La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DESPLAZADOS, REINSERTADOS Y DERECHOS HUMANOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DESPLAZADOS, REINSERTADOS Y DERECHOS HUMANOS"— Transcripción de la presentación:

1 INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DEL INTERIOR Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA JAIRO MANUEL LOPEZ COVO 2010

2 DESPLAZADOS, REINSERTADOS Y DERECHOS HUMANOS

3 DESPLAZADOS, REINSERTADOS Y DERECHOS HUMANOS
PROGRAMA ACTIVIDADES POBLACION BENEFICIARIA MUNICIPIOS VALOR DE LA INVERSIÓN ESTADO ACTUAL DEL CONTRATO ATENCIÓN INTEGRAL Y PERMANENTE A LA POBLACIÓN DESPLAZADA Se entregaron 500 Kits de hábitat para atender a la Población Desplazada en la fase de asistencia Humanitaria Inmediata. 500 Familias Planeta Rica, Tierralta y Puerto Libertador $ EJECUTADO Se ha hecho seguimiento y Acompañamiento a la Aplicación de la Política Pública de Atención a la Población Desplazada. Población desplazada de 8 municipios Ciénaga de Oro, Sahagún, Chinú, Lorica, San Carlos, Cereté, San Pelayo y Cotorra. $ Fortalecimiento Institucional del Sistema Nacional de Atención a la Población Desplazada a través del Comité Departamental de Atención Integral a la Población Desplazada CDAIPD. Población desplazada del Departamento. Todos los 30 municipios del Departamento. $ Reconstrucción de la memoria histórica de desplazados víctimas de la violencia 100 desplazados víctimas de la violencia Tierralta y Puerto Libertador. $ EN EJECUCIÓN Compra de kits de alimentos para población desplazada 5.000 desplazados

4 DESPLAZADOS, REINSERTADOS Y DERECHOS HUMANOS
PROGRAMA ACTIVIDADES POBLACION BENEFICIARIA MUNICIPIOS VALOR DE LA INVERSIÓN ESTADO ACTUAL DEL CONTRATO ATENCIÓN INTEGRAL Y PERMANENTE A LA POBLACIÓN DESPLAZADA Convenio de Cooperación y Asociación bajo el amparo del articulo 355 de la constitución política, para impulsar programas de interés público y social encaminado a brindar alojamiento transitorio, apoyo psicosocial Toda la población del Departamento Los 30 municipios del Departamento. $ EN EJECUCION DERECHOS HUMANOS Implementación del Plan Departamental de Prevención a través de Talleres de formación en Derechos Humanos, Prevención al reclutamiento forzado, Difusión y Capacitación de la ruta de la Protección y Seguridad preventiva. 620 Personas entre Líderes de Población Desplazada, Instituciones Educativas, Funcionarios Públicos y Sociedad Civil. Puerto Libertador, Montelíbano, Tierralta, Valencia y Montería $ EN EJECUCIÓN REINTEGRACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA Implementación de Espacios de Reflexión y Retroalimentación mediante la promoción de la Convivencia Pacífica en la Población Desmovilizada del municipio de Montería, Departamento de Córdoba. 400 Desmovilizados.  Montería $

5 UNIDAD DE DESPLAZADOS, REINSERTADOS Y DERECHOS HUMANOS
PROGRAMA ACTIVIDADES POBLACION BENEFICIARIA MUNICIPIOS VALOR DE LA INVERSIÓN ESTADO ACTUAL DEL CONTRATO ATENCIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS Atención Integral a Víctimas del conflicto armado del Departamento de Córdoba, en Jornadas Interinstitucionales de Atención y Asesorías Personalizadas. 1200 Víctimas del conflicto del Departamento. Todos los 30 municipios del Departamento. $ EJECUTADO En lo transcurrido del año 2010 se ha brindado acompañamiento Psicosocial a las Víctimas del conflicto del Departamento de Córdoba. 1200 Personas Todos los municipios del Departamento.

6 INDIGENAS

7 ASUNTOS INDIGENAS PROGRAMA ACTIVIDADES POBLACION BENEFICIARIA
MUNICIPIOS VALOR DE LA INVERSIÓN ESTADO ACTUAL DEL CONTRATO Atención Integral y Permanente a la Población Indígena Expedición de Certificados de Representación Legal de los Cabildos, Certificados de Pertenencia, Evaluación y Coordinación de Desplazamientos en las Comunidad Indígena, Servir de garante en las elecciones de los representantes legales de los cabildos y resguardos, brindar acompañamiento y asesoría a las Comunidades Indígenas, verificación del cumplimiento de los acuerdos de la comisión mixta. Comunidades Indígenas del Departamento. Todos los Municipios del Departamento. $ EJECUTADO Capacitación Técnica y Socioempresarial en sistemas de producción de especies menores (gallinas ponedoras) dirigido a mujeres cabeza de hogar indígenas de los municipios de Montelíbano y Puerto Libertador. 120 mujeres cabeza de hogar $ EN EJECUCIÓN

