La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Biblioteca de Educación Redacción en estilo APA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Biblioteca de Educación Redacción en estilo APA"— Transcripción de la presentación:

1 Biblioteca de Educación Redacción en estilo APA
Licencia de reconocimiento CC BY Biblioteca de Educación Redacción en estilo APA Curso

2 Objetivos Presentación de las reglas de comunicación científica y preparación de trabajos académicos. Aprender a citar y elaborar referencias bibliográficas en estilo APA. Manejo de recursos y herramientas para la elaboración de documentos. UAM Biblioteca curso

3 Índice Las biblioguías de la UAM Estilos de comunicación científica
Estilo APA Preparación de un documento Estructura y contenido Citas y referencias Notas Recursos para citar Prácticas Recursos de apoyo UAM Biblioteca curso

4 Muy importante Ten en cuenta
En algunos casos, tu tutor o director del trabajo académico puede recomendar una adaptación del estilo APA oficial. ¡Déjate guiar por su recomendación! UAM Biblioteca curso

5 1. Las biblioguías de la UAM
Redacción en estilo APA 1. Las biblioguías de la UAM

6 1. Las biblioguías de la UAM
BiblioguíasBiblioguías UAM Biblioteca curso

7 1. Las biblioguías de la UAM
Desde la web de la biblioteca en las “Guías de Educación” pinchando en la pestaña Estilo APA nos encontraremos con toda la información sobre cómo redactar en estilo APA. UAM Biblioteca curso

8 2. Estilos de comunicación científica
Redacción en estilo APA 2. Estilos de comunicación científica

9 2. Estilos de comunicación científica
Conjunto de reglas que regulan la comunicación científica. Uso en trabajos de clase, investigaciones, informes, publicaciones y trabajos académicos (TFG, TFM, tesis doctoral). Normativa complementada con los requisitos del profesor, institución o editorial (guía docente, normas de publicación…). UAM Biblioteca curso

10 2. Estilos de comunicación científica
Áreas de conocimiento Estilos de comunicación UAM Biblioteca curso

11 Redacción en estilo APA

12 3. Estilo APA El estudio de los intercambios verbales en las clases de lenguas irrumpió en los años 80 como un reto urgente, en parte debido a la necesidad de saber qué ocurría en ellas (Kramsch, 1984). Asimismo, la constitución del área de Didáctica de la Lengua conllevaba precisamente la labor de describir lo que ocurría realmente en las aulas (Bouchard, 1984). Referencias Bouchard, R. (1984). Interactions: l’analyse des échanges langagiers en clase de langue. Grenoble: Université de Grenoble III, ELLUG. Kramsch, C. (1984). Interaction et discours dans la clase de lengue. Paris: Hatier. UAM Biblioteca curso

13 4. Preparación de un documento
Redacción en estilo APA 4. Preparación de un documento

14 4. Preparación de un documento
Tipografía: Times New Roman 12 pt. (texto) / Arial (tablas y figuras) Espaciado interlineal: doble espacio Márgenes: 2,5 cm. a cada lado Alineación del texto: izquierda (derecho sin justificar) Párrafos y sangría: primera línea, de 5 a 7 esp 2 espacios después del ., 1 en el resto de signos Numeración: desde la pág. 1 (portada) Encabezados: 5 niveles consecutivos UAM Biblioteca curso

15 5. Estructura y contenido
Redacción en estilo APA 5. Estructura y contenido

16 5. Estructura y contenido
Portada (obligatorio, pág. única). Índice (opcional, pág. única). Resumen (opcional, pág. única). Texto (obligatorio, varias pág.). Referencias (obligatorio, varias pág.). Tablas y figuras (opcional, pág. única). Anejos (opcional, pág. única). Si hay más de uno, nombrar como Anejo A, Anejo B… UAM Biblioteca curso

17 5. Estructura y contenido
Portada Titulillo: máx. 50 caracteres, en MAYÚSCULAS, margen superior izq., con número página der. Título: MAY. y min., centrado y en la mitad superior de la página. Nombre de autor: centrado bajo el título y a doble espacio. Afiliación institucional: centrado bajo el nombre y a doble espacio UAM Biblioteca curso

