La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CALIFICACIONES LEYES MÉDICAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CALIFICACIONES LEYES MÉDICAS"— Transcripción de la presentación:

1 CALIFICACIONES LEYES MÉDICAS
Departamento de Gestión Normativa y Presupuestaria División de Gestion y Desarrollo de las Personas 20 y 21 de diciembre de 2018

2 MARCO REGULATORIO Artículo 28 letra c) y Art. 36 y siguientes de la Ley Nº , de 2000. Título IV, Arts. 18 al 21 del DFL Nº 1, de 2001, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº Título V, Arts. 44 al 75, del Decreto Nº 110, de 1963, que reglamenta el proceso calificatorio para los profesionales funcionarios. Decreto Nº 848, de 2000, que aprueba el reglamento para el pago de la bonificación por desempeño individual a que se refiere el artículo 36 y siguientes de la Ley Nº

3 OBJETIVO Y DESAFÍO DEL PROCESO CALIFICATORIO
El objetivo del proceso es evaluar el desempeño, aptitudes y actitudes, en el periodo atendidas las exigencias y características de su cargo. El desafío es que nuestra Evaluación de Desempeño y Calificación se constituyan en un proceso de diálogo formalmente establecido, un proceso de retroalimentación permanente al funcionario que potencie sus fortalezas, le permita superar sus deficiencias, y contribuya al desarrollo de la organización y su desarrollo profesional.

4 PERIODO Y PROCESO CALIFICATORIO
La calificación solo podrá considerar la actividad desarrollada por el funcionario en el periodo calificatorio. Periodo Calificatorio: entre el 01 de enero y el 31 de diciembre del mismo año. Proceso Calificatorio: debe iniciarse a más tardar el día 05 de abril y finalizar el día 30 de junio de cada año.

5 DE LAS JEFATURAS Precalificar con objetividad, imparcialidad y en conocimiento de la normativa relativa al proceso calificatorio. En caso de ser de la Ley N° , debe contar con la el cupo de función directiva correspondiente. En cualquiera de los casos si el jefe directo no cuenta con la facultad para pre calificar, el jefe superior en la línea jerárquica debe asumir la función de precalificador.

6 COBERTURA Y EXCEPCIONES
SE CALIFICAN TODOS los profesionales funcionarios jornadas de 11, 22, 28, 33 o 44 Titulares, contratas, reemplazos, suplentes

7 COBERTURA Y EXCEPCIONES
Director de Servicio de Salud Miembros titulares de JCC Representante del Personal y dirigentes Funcionarios con menos de 6 meses de desempeño

8 PRESIDENTE INTEGRANTES SECRETARIO
JUNTA CALIFICADORA Subdirector Médico PRESIDENTE Cuatro profesionales funcionarios de más alta jerarquía Un representante de cada profesión evaluada (mayor antigüedad en el Servicio de Salud) INTEGRANTES Jefe de Personal SECRETARIO

9 ETAPAS DEL PROCESO CALIFICATORIO
APELACIÓN CALIFICACIÓN PRECALIFICACIÓN

10 ETAPAS DEL PROCESO CALIFICATORIO
APELACIÓN Ante el Jefe Superior del Servicio, en el plazo de cinco días hábiles y el Secretario le deberá dar copia autorizada de los acuerdos de la Junta Calificatoria, dentro del segundo día de requerido para ello. Personal deberá recibir y adjuntar a la apelación todos los antecedentes. El Jefe Superior, podrá mantener o subir la calificación, pero no rebajarla y su resolución de la apelación debe estar resuelta a más tardar el 30 de Junio. RESOLUCIÓN Y NOTIFICACIONES DE APELACIONES Y RECLAMOS El Director podrá mantener o elevar el puntaje asignado por la Junta Calificadora, pero no rebajarlo. El Director deberá remitir los fallos a la Junta Calificadora para que notifique a los funcionarios a través del Secretario de la misma.

11 ETAPAS DEL PROCESO CALIFICATORIO
APELACIÓN A CONTRALORÍA Una vez resuelta la apelación y notificado del resultado, el profesional podrá recurrir ante la Contraloría General de la República en un plazo máximo de 15 días, y sólo podrá hacerlo cuando a su juicio se haya incurrido en algún vicio de procedimiento. Ante ello, el Director deberá enviar un informe fundado a dicha institución, con los antecedentes que sirvieron de base para la calificación. Contraloría en caso de encontrar algún vicio, podrá ordenar que se abra un nuevo proceso, en todo o parte, el cual debe cumplirse en los plazos que esta misma institución determine.

12 FACTORES Y SUBFACTORES DE MEDICION
EFICIENCIA (NOTA x 5) Cantidad y calidad del trabajo ejecutado, así como la habilidad y oportunidad demostrada, por el profesional funcionario en el desempeño de sus tareas específicas. COOPERACION E INICIATIVA (NOTA x 4) Interés y eficacia demostrada por el profesional funcionario en el desempeño de su cargo Aptitud organizadora en beneficio de los objetivos de la institución y; La mejor utilización de su jornada de trabajo.