8 ASUNTOS INDIGENAS PROGRAMA ACTIVIDADES POBLACION BENEFICIARIA
 MUNICIPIOS VALOR DE LA INVERSIÓN ESTADO ACTUAL DEL CONTRATO Atención Integral y Permanente a la Población Indígena Brindar asesoría jurídica a la comunidad Indígena, Afro descendientes y Comunidad ROM . Departamento de Córdoba  Los 30 municipios del Departamento $ EN EJECUCIÓN Capacitación de Implementación de Acciones de prevención del maltrato Intrafamiliar y el Abuso Sexual en Comunidades Indígenas del municipio de San Andrés de Sotavento. 400 Personas de la Comunidad Indígena Zenú.  San Andrés de Sotavento $ Fortalecimiento Organizacional a las Comunidades Indígenas 134 Personas de las Comunidades Indígenas municipios de Sahagún y Ciénaga de Oro. $ Suministro de alimentos para atender a las familias indígenas del Departamento de Córdoba. 600 personas de la comunidad Indígena.  Todos los 30 municipios del Departamento $ EJECUTADO Suministro de Servicios funerarios para asistir humanitariamente en caso de muerte natural, violenta o por enfermedad a las familias indígenas desplazadas en el Departamento de Córdoba. 33 Indígenas Desplazados del Departamento  Los 30 municipios del Departamento. $

9 AFRODESCENDIENTES

10 AFRODESCENDIENTES PROGRAMA ACTIVIDADES POBLACION BENEFICIARIA
MUNICIPIOS VALOR DE LA INVERSIÓN ESTADO ACTUAL DEL CONTRATO Reconocimiento y Afirmación de los grupos Afrodescendientes Asesoría permanente en el desarrollo de la Política Pública Afro colombiana con las Organizaciones Afro y el Gobierno local. Acompañamiento y Asesoría con Organizaciones Afro y Concejos Municipales para la inclusión de recursos económicos en el fortalecimiento del proceso Afro descendiente. Organizaciones Afro descendientes del Departamento de Córdoba. Los 30 municipios del Departamento. $ EJECUTADO Fomento de la Cultura del Emprendimiento en las Comunidades Afrodescendientes. 280 Personas de la comunidad Afrodescendiente. Puerto Libertador, Montelíbano, La Apartada, San José de Uré, Los Córdobas, Canalete y Puerto Escondido. $ EN EJECUCIÓN Realización del VI Encuentro Etnocultural para la convivencia pacífica en el Departamento de Córdoba. 800 personas pertenecientes a la Comunidad Afro descendiente. $

11 ORDEN PÚBLICO Y CONVIVENCIA CIUDADANA

12 ORDEN PÚBLICO Y CONVIVENCIA CIUDADANA
PROGRAMA ACTIVIDADES POBLACION BENEFICIARIA MUNICIPIOS VALOR DE LA INVERSIÓN ESTADO ACTUAL DEL CONTRATO Seguridad y Convivencia Ciudadana Prevenir y Coordinar con la fuerza Pública y los Organismos de Seguridad del Estado los Temas de Seguridad Ciudadana para garantizar la tranquilidad y el Orden Público Toda la Población del Departamento Los 30 municipios del Departamento $ EJECUTADO Seguridad y Convivencia Ciudadana Asesorar a la comunidad Afro colombiana en los trámites legales asignados, prestar asesorías jurídicas en procesos civiles y administrativos y en materia laboral cuando lo requiera la comunidad. Toda la Población Afro colombiana del Departamento $ Entrega de diez mil cartillas DAPRE y 500 medallas de excelencia para apoyar el programa de Educación para la resistencia al uso y abuso y la violencia de la Policía Nacional jóvenes y comunidad en general Montería $

13 ORDEN PÚBLICO Y CONVIVENCIA CIUDADANA
PROGRAMA ACTIVIDADES POBLACION BENEFICIARIA MUNICIPIOS VALOR DE LA INVERSIÓN ESTADO ACTUAL DEL CONTRATO Seguridad y Convivencia Ciudadana Apoyo y Asesoría al Observatorio del Delito Departamento de Córdoba Los 30 municipios del Departamento $ EJECUTADO Sostenibilidad al observatorio del delito Entrega de Cascos con logotipo y letra alusivos a la Policía Nacional para uso en motocicleta 300 Agentes de Policía Policía del Departamento Córdoba $ 25 Motocicletas de 200 centímetros cúbicos destinados a la fuerza pública y organismos de seguridad del estado. Los 30 municipios del departamento $

