La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TEMA.  La ingeniería es la solución mecánica a un problema práctico. Es pura ingenuidad, y el hombre ha confiado en ella desde el principio de los tiempos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TEMA.  La ingeniería es la solución mecánica a un problema práctico. Es pura ingenuidad, y el hombre ha confiado en ella desde el principio de los tiempos."— Transcripción de la presentación:

1 TEMA

2  La ingeniería es la solución mecánica a un problema práctico. Es pura ingenuidad, y el hombre ha confiado en ella desde el principio de los tiempos. Por ejemplo cuando ha usado un palo para robar miel de un panal ubicado a mitad de altura de un árbol evitando así ser picado por las abejas, o cuando ha cargado una piedra de 50 toneladas sobre dos troncos de árbol que actuaban como ruedas.  Un túnel es una obra de ingeniería que para su construcción, requiere de técnicas, productos, equipos especiales y de análisis geológicos, geotécnicos e hidráulicos; este es realizado por especialistas, una vez que se ha definido el proyecto de construcción de un túnel. Se conoce las condiciones y características del lugar, eligiendo el proceso constructivo que conviene para su construcción. Según las dimensiones del proyecto, se deben de considerar otros factores como son seguridad, economía y durabilidad de la obra. INTRODUCCIÓN

3 Un túnel es una obra subterránea de carácter lineal, cuyo objetivo es la comunicación de dos puntos, para realizar el transporte de personas, materiales entre otras cosas. Normalmente es artificial. Un túnel puede servir para peatones, aunque generalmente sirve para dar paso al tráfico, para vehículos de motor, para ferrocarril o para un canal. Algunos son acueductos, construidos para el transporte de agua (para consumo, para aprovechamiento hidroeléctrico o para el saneamiento). También hay túneles diseñados para servicios de telecomunicaciones. Incluso existen túneles para el paso de ciertas especies de animales. Algunos conectan zonas en conflicto o tienen carácter estratégico, ya que sirven como refugio. En las grandes ciudades el transporte se realiza mediante una red de túneles donde se mueve el metro. La posibilidad de soterrar ahorra espacio e impide el cruce al mismo nivel del tren con los peatones o los vehículos. TÚNELES

4 IMPORTANCIA Los túneles son un medio de comunicación artificial entre dos puntos separados por un suelo o roca. Su objetivo es el de permitir el paso de personas, ferrocarriles, vehículos, conducciones eléctricas, de agua u otros. Debido a su utilización diversa elevan su importancia a medida que la sociedad avanza y son inevitables en grandes núcleos urbanos muy masificados por edificios para establecer líneas de metro; en la comunicación de poblaciones separadas por una orografía pronunciada o incluso por mar, como es el túnel del Canal de la Mancha. Minería: aunque se suelen denominar galerías o pozos, dependiendo de la orientación, su fin es unir dos puntos, en el caso, para acceder a una mineralización.

5 Túnel en minería Túnel para carros Túnel para peatones Túnel para ferrocarril

6 CRITERIO PARA EL DISEÑO

7 Investigación Geotécnica Es esencial que cualquier proyecto de túnel comience con una investigación sobre las condiciones del terreno. Los resultados de la investigación nos permitirán saber cuál es la maquinaria y los métodos de excavación y sostenimiento a realizar, y podrán reducir los riesgos de encontrar condiciones desconocidas. En los primeros estudios, las alineaciones horizontales y verticales serán optimizadas para aprovechar las mejores condiciones de agua y suelo. En el caso de los túneles en roca, dada la variabilidad de los distintos factores que intervienen en la mecánica de rocas, es frecuente abordar su estudio mediante las llamadas clasificaciones geomecánicas, entre las que destaca la clasificación geomecánica RMR.

8 Mecanismos de inestabilidad Distribución espacial de las discontinuidades, relación entre su posición (rumbo y buzamiento) con la dirección del túnel. Siendo este él más importante a considerarse en el trazo de entrada y salida del túnel. Presencia y naturaleza de los materiales de relleno de la discontinuidades. Irregularidades en las superficies de las discontinuidades. Rotura y movimientos anteriores

9 Métodos de clasificación del macizo rocoso Existen muchos métodos útiles para poder clasificar un macizo rocoso, entre ellos se puede escoger algunos métodos elaborados por autores conocidos mundialmente en el campo de la mecánica de rocas que realiza análisis específicos para el diseño de túneles entre estos podemos mencionar a Barton y Bieniawski, Q RQDJ r J w J n J a SRF Tamañodelos Bloques de Roca Resistencia al Corte o Cizalle Aguareducela resistencia al corte Las zonas de cizalle generan tension Esfuerzo Activo

