Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMontserrat Laura Zúñiga Modificado hace 6 años
3
FORMACIONES REACTIVAS
El Sistema de Protección para el Dignatario, Diamante Completo, se basa en la capacidad de acción de su Estructura, frente a una acción exterior, ( Atentado ) y se divide en cuatro dispositivos circulares.-
4
FORMACIONES REACTIVAS
Se Podrán Adoptar Los Siguientes Dispositivos: CIRCULO. CIRCULO CERRADO. CIRCULO DE EMERGENCIA. CIRCULO O TREN DE EVACUACIÓN.
5
CIRCULO A CIRCULO CERRADO
A) B) 1 1 3 2 D 2 3 D JG JG 4 5 4 5
6
CIRCULO CERRADO A CIRCULO DE EMERGENCIA
B) C) 1 1 2 2 3 D D 3 JG JG 4 5 4 5
7
FORMACION CIRCULO O TREN DE EVACUACIÓN
Este dispositivo solo, y a diferencias de los demás, se aplicara cuando ya se produjo el ATENTADO y se determino la dirección desde donde viene el mismo; a fin de llevar a Zona o lugar Seguro al Dignatario.-
8
TREN DE EVACUACION 12 6 A P 4 P D 2 JG 3 P 5 P P
9
DISPOSITIVO DE SEGURIDAD ANULAR
AREA INTERIOR: Es el Espacio Físico Conformado, por el CERCO, delimitado por el Equipo de Protección. Siendo su eje el DIGNATARIO.- AREA INTERMEDIA: Esta Delimitado por el Servicio Adelantado y previamente situado ( 70%), y Policía Local de civil ( 30 %). AREA EXTERIOR: Esta delimitado por el Servicio previamente situado ( 30 %) y la Policía Local Uniformado ( 70 %).-
10
DISPOSITIVO DE SEGURIDAD ANULAR
11
CARAVANA FORMAL Se denomina Caravana FORMAL al Dispositivo Vehicular Protocolar Adoptado para desplazarse de un lugar a otro.- Compuesto por: MOVIL POLICIAL. VEHICULOS PROTOCOLARES. LA CAPSULA. VEHICULOS PARTICULARES. AMBULANCIA. GRUPO APOYO TÁCTICO.
14
CARAVANA INFORMAL Es aquel Dispositivo Vehicular no Protocolar, de carácter Rutinario, adoptado para desplazarse de un lugar a otro. Integrado solo por la capsula de seguridad.-
15
DISPOSITIVO COLUMNA
16
DISPOSITIVO ROMBO
17
DISPOSITIVO CUÑA
19
UBICACIÓN VEHICULO Y DESCENSO
20
UBICACIÓN VEHICULOS Y DESCENSO
21
ATENTADO Son aquellas Acciones que Vulneren la Seguridad o la Envestidura de una Persona o Bien.- Se Clasifican en Tres Tipos: Corta Distancia.- Media Distancia.- Larga Distancia.-
22
TIPOS DE ATENTADOS
23
CORTA DISTANCIA GOLPE DE PUÑO.- ESCUPITAJOS.- AGRESIÓN ARMA BLANCA.-
Esta considerado en la distancia de cero a un Brazo. Es muy difícil de manejar por que el Tiempo que transcurre no admite preparación. El OPO no necesita despliegue Táctico GOLPE DE PUÑO.- ESCUPITAJOS.- AGRESIÓN ARMA BLANCA.- INSULTOS.-
24
MEDIA DISTANCIA Es de tres a diez metros. Son distancias CRITICAS, el OPO necesita poca Inteligencia previa, se necesita tener conocimiento Mayor del ARMA, estar entrenado ( Arma de Fuego o Explosivo). Tiempo de Reacción es Mayor.- Arma de Proyección Mediano Alcance.- Arma de Fuego de Puño.-
25
LARGA DISTANCIA Son las que se realizan a una distancia mayor a los diez metros.- El OPO necesita mas Inteligencia, mas preparación previa y mayor conocimiento sobre la Táctica y Armamento a Utilizar.- Tirador Especial ( SNIPER ).-
26
UBICACIÓN EN ASCENSOR Entrada Movimiento Salida D JE JE A D A A D JE
27
ASCENSOR EVENTUAL Entrada Movimiento Salida A 2 2 JE JE D D A A 2 D JE
28
COBERTURA DE PALCO 6 2 1 3 JE D 4 5
29
PROVERBIO. ME LO CONTARON Y LO OLVIDÈ, LO VI Y LO ENTENDÌ, LO HICE Y LO APRENDÌ.-
30
GRACIAS POR SU ATENCIÒN
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.