14 ORDEN PÚBLICO Y CONVIVENCIA CIUDADANA
PROGRAMA ACTIVIDADES POBLACION BENEFICIARIA MUNICIPIOS VALOR DE LA INVERSIÓN ESTADO ACTUAL DEL CONTRATO Seguridad y Convivencia Ciudadana seis camionetas 4x4 con destino a la fuerza pública, CTI, organismos de seguridad del estado, Secretaría del Interior y Participación Ciudadana (Unidad de Prevención de desastres) Departamento de Córdoba Los 30 municipios del Departamento $ EJECUTADO Suministro de muebles, enceres de oficina y equipos de aire acondicionado con destino a la Fiscalía General de la Nación Sección Córdoba. $ Suministro de combustible para vehículos y motocicletas de la Fuerza Pública y Defensa Civil. $ EN EJECUCIÓN

15 ORDEN PÚBLICO Y CONVIVENCIA CIUDADANA
PROGRAMA ACTIVIDADES POBLACION BENEFICIARIA MUNICIPIOS VALOR DE LA INVERSIÓN ESTADO ACTUAL DEL CONTRATO Seguridad y Convivencia Ciudadana Servicio de Escolta armado , de empresa especializada para seguridad de Gobernadora y Secretario del Interior y Participación Ciudadana Departamento de Córdoba Los 30 municipios del Departamento $ EJECUTADO Suministro de muebles, enceres de oficina y equipos de aire acondicionado con destino a la Fiscalía General de la Nación Sección Córdoba. $ Suministro de combustible para vehículos y motocicletas de la Fuerza Pública y Defensa Civil. $ EN EJECUCIÓN

16 ORDEN PÚBLICO Y CONVIVENCIA CIUDADANA
PROGRAMA ACTIVIDADES POBLACION BENEFICIARIA MUNICIPIOS VALOR DE LA INVERSIÓN ESTADO ACTUAL DEL CONTRATO Seguridad y Convivencia Ciudadana Asesoría a la Unidad de orden público Población del Departamento de Córdoba Los 30 municipios del Departamento $ EJECUTADO Suministro e Instalación de cámaras de seguridad Población municipio de Tierralta Tierralta $ EN EJECUCIÓN Mantenimiento de la camioneta Chevrolet Luv de placa QE343 de la Estación de Policía de San Andrés de Sotavento. Población municipio de San Andrés de Sotavento San Andrés de Sotavento $ Suministro de 8 computadores portátil con destino a la policía y 8 Pc para la XI Brigada del Ejército. Toda la población del Departamento Todo s los municipios del Departamento $ Suministro de dos aires acondicionados tipo Mini Split y 20 sillas tipo universitarias tapizadas con destino al DAS y la Décimo primera Brigada del Ejército. Población del Departamento Todo el Departamento $ EN EJECUCION

17 Calendario Electoral:
* En 9 sesiones del Comité Departamental de Coordinación y Seguimiento Electoral, se atendieron las Jornadas de Elecciones del Congreso de la República, las Consultas de partidos Políticos y la Región Caribe y las dos vueltas para Elecciones de Presidente de la República. *Se ejerció el control y el acompañamiento a las Autoridades Regionales y Fuerza Pública que garantizaron elecciones transparentes. Se verificó la seguridad de Candidatos y sedes de campaña. Mediante Acta de Min-Interior y los 30 Alcaldes se firmo acuerdo de buenas practicas electorales y se contó con Veeduría y teleconferencia con Presidencia de la R. Se cumplió en 100% el Calendario Electoral y mejoro su desarrollo tanto que presento un solo caso de fraude electoral frente a los de años anteriores. Por este hecho el Ministerio del Interior y Justicia excluyo a Córdoba del Mapa de Riesgo de Fraude Electoral. Otro aspecto de resaltar es que los objetivos de convocatoria a votar fueron bastante satisfactorios frente a los resultados obtenidos. COMITÉ DEPARTAMENTAL DE COORDINACION Y SEGUIMIENTO ELECTORAL META CUMPLIMIENTO CALENDARIO ELECTORAL CANTIDAD PROGRAMADOS CANT. REALIZADOS 1. Atención 1a Jornada, Elecciones Congreso de la R., Consultas Los necesarios para cubrir la Jornada 4 de los Partidos Politicos y Región caribe Electoral. Por lo menos (02) 2. Atención 2a Jornada, Elecciones en Primera y Segunda Vuelta Los necesarios para cubrir las Jornadas 5 para la Presidencia de la Republica. Electorales. Por lo menos (02) Cumplimiento en % 100%

