La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Una experiencia singular Revisado H. M. Lynch en febrero de 2008

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Una experiencia singular Revisado H. M. Lynch en febrero de 2008"— Transcripción de la presentación:

1 Una experiencia singular Revisado H. M. Lynch en febrero de 2008
El Programa de Entrenamiento para Abogados (El Arte de la Abogacía) Una experiencia singular Horacio M. Lynch Juan M. Rodríguez Estévez Mesa de debate sobre la Formación de Abogados Facultad de Derecho UBA - 15 de Noviembre 2006 Revisado H. M. Lynch en febrero de 2008

2 1 2 3 4 Qué es el PEA (y qué no es) Cómo se logra
El Programa de Entrenamiento para Abogados (El Arte de la Abogacía) Una experiencia singular 1 Qué es el PEA (y qué no es) 2 Cómo se logra 3 Aportes a la formación de abogados 4 Conclusiones

3 1 Qué es el PEA TEMAS En lo superficial Ideas rectoras
Principal resultado Que no es el PEA

4 1 Síntesis Qué es el PEA (y qué no es)
El PEA es un curso o programa de 400 hs. de 6 meses de duración. Su primera edición se hizo en y en 2005 cumplió 25 años . En algunos años se hizo más de un programa. En 2006 alcanzamos la 42a. edición y superamos los 1,000 egresados. Antecedentes Posteriores Instituto de Tokio, (1948) Instituto Leo Cussen de Australia (1972) Es contemporáneo con el movimiento de Educación Legal Continua (CLE) en EE.UU. Stage de Francia (1984). Es anterior al movimiento de enseñanza práctica profesional que comienza en España (2000). Al CLE en Gran Bretaña (2000).

5 1 Las residencias médicas Qué es el PEA (y qué no es) - Ideas rectoras
Antecedentes (cont.) Las residencias médicas El PEA se imaginó con la idea de las residencias médicas, para intentar convertir al egresado de un profesional cabal, en alguien responsblemente confiable: tuvimos en miras los que se hacía en el campo de la medicina. Así como el médico no es una persona sólo con conocimientos teóricos, lo mismo ocurre con el abogado: lo que es inexplicable es porqué en la medicina esto se ve claro, pero en la abogacía, (quizás porque no es tan peligroso el abogado como el médico). En quid del problema es, por un lado, distinguir al PEA del resto de cursos y seminarios de especialización, de profundización jurídica. Hay que también distinguirlo de otros cursos de enseñanza práctica, puesto que es algo completo: con el PEA podemos decir que logramos el resultado.

6 1 En lo profundo: qué implica
Qué es el PEA (y qué no es) - Principal resultado 1 En lo profundo: qué implica El PEA es un proceso – es una experiencia - de completar la formación del egresado universitario: en este caso de convertirlo en abogado cabal y responsable, con las mínimas pero suficientes herramientas para comenzar a ejercer con responsabilidad, con conocimiento de sus actos y de las implicancias legales y éticas. (1) El PEA es un programa completo; podríamos hacer algo más corto - y más rentable - pero probablemente insuficiente como para acreditar esto con responsabilidad. (1) El PEA es una experiencia de conducir, orientar, incentivar, acompañar el proceso de maduración que convierte al egresado en un abogado. Durante la experiencia el participante va descubriendo y va comenzando a pensar como abogado, a razonar, a evaluar los principales variables. Con los entrenadores, va descubriendo los estilos profesionales, advierte las implicancias éticas de las decisiones. Comienza a descubrir el proceso de hacer que ese bagaje teórico que le ha sido brindado, sea utilizado en soluciones prácticas. Comienza a advertir y desarrollar destrezas profesionales, y a prestar atención a las habilidades que empieza a desarrollar y/o a descubrir.

7 1 Qué es el PEA (y qué no es) Qué no es el pea
No es sólo un curso de enseñanza práctica del derecho, Ni solamente un programa de entrenamiento en destrezas y habilidades de la abogacía ni un programa orientado a conseguir trabajo profesional.

