicho programa, en enero de 2008 Banco Santander firmó con el FOVISSSTE el convenio de colaboración para promover la colocación de los créditos Cofinanciados, mismo que renovó para 2009 En este programa se utilizan recursos de ambas instituciones para el otorgamiento de créditos destinados únicamente a la adquisición de vivienda nueva o usada en cualquier parte de la república Está dirigido a los derechohabientes activos del FOVISSSTE El programa comprende dos modalidades: Alia2 y Respalda2 Estamos creciendo más que el mercado en ambos lados del Balance. En Crédito: Quitamos Gobierno, Ipab y Entidades Financieras en donde voluntariamente hemos reducido nuestra exposición al ser créditos de muy baja rentabilidad En Comercial y Consumo crecimos a la par del mercado En tarjetas, decidimos frenar el ritmo de crecimiento Hipotecario, logramos colocar el 20.4% de la nueva producción de hipotecas y con esto crecimos 1.5 veces el mercado Somos los que más cuota ganamos en Particulares ( 60 puntos básicos ) En Ahorro: Vista creció 1.1 veces el mercado, ganando 20 puntos básicos en cuota llegando al 12.5% En Plazo, también superamos al mercado en 10% con lo que ganamos 10 puntos básicos de cuota y cerramos el año con 20.4% Con esto, cerramos nuestra cuota de Depósitos Tradicionales en 15.3% Fondos de Inversión gano 40 puntos básicos de cuota para cerrar 2007 con una participación del 17.6% del mercado. Con estos crecimientos de Crédito y Captación, nuestro Negocio creció 92 mil millones de pesos, que representa el 20% de crecimiento. Nuestra cuota de Mercado finalizó 2007 en 16.0%.

3 22.2 Crédito FOVISSSTE Estamos creciendo más que el mercado en ambos lados del Balance. En Crédito: Quitamos Gobierno, Ipab y Entidades Financieras en donde voluntariamente hemos reducido nuestra exposición al ser créditos de muy baja rentabilidad En Comercial y Consumo crecimos a la par del mercado En tarjetas, decidimos frenar el ritmo de crecimiento Hipotecario, logramos colocar el 20.4% de la nueva producción de hipotecas y con esto crecimos 1.5 veces el mercado Somos los que más cuota ganamos en Particulares ( 60 puntos básicos ) En Ahorro: Vista creció 1.1 veces el mercado, ganando 20 puntos básicos en cuota llegando al 12.5% En Plazo, también superamos al mercado en 10% con lo que ganamos 10 puntos básicos de cuota y cerramos el año con 20.4% Con esto, cerramos nuestra cuota de Depósitos Tradicionales en 15.3% Fondos de Inversión gano 40 puntos básicos de cuota para cerrar 2007 con una participación del 17.6% del mercado. Con estos crecimientos de Crédito y Captación, nuestro Negocio creció 92 mil millones de pesos, que representa el 20% de crecimiento. Nuestra cuota de Mercado finalizó 2007 en 16.0%.

4 Características de Alia2 y Respalda2
22.2 Características de Alia2 y Respalda2 Alia2 El FOVISSSTE entrega un crédito al Trabajador conformado por dos montos: El cálculo del valor presente de sus Aportaciones Patronales Futuras, equivalentes al 5% de su salario básico de cotización, y El Saldo registrado en la Subcuenta de Vivienda, al momento de la solicitud del crédito El valor máximo de crédito es de 1,877 veces el salario mínimo mensual del DF (para 2009: $3,126,065.56) Respalda2 El FOVISSSTE entrega al Trabajador un crédito por una cantidad equivalente al Saldo registrado en la Subcuenta de Vivienda, a la fecha de la solicitud del crédito Este Programa Bajo aplica a créditos con valor superior a 1,877 VSMMDF Para Alia2 y Respalda2, el crédito FOVISSSTE se determina en veces el salario mínimo mensual del Distrito Federal Estamos creciendo más que el mercado en ambos lados del Balance. En Crédito: Quitamos Gobierno, Ipab y Entidades Financieras en donde voluntariamente hemos reducido nuestra exposición al ser créditos de muy baja rentabilidad En Comercial y Consumo crecimos a la par del mercado En tarjetas, decidimos frenar el ritmo de crecimiento Hipotecario, logramos colocar el 20.4% de la nueva producción de hipotecas y con esto crecimos 1.5 veces el mercado Somos los que más cuota ganamos en Particulares ( 60 puntos básicos ) En Ahorro: Vista creció 1.1 veces el mercado, ganando 20 puntos básicos en cuota llegando al 12.5% En Plazo, también superamos al mercado en 10% con lo que ganamos 10 puntos básicos de cuota y cerramos el año con 20.4% Con esto, cerramos nuestra cuota de Depósitos Tradicionales en 15.3% Fondos de Inversión gano 40 puntos básicos de cuota para cerrar 2007 con una participación del 17.6% del mercado. Con estos crecimientos de Crédito y Captación, nuestro Negocio creció 92 mil millones de pesos, que representa el 20% de crecimiento. Nuestra cuota de Mercado finalizó 2007 en 16.0%.