18 CONSEJO DEPARTAMENTAL DE SEGURIDAD
Consejos de Seguridad: * Se realizaron las convocatorias de reuniones periódicas mensuales donde generalmente se analizó la situación de orden público y especialmente se recomendó a la Fuerza Pública continuar con las operaciones conjuntas apoyadas por los componentes del DAS, Fiscalía y CTI, ejerciendo control y presencia en aras de la tranquilidad y seguridad ciudadana del territorio departamental. * Igualmente se participo en la coordinación y alistamiento del Consejo Seguridad Nacional en Montelíbano, el 21 de agosto, presidido por Min-Defensa y Alto Mando Militar, Gobernadora y Alcaldes del Alto Sinú y del San Jorge. También en Acuerdo de Prosperidad el 11septiembre presidido por señor Presidente de la República y su Comitiva del Gobierno Central. * El 27 de noviembre en Montería, el Consejo Seguridad Nacional presidido por Min-Defensa y el Alto Mando Militar analizaron los altos indicadores de violencia que presenta el Departamento, se efectuó el relevo del Comandante de Policía Departamental y se presento al nuevo Brigadier General Comandante de la Brigada XI del Ejército Nacional. CONSEJO DEPARTAMENTAL DE SEGURIDAD Meta Cant. de enero a dic. Del 2010 12 de enero a nov. 2010 11 Cumplimiento en % 91%

19 CONCLUSIONES: *Al cierre del año, se presenta una Fuerza Pública fortalecida e integrada por operativos conjuntos contra la delincuencia y mostrando resultados importantes con capturas y asegura-miento jurídico de delincuentes e integrantes de bandas criminales y con certeros golpes al narcotráfico y la guerrilla especialmente en puntos estratégicos y la línea de costa y playas del Departamento que se esta comunicando con la región norte de Antioquia, el Bajo Cauca, el San Jorge y el Alto Sinú a través del corredor vial natural con el apetecido litoral caribeño de los municipios cordobeses del Bajo Sinú. *Las Operaciones Conjuntas, el acompañamiento a la Fuerza Pública por el DAS, el CTI, la Fiscalía y las medidas administrativas decretadas por el Gobierno Departamental constituyen el alto comprometimiento interinstitucional en Córdoba contra las actividades ilegales, las cuales se encuentran rebozadas por el nombramiento de 03 nuevos Fiscales Especializados que garantizarán la judaización de actores al margen de la ley. *El Secretario del Interior y Participación Ciudadana, a nombre del Gobierno Departamental le solicitó a la ciudadanía en general que durante las festividades navideñas y de fin de año, mantengan las medidas de seguridad personal y familiar, no abusar del licor, no permitir en su entorno el uso de pólvora y la máxima colaboración con la Fuerza Pública y las Autoridades Civiles denunciando la presencia de delincuentes como una medida para mantener y preservar la convivencia ciudadana con el firme propósito de volver a la tranquilidad y paz que tanto nos merecemos los cordobeses.

20 http://www. cordoba. gov. co/sec_interior_orden_publico_observatorio
Elaboro: Ing. Cesar B

21 ACUMULADO HOMICIDIOS 2010 DEPARTAMENTO DE CORDOBA – A NOVIEMBRE Por Genero
Fuentes: Policía Nacional, XI Brigada, CTI, Fiscalía, Secretaria de Salud Dptal.

22 ACUMULADO HOMICIDIOS 2010 DEPARTAMENTO DE CORDOBA – NOVIEMBRE
HOM POR MUNICIPIOS DE MAYOR A MENOR MES (Todas) Cuenta de MANERA MANERA CABECERA MPAL HOMICIDIOS BUENAVISTA 36 CERETE 23 CHIMA 2 CHINU 6 CIENAGA DE ORO 9 COTORRA 1 LA APARTADA (LA FRONTERA) 45 LORICA 30 LOS CORDOBAS MOMIL MONTELIBANO 80 MONTERÍA (CT) 86 MOÑITOS 12 PLANETA RICA 50 PUEBLO NUEVO 17 PUERTO ESCONDIDO 5 PUERTO LIBERTADOR 27 PURISIMA SAHAGUN 24 SAN ANTERO 11 SAN BERNARDO DEL VIENTO 18 SAN CARLOS 3 SAN JOSE DE URE 4 SAN PELAYO 7 TIERRALTA 28 TUCHIN VALENCIA CANALETE AYAPEL SAN ANDRES SOTAVENTO Total general 543 Cuenta de MANERA MANERA CABECERA MPAL HOMICIDIOS MONTERÍA (CT) 86 MONTELIBANO 80 PLANETA RICA 50 LA APARTADA (LA FRONTERA) 45 BUENAVISTA 36 LORICA 30 TIERRALTA 28 PUERTO LIBERTADOR 27 SAHAGUN 24 CERETE 23 SAN BERNARDO DEL VIENTO 18 PUEBLO NUEVO 17 MOÑITOS 12 SAN ANTERO 11 CIENAGA DE ORO 9 AYAPEL SAN PELAYO 7 CHINU 6 PUERTO ESCONDIDO 5 SAN JOSE DE URE 4 SAN CARLOS 3 VALENCIA CHIMA 2 PURISIMA COTORRA 1 LOS CORDOBAS MOMIL TUCHIN CANALETE SAN ANDRES SOTAVENTO Total general 543 Fuentes: Policía Nacional, XI Brigada, CTI, Fiscalía, Secretaria de Salud Dptal.

