La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Entrega – Recepción Administración Municipal 2003 – 2006.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Entrega – Recepción Administración Municipal 2003 – 2006."— Transcripción de la presentación:

1 Entrega – Recepción Administración Municipal 2003 – 2006.

2 Entrega – Recepción Administración 2003 – 2006. Hermosillo, Sonora.
Presentación Objetivo Marco Legal Propuesta de Acuerdo del H. Ayuntamiento Bases Generales Asignación de Responsabilidades Etapas del Procedimiento de la Entrega-Recepción Programa Cronológico Requisitos de forma y presentación Formatos

3 Presentación Ante la proximidad del término del ciclo de gobierno y dentro del marco de modernización, eficiencia y transparencia, características permanentes de esta administración municipal, se ha preparado un programa de Entrega-Recepción, con el propósito de que la siguiente administración cuente, no sólo con un informe detallado y ordenado del patrimonio municipal y de los recursos que integran la Hacienda Pública, sino además con una panorámica general del estado que guardan todas las unidades administrativas de la presente administración, que contribuya a que el nuevo gobierno asuma su responsabilidad en condiciones de continuar con el servicio público sin retrasos de ninguna índole que afecten la atención de los habitantes del Municipio.

4 Objetivo Proporcionar los elementos necesarios e instrumentar un programa de Entrega-Recepción de la Administración Pública Municipal de Hermosillo, Sonora, que permita un cambio de gobierno ordenado, completo, claro y transparente, confiable para la ciudadanía, seguro para los servidores públicos que la entregan, además de que permita la apreciación objetiva del trabajo desarrollado por la presente administración municipal para quienes la reciben, con base en información suficiente sobre los bienes que integran el Patrimonio Municipal y de los Estados Financieros, así como de los recursos humanos y materiales, por parte de los miembros del H. Ayuntamiento, facilitando con ello la continuidad de la gestión pública.

5 Marco Legal Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, art. 115 Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Sonora, art. 133 Ley de Gobierno y Administración Municipal, art. 32 al 48, 64, 69, 94 al 97 Reglamento Interior del H. Ayuntamiento de Hermosillo, art.10 al 30 Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal Directa del H. Ayuntamiento de Hermosillo, art. 9, 42 y 43. Acuerdo del H. Ayuntamiento para el Proceso Entrega - Recepción Bases, Formatos y Programa Cronológico para la Entrega-Recepción de la Administración Pública Municipal

6 Propuesta de Acuerdo del H. Ayuntamiento
CLÁUSULA PRIMERA: Una vez que la autoridad competente dé a conocer quién es el Alcalde electo, el Alcalde se coordinará con éste para constituir una comisión de enlace integrada por funcionarios de la administración municipal y colaboradores de aquél, a efecto de que cumplan con el programa previamente establecido para la Entrega-Recepción, cuando menos un mes antes de la fecha en que se realizará la instalación del Ayuntamiento electo. CLÁUSULA TERCERA: La Entrega-Recepción es un proceso administrativo de interés público, de cumplimiento obligatorio y formal que deberá llevarse a cabo por escrito mediante Acta Administrativa de Entrega-Recepción, que describa el estado que guarda la Administración Pública Municipal de Hermosillo, que coadyuve a dar seguimiento y continuidad a los planes y programas establecidos, la cual se acompañará de los Anexos correspondientes en los formularios autorizados por la Contraloría Municipal. Dichos Anexos comprenderán los asuntos y recursos de organización, financieros, humanos, materiales, obras, programas, jurídicos y generales

7 Propuesta de Acuerdo del H. Ayuntamiento
CLÁUSULA QUINTA: Para el cumplimiento de las disposiciones que se derivan de este acuerdo, el titular de cada dependencia o entidad designará a un coordinador del programa de Entrega-Recepción, a efecto de que este sea el encargado de llevar a cabo la planeación, organización e integración de la información y documentación al respecto. CLÁUSULA SEXTA.- El Órgano de Control y Evaluación Gubernamental, en el ámbito de su competencia, podrá intervenir en los procesos de Entrega-Recepción en forma directa o a través de quien designe, estando facultado para: I.      Expedir las bases y programa cronológico necesario para adoptar las medidas pertinentes para el cumplimiento de este acuerdo, mismas que de ninguna manera podrá dejar de abarcar los aspectos mínimos que se indican en el presente Acuerdo, procurando el mayor orden y transparencia en el proceso de Entrega-Recepción;  II.      Coordinar e intervenir en las acciones del proceso de Entrega-Recepción de la Administración Pública Municipal de Hermosillo;  III.      Vigilar el cumplimiento y aplicación del presente Acuerdo;   