18 5. Estructura y contenido
Figuras y tablas UAM Biblioteca curso

19 Redacción en estilo APA
6. Citas y referencias

20 6. Citas y referencias Citas y referencias Identificación de las fuentes utilizadas para la elaboración del trabajo. Cumplimiento de la legislación sobre propiedad intelectual y derechos de autor: obligación de citar al creador. En caso contrario, plagio. Redacción sistemática y estructurada conforme a un estilo. UAM Biblioteca curso

21 6. Citas y referencias Cita: forma de referencia breve inserta en el texto (p.e. APA) o como nota a pie de página (p.e. Vancouver). Referencia: forma extensa de la cita situada al final del documento (por orden alfabético o numérico, según estilo). Cada cita ha de ir acompañada de su correspondiente referencia y viceversa UAM Biblioteca curso

22 Redacción en estilo APA
6.1 Citas en el texto

23 6.1 Citas en el texto Sistema Harvard: autor-fecha.
Tres opciones para citar un trabajo: Los resultados del estudio confirman dicha teoría (Hill y Mather, 2003). Hill y Mather (2003) examinaron una amplia muestra… En 2003, el estudio elaborado por Hill y Mather demostró… Citas en el texto UAM Biblioteca curso

24 6.1 Citas en el texto 1 autor: (Torres, 2009) 2 autores:
(Davis y Whalen, 2001) 3, 4 o 5 autores: (Ohman, Flykt y Estévez, 2001) la primera vez (Ohman et al., 2001) si repetimos la cita 6 o más autores: (Carretie et al., 2004) UAM Biblioteca curso

25 6.1 Citas en el texto (1) Autores con apellidos iguales
M. A. Light y Light (2008) e I. Light (2006) En el listado de referencias el encabezamiento sería: Light, I. (2006). y la otra referencia: Light, M. A. y Light, I. H. (2008). Solamente en este caso se citan en el texto las iniciales del primer autor. (2) Autores con apellidos e iniciales de nombres iguales (Paul Janet, 1876) y (Pierre Janet, 1906) En el listado de refencias el encabezamiento sería: Janet, P. [Paul]. (1876). Y la otra referencia Janet, P.[Pierre]. (1906). En este caso se desarrolla por completo los nombres. UAM Biblioteca curso

26 (3) Trabajos sin autor identificado
6.1 Citas en el texto (3) Trabajos sin autor identificado (“Using APA”, 2001) (4) Citas de una institución (Universidad Autónoma de Madrid [UAM], 2011) la primera vez (UAM, 2011) si repetimos la cita UAM Biblioteca curso

27 6.1 Citas en el texto Citas de varios trabajos: ordenación cronológica (mismo autor) o alfabética (autores diferentes) de las citas: (Anderson, 2005, 2007) (Anderson, 2009a, 2009b) (Anderson, 2005; Hinojosa y Lang, 2004; Nummenmaa, Hyona y Davis, 2006) UAM Biblioteca curso

28 6.1 Citas en el texto (Anderson, 2005; Hinojosa y Lang, 2004; Nummenmaa, Hyona y Davis, 2006) Si dentro del paréntesis se quisiera destacar la cita de Nummenmaa, Hyona y Davis, se pondría de la siguiente forma (Anderson, 2005; véase también Nummenmaa, Hyona y Davis, 2006; Hinojosa y Lang, 2004) La frase “véase también” y la cita a destacar se anota siempre en la segunda cita. UAM Biblioteca curso

29 (Minor, 2001; veáse también Adams, 1999;
6.1 Citas en el texto En este ejemplo el autor Adams debería ir el primero en la lista pero al destacarlo se pasa a la segunda cita: (Minor, 2001; veáse también Adams, 1999; Storandt, 2007) UAM Biblioteca curso

30 6.1 Citas en el texto Citas de un libro traducido: (Piaget, 1970/1988)
Cita de un libro muy antiguo que se desconoce la fecha original: Aristóteles, trad., en 1931 Citas a un autor por parte de otro: (Chawla, 1997 citado por Sarmento et al., 2007) Si los autores se citan con la palabra con, los autores que van detrás de la preposición se omiten en la cita del texto. En la referencia irán entre paréntesis. UAM Biblioteca curso