23 ACUMULADO HOMICIDIOS 2008 A 2010 DEPARTAMENTO DE CORDOBA – NOVIEMBRE
MUNICIPIO DEL HECHO AÑO 2008 2009 2010 1 AYAPEL 5 8 9 2 BUENAVISTA 10 36 3 CANALETE 4 CERETE 7 24 23 CHIMA 6 CHINU CIENAGA DE ORO COTORRA LA APARTADA 12 45 LORICA 52 30 11 LOS CORDOBAS MOMIL 13 MONTELIBANO 77 46 80 14 MONTERÍA (CT) 102 111 86 15 MOÑITOS 16 PLANETA RICA 55 50 17 PUEBLO NUEVO 18 PUERTO ESCONDIDO 19 PUERTO LIBERTADOR 64 21 27 20 PURISIMA SAHAGUN 22 SAN ANDRES DE SOTAVENTO SAN ANTERO 28 SAN BERNARDO DEL VIENTO 25 SAN CARLOS 26 SAN JOSE DE URE SAN PELAYO TIERRALTA 56 35 29 TUCHIN VALENCIA 32 Total general 512 532 543 Fuentes: Policía Nacional, XI Brigada, CTI, Fiscalía, Secretaria de Salud Dptal.

24 HOMICIDIOS ENERO 2005 A NOVIEMBRE DE 2010
Homicidio 2005 Homicidio 2006 Homicidio 2007 2008 Homicidio 2009 Homicidio 2010 ENERO 10 19 28 61 36 FEBRERO 6 11 23 51 44 MARZO 14 18 57 67 ABRIL 4 17 56 MAYO 15 29 46 52 JUNIO 7 32 35 40 37 JULIO 22 30 50 AGOSTO 20 34 38 SEPTIEMBRE 26 33 45 OCTUBRE 16 31 NOVIEMBRE 2 47 43 48 54 63 DICIEMBRE 21 41 TOTAL 158 253 366 512 532 543 45 Dpto. Policía 13 Sur de Córdoba 58 TOTAL 58 41 54 37 Dpto. Policía 4 Sur de Córdoba 41TOTAL 48 Fuentes: Policía Nacional, XI Brigada, CTI, Fiscalía, Secretaria de Salud Dptal.

25 DESARROLLO COMUNITARIO
CONSTITUCIONES Juntas de Acción Comunal 72 Fundaciones 14 Corporaciones 5 Asociaciones 8 Organizaciones Deportivas 24 Otras Organizaciones 12 Total 135

26 DESARROLLO COMUNITARIO Porcentaje de cumplimiento: 95% CONSTITUCIONES

27 DESARROLLO COMUNITARIO
RESTRUCTURACIONES Juntas de Acción Comunal 41 Fundaciones 26 Corporaciones 5 Asociaciones 11 Organizaciones Deportivas 20 Otras Organizaciones Total 135

28 DESARROLLO COMUNITARIO Porcentaje de cumplimiento: 95% RESTRUCTURACIONES

29 DESARROLLO COMUNITARIO Valores consignados

30 PASAPORTES INFORME 2010

31 PASAPORTES Valores consignados

32 PASAPORTES Pasaportes expedidos por mes Total año 2010: 3.524

33 LOGROS OBTENIDOS EN LA SECRETARIA

34 DESPLAZADOS, REINSERTADODS Y DERECHOS HUMANOS Porcentaje cumplimiento Total: 85%

35 DESPLAZADOS, REINSERTAODS Y DERECHOS HUMANOS Porcentaje cumplimiento total: 85%

36 ASUNTOS INDIGENAS Porcentaje de Cumplimiento Total: 84%

37 Porcentaje cumplimiento Total: 87%
AFRODESCENDIENTES

38 ORDEN PÚBLICO Porcentaje de Cumplimiento Total: 88.8%

39 ORDEN PÚBLICO Porcentaje de Cumplimiento Total: 88.8%

40 ORDEN PÚBLICO Porcentaje de Cumplimiento Total: 88.8%

41 ORDEN PÚBLICO Porcentaje de Cumplimiento Total: 88.8%

42 PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRE
AÑO 2010

43 INCIDENCIAS DEL INVIERNO EN EL DEPARTAMENTO DE CORDOBA

44 OFICINA PREVENCION Y ATENCION DESASTRES
La temporada invernal ha sido ocasionada principalmente por el fenómeno de la niña, por lo general su formación se inicia a mediados del año con un incremento de las lluvias en las regiones Caribe y Andina, manifestándose en un aumento significativo de los niveles de los ríos y con ellos la posibilidad de inundaciones lentas, crecientes súbitas, deslizamiento de tierras propias de un evento climático. A partir del mes de junio del presenta año se ha venido incrementando la intensidad y frecuencia de las precipitaciones pluviométricas acompañado con el aumento de la cota de los ríos Sinú y San Jorge y caños, ciénagas y demás tributarios a ellos. Toda esta dinámica trae como consecuencia la vulnerabilidad de sectores que por historia han sufrido los efectos del invierno para el Departamento de Córdoba, afectándose en un porcentaje del 75 % aproximadamente.

