Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRuben dario nuñez Modificado hace 6 años
1
Dactiloscopia Octubre de 2016 NELSON E. QUESADA F
2
2 1.DACTILOSCOPIA 2.CLASE DE DACTILOGRAMAS 3.RESEÑA
3
DACTILOSCOPIA Es la ciencia que tiene por objeto el estudio de los dibujos papilares que existen en la falange distal de los dedos de las manos, con el fin de identificar a las personas. La palabra Dactiloscopia se deriva de los vocablos Griegos Dáctilos (dedos) copia (examen).
4
Reconocer con certeza y de manera inevitable a una persona. El proceso de identificación se creo para identificar a los delincuentes IDENTIFICACION
5
METODOS ANTIGUOS TATUAJE FLOR DE LIS MARCAS TINTA MUTILADO TATUAJE MUTILADO En Europa, babilonia, Cuba, Rusia y Grecia, fueron utilizados métodos barbaros como: Mutilación, nariz, oreja y dedos. En Francia, marcas con hierros incandescentes la piel y el rostro con la flor de lis.
6
PERIODO EMPIRICO: Era una especie de sellos que se agregaba a los documentos y en algunas esculturas. PERIODO CIENTIFICO: Marcelo Malpingch, abuelo Juan evangelista Purkinge, Padre. Galton, clasifico los dactilogramas. (41 tipos), Edward Richard Henry. (8 tipos). PERIODO TECNOLOGICO: Se clasificaron técnicamente los dactilograma en su conjunto. PERIODO SISTEMATIZADO: Se crea el sistema AFIS PERIODOS HISTORICOS
7
DACTILOSCOPIA :estudio dibujos papilares dedos de la mano Dactilogramas. PELMATOSCOPIA : estudio dibujos planta de los pies pelmatogramas. QUIROSCOPIA : estudio dibujos palma de la mano quirogramas. POROSCOPIA : estudio de la forma distribución y cantidad de los poros existente en las crestas papilares. DACTILOTECNIA: Búsqueda de impresiones dactilares latentes, revelado y trasplante de estas. con la utilización de reactivos químicos. LOFOSCOPIA
8
NATURAL : Con que todos nacemos. ARTIFICIAL : Impresión del natural .LATENTE : En forma involuntaria, superficie. MOLDEADO : Contacto con superficies blandas DACTILOGRAMAS= NATURALEZA
9
PERENNES: Porque esta comprobado que las crestas se forman en el individuo desde el sexto mes de visa intrauterina. INMUTABLES Porque las crestas no pueden alterarse voluntaria o patológicamente, por quemaduras, traumatismos, desgastes profesionales o intencionados; siempre que no alcancen a interesar la dermis. DIVERSIFORMES: No se ha encontrado dos dactilogramas iguales producidos por personas distintas o por la misma. los cálculos hechos por científicos, demuestran que se necesitaría de cinco generaciones. CUALIDADES DE LAS CRESTAS
10
D. NUMERICOS verticilos, presilla central de bolcillo, presilla doble y presilla accidental. W – C – D- X D. NO NUMERICOS Arcos, entoldados, presillas cubitales y radiales. A – T – R - U DIVISION SEGÚN SU MORFOLOGIA
11
HENRY AMERICANO. HENRY CANADIENSE VUCETICH LEY 38 DE 1993 Unificación del sistema dactiloscópico Henry canadiense y adopción de la carta dental como sistema alternativo de identificación. CLASIFICACION = FORMULACION
12
ELECTRODACTILIA : Menos de cinco dedos. SIN DACTILIA : 2 o mas dedos unidos por membrana POLIDACTILIA : Mas dedos de lo normal MICRODACTILIA : Dedos sin desarrollo normal MACRODACTILIA : Desarrollo exagerado ANQUILOSIS : Endurecimiento de uno varios dedos BIFIDO : Dedo dividido en dos, congénito. ANOLALIAS DACILARES
13
Empalme Bifurcación Ojal Desviación Transversal Fragmento Abrupta Convergencia Interrupción Punto PUNTOS CARACTERISTICOS
14
ARCO SIMPLELASO CUBITALVERTICILO SIMPLEVERTICILO DOBLE ARCO EN TIENDALASO RADIALVERTIC. BOLSA CENT.VERTIC. ACCIDENTAL CLASES DE DACTILOGRAMAS
23
EJERCICIOS
24
1 1 2 2 3 3 4 4
29
TARJETA DECADACTILAR
30
COTEJO DACTILOSCOPICO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.