13 FACTORES Y SUBFACTORES DE MEDICION
CONDUCTA (NOTA x 3) a) La responsabilidad, lealtad, discreción y honestidad del profesional funcionario en su comportamiento y frente a las normas legales, reglamentarias y demás que gobiernan la institución. b) La solicitud demostrada en la atención habitual de los pacientes, así como la oportunidad y prontitud en el diagnóstico y tratamiento aplicado, que permita una reintegración rápida del paciente a sus ocupaciones, sin dispendio innecesario para éste y la Institución c) El trato demostrado con sus compañeros de trabajo, superiores, subalternos y, además, su conducta fuera de la Institución, cuando ella comprometa el prestigio y los intereses de ésta.

14 FACTORES Y SUBFACTORES DE MEDICION
PREPARACION Y CONOCIMIENTOS (NOTA x 2) La capacitación adquirida por el profesional funcionario para el ejercicio de las labores que efectúa de acuerdo a su especialidad, y los estudios o cursos que haya realizado, ya sea como alumno, ayudante o profesor, así como los trabajos de investigación publicados, siempre que, en ambos casos, correspondan a las funciones propias del cargo y hayan sido desarrollados en el periodo calificatorio. PUNTUALIDAD, ASISTENCIA Y PRESENTACION PERSONAL (NOTA x 1) Exactitud y regularidad con que el profesional funcionario ha cumplido su jornada y/o turnos de trabajo y la pulcritud manifestada en su apariencia personal.

15 A TENER EN CONSIDERACION
TODA nota 7.0, debe estar respaldada mediante la anotación de mérito correspondiente, ésta como máximo podrá estar referida a dos factores. TODA nota 1.0 o 2.0 debe estar respaldada mediante una anotación de demérito, asociada al factor correspondiente. La nota 6.0 en puntualidad y asistencia solo podrá aplicarse a los profesionales funcionarios con menos de veinte atrasos y sin ausencias injustificadas en el periodo calificatorio.

16 LISTAS CALIFICATORIAS Y EFECTOS
Lista 1 De Mérito (89 a105 pts, sin notas <4.0) Lista 2 Buena (60 a 88 pts, sin notas <3.0) Lista 3 Regular (45 a 59 pts, sin notas <2.0) Lista 4 Mala (menos de 45 pts) BONO INDIVIDUAL 2 AÑOS ELIMINACIÓN 1 AÑO ELIMINACIÓN

17 SERVICIO DE SALUD LAS MONTAÑITAS
DECRETO N°848 DE 2000 (BONIFICACION POR DESEMPEÑO INDIVIDUAL) Beneficiará al 30% de los profesionales funcionarios de cada establecimiento, considerando a los titulares y contratas mejor evaluados en el año inmediatamente anterior a aquel en que se efectúa el pago, siempre y cuando hayan sido calificados en Lista 1 o 2. El reconocimiento de la bonificación se distribuirá de la siguiente forma: 10% para el 15% de los profesionales funcionarios mejor evaluados. 5% para el 15% restante. SERVICIO DE SALUD LAS MONTAÑITAS DOTACION (MC CD QF BQ F) 30% MEJOR EVALUADO (LISTA 1 O 2) 10% DE ASIGNACION 5% DE ASIGNACION DIRECCION DE SERVICIO 54 16 8 HOSPITAL EL CERRO 500 150 75 HOSPITAL EL MONTE 300 90 45 HOSPITAL LA LOMA 146 44 22 TOTAL DOTACION 1000

18 DECRETO N°848 DE 2000 (BONIFICACION POR DESEMPEÑO INDIVIDUAL)
ESTABLECIMIENTOS Se entenderá por tales, las dependencias de los Servicios de Salud, a saber: Dirección de Servicio, Hospitales, Institutos, Centros de Diagnóstico Terapéutico (CDT), Centros de Referencia de Salud (CRS), Dirección de Atención Primaria, Consultorios y Postas Rurales.

19 DECRETO N°848 DE 2000 (BONIFICACION POR DESEMPEÑO INDIVIDUAL)
NO TIENEN DERECHO Aquellos que no hayan sido calificados por cualquier motivo, en el respectivo período. Los cargos adscritos a la Ley N° Los que hayan sido sancionados con alguna de las medidas disciplinarias del Art. 121 del DFL N°29, de 2004, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°18.834, sobre Estatuto Administrativo. Los que tengan ausencias injustificadas conforme al Art. 72 del DFL N°29, de 2004, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°18.834, sobre Estatuto Administrativo. Profesionales contratados bajo la modalidad de Honorarios. Becarios, no son considerados funcionarios según su modalidad de estudio.

20 DECRETO N°848 DE 2000 (BONIFICACION POR DESEMPEÑO INDIVIDUAL)
A TENER EN CONSIDERACIÓN Los profesionales afectos a la ley que formen parte de la Junta Calificadora, los delegados del personal ante esta y los Directores de las Asociaciones de Funcionarios a que se refiere la Ley N° , tendrán derecho, por concepto a este beneficio, al 5% de sus remuneraciones. Los delegados del personal y los Directores de las Asociaciones de Funcionarios que opten por ser calificados se sujetaran a las normas generales de este beneficio.

