La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El origen de la auditoría surge con el advenimiento de la actividad comercial y por la incapacidad de intervenir en los procesos tanto productivos como.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El origen de la auditoría surge con el advenimiento de la actividad comercial y por la incapacidad de intervenir en los procesos tanto productivos como."— Transcripción de la presentación:

1 El origen de la auditoría surge con el advenimiento de la actividad comercial y por la incapacidad de intervenir en los procesos tanto productivos como comerciales de una empresa. Por estas razones surge la necesidad de buscar personas capacitadas, de preferencia externas (imparciales), para que se desarrollen mecanismos de supervisión, vigilancia y control de los empleados que integran y desempeñan las funciones relativas a la actividad operacional de la empresa.

2

3 Con el transcurso del tiempo, las relaciones comerciales y operaciones de negocios empezaron a crecer rápidamente, sobre todo a partir de la Revolución Industrial1, en ese momento el comerciante tuvo la necesidad de crear un nuevo sistema de supervisión mediante el cual el dueño, o en su caso, el administrador extendieran su control y vigilancia. Este tipo de servicios era provisto por una o más personas de la misma organización a quienes se les otorgaba la facultad de revisión en relación a los procedimientos establecidos

4 Enfoque que se le daba a este tipo de auditorías en su inicio era de carácter contable, debido a que se basaba principalmente en el resguardo de los activos, la finalidad era verificar que los ingresos se administraban correctamente por los responsables en cuestión. Las primeras auditorías se enfocaban básicamente en la verificación de registros contables, protección de activos y por tanto, en el descubrimiento y prevención de fraudes.

5 El auditor era considerado como un “Revisor de Cuentas”. A principios del siglo XV (1,500 d.C.), los parlamentos de algunos países europeos comenzaron a crear el denominado Tribunal Mayor de Cuentas, cuya función específica era la de revisar las cuentas que presentaban los reyes o monarquías 2 gobernantes. Con el paso del tiempo se extendió esta revisión a aspectos tales como: revisión de la eficiencia de los empleados, procedimientos administrativos, y actualización de políticas, (este es el origen de la auditoria interna)

6 La auditoría administrativa surgió de la necesidad para medir y cuantificar los logros alcanzados por la empresa en un periodo de tiempo determinado. Surge como una manera efectiva de poner en orden los recursos de la empresa para lograr un mejor desempeño y productividad.

7 quipu como el elemento matriz de la cultura inca y que el control político se debió a que con ellos podían llevar un cálculo de los pueblos que controlaban. Para los cálculos se apoyaban en el uso de la yupana o ábaco inca, del cual se conoce su existencia por los cronistas, que hoy en día se ha adaptado como instrumento pedagógico, para enseñanza de las matemáticas en proyectos interculturales, en Perú, Bolivia, y Ecuador. Se postula que eran sistemas equivalentes a escritos pues es posible lograr más de 8 millones de combinaciones gracias a la diversidad de colores de cuerdas, distancia entre cuerdas, posiciones y tipo de los nudos posibles.

8 El sistema político llamado Tahuantinsuyo basaba su poder, en la capacidad para disponer del trabajo de los súbditos. Mediante el control de la población incaica, que se efectuaba a través de los censos mediante organización decimal,,establecieron un control sobre el trabajo, la producción y los impuestos. Dividieron a la población en grupos de familia con sus respectivos jefes. Por tal razón, era importante para el Inca conocer el tamaño de su población. El sistema consistió en organizar a las familias en grupos de 1, 10, 100, 1000 y 10000, sólo con fines censales y para poder hacer una correcta distribución de los trabajadores.

9 Permitía el registro y censos, de cosechas y ganado, se investiga sobre su utilidad como sistema de representación lingüística y de archivos de información y cultura como canciones, poemas leyendas e historia. En los Andes no se conocía la escritura con caracteres sobre una superficie, como se entiende en occidente, fueron los quipus una eficaz herramienta nemotécnica en las labores administrativas de la civilización Inca.

10 Los Quipucamayoc, encargados de llevar la contabilidad, eran los expertos en el manejo de los quipus. Cuyo puesto era hereditario. Eran personas especializadas en el manejo de información en base a los quipus. Es sabido que sólo los funcionarios estatales conocían el uso de los quipus. Éstos eran llamados “khipu kamayuq” (responsable del equipo), generalmente el khipu kamayuq era un varón anciano y la qullqa kamayuqkuna era una anciana, y ambos posiblemente habían sido pareja desde jóvenes.


Descargar ppt "El origen de la auditoría surge con el advenimiento de la actividad comercial y por la incapacidad de intervenir en los procesos tanto productivos como."

Presentaciones similares


Anuncios Google