Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEka Mar Modificado hace 6 años
1
Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne University of Massachusetts at Amherst diapositivas de Travis Langley Henderson State University Psicología del comportamiento anormal Perspectivas clínicas de los trastornos psicológicos 4a.ed.
2
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Capítulo 7: Trastornos sexuales Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.
3
¿Qué es la conducta sexual anormal? Parafilias Pedofilia Exhibicionismo Fetichismo Froteurismo Masoquismo sexual Sadismo sexual Fetichismo transvestista Voyeurismo Disfunciones sexuales Deseo sexual hipoactivo Trastorno por aversión al sexo Trastorno de la excitación sexual en la mujer Trastorno de la erección en el varón Trastorno orgásmico femenino Trastorno orgásmico masculino Eyaculación precoz Trastornos sexuales por dolor Trastornos de identidad sexual
4
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. ¿QUE ES LA CONDUCTA SEXUAL ANORMAL? DAÑO A OTRAS PERSONAS, QUE UN INDIVIDUO EXPERIMENTE MALESTAR PERSISTENTE O RECURRENTE, o DETERIORO EN ÁREAS DE FUNCIONAMIENTO IMPORTANTES La conducta sexual se considera un trastorno psicológico si causa:
5
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Parafilias
6
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Parafilias: Trastorno en el que una persona tiene fantasías intensas y recurrentes que provocan excitación sexual, deseos sexuales o conductas que involucran Objetos no humanos, Niños u otras personas que no dan su consentimiento, o Sufrimiento o humillación propios o de la pareja. Incapacidad de sentir placer sexual en ausencia del estímulo deseado. Duración de al menos seis meses.
7
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Pedofilia: Parafilia en la que los deseos sexuales están dirigidos hacia los niños.
8
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. PEDOFILIA Tipos de abusadores Abusador situacional Abusador preferencial Violador de niños
9
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. PEDOFILIA Tipos de agresores sexuales Fisiológico Cognoscitivo Afectivo Relacionado con el desarrollo Tipos de abusadores Abusador situacional Abusador preferencial Violador de niños
10
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. TEORÍAS Y TRATAMIENTO EXPERIENCIAS TEMPRANAS Abuso infantil sexual y emocional. Ciclo víctima-abusador. CARACTERÍSTICAS DE PERSONALIDAD Rasgos antisociales de personalidad. Inadecuación, introversión, rigidez cognoscitiva.
11
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. TRATAMIENTO Disminución de los niveles de testosterona. Castración quirúrgica (rara). Hipotalamotomía. TRATAMIENTO MODELO BIOLÓGICO DIAGNÓSTICO Pletismógrafo del pene.
12
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. TRATAMIENTO CONDUCTUAL Terapia aversiva. Ridiculización. COGNOSCITIVO Prevención de las recaídas. TERAPIA DE GRUPO Confrontar la negación y la racionalización. Contexto de apoyo para hablar de deseos y conflictos. TRATAMIENTO
13
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Exhibicionismo: Parafilia en la que una persona tiene impulsos sexuales intensos y fantasías excitantes respecto a exhibir sus genitales ante un extraño.
14
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Fetichismo: Parafilia en la que el individuo se interesa por un objeto, y depende de éste, más que de la intimidad sexual con una pareja, para lograr placer sexual. Clip art copyright © 2002 www.arttoday.com. Used with permission.
15
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Continuo de la conducta normal-anormal Anormal Grado de preferencia por el fetiche Leve FuerteNecesario Sustituye a la pareja humana
16
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Ropa FETICHES MÁS COMUNES Fetiches Objetos de hule Partes del cuerpo Calzado Objetos de piel Ropa de telas suaves Otros Fuente:
17
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Parcialismo: Parafilia en que la persona se interesa únicamente por el placer sexual proveniente de una parte específica del cuerpo, como los pies. Clip art copyright © 2002 www.arttoday.com. Used with permission.
18
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Froteurismo: Parafilia en que el individuo presenta impulsos sexuales intensos y recurrentes, y fantasías sexuales excitantes de frotamiento con extraños, en contra de su voluntad.
19
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Masoquismo sexual Búsqueda de gratificación sexual por medio de recibir estímulos dolorosos en el propio cuerpo, ya sea estando solo o con una pareja. Clip art copyright © 2002 www.arttoday.com. Used with permission.
20
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Sadismo sexual El término sadomasoquista se refiere a alguien que obtiene placer al infligir y experimentar dolor. Obtención de la gratificación sexual a través de actividades que dañan, o de impulsos por dañar a otra persona. Clip art copyright © 2002 www.arttoday.com. Used with permission.
21
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Fetichismo transvestista: Parafilia en que un hombre tiene impulsos incontrolables por utilizar ropa de mujer, para lograr gratificación sexual.