21 PROMEDIO PONDERADO PARA PROFESIONALES FUNCIONARIOS CON MÁS DE UN CARGO
A TENER EN CONSIDERACION PROMEDIO PONDERADO PARA PROFESIONALES FUNCIONARIOS CON MÁS DE UN CARGO

22 DECRETO N°848 DE 2000 (BONIFICACION POR DESEMPEÑO INDIVIDUAL)
Promedio DECRETO N°848 DE 2000 (BONIFICACION POR DESEMPEÑO INDIVIDUAL) CONFORMACIÓN DE LAS LISTAS DE BENEFICIADOS El personal de planta y a contrata de un mismo establecimiento, será ubicado en orden decreciente de acuerdo al puntaje obtenido en su calificación. Para esto, la Oficina de Personal tendrá un plazo de 2 días hábiles después de finalizado el proceso de Apelación. Quienes tengan más de un cargo, serán ubicados de acuerdo al procedimiento de promedio señalado anteriormente.

23 DECRETO N°848 DE 2000 (BONIFICACION POR DESEMPEÑO INDIVIDUAL)
Promedio DECRETO N°848 DE 2000 (BONIFICACION POR DESEMPEÑO INDIVIDUAL) PROCEDIMIENTO DE DESEMPATE 1. Notas asignadas a cada rubro en el siguiente orden de relevancia: Eficiencia Cooperación e Iniciativa Preparación y Conocimiento Conducta 2. Inasistencias injustificadas medidas en días de trabajo. 3. Nota asignada al factor de Puntualidad, Asistencia y Presentación Personal. 4. Promedio de las dos últimas calificaciones inmediatamente anteriores al periodo que se evalúa. 5. De persistir el empate, el Presidente de la Junta dirimirá a través de un Sorteo que se llevará a cabo con todos los integrantes de la Junta Calificadora presentes.

24 DECRETO N°848 DE 2000 (BONIFICACION POR DESEMPEÑO INDIVIDUAL)
PUBLICACIÓN DE RESULTADOS Y RECLAMO DE POSICIÓN Los listados en orden decreciente, deben ser publicados en lugares visibles establecidos Dentro de los tres días siguientes a esta publicación, los profesionales funcionarios podrán reclamar ante la Junta Calificadora por su ubicación en los listados, la cual tendrá dos días para resolver y rectificar si correspondiese. Una vez hechas las rectificaciones y resueltas las reclamaciones, los listados serán sancionados a través de Resolución fundada del Director del Servicio, reconociendo el porcentaje de bonificación que corresponde a cada profesional.

25 DECRETO N°848 DE 2000 (BONIFICACION POR DESEMPEÑO INDIVIDUAL)
BASE DE CÁLCULO: La bonificación se constituirá por el total anual de remuneraciones percibidas durante el año evaluado, por concepto de sueldo base, asignación de antigüedad y asignación de experiencia calificada, según corresponda. PAGO: La bonificación debe ser pagada en dos cuotas iguales en los meses de Julio y Diciembre.

26 DECRETO N°848 DE 2000 (BONIFICACION POR DESEMPEÑO INDIVIDUAL)
DICTAMEN Nº FECHA MATERIA 14.897 19/04/2002 Beneficio de Desempeño Individual no compete a los profesionales afectos a la Ley Nº 34.456 04/09/2002 Establece que para tener derecho a percibir la bonificación, se debe ser sujeto de calificación en el periodo correspondiente. 45.531 07/11/2002 Procedimiento para calcular el porcentaje de dotación favorecida con el Desempeño Individual. 2.088 13/01/2010 Procedimiento de dirimir los empates para efecto de entregar la bonificación por Desempeño Individual. 78.823 19/12/2012 Correcta distribución porcentual de la bonificación por Desempeño Individual.

27 CALENDARIO DE TRABAJO ACTIVIDAD PLAZOS
Notificación de la Precalificación Antes del 05 de Abril de cada año. Presentación de antecedentes adicionales a la Junta Calificadora Antes del 10 de Abril de cada año. Remisión de la pre calificación y antecedentes adicionales a la junta calificadora. Antes del 15 de Abril de cada año. Notificación de Calificaciones 20 días hábiles siguientes a la fecha de la Constitución de la Junta Calificadora. Apelación ante el Director de Servicio 5 días hábiles desde notificado por el Secretario.

28 CALENDARIO DE TRABAJO ACTIVIDAD PLAZOS Resolución de Apelaciones
Hasta el 30 de Junio de cada año. Listado de posicionamiento por Puntaje 2 días después de resuelta las Apelaciones por el Jefe de Servicio. Reclamación por posicionamiento Publicados los listados, los profesionales funcionarios tendrán 3 días para reclamar su posición en ellos. Resolución de reclamaciones 2 días después, se dispondrá el nuevo listado. Emisión de Resolución con los listados de posicionamiento y beneficiarios Desempeño Individual Una vez dirimido quien se adjudica los porcentajes, se emite resolución por cada establecimiento de acuerdo al procedimiento del D.S. N°848/2000.

29


Descargar ppt "CALIFICACIONES LEYES MÉDICAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google