La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DESCRIPCION DEL PROCESO DE FABRICACIÓN DEL LADRILLO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DESCRIPCION DEL PROCESO DE FABRICACIÓN DEL LADRILLO."— Transcripción de la presentación:

1 DESCRIPCION DEL PROCESO DE FABRICACIÓN DEL LADRILLO

2 1. Extracción de la Materia Prima ; se observa que tanto el lugar de extracción de la materia prima y el lugar donde se realiza la mezcla con el agua, las adiciones y el llenado de las graveras, se encuentran en el mismo espacio. La distancia entre estos dos es de 20 metros. El agua que necesitan para la mezcla la obtienen de un pozo que ellos mismos han elaborado o transportada en tanques que son halados por sus burros. En otros casos, las canteras se encuentran cerca a tierras de cultivo, de arroz específicamente, y por lo tanto se ubican cercanas a canales de regadío y no necesitan pagar por ella.

3 La extracción de los materiales que utilizan en la preparación de la mezcla se realiza con ayuda de palos y picos, tal como se muestra en la imagen.

4 2. Mezclado; Para la mezcla utilizan arcilla, agua y en algunos casos adicionan determinadas cantidades de ceniza de la cascarilla del arroz a la mezcla, esto sirve para disminuir la plasticidad, logrando que la mezcla no se adhiera a las manos, facilitando el moldeo de las unidades.

5 Luego que forman lo que ellos llaman “la bola”, la dejan reposando durante aproximadamente 24 horas. Transcurrido este tiempo de reposo se realiza un segundo amasado de la mezcla hasta obtener la consistencia requerida. Por último, se procede al moldeo del ladrillo en las graveras. Generalmente una “bola” rinde unas 800 a 1000 unidades que depende del tipo de ladrillo a producir.

6 3. Moldeo; Las graveras son moldes hechos de madera con dimensiones de 23x13x9cm y se limpian con arena suelta para evitar que se pegue la mezcla a los moldes. Cuando se realiza este proceso de moldeo, no hay una compactación en el llenado de los moldes, por lo que el resultado final puede contener exceso de poros. La nivelación se hace empleando una regla de madera.

7 Posteriormente, las unidades se colocan en hiladas sobre el piso a la intemperie, primero horizontalmente dejando espacio entre ellas para llevar a cabo el secado y luego de un día se procede a colocarlas de canto.

8 Este proceso de secado dura siete días, después de los cuales se trasladan los ladrillos al horno, donde se acomodan para su cocción.

9 4. Cocción; La cocción de las unidades es un proceso que dura de 12 a 13 días en un horno que usa como combustible la cascarilla de arroz y el enfriamiento posterior toma un día más. Cuando el combustible utilizado es leña, el tiempo de quemado se reduce a 35 horas, y el tiempo de enfriamiento demora 3 días. Se procede luego a su evacuación del horno y posterior transporte.

10 5. Enfriamiento ; Cuando la quema ha culminado se procede a abrir las puertas laterales y a retirar el techo para que se vaya disipando el calor acumulado. El enfriamiento es lento y puede tomar varios días hasta que se puedan retirar los ladrillos del horno. Enfriamiento del ladrillo posterior a la cocción toma3 días en promedio.

11 6. Despacho y Venta; El mercado principal de los productores de ladrillo artesanal está en la actividad de construcción de viviendas particulares. Los ladrillos artesanales son vendidos por los productores al pie del horno de donde son recogidos por los compradores, sean intermediarios, contratistas o propietarios de viviendas en construcción que se acercan con sus movilidades contratadas o propias.


Descargar ppt "DESCRIPCION DEL PROCESO DE FABRICACIÓN DEL LADRILLO."

Presentaciones similares


Anuncios Google