5 Características de Alia2 y Respalda2
Crédito FOVISSSTE Aportaciones Patronales Futuras + Saldo de la Subcuenta de Vivienda Monto Máximo de Crédito Hasta 1,877 veces el salario mínimo mensual del DF (para 2009: $3,126,065.56) CB + CF A partir de 1,877 VSMMDF El parámetro que define el esquema a aplicar es el Monto Máximo de Crédito: que es la suma del Crédito Banco + el Crédito FOVISSSTE

6 Aportaciones Patronales Futuras
22.2 Aportaciones Patronales Futuras Exclusivamente en Alia2, las Aportaciones Patronales Futuras se determinan con el Monto Máximo de Crédito que corresponde al Salario Base de Cotización de cada Trabajador El Monto Máximo de Crédito se publica anualmente en el Diario Oficial La porción del crédito FOVISSSTE que corresponde a las Aportaciones Patronales Futuras tiene un límite inferior de VSMMDF ($17,790.85) y un tope de VSMMDF ($111,226.64) Estos montos se ajustan cada año, conforme a la variación del salario mínimo Para determinar las Aportaciones Patronales Futuras que corresponden al trabajador sólo se toma en cuenta su Salario Base de Cotización, no se consideran su edad ni la antigüedad en el empleo Estamos creciendo más que el mercado en ambos lados del Balance. En Crédito: Quitamos Gobierno, Ipab y Entidades Financieras en donde voluntariamente hemos reducido nuestra exposición al ser créditos de muy baja rentabilidad En Comercial y Consumo crecimos a la par del mercado En tarjetas, decidimos frenar el ritmo de crecimiento Hipotecario, logramos colocar el 20.4% de la nueva producción de hipotecas y con esto crecimos 1.5 veces el mercado Somos los que más cuota ganamos en Particulares ( 60 puntos básicos ) En Ahorro: Vista creció 1.1 veces el mercado, ganando 20 puntos básicos en cuota llegando al 12.5% En Plazo, también superamos al mercado en 10% con lo que ganamos 10 puntos básicos de cuota y cerramos el año con 20.4% Con esto, cerramos nuestra cuota de Depósitos Tradicionales en 15.3% Fondos de Inversión gano 40 puntos básicos de cuota para cerrar 2007 con una participación del 17.6% del mercado. Con estos crecimientos de Crédito y Captación, nuestro Negocio creció 92 mil millones de pesos, que representa el 20% de crecimiento. Nuestra cuota de Mercado finalizó 2007 en 16.0%.

7 Pantalla de Elegibilidad Portal FOVISSSTE
22.2 Pantalla de Elegibilidad Portal FOVISSSTE El FOVISSSTE ha instalado en su portal de Internet una herramienta en el que por medio de la CURP del cliente, se conoce si es elegible para acceder a los créditos que otorga el Fondo a sus derechohabientes. Estamos creciendo más que el mercado en ambos lados del Balance. En Crédito: Quitamos Gobierno, Ipab y Entidades Financieras en donde voluntariamente hemos reducido nuestra exposición al ser créditos de muy baja rentabilidad En Comercial y Consumo crecimos a la par del mercado En tarjetas, decidimos frenar el ritmo de crecimiento Hipotecario, logramos colocar el 20.4% de la nueva producción de hipotecas y con esto crecimos 1.5 veces el mercado Somos los que más cuota ganamos en Particulares ( 60 puntos básicos ) En Ahorro: Vista creció 1.1 veces el mercado, ganando 20 puntos básicos en cuota llegando al 12.5% En Plazo, también superamos al mercado en 10% con lo que ganamos 10 puntos básicos de cuota y cerramos el año con 20.4% Con esto, cerramos nuestra cuota de Depósitos Tradicionales en 15.3% Fondos de Inversión gano 40 puntos básicos de cuota para cerrar 2007 con una participación del 17.6% del mercado. Con estos crecimientos de Crédito y Captación, nuestro Negocio creció 92 mil millones de pesos, que representa el 20% de crecimiento. Nuestra cuota de Mercado finalizó 2007 en 16.0%.