8 2 Características TEMAS Clases activas Visitas Pasantías

9 2 Cómo se logra, principales características
Una adecuada selección de contenidos Una orientación práctica El seguimiento personalizado Los profesores son abogados activos en su profesión - no académicos – y se desempeñan honorariamente Los tutores: completan, ajustan, orientan El asesoramiento pedagógico: asegura el método Otras actividades: visitas y pasantías En el PEA los participantes colaboran activamente en el proceso de entrenamiento y maduración; Los propios compañeros

10 2 … Una adecuada selección de contenidos ….
Cómo se logra, principales características 2 … Una adecuada selección de contenidos …. Destrezas y habilidades Ética y estilo profesional - Oratoria . Redacción legal - Técnica de negociación - Nuevas tecnologías Práctica en - el proceso civil - el penal -familia - el laboral - comercial . concursos - administrativo - asesoramiento de empresas - Organización de la profesión, del estudio, uso del tiempo ..

11 2 … PROFESORES …. Cómo se logra, principales características
Un cuerpo de profesores de intensa práctica profesional Clases dictadas en equipos de 2 y 3 abogados Alta renovación, pasan más de 100 profesores en un sólo curso a pesar de que muchos participan de la enseñanza universitaria, su trabajo se asemeja más a la labor diaria que realizan en sus oficinas para instruir y entrenar a los juniors, a los pasantes y a los abogados que se inician.

12 2 … Visitas …. … Pasantías ….
Cómo se logra, principales características 2 … Visitas …. Un alto porcentaje de las clases se dictan en los lugares reales de trabajo Visita a FARN, 2006, con su Director el Dr. Daniel SABSAY … Pasantías …. El PEA comenzó las pasantías en el foro de Buenos Aires Integran el proceso de enseñanz - Siguen esquemas y son supervisadas

13 3 Aportes a la formación de abogados TEMAS Leit motiv Formula 1
Aportes concretos

14 3 Aportes a la formación de abogados
Para que puede servir este programa de entrenamiento El leit motiv del relanzamiento del PEA es concretar algo que no se había logrado plenamente: que el PEA sirva efectivamente a mejorar la formación de abogados. Nació como un objetivo experimental, luego de dos reuniones de Decanos de Derecho que fores organizó (1978/79). Pero no consiguió difundir suficientemente sus resultados.

15 Algunos resultados para difundir
Aportes a la formación de abogados 3 La Fórmula 1 El PEA es como la Fórmula 1: es un laboratorio de experimentación, es algo caro, personalizado, para pocos, pero sirve para generar ideas para llevarlas después al ‘auto de la calle’, a la universidad masiva, para ponerlos al alcance de todos Algunos resultados para difundir Selección y entrenamiento de profesores Sistema de monitoreo de la evolución del participantes. Un sistema de evaluación (problemático cuando se trata de calificar destrezas, habilidades y conocimientos prácticos) Los métodos activos - Material - Casos - Videos

16 3 Aportes a la formación de abogados
Otros desarrollos que se pueden diseminar: Evaluación de habilidades y destrezas Sistema de monitoreo y seguimiento de los participantes Enseñanza por computación: probado con éxito en 1986, que ahora reciclaremos; Participación de los alumnos en el proceso de entrenamiento Tecnología para el abordaje de algunos temas en especial, v.gr. ética; Monitoreo y seguimiento del PEA por computadora

17 4 Conclusiones

18 Conclusiones 4 Es un sistema probado de formación práctica del abogado, con resultados garantizados Que convierte al egresado en abogado Que puede acreditar solvencia. Es un sistema y una experiencia pionero en el país y en el mundo, del mejor nivel, comparable con cualquier programa hoy existente. RECOMENDACIONES / TIPS PARA LA UBA En el ámbito de la UBA, universidad masiva que expido el 50% de los títulos de abogados. es fácil encontrarse mucha resistencia hacia un programa que intenta corregir lo que se hace en la universidad, No se trata de criticar ni menospreciar lo se hace en las Facultades de Derecho: n/principal problema - formando abogados - no se trata de suplir falencias en la enseñanza del derecho, sino de enseñarles a aplicar sus conocimientos (muchos o pocos) en la práctica, con un sentido práctico para ayudar a la gente, para colaborar con la justicia: Quizás, las facultades de Derecho estarían más liberadas si no dieran títulos habilitantes: en Francia, cuando se cambió el sistema, las facultades de derecho ya no cargaron la responsabilidad de habilitar abogados;

19 Una experiencia singular
El Programa de Entrenamiento para Abogados (El Arte de la Abogacía) Una experiencia singular Horacio M. Lynch Juan M. Rodríguez Estevez


Descargar ppt "Una experiencia singular Revisado H. M. Lynch en febrero de 2008"

Presentaciones similares


Anuncios Google