La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Contextualización octubre “la venganza de la vaca”, de Sergio aguirre

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Contextualización octubre “la venganza de la vaca”, de Sergio aguirre"— Transcripción de la presentación:

1 Contextualización octubre “la venganza de la vaca”, de Sergio aguirre
7° básico Miss Daniela Almonacid

2 Antecedentes del autor
Sergio Aguirre Nació en Córdoba, Argentina, en Es escritor y psicólogo. Como psicólogo, tuvo a su cargo la coordinación del taller literario del Hospital Neuropsiquiatrico de su ciudad. En 1997, fue el ganador del Certamen Literario Nacional con el cuento Corregir en una noche. Por su primera novela, La venganza de la vaca, recibió el accésit del Premio Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil Norma-Fundalectura en el año de Posteriormente, el Banco del Libro de Venezuela calificó como uno de los mejores libros a su novela Los vecinos mueren en las novelas. Su tercera novela se titula El misterio de Crantock.

3 Entrevista: El fantástico mundo de Sergio Aguirre, el gran narrador de historias
Este año tu novela La venganza de la vaca cumplió 20 años. ¿Cómo surgió esa novela que se sigue leyendo, incluso más que antes? – Mirá, yo había escrito un par de cuentos el año anterior al que escribí La venganza de la vaca, con la sorpresa de que habían ganado los dos los concursos en los que lo presenté. Y yo estaba sin trabajo en esa época, así que, me dije, voy a escribir y en una de esas, que sé yo, tal vez saco unos mangos de esto. Entonces fue cuando vi el concurso de Norma-Fundalectura donde pedían una novela para jóvenes de 80 páginas. 80 páginas era como mucho para mí, que apenas había escrito algunos cuentos de 6 o 7. Pero estaba tan envalentonado que me dije bueno, voy a pensar en una novela que contenga historias breves, a las que sí me animaba. Así armé la estructura. No tenía mucho en mente, nunca había escrito una novela, pero tenía un entusiasmo, unas ganas, una inspiración te diría, que la escribí en un verano y la mandé. Ahí comenzó todo. Salió el libro, yo no podía creer que tuviera un libro mío en mis manos, y pensaba que iba a terminar ahí la cosa, un premio de un concurso. Pero Antonio Santa Ana me dice: "No, Sergio, vos tenés que seguir escribiendo." Pero al mismo tiempo, cuando pensaba en el género juvenil, para mí era una cosa más o menos extraña.

4 ACTIVIDAD: Realiza un resumen de las siguientes historias narradas (mínimo 7 líneas)
Debe incluir personajes, sucesos, conflicto, desenlace. (historia de Clara) Carlos (historia de su abuelo y los Tüür) Cristina

5 Martín Rafael Debe incluir personajes, sucesos, conflicto, desenlace.
ACTIVIDAD: Realiza un resumen de las siguientes historias narradas (mínimo 7 líneas) Debe incluir personajes, sucesos, conflicto, desenlace. (Los Juárez) Martín (Jane Sharpe y los Kitterege) Rafael

6 ACTIVIDAD DE VOCABULARIO
Ten en cuenta que 5 de las siguientes palabras entrarán en el ítem de “vocabulario” del control de lectura

7 Reojo (pág. 29) 2. Eludía (pág. 41) 3. Súbito (pág. 45) 4. Repugnancia
5. Gualicho (pág. 61) 6. Aprensión (pág. 66) 7. Peón (peonada) (pág. 68) 8. Mortificación (pág. 74) 9. Consustanciarse (pág. 76) 10. Fastidio (pág. 93) 11. Avizorar (pág. 99) 12. Vaticinio (pág. 119)


Descargar ppt "Contextualización octubre “la venganza de la vaca”, de Sergio aguirre"

Presentaciones similares


Anuncios Google