8 Pantalla de Elegibilidad Portal FOVISSSTE
En la pantalla se debe seleccionar el Programa de crédito y capturar la CURP del solicitante En Alia2 arrojará los datos de Aportaciones Patronales Futuras (Capacidad Máxima de Crédito), el Saldo de la Subcuenta de Vivienda del SAR y su Capacidad Máxima de Crédito Total. En Respalda2, únicamente arrojará el Saldo de la Subcuenta de Vivienda. Estos serán los conceptos que deben capturarse en el simulador del Banco En caso de no aparecer datos al momento de calcular, se deberá canalizar al cliente con el área de Recursos Humanos de la dependencia en que labora

9 Características del crédito FOVISSSTE
22.2 Características del crédito FOVISSSTE Los derechohabientes no necesitan entrar a algún sorteo para acceder a Alia2 o Respalda2 Los trabajadores tendrán derecho a un crédito del FOVISSSTE, por una sola vez durante su vida laboral Al crédito FOVISSSTE también se le conoce como Mutuo y se amortiza de la siguiente manera: Alia2: con las Aportaciones Patronales Futuras bimestrales y el Saldo de la Subcuenta de Vivienda del Trabajador Respalda2: con el Saldo de la Subcuenta de Vivienda del Trabajador En consecuencia, el sueldo neto mensual del trabajador no se ve afectado por el pago del crédito del Fondo de la Vivienda del ISSSTE Una vez liquidado el crédito FOVISSSTE, las Aportaciones Patronales Futuras se vuelven a acumular en la Subcuenta de Vivienda del Trabajador, pudiendo disponer de estos recursos sólo a su retiro laboral A diferencia del INFONAVIT, el FOVISSSTE no enviará las Aportaciones Patronales Futuras al Banco, para amortizar el crédito que otorgó al trabajador Estamos creciendo más que el mercado en ambos lados del Balance. En Crédito: Quitamos Gobierno, Ipab y Entidades Financieras en donde voluntariamente hemos reducido nuestra exposición al ser créditos de muy baja rentabilidad En Comercial y Consumo crecimos a la par del mercado En tarjetas, decidimos frenar el ritmo de crecimiento Hipotecario, logramos colocar el 20.4% de la nueva producción de hipotecas y con esto crecimos 1.5 veces el mercado Somos los que más cuota ganamos en Particulares ( 60 puntos básicos ) En Ahorro: Vista creció 1.1 veces el mercado, ganando 20 puntos básicos en cuota llegando al 12.5% En Plazo, también superamos al mercado en 10% con lo que ganamos 10 puntos básicos de cuota y cerramos el año con 20.4% Con esto, cerramos nuestra cuota de Depósitos Tradicionales en 15.3% Fondos de Inversión gano 40 puntos básicos de cuota para cerrar 2007 con una participación del 17.6% del mercado. Con estos crecimientos de Crédito y Captación, nuestro Negocio creció 92 mil millones de pesos, que representa el 20% de crecimiento. Nuestra cuota de Mercado finalizó 2007 en 16.0%.

