La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DISCOS DUROS Ing. Freddy Plata Antequera. ÍNDICE 1.Características 2.Partes de un disco duro 3.Tipos de interfaz HDD 4.Diferencias: SATA e IDE 5.Tipos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DISCOS DUROS Ing. Freddy Plata Antequera. ÍNDICE 1.Características 2.Partes de un disco duro 3.Tipos de interfaz HDD 4.Diferencias: SATA e IDE 5.Tipos."— Transcripción de la presentación:

1 DISCOS DUROS Ing. Freddy Plata Antequera

2 ÍNDICE 1.Características 2.Partes de un disco duro 3.Tipos de interfaz HDD 4.Diferencias: SATA e IDE 5.Tipos de formato.

3 1. CARACTERÍSTICAS  Unidad Disco Duro:  Es una unidad de almacenamiento, Un disco es un dispositivo de almacenamiento de información que utiliza un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales que se encuentra dentro de cualquier ordenador de sobremesa o portátil.  Los datos se graban magnéticamente en el disco duro.  Los principales componentes de un disco duro so: cilindros, cabezas y platos.  Un plato giratorio de alta velocidad se utiliza como medio de grabación y los datos se almacenan en las pistas (tracks) de los sectores.

4 1. CARACTERÍSTICAS  Unidad Disco Duro y Sus Velocidades:  La velocidad de los discos IDE/ATA/PATA es de un máximo de 133mb/s.  La velocidad real de SATA 1 sería de 150 mb/s, en el caso de SATA 2 sería de 300 mb/s y en SATA 3 600 mb/s.  En los discos duros FB se puede llegar a los 8 Gbit/s, e incluso se han probado hasta 10 Gb/s.  Los discos duros SAS llegan a velocidades de hasta 6 Gbit/s nominales.  Los discos SSD tienen velocidades de hasta 250 mb/s para lectura y 230 mb/s para escritura.

5 2. PARTES DE UN DISCO DURO

6

7 2. TIPOS DISCO DUROS  Disco duros Internos   Discos duros externos

8 2. TIPOS DISCO DUROS SSD: UNIDAD DE ESTADO SOLIDO  SSD es un dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria de estado sólido para almacenar datos y proporciona acceso a los datos de la misma manera como una unidad de disco duro.  Utiliza microchips para mantener los datos en los chips de memoria no volátiles y no contiene partes móviles.  Es caro y soporta un número limitado de escrituras durante la vida útil del dispositivo

9 2. TIPOS DISCO DUROS TIPOS DE INTERFACES DE HDD  IDE (Integrated Device Electronics: o ATA (Advanced Technology Attachment), controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos como los discos duros y ATAPI (Advanced Technology Attachment Packet Interface).  SCSI : Son discos duros de gran capacidad de almacenamiento. Se presentan bajo tres especificaciones: SCSI estándar (T. medio de acceso 7 mseg y velocidad de transmisión secuencial de información 5 Mbps) SCSI rápido (T. medio de acceso 7 mseg y velocidad de transmisión secuencial de información 10 Mbps) SCSI ancho-rápido (T. medio de acceso 7 mseg y velocidad de transmisión secuencial de información 20 Mbps)  SATA : serial ATA. Utiliza un bus de serie para la transmisión de datos. Más rápidos y eficientes que los IDE. SAS (Serial Attached Scsi): evolución de la interfaz SCSI, utilizada habitualmente en entornos empresariales de alto rendimiento. Mejora la velocidad de transferencia, actualmente son 3 GB/s nominales y en un futuro no muy lejano se esperan alcanzar los 6 GB/s.  Existen otros tipos de interfaz como son Firewire, usb, Fiber Channel, iSCSI, Ethernet, etc.

10 3. DIFERENCIAS ENTRE SATA / IDE

11 4. TIPOS DE FORMATO LOS MAS USADOS:  Fat32 / NTFS (Microsoft Windows)  Ext2 / Ext3 /Ext4 (Linux)  HFS / HFS+ (Mac)

12 7. POSIBLES AVERIAS Se pueden dar la siguientes averías:  El sistema esta completamente parado.  El sistema funciona momentáneamente pero después se para.  El sistema falla después de estar un tiempo funcionando.  El sistema se bloque o reinicia por si solo.  El ordenador se enciende, la pantalla permanece negra y no se activa el ventilador de la fuente de alimentación ni el disco duro comienza a girar.

13 Para solucionar los anteriores problemas podemos:  Verificar si el cable de alimentación esta bien conectado.  Si se dispone de interruptor, verificar que este en la posición de encendido.  Comprobar la temperatura y el correcto funcionamiento del ventilador.  Comprobar si la fuente cumple con los requisitos de consumo de los componentes del sistema.  Comprobar que no hayan algún dispositivo que genere un cortocircuito, para ello iremos desconectando los dispositivos hasta dar con el que tiene la avería.  Examinar el voltaje de la línea, debe medir aprox. 220V.

14 3. DIFERENCIAS: AT vs ATX Definiciones:  track:


Descargar ppt "DISCOS DUROS Ing. Freddy Plata Antequera. ÍNDICE 1.Características 2.Partes de un disco duro 3.Tipos de interfaz HDD 4.Diferencias: SATA e IDE 5.Tipos."

Presentaciones similares


Anuncios Google