La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Fracturas de la extremidad distal del Fémur. Clasificación de las fracturas de la extremidad distal del fémur Supracondíleas : 45% Supra e intercondíleas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Fracturas de la extremidad distal del Fémur. Clasificación de las fracturas de la extremidad distal del fémur Supracondíleas : 45% Supra e intercondíleas."— Transcripción de la presentación:

1 Fracturas de la extremidad distal del Fémur

2 Clasificación de las fracturas de la extremidad distal del fémur Supracondíleas : 45% Supra e intercondíleas : 35% Unicondíleas 20%

3 Desplazamiento de las fracturas supracondíleas Basculación posterior y distal del fragmento distal (gemelos). Protrusión anterior del fragmento proximal que empuja al cuádriceps

4 Fractura supra e inter-condílea Fractura articular conminutiva

5

6 Reducción por tracción trans-tibial

7 La corrección de la basculación requiere una tracción fuerte y un apoyo posterior

8 Osteosíntesis de las fracturas distales del fémur Clavo-placa AO Placas simples con tornillos

9 Osteosíntesis de las fracturas distales del fémur Tornillo-placa de Judet

10 Fracturas conminutivas Tratamiento por tracción continua durante 6, luego yeso: Método para los casos inoperables

11 Fracturas conminutivas Clavo-placa AO Placas en puente sobre la conminución

12 Instalación de un tornillo-placa de Judet

13

14 Placa con tornillos (clásicos)

15 Colocación de una placa de Chirón

16 Clavo endomedular retrógrado Introducción desde la rodilla (por debajo de la tróclea) estabilización con tornillos en las 2 extremidades

17

18 Clavo retrógrado: movilización precoz

19

20

21 Sistema de osteosíntesis por placa aplicada contra el hueso por un abordaje mínimo. Los tornillos son colocados a través de abordajes percutáneos, mediante un sistema de guía externa (Synthes)

22

23 Principal inconveniente del tratamiento ortopédico: LOS CALLOS VICIOSOS

24 Fracturas Unicondíleas verticales de Trélat Atornillado transversal simple o placa

25 Fracturas Unicondíleas Horizontales de HOFFA Atornillado transversal en descenso (en rappel). Las cabezas de los tornillos están hundidas bajo el nivel del cartílago

26 Fracturas del niño Fracturas clásicas Tubo de plomo Fracturas-desprendimientos Como para el adulto

27 Salter-Harris tipo II Tratamiento por reducción y osteosíntesis mínima para no lesionar los cartílagos de crecimientos

28 Tipo I Tipo II Tipo III Tipo IV Tipo V Desprendimientos epifisiarios: Clasificación de Salter y Harris

29 Riesgo inicialRiesgo inicial –Vascular –Nervioso Riesgo secundarioRiesgo secundario –Epifisiodesis central o periférica –  Ecodoppler + + Las fracturas-desprendimientos epifisiarios de la extremidad distal del fémur

30 Las fracturas-desprendimientos epifisiarias de la extremidad distal del fémur 1% de las fracturas del niño 1% de las fracturas del niño 70% de casos : adolescentes 70% de casos : adolescentes 70% Salter-Harris II; 10 % Salter-Harris I 70% Salter-Harris II; 10 % Salter-Harris I 50 %: accidentes deportivos 50 %: accidentes deportivos 25 %: Accidente de la vía publica. 25 %: Accidente de la vía publica.

31 Las fracturas-desprendimientos epifisiarias de la extremidad distal del fémur Riesgo inicialRiesgo inicial –Vascular –Nervioso Riesgo secundarioRiesgo secundario –Epifisiodesis central o periférica –  Ecodoppler + +

32 12 años: traumatismo en hiperextensión de la rodilla Salter-Harris tipo I, muy desplazada

33 Reducción de los desplazamientos en hiperextensión Tracción en el eje de la pierna, con la rodilla en flexión, mientras que reposicionamos la epífisis presionando hacia atrás y distal +/- corrección lateral

34 Enclavijado percutáneo

35 Resultado después de 5 semanas (clavijas retiradas previamente )

36 Salter-Harris tipo I, muy desplazada: reducción y enclavijado percutáneo

37

38 7 años Fémur: Salter-Harris I Tibia: Salter-Harris II Parálisis del Ciático Poplíteo Externo Pulsos normales Después de 3 meses: recuperación progresiva

39 Osteosíntesis con un solo tornillo: montaje frágil  el yeso es indispensable

40 Cartílagos de crecimiento normales en las imágenes radiológicas e IRM

41 Epifisiodesis central (IRM) Secuela de una epifisiodesis posterior, creando un recurvatum

42 Genu valgum por epifisiodesis asimétrica Genu valgum por epifisiodesis asimétrica Osteotomía femoral de varización en el final del crecimiento Osteotomía femoral de varización en el final del crecimiento

43 Complicaciones de los traumatismos del cartílago de crecimiento Diferencia de longitud del miembro inferior: 25% –Epifisiodesis contra-lateral –alargamiento femoral Defectos del eje: 20% –desepifisiodesis Rigidez: 15%

44 Niño de 7 años Accidente con vehículo agrícola Fracturas cerradas Pulsos presentes Parálisis del nervio Ciático Poplíteo Externo Fractura de Salter-Harris tipo 2 en fémur y tibia Reducción de las fracturas Luego de 3 meses: Algunos signos de recuperacion: No existe indicación para realizar una Electromiografía Fotos: F. CHOTEL

45 Fin


Descargar ppt "Fracturas de la extremidad distal del Fémur. Clasificación de las fracturas de la extremidad distal del fémur Supracondíleas : 45% Supra e intercondíleas."

Presentaciones similares


Anuncios Google