La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Bienvenidos a la escuela Mulberry Reunión Anual de Título I

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Bienvenidos a la escuela Mulberry Reunión Anual de Título I"— Transcripción de la presentación:

1 Bienvenidos a la escuela Mulberry Reunión Anual de Título I
Repaso General del Programa Título I para Escuelas bajo Programa Aplicable a Toda la Escuela

2 Propósito del Repaso General
Informar a los padres acerca del Programa Título I y sus requisitos

3 ¿Qué es el Programa Título I?
“...es para proveerles a todos los niños la oportunidad de recibir una educación justa, equitativa y significativa, de alta calidad, y para cerrar las brechas de rendimiento en la educación.” Ley de Éxito para Todos los Estudiantes (ESSA) La parte A del programa Título I provee fondos que suplementan los esfuerzos para cumplir con las necesidades educacionales de los estudiantes de bajo rendimiento en las escuelas con altas poblaciones de estudiantes que viven en la pobreza. Para tener acceso a los fondos Título I, las escuelas con el requisito de por lo menos 40% de las aplicaciones para alimentos gratis o a precio reducido Las escuelas que califican para Título I, deben proveer servicios por medio de un programa de ayuda específica (TSA, por sus siglas en inglés) o por medio de desarrollar un plan integral para toda la escuela bajo el modelo del programa aplicable para toda la escuela (SWP). 3

4 Clasificación de Asignación del Título de la Escuela
School Total Enrollment # of students receiving free or reduced lunch % of student receiving free or reduced lunch Ranking Ceres 384 279 72.7% 5 Evergreen 448 85.7% 1 La Colima 471 354 75.2% 2 Laurel 604 452 74.8% 3 Leffingwell 595 194 32.6% 12 Mulberry 562 416 74% 4 Murphy Ranch 542 129 23.8% 13 Ocean View 714 237 33.2% 11 Orchard Dale 612 327 53.4% 8 Scott Avenue 611 314 51.4% 9 EWMS 1181 693 58.7% 7 Granada 1176 484 41.2% 10 Hillview 705 475 67.4% 6 4 Oficina de Programas Federales y Estatales de Educación

5 ¿Quién recibe servicios Título I?
Aunque las escuelas son elegibles para financiamiento Titulo I basado en el recuento gratuito/reducido del almuerzo, el proceso de la selección para proveer servicios Título I a los estudiantes no se basa en bajos ingresos. Se basa totalmente en el rendimiento académico. 5

6 ¿Qué son los fondos suplementarios?
Los fondos federales de Título I, Parte A son fondos suplementarios a otras fuentes estatales (Fórmula Local de Financiación de Control/fondo general) que las escuelas reciben para proveer un programa educativo para los estudiantes y servicios que son requeridos conforme a la ley para los aprendices de inglés y los niños con discapacidades. Los Fondos Suplementarios 6

7 Aplicable a Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés)
Planes de Programa Aplicable a Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) 7

8 Dos Modelos Título I para Proveer Servicios a los Estudiantes
Programa Aplicable a Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Se prestan servicios a todos los estudiantes en base a la evaluación de las necesidades, no obstante se deben atender las necesidades de los estudiantes que están más propensos a riesgo. Fondos Suplementarios Prestar servicios a estudiantes identificados como estudiantes bajo el programa Título I en base a varios requisitos objetivos Servicios Suplementarios Programa de Ayuda Específica (TAS, por sus siglas en inglés)

9 Programas para Toda la Escuela (SWP)
Las escuelas escriben un plan escolar integral para actualizar su programa académico básico en una escuela con altos niveles de pobreza, sin hacer distinción entre niños que califican y aquellos que no. Todos los estudiantes se benefician de los servicios adicionales en una escuela bajo el programa applicable a toda la escuela en base a las necesidades identificadas descritas en el plan.

10 Plan Único para el Rendimiento Académico Estudiantil (SPSA, por sus siglas en inglés)
El Código de Educación del Estado de California requiere que los distritos que reciben fondos estatales, federales u otros mediante el proceso de la Solicitud Consolidada (ConApp), deben asegurarse que las escuelas participantes escriban un SPSA. El Código de Educación del Estado de California requiere que las escuelas establezcan un Consejo del Plantel Escolar como el consejo que toma decisiones referentes a todos los programas financiados mediante la Solicitud Consolidada. El Consejo del Plantel Escolar (SSC) tiene la responsabilidad de desarrollar, revisar y aprobar el SPSA tomando en cuenta las recomendaciones por escrito de los comités asesores que sean apropiados . Las metas y actividades descritas en el SPSA deben concordar con los datos que abordarán las necesidades específicas basadas en los datos y se deben evaluar anualmente. 10 10

11 Ciclo de mejora constante en el desarrollo del SPSA
Realizar la Evaluación de las Necesidades (Análisis de Datos y Evaluación del SPSA) Desarrollar objeticos medibles e identificar las estrategias/acciones/deberes en las páginas del SPSA para metas Desarrollar el presupuesto en base a los gastos prioritarios que respaldan las estrategias/acciones/deberes enumerados en las metas Supervisar la Implementación Identificar los gastos en el SPSA y asegurar que dichos gastos concuerdan con las estrategias/acciones/deberes enumerados en las metas

