Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
HERRAMIENTAS EN INTERNET
Seminario de Internet para Economistas HERRAMIENTAS EN INTERNET Ainhoa Herrarte Sánchez Universidad Autónoma de Madrid Marzo de 2004
2
Principales funciones de Internet
Permitir la comunicación Facilitar la obtención de información Permitir obtener recursos y compartir recursos PRINCIPALES HERRAMIENTAS EN INTERNET Además del uso típico que solemos dar a Internet con el fin de obtener información lo más actualizada y completa posible, Internet sirve como plataforma para un amplio abanico de posibilidades entre las cuales las más importantes por su uso y difusión son: El correo electrónico Los grupos de noticias o Foros Charlas Radio Televisión Conference - Call Videoconferencia FTP o transferencia de archivos TELNET
3
Principales herramientas de Internet
COMUNICACIÓN Correo electrónico Charlas o “Chats” Teleconferencias (transmisión de voz) Videoconferencia (transmisión de voz e imágenes) PRINCIPALES HERRAMIENTAS EN INTERNET Además del uso típico que solemos dar a Internet con el fin de obtener información lo más actualizada y completa posible, Internet sirve como plataforma para un amplio abanico de posibilidades entre las cuales las más importantes por su uso y difusión son: El correo electrónico Los grupos de noticias o Foros Charlas Radio Televisión Conference - Call Videoconferencia FTP o transferencia de archivos TELNET
4
Principales herramientas de Internet
OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN Consulta de páginas web Buscadores (GOOGLE, YAHOO, ALTAVISTA...) Portales temáticos Listas de distribución o correo (LISTSERV) Servicio de News: Foros Acceso a bibliotecas PRINCIPALES HERRAMIENTAS EN INTERNET Además del uso típico que solemos dar a Internet con el fin de obtener información lo más actualizada y completa posible, Internet sirve como plataforma para un amplio abanico de posibilidades entre las cuales las más importantes por su uso y difusión son: El correo electrónico Los grupos de noticias o Foros Charlas Radio Televisión Conference - Call Videoconferencia FTP o transferencia de archivos TELNET
5
Principales herramientas de Internet
OBTENCIÓN DE RECURSOS Archivos: Datos, Música, Películas, radio, etc... Para obtener estos recursos es necesario tener determinados programas que se pueden conseguir en la Red: FTP (archivos de cualquier formato: gran tamaño) TELNET (acceder a los recursos de otro ordenador) Música: (WINAMP reproductor MP3, Real Jukebox, etc) Audio/Vídeo: (Real Player) MSN Messenger, AOL Instant Messenger, ICQ Trillian: Permite conectar a usuarios que utilizan distintos programas de mensajería instantánea PRINCIPALES HERRAMIENTAS EN INTERNET Además del uso típico que solemos dar a Internet con el fin de obtener información lo más actualizada y completa posible, Internet sirve como plataforma para un amplio abanico de posibilidades entre las cuales las más importantes por su uso y difusión son: El correo electrónico Los grupos de noticias o Foros Charlas Radio Televisión Conference - Call Videoconferencia FTP o transferencia de archivos TELNET
6
Principales herramientas de Internet
COMPARTIR RECURSOS Archivos, Música, Películas, Artículos, Programas informáticos, etc... HOTLINE (Cada cliente es usuario y servidor simultáneamente) Música y video Música (soulseek) PRINCIPALES HERRAMIENTAS EN INTERNET Además del uso típico que solemos dar a Internet con el fin de obtener información lo más actualizada y completa posible, Internet sirve como plataforma para un amplio abanico de posibilidades entre las cuales las más importantes por su uso y difusión son: El correo electrónico Los grupos de noticias o Foros Charlas Radio Televisión Conference - Call Videoconferencia FTP o transferencia de archivos TELNET
7
Correo Electrónico Sistema de correspondencia a través de la Red