10 Parala definicióndeltrazadodeuntúnel,deben considerarse diversas características geológicas: Tipos de roca y sus propiedades. Orientación de discontinuidades respecto al eje del túnel, influye en la dificultad para la de excavación y sus condiciones de estabilidad. Condiciones favorables es que discontinuidades manteen hacia el sentido de avance de la excavación. Presencia de fallas, su orientación y espesor. Trazado del Túnel

11 Al perforar un túnel se puede encontrar tres tipos de condiciones naturales que dan lugar ala perdida de resistencia del macizo rocoso y, por lo tanto, a problemas de estabilidad: Orientación desfavorablede discontinuidades. Orientación desfavorable de las tensiones con respecto al eje del túnel. Flujo de agua hacia el interior de la excavación a favor de fracturas, acuíferoso rocas estratificadas.

12 Ensuelo, Excavación de Túneles excavaciónesmanual omecánica, seguidarápidamenteporsoporteparamitigarlas deformaciones y prevenir colapsos. Enroca,sepuedeusartuneladoracontrolada, cortadores rotatorios o TBM

13 Tunnel Boring Machines (TBM) Grandes cabezas rotatorias de hasta 12 m de diámetro, armadas con discos o puntas, rotan a 2- 10 rpm. Avance hasta 30 m/día.

14 TBM Efectividad (y conveniencia económica) de la TBM depende de las condiciones de la roca. Rocas de UCS > 150MPa tienden a ser muy problemáticas. Abrasividad de la roca es importante ya que gasta rápidamente los discos. La abrasividad depende del contenido de cuarzo, tamaño del grano, resistencia y porosidad de la roca. Niveles de stresses sobre la roca son comparables a las de tronaduras. Ventajas son la generación de paredes suaves con poca sobre-excavación, lo que reduce necesidades de soporte.

15 Casos Especiales a) Cambio de roca a suelo El paso del túnel de roca a suelo debe ser previsto y medidas especiales deben ser tomadas. Puede ser conveniente variar el trazado para evitar esta situación. Cambio drástico en condiciones y métodos de excavación y soporte. Suelo puede estar saturado e inundar el túnel al pasar el contacto. El contacto usualmente es una superficie de erosión, generalmente irregular y por la tanto difícil de predecir en su localización exacta.

16 b) Túneles Parietales Excavados subparalelos y a poca distancia de una pared o ladera rocosa en superficie. Falta de continuidad del macizo provoca anomalías en las condiciones de esfuerzos. Propiedades de la roca e inclinación de la ladera inciden directamente en estabilidad del túnel. En algunos casos puede convenir reemplazar la roca con materiales artificiales en vez de soportarla.

17 Construcción Los túneles se construyen excavando en el terreno, manualmente o con máquinas. Los sistemas habituales de excavación subterránea son medios mecánicos, voladuras y manual. Los medios mecánicos mediante minador puntual (rozadora), minador a sección completa ó TBM ó tuneladora (Tunnel Boring Machine), o con maquinaria convencional (Martillo Picador, Excavadora). Perforación y voladura mediante explosivos. Manual, método derivado de la minería clásica de carbón, en el que los operarios pican con martillo neumático, la sección a excavar y otra partida de obreros desescombran manual o semimanualmente.

18

19 Túneles carreteros Se diseñan para favorecer el paso fluyente, continuo, y seguro de vehículos motorizados, a través de los obstáculos topográficos que impiden el trazado de una carretera cruzando montañas horadando macizos rocosos, con objeto de lograr un trazado cómodo y funcional. Su diseño debe ser básicamente seguro, funcional y hasta donde sea posible estético.

20

21 METODO AUSTRIACO

22

23

24

25

26 "El ingeniero que se enfrenta al proyecto y construcción de un túnel, debe considerar varios aspectos, todos ellos importantes, ya que cada uno por si sólo, puede hacer fracasar el proyecto."

27


Descargar ppt "TEMA.  La ingeniería es la solución mecánica a un problema práctico. Es pura ingenuidad, y el hombre ha confiado en ella desde el principio de los tiempos."

Presentaciones similares


Anuncios Google