45 OFICINA PREVENCION Y ATENCION DESASTRES
AFECTADOS POR LA TEMPORADA INVERNAL MUNICIPIOS AFECTACIONES AYAPEL Inundaciones por desbordamientos del rio San Jorge y Ciénaga de Ayapel. Urbano: Caño Caldas, Callejón Faisán, Divino Niño, Los Hoyos, B. Ospina Pérez, Calle Bogotá, Calle Las Flores, Calle San Isidro Mercado, Calle Santa Barbará, Calle El Pozón, Las Brisas, El Castillo, San José, Loma Linda. Rural: Vereda Boca De Pinto, Vereda Sehebe, Vereda Pescao 1, Caño Pescado 2, Vereda Caracolí, Vereda Aguas Clara, Vereda Alfonso López, Vereda Los Nidos, Vereda El Cairo, Vereda Gamba, Vereda Caño Prieto, Vereda Caño Muñoz, Vereda Caño Hondo, Vereda Caño Barro, Vereda Barba Mono, Vereda Parcelas De La Glorias, Vereda Papayo, Vereda Las Palmas, Vereda Santa Rosa, Totumo Medio, Vereda La Lucha, Vereda La Valsa, Vereda El Oriente, Vereda Korea, Vereda Caño Prieto, Vereda Cecilia MONTERIA Fuertes lluvias inundaciones. Urbano:Barrios: Villa Jiménez, Los Nogales, Nueva Esperanza, Cerrito, Camilo Torres, Sabanal, Poblado, Villa Paz SAN CARLOS Desbordamientos del Caño de aguas Prietas y la Ciénaga de Charco grande. Urbano: Castilleral, Corea, Los Abetos, San Nicolás, Remedia, Pobre, Santa Teresita, CIENAGA DE ORO Fuertes lluvias que ocasionaron el desbordamiento del caño de aguas prietas de Ciénaga de Oro. Urbano: B. Wintong lora, B. San Martín, B. 13 de mayo, Caserío Suarez, Bel Milagro, B. Fátima, B. Seis de Enero. Rural: Vereda Soledad, Corregimiento Los Mimbres,-Las Palomas, Vereda Boca de Catabre, Vereda Charco Ají, Corregimiento Punta de Yánez, Vereda El Higal

46 OFICINA PREVENCION Y ATENCION DESASTRES
MUNICIPIOS AFECTACIONES CHIMA Desbordamiento de la Ciénaga Grande, Caño Aguas Prietas. Rural: Corregimientos de Pimental, Punta Verde, Carolina BUENAVISTA Desbordamiento del rio San Jorge. Rural: Corregimiento de Puerto Córdoba , la vereda Manzanares, vereda los zambos, vereda Génova, vereda santa clara MONTELIBANO Desbordamiento del rio San Jorge, caño Burgos y quebrada Mucha Jagua. Rural: veredas el Once, Boca de la Manuelita. Barrios: Villa Clemen SAN PELAYO Creciente de monte por desbordamiento de arroyo el Diluvio. Rural: corregimientos de Sabana y en las veredas: Caño Helar, Napal, La Trampa, Latal, Corregimiento de Bongamella, sector urbano-bongamella, Corregimiento Pelayito, Corregimiento Las Guamas-Las chamarras, PURISIMA Desbordamiento Ciénaga Grande de Purísima. Se afectaron los barrios: San Francisco San Fernando, El Pozo y el Corregimiento de los Corrales y zonas aledañas. MOMIL Desbordamiento de la Ciénaga Grande. Urbano: Barrios El Roble, Las Lamas, el Bolsillo, Villa Cecilia, El Mamòn, El Rincón