10 Características del crédito FOVISSSTE
22.2 Características del crédito FOVISSSTE Si el cónyuge o concubino del solicitante del crédito también cotiza al Fondo de la Vivienda, se pueden sumar sus ingresos para obtener un mayor monto de crédito FOVISSSTE En Alia2, el crédito FOVISSSTE se calcularía de la siguiente forma: Para Respalda2, el crédito FOVISSSTE se obtendría de la siguiente manera: Aportaciones Patronales Futuras Saldo de la Subcuenta de Vivienda Titular 100% Cónyuge 75% Aportaciones Patronales Futuras Saldo de la Subcuenta de Vivienda Titular No aplica 100% Cónyuge Estamos creciendo más que el mercado en ambos lados del Balance. En Crédito: Quitamos Gobierno, Ipab y Entidades Financieras en donde voluntariamente hemos reducido nuestra exposición al ser créditos de muy baja rentabilidad En Comercial y Consumo crecimos a la par del mercado En tarjetas, decidimos frenar el ritmo de crecimiento Hipotecario, logramos colocar el 20.4% de la nueva producción de hipotecas y con esto crecimos 1.5 veces el mercado Somos los que más cuota ganamos en Particulares ( 60 puntos básicos ) En Ahorro: Vista creció 1.1 veces el mercado, ganando 20 puntos básicos en cuota llegando al 12.5% En Plazo, también superamos al mercado en 10% con lo que ganamos 10 puntos básicos de cuota y cerramos el año con 20.4% Con esto, cerramos nuestra cuota de Depósitos Tradicionales en 15.3% Fondos de Inversión gano 40 puntos básicos de cuota para cerrar 2007 con una participación del 17.6% del mercado. Con estos crecimientos de Crédito y Captación, nuestro Negocio creció 92 mil millones de pesos, que representa el 20% de crecimiento. Nuestra cuota de Mercado finalizó 2007 en 16.0%.

11 Características del crédito FOVISSSTE
22.2 Características del crédito FOVISSSTE El crédito del FOVISSSTE es independiente al crédito del Banco La tasa de interés del crédito FOVISSSTE se determina conforme a lo siguiente: El plazo máximo para la liquidación del crédito FOVISSSTE es de 30 años Si el trabajador se separa del sector público, deberá realizar los pagos del crédito FOVISSSTE directamente en el Fondo de la Vivienda o en las instituciones bancarias que éste le indique Salario Base de Cotización (VSMMDF) Tasa de interés anual sobre saldos insolutos De 1 a 2.5 VSMMDF 4% De 2.5 a 3.5 VSMMDF 5% De 3.5 a 10 VSMMDF 6% Estamos creciendo más que el mercado en ambos lados del Balance. En Crédito: Quitamos Gobierno, Ipab y Entidades Financieras en donde voluntariamente hemos reducido nuestra exposición al ser créditos de muy baja rentabilidad En Comercial y Consumo crecimos a la par del mercado En tarjetas, decidimos frenar el ritmo de crecimiento Hipotecario, logramos colocar el 20.4% de la nueva producción de hipotecas y con esto crecimos 1.5 veces el mercado Somos los que más cuota ganamos en Particulares ( 60 puntos básicos ) En Ahorro: Vista creció 1.1 veces el mercado, ganando 20 puntos básicos en cuota llegando al 12.5% En Plazo, también superamos al mercado en 10% con lo que ganamos 10 puntos básicos de cuota y cerramos el año con 20.4% Con esto, cerramos nuestra cuota de Depósitos Tradicionales en 15.3% Fondos de Inversión gano 40 puntos básicos de cuota para cerrar 2007 con una participación del 17.6% del mercado. Con estos crecimientos de Crédito y Captación, nuestro Negocio creció 92 mil millones de pesos, que representa el 20% de crecimiento. Nuestra cuota de Mercado finalizó 2007 en 16.0%.

12 Características del crédito FOVISSSTE
22.2 Características del crédito FOVISSSTE El día de la firma de escrituras el trabajador debe cubrir el 100% de los gastos notariales y de escrituración que se generen tanto por el crédito FOVISSSTE, como por el crédito del Banco Por lo que respecta únicamente al crédito FOVISSSTE, el Fondo de la Vivienda otorga al trabajador un apoyo equivalente al 50% de los honorarios notariales y gastos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad generados por su crédito. Este apoyo está sujeto a lo siguiente: La factura que emita el Notario por los gastos arriba descritos, no podrá ser mayor al 3% del monto del crédito FOVISSSTE El 50% de apoyo del Fondo se calcula sobre esa factura. Es importante destacar que el Notario emite dos facturas: una para calcular el apoyo que el FOVISSSTE da al trabajador, donde no debe considerarse el IVA, y otra donde se incluyen los gastos de escrituración generados por el crédito del Banco Estamos creciendo más que el mercado en ambos lados del Balance. En Crédito: Quitamos Gobierno, Ipab y Entidades Financieras en donde voluntariamente hemos reducido nuestra exposición al ser créditos de muy baja rentabilidad En Comercial y Consumo crecimos a la par del mercado En tarjetas, decidimos frenar el ritmo de crecimiento Hipotecario, logramos colocar el 20.4% de la nueva producción de hipotecas y con esto crecimos 1.5 veces el mercado Somos los que más cuota ganamos en Particulares ( 60 puntos básicos ) En Ahorro: Vista creció 1.1 veces el mercado, ganando 20 puntos básicos en cuota llegando al 12.5% En Plazo, también superamos al mercado en 10% con lo que ganamos 10 puntos básicos de cuota y cerramos el año con 20.4% Con esto, cerramos nuestra cuota de Depósitos Tradicionales en 15.3% Fondos de Inversión gano 40 puntos básicos de cuota para cerrar 2007 con una participación del 17.6% del mercado. Con estos crecimientos de Crédito y Captación, nuestro Negocio creció 92 mil millones de pesos, que representa el 20% de crecimiento. Nuestra cuota de Mercado finalizó 2007 en 16.0%.