8 Propuesta de Acuerdo del H. Ayuntamiento
CLÁUSULA NOVENA: La Contraloría Municipal establecerá el Sistema de Seguimiento, Verificación y Solventación de Observaciones detectadas en las diferentes revisiones practicadas por la propia Contraloría, por los Auditores Externos, por el Instituto Superior de Fiscalización del Estado de Sonora, así como de otras instancias en su caso. La información presentada en los anexos deberá poseer como fecha de corte la comprendida en un período no mayor de quince días antes de la fecha en que se celebre la Entrega-Recepción. CLÁUSULA DÉCIMA: El programa de Entrega-Recepción a ejecutar por la Comisión de Enlace, contendrá los eventos a ejecutar durante cuando menos un mes antes de la fecha de instalación del Ayuntamiento electo, en días y horas hábiles y será presentado oportunamente al Alcalde electo para su conocimiento.

9 Propuesta de Acuerdo del H. Ayuntamiento
CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA: En lo relacionado con los recursos asignados a los Regidores y Síndico del H. Ayuntamiento, será responsabilidad de la Secretaría del H. Ayuntamiento integrar la documentación correspondiente para su Entrega-Recepción.  CLÁUSULA DÉCIMA SEPTIMA: El día 16 de septiembre del año en curso, a las 10:00 horas se realizará la ceremonia de Entrega-Recepción previamente convocada, en el lugar que acuerde el H. Ayuntamiento, con la asistencia de los miembros salientes de dicho Órgano Colegiado y de las personas que en los términos de Ley resultaron electas para ocupar los cargos de Presidente Municipal, Síndico y Regidores, quienes con las formalidades de Ley asumirán el ejercicio de sus funciones y se levantará el acta respectiva.

10 Propuesta de Acuerdo del H. Ayuntamiento
CLÁUSULA VIGÉSIMA CUARTA: Cualquier duda que se suscite con motivo del cumplimiento de este Acuerdo, de las presentes disposiciones u otras correspondientes a la Entrega-Recepción, deberá someterse por escrito a la consideración del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental. CLÁUSULA VIGÉSIMA QUINTA: El presente Acuerdo, para su observancia, deberá comunicarse a los titulares de las dependencias y entidades del Ayuntamiento así como a los titulares de las comisarías y delegaciones del Municipio, en la inteligencia de que el incumplimiento de alguna o algunas de las disposiciones de dicho Acuerdo y de las que deriven del mismo, será sancionado en los términos de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y de los Municipios.

11 Propuesta de Acuerdo del H. Ayuntamiento
CLÁUSULA VIGÉSIMA SEXTA.- Los titulares de las dependencias, entidades y unidades administrativas, deberán elaborar y presentar los informes, formatos y documentos conforme se establece en estas disposiciones, mismos que formarán parte del Acta Administrativa de Entrega-Recepción, como ANEXOS. CLÁUSULA VIGÉSIMA SÉPTIMA.- Los informes, formatos y documentos a que se refiere la cláusula anterior, son los que se indican a continuación:

12 FORMATOS: - - - - - - ENTREGA-RECEPCION RECURSOS HUMANOS
RECURSOS MATERIALES RECURSOS FINANCIEROS OBRAS PUBLICAS ASUNTOS EN TRAMITE

13 Formatos: C l a v e D e s c r i p c i ó n F-ER-01
Modelo de Acta Administrativa de Entrega-Recepción. F-ER-02 Recursos Humanos Marco Jurídico-Administrativo de actuación F-ER-RH-01 Organigrama por dependencia F-ER-RH-02 Organigrama por Unidad Administrativa F-ER-RH-03 Resumen de plazas por unidad administrativa F-ER-RH-04 Plantilla de Personal

14 Formatos: C l a v e D e s c r i p c i ó n Recursos Materiales
F-ER-RM-01 Relación de equipo de cómputo, mobiliario y equipo de oficina. F-ER-RM-02 Relación de equipo de transporte F-ER-RM-03 Relacion de Almacenes, incluyendo bienes de consumo F-ER-RM-04 Relación de maquinaria, equipo y herramienta F-ER-RM-05 Relación de equipo de telefonía y radio-comunicación F-ER-RM-06 Relación de libros, boletines, leyes, manuales, reglamentos y demás documentos de consulta básica. F-ER-RM-07 Relación de archivos vigentes y anteriores.

