Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Nieves Venegas Molina Modificado hace 6 años
1
QUIMIO-RADIOTERAPIA PREOPERATORIA (QRTP) Y ESCISIÓN DEL MESORRECTO (EM) POR LAPAROSCOPIA (LPS) EN CÁNCER RECTAL (CR). RESULTADOS ONCOLÓGICOS A LARGO PLAZO. Estela Pineda Losada, X. Garcia-Albéniz, S. Delgado, C. Conill, A. Gines, JR. Ayuso, R. Gallego, M. Cuatrecasas, A. Lacy, J. Maurel. Hospital Clínic de Barcelona.
2
Introducción y Objetivos
La quimio-radioterapia y posterior resección quirúrgica con escisión del mesorrecto es el tratamiento estándar en pacientes con cáncer de recto estadios II-III. La cirugía por laparoscopia ha demostrado ser igual de eficaz que la cirugía abierta en el tratamiento del cáncer de colon. La cirugía laparoscópica en cáncer de recto no es un tratamiento estándar. Hay un estudio aleatorizado para conocer el papel de la cirugía laparoscópica en cáncer de recto (estudio COLOR II). Bosset, J. F. et al. NEnglJMed Gerard, J. P. et al. JClinOncol Kapiteijn, E. et al. NEnglJMed 2001. Lacy, A. M. et al. Lancet Delgado S. et al. Surg Endosc Nelson, H. et al. NEngJMed 2004.
3
Material y métodos Pacientes con cáncer rectal tratados con QRTP y EM por LPS en el Hospital Clínic de Barcelona entre noviembre del 2000 y noviembre del 2008. Estadificación: ecoendoscopia, TC abdominal helicoidal y radiografía de tórax. Los pacientes con remisión completa patológica (RCp) no realizaron adyuvancia. QTRT neoadyuvante 45 Gy 1,8 cGy/d 5-FU 225 mg/m2/d IC 120 h 5 semanas Escisión del mesorrecto por laparoscopia +/- QT adyuvante LV 200mg/m2 - 5FU 3g/m2 IC 48h cada 2 sem 6 ciclos
4
Resultados (I) De 421 pacientes evaluados para laparoscopia, 164 recibieron quimio-radioterapia (5FU) consiguiéndose una cirugía radical en 156. Mediana de seguimiento de 43,8 meses.
5
Distancia en cm a margen anal
Resultados (II) pT0-2 N0 % pT3-4 Nx o pTx N1 p n 70 44.9% 86 55.1% Distancia en cm a margen anal 0-5 31 44.3% 28 32.6% 0.147 5-10 32 45.7% 41 47.7% >10 7 10% 17 19.8% uTNM uT2 N0 2 2.9% 0% 0.484 uT2N1 3 4.3% 3.5% uT3 N0 30 42.9% 35 40.7% uT3 N1 27 38.6% 37.2% uT4N0 1 1.4% 2.3% uT4N1 NA 11 12.8% Tipo IQ R. abdominoperineal 10 14.3% 20 23.3% 0.329 R. anterior baja 53 75.7% 60 69.8% Otros 6 7% Conversión 5 7.1% 12 14% 0.205 Nº ganglios extraídos 0.311 QT adyuvante 45 52.3% <0.001 RCp 17.9% (28p) Downstaging 49.6% (79p) Upstaging 6.4% (10p) pT0-2 N0: mayor tasa de preservación de esfínter menor tasa de conversión
6
Resultados (III) El subgrupo de pacientes con buen respuesta patológica presentó mejores resultados oncológicos a 5 años, recibiendo adyuvancia sólo en el 14.3% de los casos. N= 156 pT0-2 N0 N= 70 pT3-4 Nx pTx N1 N= 86 Recidiva local 7.1% (11) 0% (0) 12,8% (11) Recidiva a distancia 19.8%(31) 5.7% (4) 2 IQ - NEPE 31.39% (27) 3 IQ - NEPE SLE 5 años 71.7% 92.5% 54.8% p<0.001 SG 5 años 75.8% 97.1% 58.1% pT0-2 N0 pT3-4 Nx pTx N1
7
Resultados (IV) Análisis multivariante SLE HR IC 95% p Edad 1
0.891 Sexo 0.59 0.133 CEA 1.02 0.023 Hb 1.22 0.069 Distancia en cm. al margen anal 0.68 0.31 uTN 3.76 0.001 pTN 12.95 3.9-43 <0.001 Análisis multivariante SG HR IC 95% p Edad 1 0.96 Sexo 0.79 0.56 CEA 1.02 0.164 Hb 0.93 0.48 uTN 1.36 0.436 pTN 6.02 0.001
8
Conclusiones Los pacientes con cáncer de recto tratados con quimio-radioterapia y escisión del mesorrecto por laparoscopia presentan resultados oncológicos a largo plazo comparables a la cirugía abierta. Los pacientes con cáncer de recto pT0-2N0 presentan un pronóstico excelente.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.