COMUNICACIÓN y envío de DOCUMENTOS. Gran rapidez (velocidad depende del servidor) En muchos casos, los buzones de correo tienen una capacidad máxima (depende del servidor) Si un mensaje es demasiado grande y el servidor no lo admite, lo codifica (protocolo MIME, BINHEX) Cuenta + Dominio: No se pueden repetir cuentas en un mismo dominio pero sí en dominios diferentes: Posibilidad de enviar a grupos CORREO ELECTRONICO De todas las herramientas que ofrece Internet la utilizada con mayor frecuencia y por un porcentaje más amplio de los usuarios es el correo electrónico. La causa de que esta herramienta sea la más difundida entre los “internautas” se encuentra en su gran utilidad y en su facilidad de manejo, además de las facilidades existentes a la hora de poder tener una cuenta de correo electrónico. El correo electrónico es un servicio que posibilita la comunicación entre usuarios, así como el envío de ficheros de cualquier tipo y tamaño. Las principales características del correo electrónico son: - la gran cantidad de información que se puede transmitir - y la rapidez con que se transmite dicha información gracias a la red
8
Listas de Distribución (LISTSERV)
Una lista es una dirección de correo asociada a un programa (LISTSERV), que hace que cuando enviemos un mensaje a la dirección de la lista, el programa envíe el mensaje a los miembros de la lista Nos podemos “suscribir” a listas de correo para que nos envíen información sobre un tema concreto que nos interese Dentro de un mismo dominio no se pueden repetir las cuentas, pero sí pueden existir cuentas iguales en dominios distintos, es decir, la cuenta marta.sanchez puede aparecer tanto en el dominio uam.es como endesa.es como bbva.es. Sin embargo dentro del dominio uam.es no puede haber dos cuentas de correo electrónico que se llamaran marta.sanchez. Listas de correo Dentro del correo electrónico existe una utilidad que son las “listas de correo”. Las listas de correo están formadas por un grupo amplio de cuentas de correo que tienen alguna característica común entre ellos, por ejemplo, son las personas de un mismo departamento dentro de una empresa que necesitan todos los meses por ejemplo las cifras de ventas para poder realizar su trabajo, o los usuarios de un determinado programa informático para estar al día de las últimas novedades ofrecidas por dicho programa. Cuando nos suscribimos a la edición electrónica de un determinado periódico económico pasamos a formar parte de una lista de correo y la característica que nos une al resto de miembros de esa lista de correo es que todos estamos interesados en conocer la información económica actual. El hecho de que existan estas listas de correo permite ahorrar mucho tiempo y aumentar la rapidez en el envío de la información a los distintos miembros de la lista, ya que el envío de la información a cada uno de los componentes de la lista de correo se hace en el momento. Además, a través de las listas de correo se mantiene el anonimato de los integrantes de la misma.
9
Listas de Distribución (LISTSERV)
LISTSERV es un programa que permite crear y distribuir mensajes de Listas de Distribución Gran variedad de temas: Arte y cultura, Ciencia y Tecnología, Ciencias Sociales, Deportes, Economía ... Cuando un usuario pertenece a una lista de correo recibe información de cualquier otro miembro de la lista vía correo electrónico En España: REDIRIS ( Dentro de un mismo dominio no se pueden repetir las cuentas, pero sí pueden existir cuentas iguales en dominios distintos, es decir, la cuenta marta.sanchez puede aparecer tanto en el dominio uam.es como endesa.es como bbva.es. Sin embargo dentro del dominio uam.es no puede haber dos cuentas de correo electrónico que se llamaran marta.sanchez. Listas de correo Dentro del correo electrónico existe una utilidad que son las “listas de correo”. Las listas de correo están formadas por un grupo amplio de cuentas de correo que tienen alguna característica común entre ellos, por ejemplo, son las personas de un mismo departamento dentro de una empresa que necesitan todos los meses por ejemplo las cifras de ventas para poder realizar su trabajo, o los usuarios de un determinado programa informático para estar al día de las últimas novedades ofrecidas por dicho programa. Cuando nos suscribimos a la edición electrónica de un determinado periódico económico pasamos a formar parte de una lista de correo y la característica que nos une al resto de miembros de esa lista de correo es que todos estamos interesados en conocer la información económica actual. El hecho de que existan estas listas de correo permite ahorrar mucho tiempo y aumentar la rapidez en el envío de la información a los distintos miembros de la lista, ya que el envío de la información a cada uno de los componentes de la lista de correo se hace en el momento. Además, a través de las listas de correo se mantiene el anonimato de los integrantes de la misma.
