La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Valparaíso: Hacia la Conectividad Integrada

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Valparaíso: Hacia la Conectividad Integrada"— Transcripción de la presentación:

1 Valparaíso: Hacia la Conectividad Integrada
Lucas Palacios Covarrubias Subsecretario de Obras Públicas Fecha: 28/11/2018

2 Una Región con Infraestructura
89% de su red vial pavimentada. Sus principales carreteras se encuentran concesionadas y operativas (Ruta 5, 68, 78, 60 CH, 57). Cuenta con los principales puertos del país (Valparaíso y San Antonio). Tiene el paso fronterizo más importante del país (Los Libertadores). Un aeropuerto internacional (Mataveri) Sistemas de conectividad urbanos como el Metro de Valparaíso o los Ascensores en la misma ciudad.

3 Además, existen grandes proyectos públicos y privados de conectividad para la región

4 Puerto de Gran Escala Inversión Superior a los MMUS$3.300
Triplicar la capacidad del actual Terminal de San Antonio Beneficio para las otras regiones de la zona Central de Chile

5 Tren Santiago - Valparaíso
Existen distintos proyectos con costo estimado de inversión entre MMUS$1.000 y MMUS$3.500 Transporte de carga y pasajeros Concesiones MOP ha evaluado algunas opciones y actualmente existen proyectos impulsados por privados pero que no han ingresado al Sistema de Concesiones.

6 Otros proyectos de conectividad
Terminal 2 Puerto de Valparaíso. Tranvía Viña del Mar – Reñaca. Adecuación del Aeródromo de Torquemada para vuelos Low-Cost. Teleférico. Re-licitactión de cuatro carreteras importantes: Ruta 66 (Camino de la Fruta) 2019 Ruta Ruta Ruta 5 Santiago - Los Vilos 2023 Inauguración Nuevo Complejo Fronterizo los Libertadores.

7 Valparaíso 2030: una Región con Conectividad Integrada
El gran desafío de conectividad para la región de Valparaíso integrar toda su infraestructura: Eje logístico: (Paso los Libertadores – Carreteras – Puertos). Nuevas Licitaciones de carreteras con accesos a las ciudades. Aeródromo con accesos viales y alternativas transporte. Integración Puertos – Carreteras. Integración Puertos - Tren .

8 Valparaíso 2030: Conectividad Hídrica
Otro desafío importante es generar conectividad hídrica en la región para poder enfrentar la escasez de agua: Desarrollar una red hídrica eficiente. Infraestructura de acumulación (embalses, acuíferos naturales y proyectos de infiltración) Infraestructura de distribución que permita evitar la pérdida de agua (Canales, impermeabilizaciones, etc.) Preparar a equipos humanos que sean capaces de administrar de forma eficiente esta red hídrica.

9


Descargar ppt "Valparaíso: Hacia la Conectividad Integrada"

Presentaciones similares


Anuncios Google