47 OFICINA PREVENCION Y ATENCION DESASTRES
PUERTO LIBERTADOR Desbordamiento rios San Pedro, San Jorge y sus Afluentes. Rural: Corregimientos torno rojo, Puerto Carepa, Juan Jose, Pica Pica, Veredas: Salao, Santa Fe, Betulia, El Campano, Ucrania , Playa Rica. COTORRA  Desbordamiento de la Ciénaga Grande . Rural: La Mula, San Pablo, La Subidita, Moralito, Sabanal, Trementino, Las Arepas. Urbano: por dren 8 y 9, afecta los barrios. Zarabanda, Santa catalina, Santa Lucia, Morrosquillo, Las Delicias, la Candelaria, San Roque, las Américas, Villa Paz LORICA Desbordamiento rio Sinu. Rural:Corregimientos los Gómez, Mata de Caña, Cotoca arriba, Palo de agua, Nariño y Cotoca Abajo Vereda Mompox y Maracayo TIERRALTA desbordamiento quebrada Chapinero, rio Sinù. Urbano: Barios Amaury, Paraiso, Recreo, La Paz, Montevideo, Villa Verde, Alfonso Lopez, Santa Fe, Villa Verde, La Uniòn, La Palma, Villa Nazaret Galan y Esmeralda. Rural: las veredas de juan león arriba, Nueva unió, Nuevo Oriente Pasacaballo, Tuis Tuis, Nuevo Tay PLANETA RICA Desbordamiento del Arroyo Carolina. Urbano: barrios Palma Soriana, La Paz, Centenario y Laureles

48 OFICINA PREVENCION Y ATENCION DESASTRES
APARTADA Desbordamiento del Rio San Jorge y el Caño San Mateo, afectando, sector Urbano: Barrio Villa Victoria, B. Daniel Paz, B. La Florida, B. 24 de Noviembre B. el Oriente - Sector Rural: Corregimiento Puente San Jorge PUEBLO NUEVO Desbordamiento de la Cienga de Cintura. Rural: corregimientos de Cintura, Puerto Leticia, Nueva Esperanza y el Porro Santa Rosa de Arcial, El Chispal, El deseo SAN BERNARDO DEL VIENTO Creciente de monte y desbordamiento Rio Sinu –Mar de leva sector El Playon- Paso Nuevo CANALETE Desbordamiento de la Quebrada de Aguas prietas. Rural: Corregimiento del Limón, las veredas de mata de plátano y Pueblo Regao CERETE Desbordamiento del Rio Sinu. Rural: Las Marías y Parcelas 19 de marzo , Esmeralda y Retiro de los Páez

49 OFICINA PREVENCION Y ATENCION DESASTRES
LOS CORDOBAS Desbordamiento del Rio Canalete – Quebrada el Ebano y Rio Los Córdobas afectando, sector Urbano: Barrio El Mamey, B. Villa Luz B. y B. El Oasis - Sector Rural: Vereda el Ebano TUCHIN Desbordamiento de los Ríos Sinu y San Jorge y afluentes: Desbordamiento Los Arroyos de Tuchin y Pava afectando el Sector Urbano: Los Barrios Santo Domingo, y las Flores parte baja, 20 de julio, San Pedro,Olivo,Las Palmeras, Los Cocos,Villa Mendoza,, La Nacha, y la Instituciòn Educaciòn Educativa Alvaro Ulcue PUERTO ESCONDIDO Desbordamientos de Arroyos La Florida, El Palmar, y el Playón afectados Sector Rural : Vereda El Palmar, San José y Puerto Rico SAN ANTERO Desbordamiento de los Arroyos Don Diego y Cardales-Sector Urbano: Nueva Esperanza, La Popita 1, y 2- cerbeya, Sector rural: Caño de Lobo, Amaya- Vereda San Martin, Bernardo Escobar MOÑITOS Corregimiento la Uniòn Centro Poblado el Ley- Deslizamiento del Terreno .

50 OFICINA PREVENCION Y ATENCION DESASTRES
Municipios afectados por la temporada invernal

51 OFICINA PREVENCION Y ATENCION DESASTRES
CONSECUENCIAS DE LAS INUNDACIONES 1. Número de familias afectadas en el Departamento MUNICIPIOS NUMERO DE FAMILIAS AFECTADAS AYAPEL 3.500 MONTERIA 1.135 SAN CARLOS 2 86 CHIMA 1486 CIENAGA DE ORO 1565 BUENAVISTA 427 MONTELIBANO 530 SAN PELAYO 2.189 PURISIMA 336 MOMIL 1.023 PUERTO LIBERTADOR 416 COTORRA 3831 LORICA 6.823 TIERRALTA 562 PLANETA RICA 110 APARTADA 557 SAN ANTERO 70 PUEBLO NUEVO 400 SAN BERNARDO DEL VIENTO 2.331 CANALETE 165 CERETE 6.135 MOÑITOS 8 PUERTO ESCONDIDO 100 LOS CORDOBAS TUCHIN 88 TOTAL GENERAL 34.183

52 OFICINA PREVENCION Y ATENCION DESASTRES
OTRAS CONSECUENCIAS Con respecto a la salud, aparecen epidemias causadas como consecuencia de la proliferación vectores, humedad y otras circunstancias expuesto a toda clase de patologías como el dengue, paludismo, EDA, IRA enfermedades en la piel, parasitosis intestinal, accidente ofídicos, principalmente en la población infantil que es la más vulnerable. El Sistema Educativo ubicado en las zonas de influencia afectando principalmente las vías de acceso a las mismas, lo cual ha generado una inasistencia a las actividades académicas por parte de los docentes y alumnos. Incomunicación vial por el mal estado de las vías, perdida de cultivos, daños en las viviendas igualmente se presenta emergencia sanitaria en algunos municipios por estancamiento de las aguas y colapso de las redes de alcantarillado, las cuales generan reboses de aguas residuales en las calles.

