La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA ASOCIACIÓN CIVIL VID Y PÁMPANOS  Fue creada por el Presbiterio Confesional Reformado, como un ministerio diaconal para trabajar en las comunidades.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA ASOCIACIÓN CIVIL VID Y PÁMPANOS  Fue creada por el Presbiterio Confesional Reformado, como un ministerio diaconal para trabajar en las comunidades."— Transcripción de la presentación:

1

2

3 LA ASOCIACIÓN CIVIL VID Y PÁMPANOS  Fue creada por el Presbiterio Confesional Reformado, como un ministerio diaconal para trabajar en las comunidades más pobres de la región, en donde están establecidas nuestras iglesias. Promueve el desarrollo integral evitando el paternalismo que causa mucho daño porque crea dependencia y anula la creatividad

4 Que las familias en las comunidades vivan bajo el temor y el conocimiento de Dios, gocen de alimentación, salud, educación y empleo. Y disfruten de una vida digna de ser imagen y semejanza de Dios, practicando la justicia por igual y que el amor de Dios se vea manifestado en ellos. VISIÓN

5 MISIÓN Somos llamados y enviados por Dios, para dar esperanza a los pobres a través del desarrollo comunitario y la transformación integral.

6 VALORES 1. Somos el brazo social del Presbiterio Confesional Reformado. 2. Somos un ministerio interdenominacional que respeta la identidad de las iglesias particulares con quienes colaboramos. 3. Somos un ministerio que acompaña el autodesarrollo de los pueblos 4. Somos facilitadores del empoderamiento.

7

8 “TRABAJAMOS DONDE OTROS NO TRABAJAN” Se está trabajando en comunidades del suroccidente de Quetzaltenango, estas comunidades pertenecen al municipio de El Palmar.

9 PROGRAMAS TRABAJADOS 2013 – 2015 a) Salud b) Educación c) Agricultura d) Organización Comunitaria

10 TRABAJOS Y LOGROS EN SALUD 1. CAPACITACIÓN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS PLANTAS MEDICINALES DE LA COMUNIDAD. 2. CAPACITACIÓN SOBRE EL PROCESO PARA HACER JARABES CONTRA LA TOS, UTILIZANDO PLANTA MEDICINALES DE LA REGIÓN

11 3. CAPACITACIÓN SOBRE PLANTAS NUTRITIVAS. 4. CAPACITACIÓN SOBRE EL DAÑO QUE CAUSA LA COMIDA CHATARRA

12 RESULTADOS: 1. SE HA LOGRADO PREVENIR LAS ENFERMEDADES MÁS COMUNES COMO DIARREA Y ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. 2. UTILIZACIÓN DE PLANTAS MEDICINALES PARA LA TOS, EVITANDO EL USO DE LA MEDICINA QUÍMICA. 3. SE HA CONTRARRESTADO LA DESNUTRICIÓN INFANTIL.

13 4. 126 personas usan la medicina natural 7 hombres y 53 mujeres, total 126. 5. Promotores capacitados 3 hombres y 5 mujeres, total 8. 6. 183 niños(as) creciendo normalmente.

14 COMUNITARIOS RECIBIENDO CAPACITACIÓN DE MEDICINA NATURAL

15 ACTIVIDADES Y LOGROS EN AGRICULTURA 1. PREPARACIÓN DE ABONO BOCASHI 2. ELABORACIÓN DE TERRAZAS 3. PROTECCIÓN DE SUELOS CON BARRERA VIVAS Y BARRERAS MUERTAS 4. DIVERSIFICACIÓN DE CULTIVOS.

16 5. MEJORAMIENTO Y RENOVACIÓN DE SUELOS. 6. ELABORACIÓN DE FERTILIZANTE FOLIAR A BASE DE ESTIÉRCOL DE GANADO 7. ELABORACIÓN DE INSECTICIDA ORGÁNICO A BASE DE AJO 8. ELABORACIÓN DE FUNGICIDA ORGÁNICO A BASE DE HOJAS DE PAPAYA 9. FERTILIZANTE A BASE DE HIERBAMORA

17 LOGROS a) 138 PERSONAS DIVERSIFICANDO SUS CULTIVOS 98 HOMBRES Y 40 MUJERES c) 10 PRODUCTORES HAN AUMENTADO LA PRODUCCIÓN c) 40 FAMILIAS IMPLEMENTANDO NUEVAS TÉCNICAS DE CULTIVO

18

19 EDUCACIÓN: ACTIVIDADES Y LOGROS 1. SE HA AYUDADO A LAS PERSONAS DE LAS COMUNIDADES PARA QUE APRENDAN A LEER Y ESCRIBIR 2. 10 PROMOTORES CAPACITADOS, 2 HOMBRES Y MUJERES 3. 85ALUMNOS MATRICULADOS EN ALFABETIZACIÓN 26 HOMBRES Y 59 MUJERES TOTAL 85. 4. ALUMNOS ALFABETIZADOS, 33. FACTORES NEGATIVOS: MIGRACIÓN POR FALTA DE FUENTES DE TRABAJO

20 ORGANIZACIÓN COMUNITARIA ACTIVIDADES Y LOGROS: a) CAPACITACIÓN DE LOS CONSEJOS COMUNITARIOS DE DESARROLLO, COCODES b) CAPACITACIÓN SOBRE LA PREVENCIÓN DE LA DELINCUENCIA

21 SON POCOS LOS LOGROS PERO SEGUIMOS TRABAJANDO PARA ALCANZAR LA VISIÓN. TENEMOS QUE ENFRENTARNOS A ALGUNOS FACTORES QUE FRENAN EL DESARROLLO: 1. EL CONFORMISMO 2. PATRONES CULTURALES 3. PROGRAMAS PATERNALISTAS DE LOS GOBIERNO DE TURNO 4. FANATISMO RELIGIOSO.

22 Gracias por apoyarnos, gracias por su atención


Descargar ppt "LA ASOCIACIÓN CIVIL VID Y PÁMPANOS  Fue creada por el Presbiterio Confesional Reformado, como un ministerio diaconal para trabajar en las comunidades."

Presentaciones similares


Anuncios Google