31 6.1 Citas en el texto Citas textuales:
< 40 palabras: párrafo entre comillas. > 40 palabras: nuevo párrafo con margen adicional de 5 esp. y sin comillas. En ambos casos, además de incluir autor y fecha, página o lugar exacto: (Zofío, 2010, p. 14) (Zofío, 2010, pp ) (Zofío, 2010, párr. 3) UAM Biblioteca curso

32 Redacción en estilo APA
6.2 Referencias

33 6.2 Referencias Primera línea de cada referencia en el margen izquierdo, siguientes líneas tabuladas a 5 espacios (sangría francesa). Se antepone la palabra “Referencias” en el centro. Orden alfabético de autor (se ignoran los artículos). Varios trabajos del mismo autor: ordenación cronológica. Si mismo año, empleo letras a, b, c… UAM Biblioteca curso

34 6.2 Referencias Trabajos sin fecha: (s.f.). Aún no publicados (en prensa). Trabajos sin autor: título como primer elemento (sin artículos). De 2 a 7 autores, separados por , menos el último, separado por un espacio y una y (en inglés , &). 8 o más autores: se listan los 6 primeros y se añaden … entre el sexto y el último de los autores. UAM Biblioteca curso

35 6.2 Referencias Referencias Listado UAM Biblioteca curso

36 6.2 Referencias Libro (entero)
Herrán Gascón, A. de la , Cortina Selva, M. y González Sánchez, I. (2006). La muerte y su didáctica: Manual para educación infantil, primaria y secundaria. Madrid: Universitas. Libro (segunda o posterior edición) Herrán Gascón, A. de la, Cortina Selva, M. y González Sánchez, I. (2010). La muerte y su didáctica: Manual para educación infantil, primaria y secundaria (2ª ed.). Madrid: Universitas. UAM Biblioteca curso

37 6.2 Referencias Libro traducido:
Freire, P. (2009). La educación como práctica de la libertad. (Trad., L. Ronzoni). Madrid: Siglo XXI. (Obra original publicada en 1969) Antología o compilación: Trilla, J. (Ed.). (2001). El legado pedagógico del siglo XX para la escuela del siglo XXI. Barcelona: Graó. Capítulo de un libro: Gilmartín, M. A. (2008). Ambientes escolares. En J. A. Aragonés y M. Amérigo (Eds.), Psicología ambiental (pp ). Madrid: Pirámide. UAM Biblioteca curso

38 6.2 Referencias Artículo de revista en papel:
Rodríguez, C. (2007). God’s eye does not look at signs: Early development and semiotics. Infancia y Aprendizaje, 30(3), Artículo de revista-e con DOI: Herbst-Damn, K. L. y Kulik, J. A. (2005). Volunteer support, marital status, and the survival times of terminally ill patients. Health Psychology, 24, doi: / Artículo de revista-e sin DOI: Sillick, T. J. y Schutte, N. S. (2006). Emotional intelligence and self-esteem. E-Journal of Applied Psychology, 2(2), Recuperado de UAM Biblioteca curso

39 6.2 Referencias Artículo de periódico:
Vilanova, P. (10 de agosto de 2017). Apuntando maneras. El País, p. 14 Comunicación en un congreso: Peña, V. (mayo, 2003). Museo Pedagógico de Galicia: tradición, identidad e innovación. En XII Coloquio de Historia de la Educación: Etnohistoria de la Escuela, 2003 (pp ). Burgos: Universidad de Burgos. UAM Biblioteca curso

40 6.2 Referencias Tesis doctoral impresa:
Fernádez González, A. (2010). La inteligencia emocional como variable predictora de adaptación psicosocial en estudiantes de la Comunidad de Madrid (Tesis doctoral). Universidad Autónoma de Madrid, España Tesis doctoral electrónica: Fernádez González, A. (2010). La inteligencia emocional como variable predictora de adaptación psicosocial en estudiantes de la Comunidad de Madrid (Tesis doctoral). Recuperado de UAM Biblioteca curso

