La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO 2018/2019

Presentaciones similares


Presentación del tema: "IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO 2018/2019"— Transcripción de la presentación:

1 IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO 2018/2019

2 CALENDARIO ESCOLAR Curso 2018-2019

3 A este calendario hay que añadir el día 6 de marzo de 2019 como día festivo elegido por el centro
3

4 2º BACHILLERATO - B

5 ORGANIZACIÓN DE 2º BACHILLERATO

6 2º DE BACHILLERATO Nº Alumnos
2º BACHILLERATO A CIENCIAS Y TECNOLOGÍA 22 2º BACHILLERATO B HUMANIDADES Y CCSS 19 TOTAL DE ALUMNOS 41

7

8 EQUIPO DOCENTE DEL GRUPO

9

10 HORARIO DEL GRUPO 10

11

12 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

13 HORARIO DE ATENCIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN (Previa cita)
Mañanas: VIERNES, de 10:20 a 11:15 h 13

14 FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Elaborar el Plan de Acción Tutorial, en colaboración con Jefatura de Estudios y los profesores tutores. Asesoramiento pedagógico. Detección de dificultades de aprendizaje. Orientación académica y profesional. Evaluación psicopedagógica. Coordinación de la acción tutorial. 14

15 FUNCIONES DEL TUTOR

16 Participar en el desarrollo del Plan de Acción Tutorial y en las actividades de orientación.
Hacer un seguimiento del proceso de enseñanza y aprendizaje y coordinar el proceso de evaluación del alumnado. Atender a las dificultades de aprendizaje del alumnado y facilitar la integración el grupo de clase, fomentando la participación en las actividades del instituto. Orientar y asesorar al alumnado, junto con el Departamento de Orientación, sobre sus posibilidades académicas y profesionales. Encauzar los problemas, demandas e inquietudes del alumnado y mediar en los problemas de convivencia. Informar a las familias, al profesorado y al alumnado del grupo de todo aquello que les concierna, en relación con las actividades docentes y complementarias y con el rendimiento académico. Facilitar la cooperación educativa entre el profesorado y las familias. 16

17 TUTORÍA CON LAS FAMILIAS. HORARIOS DE LAS TUTORÍAS
17

18 2º BACH B – HORARIO DE ATENCIÓN DEL TUTOR/A CONSIDERACIONES GENERALES
Viernes, de 12:40 a 13:35 CONSIDERACIONES GENERALES Se debe pedir cita con antelación a la visita para que el tutor/a pueda recabar información del profesorado sobre el alumno/a. Es muy importante mantener contacto con el profesorado y el Centro: la información es la mejor medida para prevenir problemas y evitar malos entendidos. Es muy conveniente colaborar con el tutor/a y el resto de profesorado en el seguimiento del alumno/a. Hay que insistir en el trabajo diario, desde el principio, y mostrar interés por la progresión del alumno/a. 18

19 19

20 CALENDARIO DE EVALUACIONES

21 CALENDARIO DE EVALUACIONES
(POR CONFIRMAR) 1ª EVALUACIÓN: 29 de noviembre (BACHILLERATO) 3 y 4 de diciembre (ESO) 2ª EVALUACIÓN: 7 de marzo (2º BACH) 18, 19 y 20 de marzo (ESO Y 1º BACH) 3ª EVALUACIÓN: 14 de mayo (2º BACH) 13 de junio (4º de ESO) 20 de junio (ESO Y 1º BACH) 21

22 OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLERATO

23 Para obtener el título de Bachiller será necesaria la evaluación positiva en todas las materias de los dos cursos de Bachillerato. La calificación final de la etapa será la media aritmética de las calificaciones numéricas obtenidas en cada una de las materias cursadas en el Bachillerato, expresada en una escala de 0 a 10 con dos decimales, redondeada a la centésima.

24 NORMAS DE CONVIVENCIA

25 NORMAS GENERALES DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO
Comportamiento correcto y respetuoso con el profesorado y los compañeros/as. Respeto a las instalaciones y el mobiliario: la persona que cause un desperfecto debe pagar el arreglo. Permanencia en el aula entre clases. El alumnado sale del Centro durante el recreo con autorización previa de la familia. Prohibición de comer o beber y de utilizar móviles en clase. 25

26 Las conductas contrarias a las normas de convivencia (faltas leves) o las gravemente perjudiciales para la convivencia (faltas graves) que tienen lugar en el centro se constatan en los siguientes partes de incidencia: 26

27

28

29 Cuando un alumno/a incurra en una conducta contraria a las normas de convivencia, podrá ser enviado a Jefatura de Estudios y el profesor/a cubrirá el correspondiente parte de incidencias en el que indicará el motivo de su expulsión. Atendiendo a los motivos y las indicaciones del profesor/a, Jefatura de Estudios aplicará las correspondientes medidas correctoras. Cometer una segunda falta supondrá además la comunicación a la familia. Cometer una tercera falta supondrá la privación de la participación en actividades extraescolares durante 15 días. La comisión de una cuarta falta acarreará una sanción: - Permanencia en el aula de convivencia de 1 a 3 días - Privación del derecho de asistir a clase de 1 a 3 días.