10
EMAIL: Listas de Distribución (LISTSERV)
Pasos para suscribirse a una lista: 1) Conocer las listas de distribución disponibles ( 2) Suscribirse a la lista enviando un a (subscribe nombre_de_lista Su_nombre Sus_apellidos) 3) Para borrarse (unsubscribe nombre_de_lista Su_nombre Sus_apellidos) Suscripciones a listas: También podemos crear nuestra propia lista Dentro de un mismo dominio no se pueden repetir las cuentas, pero sí pueden existir cuentas iguales en dominios distintos, es decir, la cuenta marta.sanchez puede aparecer tanto en el dominio uam.es como endesa.es como bbva.es. Sin embargo dentro del dominio uam.es no puede haber dos cuentas de correo electrónico que se llamaran marta.sanchez. Listas de correo Dentro del correo electrónico existe una utilidad que son las “listas de correo”. Las listas de correo están formadas por un grupo amplio de cuentas de correo que tienen alguna característica común entre ellos, por ejemplo, son las personas de un mismo departamento dentro de una empresa que necesitan todos los meses por ejemplo las cifras de ventas para poder realizar su trabajo, o los usuarios de un determinado programa informático para estar al día de las últimas novedades ofrecidas por dicho programa. Cuando nos suscribimos a la edición electrónica de un determinado periódico económico pasamos a formar parte de una lista de correo y la característica que nos une al resto de miembros de esa lista de correo es que todos estamos interesados en conocer la información económica actual. El hecho de que existan estas listas de correo permite ahorrar mucho tiempo y aumentar la rapidez en el envío de la información a los distintos miembros de la lista, ya que el envío de la información a cada uno de los componentes de la lista de correo se hace en el momento. Además, a través de las listas de correo se mantiene el anonimato de los integrantes de la misma.
11
News - Foros El servicio de News (USENET) o Foros es un servicio que permite a cualquier usuario participar en foros temáticos continuos de opinión Un número “ilimitado” de servidores se conectan entre sí para intercambiar mensajes estructurados en foros LOS GRUPOS DE NOTICIAS (NEWS) O FOROS El servicio de noticias, news o Foros es un servicio que permite participar a cualquier usuario en foros continuos de opinión relativos a cualquier tema. En los grupos de noticias un número en principio ilimitado de servidores se conectan entre sí para intercambiar mensajes estructurados en foros. Un foro es una sección temática, como por ejemplo un foro sobre cine español o sobre literatura o sobre economía china o sobre política. Evidentemente las secciones temáticas son infinitas y muy variadas.
12
News - Foros Todos los servidores tienen los mismos mensajes
Cuando un usuario escribe un mensaje a un foro, éste es enviado a su servidor que se encarga de distribuirlo al resto de servidores USENET Los Foros o News no son recibidos automáticamente en el buzón de correo, residen en la red En un foro o grupo de noticias participan un número determinado de servidores (dependerá del interés del foro). Todos los servidores que participan en un foro tienen los mismos mensajes. Suponemos que hay un foro creado sobre cine español. Los interesados en este tema se conectan al foro desde tres servidores: A, B, C. Cuando un usuario desde el servidor A escribe un mensaje a este foro, el mensaje es enviado a su servidor que se encarga de distribuirlo dentro del foro, es decir, se encarga de distribuirlos a los servidores B y C. De esta forma los usuarios se conectan al foro desde los servidores B o C podrán tener acceso al mensaje enviado por el usuario del servidor A. A primera vista nos podríamos preguntar dónde está la diferencia entre los grupos de noticias y las listas de correo. La diferencia se encuentra en que cuando un usuario está suscrito a una lista de correo, recibe información automáticamente cada vez que el coordinador de la lista de correo envía un mensaje, éste es recibido por todos los miembros de la lista de correo. Sin embargo, cuando un usuario está suscrito a un foro sólo recibe información en el momento en que desee recibirla. Es decir, sólo cuando el usuario se conecte al foro tendrá acceso a la información que reside en su servidor correspondiente. Además el usuario suscrito a un foro puede seleccionar la información que le interese, de tal forma que sólo descargará en su ordenador aquella información que realmente le resulte válida dejando residentes en el servidor la información no relevante para el usuario.