22
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Voyeurismo: Parafilia en que el individuo presenta la compulsión a obtener placer sexual por medio de observar la desnudez o la actividad sexual de otras personas.
23
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. OTRAS PARAFILIAS Escatología telefónicaLlamadas obscenas NecrofiliaCadáveres ZoofiliaAnimales CoprofiliaHeces fecales ClismafiliaEnemas UrofiliaOrina SomnofiliaPersonas dormidas EstigmatofiliaPerforar la piel o tatuajes AutonepiofiliaUso de pañales
24
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. CARACTERÍSTICAS DE LAS PARAFILIAS Varían de una parafilia a otra. Por lo general son conductas arraigadas. Factores biopsicosociales. El condicionamiento parece ser la causa principal. Difíciles de tratar. Rara vez buscan tratamiento, a menos que haya una presión legal. El tratamiento depende de la naturaleza de la parafilia.
25
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Trastorno de identidad sexual
26
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Trastorno de identidad sexual: Condición que implica la discrepancia entre el sexo asignado y la identidad sexual del individuo, donde existe una identificación fuerte y persistente con el otro género. Identidad sexual: Auto-percepción del individuo como hombre o mujer.
27
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. TRASTORNO DE IDENTIDAD SEXUAL Creencia fuerte y persistente de pertenecer al sexo equivocado, que se hace evidente antes de los cuatro años. Rechazo a realizar conductas que son “adecuadas al género,” según la cultura. Fantasías recurrentes y transvestismo.
28
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. TEORÍAS DEL TRASTORNO DE IDENTIDAD SEXUAL BIOLÓGICA Niveles anormales de hormonas en el feto. Vulnerabilidad a alta estimulación sensorial. Sensibles a expresiones emocionales de los padres. PSICOLÓGICA Preferencia de los padres por niños del otro sexo. Reforzamiento paternal no intencional de conductas del otro sexo. SOCIAL – Idealización cultural de los estereotipos masculino y femenino.
29
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. TRATAMIENTO PSICOTERAPIA Niños muy pequeños Ayudar al desarrollo de la autoestima Niños mayores Tratar la conducta y las fantasías transvestistas, la baja autoestima y el rechazo de los compañeros Adultos Centrarse en las causas biopsicosociales; brindar apoyo y estrategias de afrontamiento
30
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. CIRUGÍA DE REASIGNACIÓN DE SEXO Deseada solo por un pequeño número de sujetos con trastorno de identidad sexual. Factores que mejoran el funcionamiento posterior a la cirugía: La transición de mujer a hombre es más satisfactoria. Nivel de ajuste previo a la cirugía. Grado de compromiso para asumir el otro sexo. Calidad de la cirugía.
31
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Disfunciones sexuales
32
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. DISFUNCIONES SEXUALES Respuesta sexual anormal. Definida de forma individual. Suele estar relacionada con otros problemas. De toda la vida o adquirida. Generalizada o situacional.
33
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Trastorno del deseo sexual hipoactivo Disfunción sexual en que el individuo tiene un nivel anormalmente bajo de interés por la actividad sexual. Posibles causas: Problemas psicológicos. Pobre imagen corporal o autestima. Hostilidad interpersonal. Relaciones con lucha de poder.
34
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Trastorno por aversión al sexo Disfunción sexual caracterizada por disgusto y evitación activos del contacto genital con una pareja sexual. 4 causas principales: 1.Actitudes paternas muy negativas hacia el sexo. 2. Historia de trauma sexual. 3. Presión sexual por parte de la pareja. 4. Confusión de la identidad sexual.
35
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Trastornos de la excitación sexual Trastorno de la excitación sexual en la mujer Trastorno de la erección en el varón
36
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Trastornos orgásmicos Trastorno orgásmico femenino Trastorno orgásmico masculino
37
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Eyaculación precoz En ésta, el hombre llega al orgasmo mucho tiempo antes de desearlo, e incluso antes de la penetración.
38
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Trastornos sexuales por dolor Dispareunia Vaginismo
39
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Círculo vicioso de la disfunción sexual Presión para actuar La ansiedad interfiere con alguna fase de la respuesta sexual Experimentación de la disfunción sexual Miedo de fallar
40
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. TEORÍAS Y TRATAMIENTO Trastornos neurológicos, cardiovasculares. Enferemedad del hígado o riñón. Anormalidades hormonales. Problemas en el sistema reproductivo. Inducidos por sustancias. Tratamiento - físico, educativo, actitudinal, intrapsíquico, interpersonal. Las disfunciones sexuales pueden surgir por problemas físicos y/o psicológicos.
41
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Recursos de Internet Para obtener mayor información acerca del material cubierto en este capítulo, visite nuestra página: http://www.mhhe.com/halgin4 Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.