15 Formatos: C l a v e D e s c r i p c i ó n F-ER-RM-08
Relación de bienes inmuebles propios F-ER-RM-09 Relación de bienes inmuebles propios en arrendamiento o comodato. F-ER-RM-10 Relación de formatos, facturas y recibos de ingresos por utilizar F-ER-RM-11 Manuales de organización y procedimientos F-ER-RM-12 Relación de respaldos de información F-ER-RM-13 Relación de sistemas computacionales adquiridos F-ER-RM-14 Relación de software desarrollado y en desarrollo

16 Formatos: C l a v e D e s c r i p c i ó n F-ER-RM-15
Relación de contratos vigentes F-ER-RM-16 Relación de convenios y acuerdos celebrados F-ER-RM-17 Relación de bienes de activo fijo no localizados Recursos Financieros F-ER-RF-01 Estado de la situación presupuestal de enero a agosto F-ER-RF-02 Análisis programático de enero a agosto F-ER-RF-03 Impuestos y contribuciones pendientes de pago de los ejercicios respectivos

17 Formatos: C l a v e D e s c r i p c i ó n F-ER-RF-04
Impuestos y contribuciones pagadas en el ejercicio vigente F-ER-RF-05 Estado de Posición Financiera al 31 de Agosto F-ER-RF-06 Estado de Resultados de Enero a Agosto F-ER-RF-07 Becas y apoyos pendientes de entregar a sus beneficiarios F-ER-RF-08 Cheques pendientes de entregar a sus beneficiarios F-ER-RF-09 Gastos pendientes de comprobar F-ER-RF-10 Relación de chequeras por utilizar

18 Formatos: C l a v e D e s c r i p c i ó n F-ER-RF-13
Relación de concesiones otorgadas a particulares F-ER-RF-14 Dictámen a los estados financieros F-ER-RF-15 Programa de solventación de observaciones F-ER-RF-16 Deuda Pública Obra Pública F-ER-OP-01 Programa de inversiones autorizado en el ejercicio actual F-ER-OP-02 Inversiones de obra pública terminada y en proceso en 2006

19 Formatos: C l a v e D e s c r i p c i ó n F-ER-OP-03
Licitaciones de obra pública en proceso F-ER-OP-04 Relación de obras públicas no iniciadas F-ER-OP-05 Anticipos y saldos pendientes de cubrir a contratistas F-ER-OP-06 Existencias de material para construcción en almacén F-ER-OP-07 Estudios y proyectos para inversiones futuras

20 Formatos: C l a v e D e s c r i p c i ó n Asuntos en trámite
F-ER-AT-01 Asuntos en trámite que requieren atención prioritaria F-ER-AT-02 Licitaciones públicas en proceso F-ER-AT-03 Asuntos en trámite ante autoridades judiciales y administrativas F-ER-AT-04 Procedimientos de responsabilidad administrativa en proceso F-ER-AT-05 Avance en el proceso de entrega-recepción por dependencia F-ER-AT-06 Actividades realizadas por el personal de enlace

21 Bases y programa cronológico
El Contralor Municipal, Titular del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental de LA Administración Pública Municipal de Hermosillo, con fundamento en lo dispuesto por la Ley de Gobierno y Administración Municipal y el Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal Directa, así como en apego al Acuerdo que Crea el Programa para la Entrega-Recepción de la Administración Pública Municipal PRIMERA.- Las presentes Bases tienen por objeto establecer las acciones y procedimientos conforme a los cuales se habrán de elaborar, integrar y presentar los informes, formatos y otros documentos para el cumplimiento del Acuerdo que crea el Programa para la Entrega-Recepción de la Administración Pública Municipal , a efecto de que los Titulares de las Dependencias, Entidades y Unidades Administrativas, entreguen los asuntos de su competencia y los recursos humanos, materiales y financieros que tengan asignados para el ejercicio de sus funciones, a quienes los sustituyan en su empleo, cargo o comisión o, a quien se designe para tal fin.  SEGUNDA El proceso de Entrega-Recepción se efectuará exclusivamente en apego a las actividades establecidas por la Contraloría Municipal en el documento denominado: Bases y Programa Cronológico para el Proceso Entrega-Recepción de la Administración Pública Municipal , correspondiente al Municipio de Hermosillo.

