La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INGENIERÍA DEL EQUIPO DE CONTROL (RESPONSABILIDADES) Nombres de los alumnos: Alamillo Cruz Jose Gilberto Hernández Fernández Lorena Nombre de la materia:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INGENIERÍA DEL EQUIPO DE CONTROL (RESPONSABILIDADES) Nombres de los alumnos: Alamillo Cruz Jose Gilberto Hernández Fernández Lorena Nombre de la materia:"— Transcripción de la presentación:

1 INGENIERÍA DEL EQUIPO DE CONTROL (RESPONSABILIDADES) Nombres de los alumnos: Alamillo Cruz Jose Gilberto Hernández Fernández Lorena Nombre de la materia: Fundamentos de la calidad Nombre del profesora: Cristal Almeida Gema

2 RESPONSABILIDADES El departamento de control de calidad solo puede ayudar a eliminar costos “ocultos en la planta” si se dan las responsabilidades siguientes: Una responsabilidad del negocio: la oportunidad para contribuir a las actividades de planeación e instauración del negocio.

3 Una responsabilidad técnica: la autoridad para controlar actividades de operación y aseguramiento en ingeniería de calidad, ingeniería de control del proceso, ingeniería de equipo de información de la calidad, inspección, pruebas y auditorias.

4 ORGANIGRAMA Presidente VP DE COMERCIALIZACION VP DE FINANZASVP DE CALIDAD INGENIERIA DE CONFIABILIDAD INGENIERIA DE CONTROL DE CALIDAD ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD INSPECCION PRUEBA CONTROL DE CALIDAD DEL PROVEEDOR VP DE INGENIERIAVP DE PRODUCCION

5 RESPONSABILIDADES DE LOS PUESTOS DE CALIDAD Gerente de Calidad: Es la máxima autoridad dentro de la compañía con respecto a calidad y normalmente sus funciones son: negociar con proveedores y clientes, crear y mantener el sistema de calidad, aprobar todas las auditorias al sistema de calidad por parte de la entidad registradora (si esta registrado), aprobar las auditorias de los clientes, cumplir con el objetivo de calidad externo.

6 SQE ó SQA: Son las personas del área de calidad encargadas de evaluar los sistemas de calidad de los proveedores, ó en su caso de evaluar la calidad del producto que está enviando el proveedor, se encargan de hacer las auditorias al proveedor de materia prima.

7 Ingenieros de Calidad: Son las personas del área de calidad que tienen bajo su responsabilidad evaluar ó auditar el proceso de manufactura de su compañía, así como también evaluar el producto de acuerdo a las especificaciones generadas por Ingeniería del producto que fueron previamente enviadas por el cliente.

8 Metrologista: Es la persona encargada del laboratorio de metrología en donde se tiene el control de todos los equipos e instrumentos de medición que sirven para tomara decisiones sobre el producto o sobre el proceso. Auditores de Calidad: Tienen funciones parecidas a las de un ingeniero de calidad pero con algunas excepciones como los estudios potenciales de habilidad para aceptar las maquinas, en muchas ocasiones no capacitan al personal de línea, ni tampoco realizan pruebas al producto.

9 Ingeniero de Calidad en el Sistema de Calidad: Esta persona se encarga de mantener actualizado el sistema de calidad de toda la organización así como llevar el control de cambios, revisiones de documentos, programa de auditorías internas, programa de auditorías por parte de los clientes, programa de auditorías por parte del organismo certificador.

10 Ingeniero de Calidad en Six Sigma (black belt o master black belt): Es la persona que se encarga de llevar el control de los proyectos de mejora o de corrección, guiando al personal y al equipo para que logren alcanzar buenos resultados de acuerdo a lo planeado desde un inicio.

11 Inspectores de Calidad: Personal dedicado solamente a inspeccionar el producto de acuerdo a un muestreo o a un esquema de operación y hora que hay que inspeccionar determinando previamente el tamaño de la muestra y con la señal de parar la maquina cuando se encuentren piezas fuera de especificación.

12 Analistas químicos: Cuando en algunos procesos se tienen procesos químicos como: pintura, desengrase, fosfatos, tratamientos térmicos, tratamiento de aguas, caldera, torres de enfriamiento, equipos de laboratorio químico como: espectrofotómetro, carbonometros, colorímetros, rayos X, absorción atómica, procesos como deshidratados, empaques a vacío, pruebas de cultivos, etc.

13 REFERENCIAS Gutiérrez, M. (s.f.). Administración para la calidad conceptos administrativos del control total de la calidad. Editorial Limusa, Noriega Editores. P., S. (s.f.). Administración teórica y practica. Editorial Prentice Hall.


Descargar ppt "INGENIERÍA DEL EQUIPO DE CONTROL (RESPONSABILIDADES) Nombres de los alumnos: Alamillo Cruz Jose Gilberto Hernández Fernández Lorena Nombre de la materia:"

Presentaciones similares


Anuncios Google