La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO (SAR)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO (SAR)"— Transcripción de la presentación:

1 SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO (SAR)
FONDOS RESPONSABLES: Aracely Avalos Lemus, MA. Antonia Salas Rojas, Jaime Jasso

2 SAR MISIÓN Informar a los Trabajadores de la Educación pertenecientes a la Sección 20 del SNTE, los mecanismos que regulan el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) a efecto de proteger los ahorros para el retiro, fomentando el ejercicio informado de sus derechos, para que obtengan pensiones dignas. VISIÓN Un gremio sindical donde los Trabajadores de la Educación cuenten con información veraz y oportuna que les brinde los elementos necesarios para obtener pensiones dignas fomentando la cultura previsional. COMPROMISO Refrendar el compromiso y asumir la responsabilidad de mantener informados a los agremiados de la Sección 20 del SNTE, en temas relacionados a su estabilidad financiera y expectativas de seguridad social al momento de su retiro del servicio educativo.

3 SAR ¿QUÉ ES EL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO (SAR)?
Es una prestación complementaria del sistema de pensiones, el cuál fue creado el 1 de mayo de 1992, mediante este, el trabajador va creando un fondo que aumenta sus recursos posibilitando al momento de su retiro para una vida más digna, fue modificado el 1 de abril del 2007. Antes de este periodo, los trabajadores no acumulaban recursos en una cuenta individual a su nombre, sino únicamente derechos ante los institutos de seguridad social.

4 SAR El SAR se integra por las SUBCUENTAS del seguro de retiro y de vivienda a través de aportaciones patronales del 2 y 5% respectivamente; estas cuentas acumulan las aportaciones que realizan trabajador, patrón y gobierno, y son administradas por las ADMINISTRADORAS DE FONDOS PARA EL RETIRO (AFORES).

5 SAR DONDE CONSULTO MI HISTORIAL DE COTIZACIONES Y APORTACIONES? Los Institutos de seguridad social son los encargados de llevar el control y registro de las cotizaciones que los trabajadores han acumulado durante su vida laboral, así como del total de las cuotas y aportaciones que los patrones hayan realizado en cumplimiento de las obligaciones que les establecen las leyes de seguridad social. Si deseas conocer el total de cotizaciones que tienes acumuladas, requieres información sobre las aportaciones realizadas por tu patrón, o necesitas detalles de tu historia laboral, deberás realizar una consulta ante el Instituto para el que cotizas (ISSSTE).

6 SAR ¿QUIÉN DEBE ENTREGARME MI ESTADO DE CUENTA? En el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) las AFORES son las únicas instancias autorizadas para emitir estados de cuenta, constancias de saldo o detalles de movimientos de las cuentas de ahorro para el retiro de los trabajadores. Por tu seguridad, ni la CONSAR ni alguna otra instancia tienen acceso a tu información y sólo la AFORE en la que esté tu cuenta podrá decirte cuánto ahorro tienes, ya que es quien administra tus recursos.

7 SAR ¿CÓMO PUEDO OBTENER MI ESTADO DE CUENTA CUATRIMESTRAL?
Por Ley, las AFORE tienen la obligación de enviar tu estado de cuenta al menos 3 veces al año al domicilio que tú les hayas proporcionado. El envío se realiza durante los meses de enero, mayo y septiembre. Si la AFORE que administra tu cuenta AFORE no te está enviando este documento, es probable que no tenga tu domicilio actualizado. Verifica con la AFORE el motivo por el cual no te llega el estado de cuenta y, de ser el caso, actualiza tu domicilio. Puedes encontrar los teléfonos y direcciones de todas las AFORE en la sección Contacta a tu AFORE, y más específicamente en la subsección Datos de las AFORE.

8 SAR ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE RECIBIR MI ESTADO DE CUENTA?
El estado de cuenta es el documento con el que puedes dar seguimiento a los recursos de tu cuenta AFORE. Con él puedes verificar que tu patrón se encuentre depositando tus aportaciones y observar el rendimiento o las ganancias que ha generado tu cuenta AFORE por la inversión de los recursos durante un periodo específico. Al igual que la constancia de saldos y el detalle de movimientos, es un documento que te acredita como dueño de los recursos que tienes invertidos en el Sistema de Ahorro para el Retiro, además de que es requerido para los diferentes trámites que puedes realizar ante las AFORE, los institutos de seguridad social y los institutos de vivienda, como son:  Retiro de recursos Cambio de AFORE Créditos de vivienda Pensiones

9 SAR ¿EN QUÉ AFORE ESTOY? Las opciones para conocer en qué AFORE se encuentra registrada tu cuenta AFORE son dos: a) Por teléfono: llama sin costo a SARTEL, al b) Por Internet: en  ingresando a la sección Localiza tu AFORE. Para realizar la consulta deberás tener a la mano tu Clave Única de Registro de Población (CURP).  