22 Bases y programa cronológico
CUARTA.- El flujo y análisis de la información y documentos a entregar se hará bajo el programa de actividades y fechas establecidas por la Contraloría Municipal para la Entrega-Recepción.  QUINTA.- La información deberá ser actualizada a la fecha en que se presente. SEPTIMA.- A efecto de iniciar las acciones materia del Programa, los Titulares de las Dependencias, Entidades, Comisarías y Delegaciones deberán informar por escrito al Órgano de Control, en un término no mayor de cinco días hábiles contados a partir de la vigencia de las presentes Bases, el nombre del Coordinador Enlace Entrega-Recepción, que hayan designado en términos del Acuerdo, y dentro de los diez días hábiles siguientes contados a partir de la misma vigencia, se celebrará la primera reunión informativa con los Titulares y los Coordinadores Enlace de cada una de las dependencias y entidades que integran la Administración Pública Municipal.  OCTAVA.- El desarrollo de las funciones del Coordinador Enlace de Entrega-Recepción señaladas en el Acuerdo, quedará bajo la autoridad del Contralor Municipal.

23 Bases y programa cronológico
DÉCIMA SEXTA.- Se realizarán dos cortes de entrega, los cuales se enviarán por medio de correo electrónico a Contraloría Municipal y en caso de no contar con éste, se entregará en disco compacto en la mencionada dependencia. Las fechas de dichos cortes se indican en el Programa Cronológico para el Proceso de Entrega-Recepción establecido por la Contraloría Municipal.  DÉCIMA SÉPTIMA.- La Impresión final de los formatos los hará cada dependencia o entidad. El tamaño del papel y demás especificaciones se definen en requisitos de forma y presentación. DÉCIMA NOVENA.- La entrega y recepción a que se refiere el Acuerdo y las presentes Bases, se formalizará mediante el Acta, misma que se elaborará conforme al modelo e instructivo que se prevee como Anexo número uno de las Bases y, que deberá ser firmada por los Titulares salientes y entrantes de las Dependencias y Entidades. En ningún caso y bajo ninguna circunstancia los titulares y servidores públicos salientes obligados podrán omitir la suscripción y presentación del Acta correspondiente. En los actos de Entrega-Recepción de los titulares de las Dependencias y Entidades deberán estar presentes los servidores públicos designados como Coordinador Enlace.

24 C.P. MARTHA ISELA ISLAS PACHECO
Bases y programa cronológico VIGÉSIMA PRIMERA- Los Titulares entrantes verificarán el contenido del Acta en el plazo señalado en la Ley de Gobierno y Administración Municipal.  VIGÉSIMA SEGUNDA..- El Órgano de Control y Evaluación Gubernamental vigilará el debido cumplimiento de este ordenamiento. TRANSITORIOS: ÚNICO.- Las presentes Bases entrarán en vigor al día siguiente de su aprobación por el H. Ayuntamiento del Municipio de Hermosillo, Sonora.    C.P. MARTHA ISELA ISLAS PACHECO CONTRALOR MUNICIPAL TITULAR DEL ÓRGANO DE CONTROL Y EVALUACIÓN GUBERNAMENTAL DEL H. AYUNTAMIENTO DE HERMOSILLO, SONORA.