13 22.2 Crédito Santander Estamos creciendo más que el mercado en ambos lados del Balance. En Crédito: Quitamos Gobierno, Ipab y Entidades Financieras en donde voluntariamente hemos reducido nuestra exposición al ser créditos de muy baja rentabilidad En Comercial y Consumo crecimos a la par del mercado En tarjetas, decidimos frenar el ritmo de crecimiento Hipotecario, logramos colocar el 20.4% de la nueva producción de hipotecas y con esto crecimos 1.5 veces el mercado Somos los que más cuota ganamos en Particulares ( 60 puntos básicos ) En Ahorro: Vista creció 1.1 veces el mercado, ganando 20 puntos básicos en cuota llegando al 12.5% En Plazo, también superamos al mercado en 10% con lo que ganamos 10 puntos básicos de cuota y cerramos el año con 20.4% Con esto, cerramos nuestra cuota de Depósitos Tradicionales en 15.3% Fondos de Inversión gano 40 puntos básicos de cuota para cerrar 2007 con una participación del 17.6% del mercado. Con estos crecimientos de Crédito y Captación, nuestro Negocio creció 92 mil millones de pesos, que representa el 20% de crecimiento. Nuestra cuota de Mercado finalizó 2007 en 16.0%.

14 Condiciones financieras del crédito Santander
20.5% Condiciones financieras del crédito Santander Las establecidas para Súper Casa, Mercado Abierto, donde destacan: Plazos De 7 a 15 (con múltiplos de 1 año) y 20 años Aforo Alia2: El crédito Santander será hasta el 80% del valor del inmueble La suma del crédito Santander y las Aportaciones Patronales Futuras será hasta el 85% del valor del inmueble La suma del crédito Santander y el crédito FOVISSSTE (Aportaciones Patronales Futuras + Saldo de la Subcuenta de Vivienda) no podrá ser mayor al 100% del valor de la vivienda Respalda2: Para viviendas con valor de hasta $5’000,000, el crédito Santander será hasta el 85% del valor del inmueble Para viviendas con valor mayor a $5’000,00, el crédito Santander será hasta el 80% del valor del inmueble En ambos casos, la suma del crédito Santander y el crédito FOVISSSTE (Saldo de la Subcuenta de Vivienda) no podrá ser mayor al 100% del valor de la vivienda Esquema de amortización Pagos Congelados (exclusivamente) Hipotecario. Durante el 2007,Santander fue el banco con mayor ganancia de cuota en número de hipotecas y colocación. Superamos nuestro objetivo de llegar a una cuota acumulada en el 2007 de 20%, ganando casi 600 pb en colocación de hipotecas. En monto, ganamos 334 pb colocándonos en tercer lugar de Market Share. Consumo. Colocamos 413,000 créditos en el 2007, un 6% mayor al 2006. Las amortizaciones superaron los $16,000 mdp anuales. Pyme. Se registró un crecimiento anual de 4,940 mdp (26%), superando el mercado en 1.8 veces. Crecimos 23,975 cliente PyME, 16% con respecto al Dic 06. En 2007 crecimos 4,045 clientes Vinculados (27%).