30 - Las faltas leves caducan a los 30 lectivos después de ser cometidas.
- Las faltas graves caducan a los 60 lectivos después de ser cometidas. 30

31 FALTAS DE ASISTENCIA A CLASE
31

32 Si el alumno/a no viene a clase durante toda la jornada escolar, deberá justificarlo adecuadamente (tal como se indica en el apartado de justificación). Si el alumno/a viene a clase pero tiene que abandonar el Centro a lo largo de la jornada escolar, SÓLO PODRÁ HACERLO CON LA CORRESPONDIENTE AUTORIZACIÓN, comunicándolo previamente a Jefatura de Estudios.

33 Ningún alumno/a menor de edad puede salir del Centro si no va acompañado por el padre, la madre o tutor/a legal, quien deberá además firmar una autorización cuyo modelo estará disponible en Conserjería y en la web del Centro. Deberá entregarse debidamente cumplimentado y firmado en Conserjería. No obstante, dicha autorización no exime de justificar adecuadamente las faltas. Cualquier falta de asistencia a partir de la primera hora de clase que no cumpla con los requisitos anteriores será considerada “abandono del Centro sin autorización” y, por tanto, tratada como una falta de disciplina.

34 MODELO DE AUTORIZACIÓN PARA SALIDA DEL CENTRO (disponible en Conserjería y en la web del instituto – sección SECRETARÍA)

35 JUSTIFICACIÓN DE LAS FALTAS DE ASISTENCIA
Las faltas se han de justificar siempre y para ello el alumno deberá solicitar el impreso al tutor/a, bien antes de producirse la falta o en el día que se reincorpore a clase. El impreso está disponible también en la web del Centro. Se debe cumplimentar el impreso señalando con precisión las horas o días en que se ha faltado a clase, así como los motivos. Se ha de entregar firmado por el padre, madre o tutor/a legal antes de 3 días después de su incorporación al centro. Dicho impreso deberá ir acompañado, siempre que sea posible, de justificante médico o de la documentación que acredite debidamente los motivos de la falta.

36 MODELO PARA JUSTIFICAR FALTAS DE ASISTENCIA (disponible en Conserjería y en la web del instituto – sección SECRETARÍA)

37 FALTAS NO JUSTIFICADAS
Tres horas sin justificar suponen una falta de disciplina y, como consecuencia, 9 horas sin justificar equivalen a tres faltas de disciplina y, por tanto, la pérdida del derecho a asistir a Actividades Extraescolares durante 15 días lectivos. 12 horas sin justificar equivalen a cuatro faltas de disciplina y, por tanto, supondrán una sanción: permanencia en el aula de convivencia de 1 a 3 días. 37

38 COMUNICACIÓN DE FALTAS DE ASISTENCIA DEL ALUMNADO A LAS FAMILIAS
El centro comunicará a la familia a través de la aplicación TOKAPP SCHOOL (funciona como WHATSAPP), SMS o la falta de asistencia de un alumno/a al centro durante la jornada escolar. Les recomendamos descarguen esta aplicación en su móvil si aún no la tienen (es totalmente gratuita) y hagan uso de la misma para una mayor agilidad y fluidez en la comunicación entre el Centro y las familias y para abaratar los costes en el envío de SMS. 38

39 PLANES, PROYECTOS Y PROGRAMAS EN LOS QUE PARTICIPA EL CENTRO
39

40 Plan de lectura, escritura e investigación.
Programa escuela 2.0 y de integración de las NNTT de la comunicación y la información. Plan de educación para la salud y la seguridad. Programa para la educación afectivo-sexual en la ESO “Ni ogros ni princesas”. ERASMUS + (con Letonia, Francia, Finlandia, Grecia y Alemania). 40

41 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES
41

42 La relación de Actividades Complementarias y Extraescolares previstas para el presente curso figurará en la página web del Centro (después de su aprobación). No obstante, debe tenerse en cuenta que no siempre es posible realizar todas las actividades que figuran en dicha programación. Para que un alumno/a pueda participar en una actividad, deberá entregar la correspondiente autorización firmada por el padre/madre o tutor legal. El modelo de autorización lo facilitará el profesorado responsable de llevar a cabo la actividad.

43 RECOMENDACIÓN Como los ordenadores del centro están congelados y no conservan archivos una vez apagados, sería recomendable que los alumnos/as dispusieran de un pendrive para transportar los archivos digitales con los que trabajen, bien en casa o en el centro.

44 PÁGINA WEB DEL CENTRO A finales del curso pasado inauguramos la nueva página web del instituto. Les animamos a consultarla regularmente para conocer las novedades del centro, consultar la agenda y descargar todo tipo de documentación.

45 GRACIAS POR ASISTIR 45


Descargar ppt "IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO 2018/2019"

Presentaciones similares


Anuncios Google