10 AHORRO SOLIDARIO ¿QUÉ ES EL AHORRO SOLIDARIO?
El Ahorro Solidario es un derecho establecido en la Ley del ISSSTE que permite al trabajador aportar recursos propios a su cuenta individual, adicionales a las aportaciones obligatorias, los cuales se invierten en la subcuenta de Ahorro Solidario. Por cada peso que el trabajador aporte, la Dependencia para la cual labora aportará 3.25 pesos. Hay 2 opciones para realizar Ahorro Solidario: Ahorrar el 1 % del Sueldo Básico de cotización Ahorrar el 2 % del Sueldo Básico de cotización

11 AHORRO SOLIDARIO ¿Cuáles son los beneficios del AHORRO SOLIDARIO?

12 AHORRO SOLIDARIO Un trabajador con un Sueldo Básico de $5,300 pesos recibirá en su cuenta individual los siguientes importes:

13 QUE ES EL SAR ISSSTE 1992 Las aportaciones acumuladas por cotizar al ISSSTE entre el 1 de marzo de 1992 y el 31 de diciembre del 2007 se conocen como SAR ISSSTE 1992, y son un complemento a tu pensión.  Estos recursos son regulados por la Ley del ISSSTE y podrás retirarlos en una AFORE o en PENSIONISSSTE, conforme al régimen pensionario que te aplique: Régimen anterior modificado (Artículo Décimo Transitorio) Si obtienes una pensión o tienes 65 años de edad Nuevo régimen (cuentas individuales) Si obtienes una pensión o si tienes 60 años de edad y no cumples con el requisito de haber cotizado 25 años ante el ISSSTE

14 NO OLVIDES QUE… Si en tu Estado de Cuenta no aparece el saldo de la Subcuenta de SAR ISSSTE 92 y SAR FOVISSSTE 92 y cotizaste en ese período, acude a la AFORE que administra tu Cuenta Individual y solicita la unificación de estos recursos. Deberás presentar los comprobantes del banco que administró esos montos, o bien, Hoja Única de Servicios y talón de pago de la Dependencia.

15 NO OLVIDES QUE… ANTES AHORA
El trabajador tramitaba ante el ISSSTE su concesión de pensión. El trabajador acudía a PENSIONISSSTE o a la AFORE a tramitar el retiro del SAR ISSSTE 92. El tabajador acudía a PENSIONISSSTE o a la AFORE a recibir el ahorro del SAR ISSSTE 92. El trabajador tramita ante el ISSSTE su concesión de pensión y en el mismo momento genera la órden para que el ahorro del SAR ISSSTE 92 sea depositado en su cuenta bancaria de pensionado. SI el SAR ISSSTE 92 esta en PENSIONISSSTE, éste realiza el pago a la cuenta bancaria de pensionado vía transferencia electrónica. Si el SAR ISSSTE 92 está en AFORE el trabajador deberá acudir a la AFORE a recibir el ahorro del SAR ISSSTE 92.

16 DEVOLUCIÓN DE LA SUBCUENTA DE VIVIENDA
El Fondo de la Vivienda se conforma de la Aportación que la Dependencia o Entidad realiza resultante del cálculo del 5% sobre el Sueldo Básico durante toda su vida laboral cotizando al FOVISSSTE. Si el trabajador decide solicitar un crédito hipotecario, el saldo de esos recursos a la fecha que le otorguen el crédito, se adicionarán al monto que por derecho le corresponda y son administrados por el FOVISSSTE. Si el trabajador no utiliza los recursos en un crédito de vivienda, esos recursos le serán entregados en una sola exhibición al momento de realizar el trámite de retiro por Pensión o por contar con cuando menos 65 años de edad o, en caso de elegirlo, los puede utilizar para aumentar el monto constitutivo de la pensión. 

17 “UNIDOS SOMOS FUERTES”
Gracias..


Descargar ppt "SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO (SAR)"

Presentaciones similares


Anuncios Google