15 Condiciones financieras del crédito Santander
20.5% Condiciones financieras del crédito Santander Las establecidas para Súper Casa, mercado abierto, donde destacan: Crédito mínimo $30,000 Tasa de interés 7 a 9 años: 13.20% anual 10 a 15 años: 12.95% anual 20 años: 13.40% anual Pago por mil $18.30 en plazo a 7 años, $12.62 en plazo a 15 años y $12.00 en plazo a 20 años CAT 13.59% para plazo a 7 años, 13.98% para plazo de 15 años y 14.58% para plazo de 20 años Beneficios Súper Recompensa de acuerdo a condiciones vigentes Seguros Vida, Daños y Desempleo Gastos de escrituración En función al valor de compraventa, valor comercial del inmueble y la Entidad Federativa Comisión Apertura 2.7% sobre el monto del crédito Hipotecario. Durante el 2007,Santander fue el banco con mayor ganancia de cuota en número de hipotecas y colocación. Superamos nuestro objetivo de llegar a una cuota acumulada en el 2007 de 20%, ganando casi 600 pb en colocación de hipotecas. En monto, ganamos 334 pb colocándonos en tercer lugar de Market Share. Consumo. Colocamos 413,000 créditos en el 2007, un 6% mayor al 2006. Las amortizaciones superaron los $16,000 mdp anuales. Pyme. Se registró un crecimiento anual de 4,940 mdp (26%), superando el mercado en 1.8 veces. Crecimos 23,975 cliente PyME, 16% con respecto al Dic 06. En 2007 crecimos 4,045 clientes Vinculados (27%).

16 Condiciones financieras del crédito Santander
20.5% Condiciones financieras del crédito Santander Periodicidad de cobro Mensual, el octavo día de cada mes. La primera mensualidad se pagará el día 8 del mes siguiente a aquel en que se haya firmado el contrato, independientemente del día de la firma: El primer pago será irregular y se considerará un mínimo de 8 y un máximo de 39 días para el cálculo de los intereses Pagos anticipados Se aplicarán directamente a capital. Exentos del cobro de comisión Pagos adelantados Se aplicarán sólo al pago de las mensualidades cuando sean exigibles. No reducen el plazo ni el monto de la mensualidad. Exentos del cobro de comisión. Gastos de avalúo 2.875 al millar sobre el valor comercial del inmueble, con un mínimo de $1,400 Hipotecario. Durante el 2007,Santander fue el banco con mayor ganancia de cuota en número de hipotecas y colocación. Superamos nuestro objetivo de llegar a una cuota acumulada en el 2007 de 20%, ganando casi 600 pb en colocación de hipotecas. En monto, ganamos 334 pb colocándonos en tercer lugar de Market Share. Consumo. Colocamos 413,000 créditos en el 2007, un 6% mayor al 2006. Las amortizaciones superaron los $16,000 mdp anuales. Pyme. Se registró un crecimiento anual de 4,940 mdp (26%), superando el mercado en 1.8 veces. Crecimos 23,975 cliente PyME, 16% con respecto al Dic 06. En 2007 crecimos 4,045 clientes Vinculados (27%).

17 Condiciones financieras del crédito Santander
20.5% Condiciones financieras del crédito Santander Montos menores Para créditos entre $30,000 y $49, aplicarán las mismas condiciones, salvo las siguientes: Plazo 5 años (único) Tasa de interés 16.75%, fija durante todo el plazo Comisión por apertura 3.50% sobre el monto del crédito Esquema de amortización Pagos congelados (exclusivamente) Beneficios Súper Recompensa Hipotecario. Durante el 2007,Santander fue el banco con mayor ganancia de cuota en número de hipotecas y colocación. Superamos nuestro objetivo de llegar a una cuota acumulada en el 2007 de 20%, ganando casi 600 pb en colocación de hipotecas. En monto, ganamos 334 pb colocándonos en tercer lugar de Market Share. Consumo. Colocamos 413,000 créditos en el 2007, un 6% mayor al 2006. Las amortizaciones superaron los $16,000 mdp anuales. Pyme. Se registró un crecimiento anual de 4,940 mdp (26%), superando el mercado en 1.8 veces. Crecimos 23,975 cliente PyME, 16% con respecto al Dic 06. En 2007 crecimos 4,045 clientes Vinculados (27%).