12 Asignaciones y Gastos Escolares Título I para el Año Escolar
Apoyo para estudiantes en lectura y matematicas por un asistente Materiales para apoyar la lectura RAZ kids para uso en casa y en la escuela Noches Familiares para matematicas, lectura y SBAC Tiempo para que los maestros colaboren Intervercion con matematicas y escritura Oficina de Programas Federales y Estatales de Educación 12

13 Título I Aplicable a Toda la Escuela y la Involucración
de los Padres y la Familia 13

14 ¿Qué es la participación de los padres y las familias?
Definición bajo ESSA: El término participación de los padres y la familia se refiere a la participación de los padres y miembros de la familia de manera regular, de dos vías y por medio de una comunicación significativa que se centra en el aprendizaje académico de los estudiantes y otras actividades escolares. Título VII, Parte A, Sección 8101(39) 14

15 Política del Distrito para la Involucración de los Padres y la Familia
En junio de 2018 se desarrolló una Política de participación de padres y familias de Título I a nivel distrital con los padres para los padres. Esta política se distribuye anualmente a los padres de estudiantes que asisten a una escuela de Título I.Esta política describe cómo el Distrito llevará a cabo lo siguiente: Fortalecer la capacidad de los padres y la escuela para desarrollar relaciones Anualmente evaluar la política, identificar los obstáculos para el éxito en la involucración y diseñar estrategias para mitigar dichos obstáculos 15 15

16 Política Escolar para la Participación de los Padres y la Familia
Además de la Política para la Involucración de los Padres y la Familia, cada escuela de Título I debe desarrollar juntamente con los padres una política escolar para la involucración de los padres y la familia al principio de cada año. Esta política describe cómo la escuela cumplirá con los requisitos para la involucración de los padres y las familias del Título I, Parte A, Sección 1116 de la Ley de Éxito para Todos los Estudiantes. Los padres deben de estar de acuerdo. 16 16

17 Actividades Requeridas a Nivel Escolar
Reunión Título I cada año Número flexible de reuniones Capacitación referente al plan de estudios y las evaluaciones Oportunidades para solicitar reuniones ordinarias Política escolar para la involucración de los padres y la familia y el Acuerdo entre la Escuela y los Padres, el cual es un componente de la política escolar Ampliar la capacidad del personal y los padres 17 17

18 Apartado requerido para la participación de los padres y las familias
Se requiere que las escuelas de Título I usen los fondos apartado de Título I para apoyar su política Título I para la participación de los padres y la familia Lo siguiente es el presupuesto propuesto para la adjudicación de este año escolar: 18 18

19 Actividades Escolares para la Involucración de los Padres y la Familia para el 2018-2019
Noche Matemática, Lectura y SBAC Noche de Regreso a Clases, Noche Informativa, Casa Abierta, reuniones del SSC, talleres para padres 19 19

20 Poliza de Participación de Padres
Tiempo para repasar la Poliza de Participación de padres Tiempo para preguntas Tiempo para sugerencias de padres Los minutos de esta junta incluiran las sugerencias y recommendaciones de la junta de Titulo I. *HAVE PARENT INVOLVEMENT POLICY AVAILABLE TO PARENTS IN ENG AND SPA AND ASK FOR FEEDBACK OR SUGGESTIONS. INCLUDE THESE COMMENTS IN YOUR TITLE I MEETING MINUTES.

21 Compacto de Escuela y Hogar
Tiempo para repasar Compacto de Escuela y Hogar Tiempo para recommendaciones y sugerencias

22 El Derecho a Saber de los Padres
La ley ESSA requiere que las escuelas que reciben fondos Título I, Parte A, notifiquen a los padres al inicio del año escolar de su derecho a solicitar información referente a las cualificaciones de los maestros y asistentes de sus hijos quienes proveen ayuda educacional. Título I Parte A, Sección 1112(e) de ESSA 22 22

23 Título I para Toda la Escuela
y Maestros y Asistentes 23

24 Cualificaciones de los Maestros
Los maestros deben cumplir con los requisitos estatales y de certificación que corresponden durante su tiempo de contratación de empleo. Cualificaciones de Asistentes de Maestros Se requiere que todo nuevo empleado los siguientes requisitos : Título de la preparatoria/Diploma de Cumplimiento con los Requisitos de la Educación General (conocido en inglés como GED) Y Obtenido 48 créditos académicos créditos académicos de un colegio comunitario acreditado o universidad, O Poseer un título de dos años (o mayor) de un colegio comunitario acreditado o universidad 24 24

25 -Rendimiento Académico -Progreso de los aprendices de inglés
-Suspensiones -Ausentismo Crónico 25

26 Nuevo Sistema Estatal de Rendición de Cuentas
La Ley de Éxito para Todos los Estudiantes (ESSA) es una ley federal que entró en vigor al principio del año El Plan ESSA de California fue aprobado el 12 de julio de 2018. El plan estatal incorpora componentes que incluyen una descripción del nuevo sistema de rendición de cuentas, que incluye Nuevos parámetros de datos para rendir cuentas en base al Tablero de datos escolares de California (disponible en caschooldashboard.org) La manera en que el estado cumplirá con el requisito de identificar y apoyar a las escuelas de bajo rendimiento y las escuelas con bajo desempeño académico de los subgrupos (empezando el año ). 26

27 Datos Escolares 27 27

28

29 Datos Escolares 29 29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41


Descargar ppt "Bienvenidos a la escuela Mulberry Reunión Anual de Título I"

Presentaciones similares


Anuncios Google