41 6.2 Referencias Tesis doctoral:
Vega Marcos, R. (2002). Desarrollo del metaconocimiento táctico y comprensión del juego: Un enfoque constructivista aplicado al fútbol. (Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Madrid, España). Recuperado de Datos de investigación: Remesar Betlloch, X., Antelo, A., Llivina, C., Albà, E., Berdié, L. y Agnelli, S. (2015). Influence of a hyperlipidic diet on the composition of the non-membrane lipid 6 pool of red blood cells of male and female rats. [Dataset]. Versión de 22 de junio de Recuperado de UAM Biblioteca curso

42 6.2 Referencias Legislación:
Ley orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Boletín Oficial del Estado, num.295, de 10 de diciembre de 2013, pp a Nota: el manual APA es confuso en lo que se refiere al estilo de cita de la legislación. Cita en el texto Ley orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. UAM Biblioteca curso

43 6.2 Referencias Página web:
American Psychological Association. (1 de noviembre de 2011). APA style. Recuperado de Mensaje publicado en un blog: Middlekid. (22 de enero de 2007) Re: The unfortunate prerequisites and consequences of partitioning your mind [Mensaje en un blog]. Recuperado de UAM Biblioteca curso

44 Redacción en estilo APA
7. Notas

45 7. Notas No recomendadas en APA
Solo para proporcionar contenido adicional al texto (notas explicativas) o indicar permisos de copyright (> 500 palabras). Numeración en orden consecutivo y sangrado en primera línea de cada nota de 5 a 7 espacios. UAM Biblioteca curso

46 Redacción en estilo APA
8. Recursos para citar

47 8. Recursos para citar Office Word UAM Biblioteca curso

48 8. Recursos para citar Bun! UAM Biblioteca curso

49 8. Recursos para citar Bases de datos UAM Biblioteca curso

50 8. Recursos para citar Google Académico UAM Biblioteca curso

51 8. Recursos para citar Citation Machine UAM Biblioteca curso

52 8. Recursos para citar Citation Machine Cita en el texto Referencia
UAM Biblioteca curso

53 8. Recursos para citar RefWorks UAM Biblioteca curso

54 Redacción en estilo APA
9. Recursos de apoyo

55 9. Recursos de apoyo American Psychological Association. (2010). Manual de publicaciones de la American Psychological Association (3ª ed. en español traducida de la 6ª en inglés). México: El Manual Moderno. American Psychological Association (7 de diciembre de 2016). APA Style Blog. Recuperado de Universitat de Girona, Biblioteca. (marzo de 2015). Estil APA. Recuperado de León, O. G. (2016). Cómo redactar textos científicos y seguir las normas APA 6ª: Para los trabajos de fin de Grado, fin de Máster, tesis doctorales y artículos (4ª ed.). Madrid: Garceta UAM Biblioteca curso

56 10. Prácticas UAM Biblioteca curso

57 P Prácticas, 1 Crea un documento de Word, inserta el comando =rand(6,6) y cita los siguientes documentos: Barkow, J. H. (1992). The adapted mind. Oxford: Oxford University Press. Fuster García, C. (2016). Las imágenes de la crisis: Íber. Didáctica de las Ciencias Sociales, 84, Rodríguez, M., Kohen,R., Delval, J. y Messina, C. (2016). De la escuela democrática a la participación política y ciudadana . Cultura y Educación, 28(1), UAM Biblioteca curso

58 P Prácticas, 2 Busca en Bun! ( el artículo titulado  “Argumentación y educación: apuntes para un debate” Visualízalo en estilo APA UAM Biblioteca curso

59 P Prácticas, 3 Accede a alguna de estas bases de datos: Education Source, ERIC, Google Scholar, ProQuest Research Library: The Arts o SPORTDiscus Localiza el siguiente documento y cítalo en estilo APA : “Redefining spirituality: A new discourse” UAM Biblioteca curso

60 P Prácticas, 4 Introduce en Citation Machine ( los datos del siguiente documento para visualizar la cita y la referencia: Paramio, J. L. (2010). Manual de equipamientos e instalaciones deportivas. Madrid: Síntesis. UAM Biblioteca curso

61 Muchas gracias por vuestra atención
Os esperamos en la Biblioteca de Educación UAM Biblioteca curso


Descargar ppt "Biblioteca de Educación Redacción en estilo APA"

Presentaciones similares


Anuncios Google