18 20.5% Perfil del cliente Que esté al servicio de entidades públicas que coticen al FOVISSSTE Haber cotizado en el Fondo de la Vivienda del ISSSTE durante 18 meses (9 bimestres) como mínimo. No haber sido beneficiados anteriormente con un crédito del Fondo de la Vivienda Edad: Mínima de 21 años Máxima de 70 años (edad del solicitante más plazo del crédito) Ingresos: A partir de $9,000 brutos mensuales, individuales o mancomunados Continuidad laboral: 1 año en el empleo actual, con referencias de crédito y buen comportamiento en el Buró; o 2 años en el empleo actual, con o sin antecedentes de crédito Hipotecario. Durante el 2007,Santander fue el banco con mayor ganancia de cuota en número de hipotecas y colocación. Superamos nuestro objetivo de llegar a una cuota acumulada en el 2007 de 20%, ganando casi 600 pb en colocación de hipotecas. En monto, ganamos 334 pb colocándonos en tercer lugar de Market Share. Consumo. Colocamos 413,000 créditos en el 2007, un 6% mayor al 2006. Las amortizaciones superaron los $16,000 mdp anuales. Pyme. Se registró un crecimiento anual de 4,940 mdp (26%), superando el mercado en 1.8 veces. Crecimos 23,975 cliente PyME, 16% con respecto al Dic 06. En 2007 crecimos 4,045 clientes Vinculados (27%).

19 Características de la Vivienda
20.5% Características de la Vivienda Esquema Valor del inmueble Mínimo: $300,000 Máximo: abierto Vida útil remanente Mínima de 30 años Uso Exclusivamente habitacional y sin unidades rentables Situación legal Libre de cualquier gravamen o problema jurídico Clave Única de Vivienda (CUV) La vivienda deberá contar con la CUV En viviendas usadas, la clave la obtendrá la Unidad de Valuación. En viviendas nuevas la debe proporcionar el Desarrollador/Vendedor Avance de obra La vivienda debe estar totalmente terminada Hipotecario. Durante el 2007,Santander fue el banco con mayor ganancia de cuota en número de hipotecas y colocación. Superamos nuestro objetivo de llegar a una cuota acumulada en el 2007 de 20%, ganando casi 600 pb en colocación de hipotecas. En monto, ganamos 334 pb colocándonos en tercer lugar de Market Share. Consumo. Colocamos 413,000 créditos en el 2007, un 6% mayor al 2006. Las amortizaciones superaron los $16,000 mdp anuales. Pyme. Se registró un crecimiento anual de 4,940 mdp (26%), superando el mercado en 1.8 veces. Crecimos 23,975 cliente PyME, 16% con respecto al Dic 06. En 2007 crecimos 4,045 clientes Vinculados (27%).

20 Instrumentación legal
22.2 Instrumentación legal La instrumentación legal de estos créditos se establecerá mediante la suscripción de un solo contrato para cada tipo de crédito (Alia2 o Respalda2, ambos en sus modalidades individual y mancomunada) que contiene los siguientes actos: Cancelación de crédito y liberación de hipoteca (en su caso) Contrato de compraventa entre el Cliente y el Vendedor Contrato de apertura de crédito simple con interés y garantía hipotecaria, entre el Banco y el Cliente Contrato de Mutuo con interés y garantía hipotecaria entre el FOVISSSTE y el Cliente, y Constitución de la garantía hipotecaria entre el Cliente, el Banco y el FOVISSSTE La garantía se constituye en forma proporcional al monto de crédito otorgado por cada una de las instituciones cofinanciadoras (pari passu) Los actos antes mencionados serán protocolizados simultáneamente y estarán comprendidos en un testimonio único Estamos creciendo más que el mercado en ambos lados del Balance. En Crédito: Quitamos Gobierno, Ipab y Entidades Financieras en donde voluntariamente hemos reducido nuestra exposición al ser créditos de muy baja rentabilidad En Comercial y Consumo crecimos a la par del mercado En tarjetas, decidimos frenar el ritmo de crecimiento Hipotecario, logramos colocar el 20.4% de la nueva producción de hipotecas y con esto crecimos 1.5 veces el mercado Somos los que más cuota ganamos en Particulares ( 60 puntos básicos ) En Ahorro: Vista creció 1.1 veces el mercado, ganando 20 puntos básicos en cuota llegando al 12.5% En Plazo, también superamos al mercado en 10% con lo que ganamos 10 puntos básicos de cuota y cerramos el año con 20.4% Con esto, cerramos nuestra cuota de Depósitos Tradicionales en 15.3% Fondos de Inversión gano 40 puntos básicos de cuota para cerrar 2007 con una participación del 17.6% del mercado. Con estos crecimientos de Crédito y Captación, nuestro Negocio creció 92 mil millones de pesos, que representa el 20% de crecimiento. Nuestra cuota de Mercado finalizó 2007 en 16.0%.

21


Descargar ppt "Créditos Cofinanciados con FOVISSSTE"

Presentaciones similares


Anuncios Google