13
News - Foros Los usuarios reciben los mensajes en el momento que deseen conectarse al foro y pueden elegir los mensajes que desean leer Los mensajes son almacenados en todos los servidores USENET, y tienen una caducidad que depende en primer lugar del tiempo y del tamaño de los mensajes
14
News - Foros Los foros se suelen dividir en temas de forma jerárquica
Hoy podemos encontrar foros en cualquier página web:
15
Herramientas de búsqueda de información
Herramientas de 1ª generación: Sistemas basados en el acceso a ordenadores remotos Buscadores e Indices Buscador: Permite encontrar una información concreta. Indice: permite buscar un área temática Herramientas de 2ª generación: Agentes. Las operaciones de búsqueda se realizan en el ordenador local, y a veces, sin acceder a ordenadores remotos. Agilizan la búsqueda
16
FTP: Protocolo de transferencia de archivos
Protocolo específico para transferir archivos entre dos servidores Se establece una relación cliente FTP – Otro servidor Es necesario tener instalado un programa FTP: Por ejemplo (WS_FTP) Al arrancar el programa FTP se establece una conexión entre el cliente (nuestro ordenador) y el servidor remoto FTP anónimos (públicos) y FTP identificados (privados)
17
FTP: Protocolo de transferencia de archivos
FDP Anónimos: Profile name (para identificar la conexión); Host name (dirección del servidor a conectar: p.e. ftp.uam.es o ftp.rediris.es); User id y Password (correo electronico) se rellenan automáticamente si el FTP es anónimo (anonymous login) FTP privados o indentificados: Es necesario conocer el nombre de usuario y contraseña para poder acceder al servidor ¿Dónde se puede descargar un programa FTP? Tucows.uam.es:
18
FTP: Protocolo de transferencia de archivos
19
Charlas - Chat Sistema de conversación en tiempo real
Desde conversaciones amistosas hasta entrevistas, servicio de atención al cliente El usuario se conecta a un servidor al que se conectan también otros usuarios Los chat pueden ser privados o multitudinarios
20
Charlas - Chat Muy útiles porque: permiten la respuesta rápida
el coste es muy bajo Cursos, Tutorías, “Atención al cliente”, Analistas, Difusión rápida de noticias, etc...
21
TELNET Protocolo que permite conectar nuestro ordenador a otro remoto, permitiéndonos acceder a sus programas y datos: Es como si estuviéramos sentados delante de otro ordenador Especificar la dirección del sistema remoto (número IP): biblioteca.sdi.uam.es Especificar nombre de usuario y contraseña
22
Telefonía (“Conference - Call”)
Un grupo de personas se conectan a una conferencia telefónica (“Conference - Call”) que se apoyan en un material suministrado a la red Acceso al material de la conferencia (transparencias, archivos de datos, CV de los conferenciantes) Poder utilizar el servidor como medio para efectuar preguntas relacionadas con el tema
23
Videoconferencia Igual que la Conference - Call, pero incluyendo además la imagen del conferenciante Baja calidad (especialmente imágenes) Conferencias, cursos.... Diferencia respecto a la televisión por Internet: “interactividad”
24
Radio Permiten la difusión del sonido en tiempo real desde cualquier punto del mundo, así como acceder a programas anteriormente emitidos Poder escuchar una emisora de radio desde otro país, aprender otro idioma...
25
Televisión Muy similar a la radio Actualmente la calidad es baja
Conferencias grabadas, emisión de programas de televisión, retransmisión de una rueda de prensa, etc... Ventaja: Permite acceder a archivos históricos
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.