53 OFICINA PREVENCION Y ATENCION DESASTRES
Perdida de cultivos: en los municipios de: Valencia, Tierralta, Cotorra, Ciénaga De Oro, Lorica, Cereté, Chima, San Carlos, La Apartada PRODUCTO HECTAREA VALOR POR HECTAREA VALOR TOTAL ALGODÓN 927.7 ARROZ 1.585 CACAO 4 MAIZ 3.985 MARACUYA 3 PLATANO 908 YUCA Total

54 OFICINA PREVENCION Y ATENCION DESASTRES
SOLUCIONES AL FLAGELO DE LAS INUNDACIONES Asignación de recursos para la realización de obras civiles en los municipios, que actualmente se encuentra con déficit presupuestal y la viabilidad de proyectos de reubicación de la población. Debe haber un mensaje claro desde las entidades regionales en que los nuevos aspirantes a las alcaldías incluyan en sus planes de gobierno un componente de Gestión del Riesgo. Debe existir un control sobre la ocupación inadecuada del territorio sobre causes y orillas de las fuentes hídricas por parte de las autoridades ambientales y municipales.

55 OFICINA PREVENCION Y ATENCION DESASTRES
Es indiscutible el impacto del embalse Urra, las externalidades de este proyecto entre otras el denominado efecto "yoyo" como se conoce comúnmente a los cambios constantes en el nivel del río Sinú son producto de las alteraciones hídricas generadas por la represa. Esta entidad debería asumir un papel de corresponsabilidad en la solución de la problemática, primero participando en los CLOPADs o por lo menos teniendo comunicación constante con estos, generando un sistema de alertas que permita informar sobre los cambios en los niveles del caudal del río. Revisión el implementación de los documentos o instrumentos de ordenamiento territorial (POTs ó EOTs) según el caso, ahora se viene un proceso de revisión de estos instrumentos es necesario se le de mayor importancia y trascendencia al componente de riesgos en esta nueva formulación se debe tener en cuenta los escenarios de riesgo de cada municipio y las zonas de amenaza con fin que no se presente asentamiento de la población en esta zona. La Gobernación de Córdoba a través de la Oficina de Prevención y Atención de Desastre y en cumplimiento al Decreto 919 de ha gestionado ante la Dirección de Gestión del Riesgo alrededor de ayudas humanitarias para la población afectada. Se expidió el Decreto No 2146 de 29 de septiembre de 2010 por medio del cual se declaro la alerta roja en el Departamento de Córdoba.

56 PREVENCION Y ATENCION DESASTRES
AYUDAS ENTREGADAS MUNICIPIOS ATENDIDOS AYUDAS HUMANITARIAS AYAPEL 10.500 MONTERIA 2.135 SAN CARLOS 404 CHIMA 1.458 CIENAGA DE ORO 4.164 BUENAVISTA 484 MONTELIBANO 1.280 SAN PELAYO 1.430 PURISIMA 696 MOMIL 1443 PUERTO LIBERTADOR 666 COTORRA 4.331 LORICA 10.675 TIERRALTA 862 PLANETA RICA 180 APARTADA 1.207 PUEBLO NUEVO 501 SAN BERNARDO DEL VIENTO 3.331 MOÑITOS 16 CERETE 4.500 TUCHIN 88 CANALETE 165 LOS CORDODOBAS PUERTO ESCONDIDO SAN ANTERO TOTAL GENERAL 49.137

57 PROYECTOS QUE SE EJECUTAN A TRAVÉS DEL FONDO DE REGALÍAS POR VALOR DE
PREVENCION Y ATENCION DESASTRES PROYECTOS QUE SE EJECUTAN A TRAVÉS DEL FONDO DE REGALÍAS POR VALOR DE $

58 PREVENCION Y ATENCION DESASTRES
Moñitos: canalización del Caño la Horqueta por valor de $ Tierralta: construcción de un muro de contención para evitar la erosión del rio Sinu por valor de $ Los Córdobas: construcción de muro de contención en la quebrada de Buenavista por valor de $ Momil: Construcción muro de contención en los barrios Villa Cecilia y el Rincón, por valor de $ Montería: adecuación del canal varadero entre Martinica y la Mora, por valor de $ San Pelayo: mejoramiento de puntos críticos en sitios como la Encañada, Sabana Nueva, Boca de López, por valor de $ Construcción de espolones en bolsacreto en la margen derecha del rio Sinu, por valor de $

59 G R A C I A S


Descargar ppt "DESPLAZADOS, REINSERTADOS Y DERECHOS HUMANOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google