25 Asignación de Responsabilidades
CONTRALORIA MUNICIPAL 1.      Establecer políticas y procedimientos para la recopilación, llenado y distribución de la Información. 2.      Diseñar formatos que abarquen la información inherente a la Entrega-Recepción. 3.      Diseñar Actas de Entrega-Recepción de la Administración Municipal. 4.      Elaborar las Bases y programa cronológico para el proceso de Entrega-Recepción de la Administración Municipal. 5.     Presentar ante el H. Ayuntamiento las Bases y programa cronológico para el proceso de Entrega-Recepción de la Administración Municipal para su aprobación. 6.      Realizar la sesión de introducción a Coordinadores del Proyecto de Entrega-Recepción por dependencia y entidad. 7.    Entregar las Bases y programa cronológico para el proceso de Entrega-Recepción de la Administración Pública Municipal a cada dependencia y entidad. 8.      Capacitar, asesorar y apoyar a los Coordinadores del Proyecto de cada dependencia y entidad.

26 Asignación de Responsabilidades
COORDINADORES DEL PROGRAMA DE ENTREGA-RECEPCION POR DEPENDENCIA: 1.         Capacitar a los responsables de las unidades administrativas sobre la metodología a seguir, el llenado de los formatos y demás actividades relacionadas con el proceso de Entrega-Recepción. 2.      Apoyar y supervisar constantemente a los responsables de las unidades Administrativas en cuanto al programa de Entrega-Recepción. 3.      Verificar que el programa de Entrega-Recepción se lleve a cabo totalmente bajo las normas, políticas, responsabilidades y requisitos establecidos. 4.      Solicitar a la Contraloría Municipal la creación de nuevos formatos, en casos de que los ya establecidos no abarquen toda la información de la dependencia o entidad. 5.      Acordar con el Encargado del Área Administrativa de su Dependencia o Entidad que éste realice la actualización de los expedientes de personal de la Unidad Administrativa, con base en las recomendaciones incluidas en las presentes bases. 6.      Recopilar la información de cada una de las unidades Administrativas de la dependencia o entidad respectiva, para cada uno de los cortes previos y para la entrega final de la información. 7.      Hacer llegar a la Contraloría Municipal la información actualizada de su dependencia o entidad en los formatos de Entrega-Recepción, en las fechas definidas en el programa de actividades.

27 Asignación de Responsabilidades
ENLACES DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS 1.      Llevar a cabo el programa de Entrega-Recepción en la unidad administrativa a su cargo. 2.      Aplicar el proceso de actualización de inventarios de bienes muebles de activo fijo contenido en el presente manual. 3.      Recibir, revisar, validar e integrar la documentación proveniente de las dependencias globalizadoras inherente a la Entrega-Recepción, en las fechas establecidas que presenta el programa de actividades. 4.      Actualizar la información correspondientes a su Unidad Administrativa en las fechas de corte definidas en el programa de actividades. 5.      Llenar todos los formatos de la Entrega-Recepción con información referente a su unidad administrativa, respetando los requisitos de forma y presentación establecidos en el presente manual. 6.      Entregar al Coordinador de la dependencia o entidad la información correspondiente a la unidad administrativa de acuerdo al programa de actividades establecido en el presente manual. 7.      Solicitar apoyo y asesoría al coordinador de la Entrega-Recepción de la dependencia o entidad en caso de requerirlo.        

28 Asignación de Responsabilidades
     TITULARES DE LAS DEPENDENCIAS O ENTIDADES 1.      Supervisar todas las actividades de su dependencia o entidad relacionadas con el proceso de Entrega-Recepción. 2.      Atender con prontitud las observaciones y requerimientos de Contraloría Municipal en lo referente al procesos de Entrega-Recepción. 3.      Revisar y firmar el Acta Administrativa de Entrega-Recepción de la Administración Municipal de su dependencia o entidad. 4.      Entregar oportunamente copias de Actas y Anexos de Entrega-Recepción de la Administración Pública Municipal a la Contraloría Municipal.       

29 Asignación de Responsabilidades
  DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO DE TESORERIA MUNICIPAL  1.      Entregar a las Dependencias la información sobre su estado presupuestal, así como la situación programática, en las fechas y con la estructura establecida por la Contraloría Municipal en los formatos de Entrega-Recepción. 2.      Entregar la situación que guarda la aplicación del gasto público de los recursos federales y estatales, así como de los informes y comprobantes de los mismos, ante la Secretaría de la Contraloría General del Estado. 3.      Entregar la documentación relativa a los programas municipales y proyectos aprobados o ejecutados, así como el estado que guardan los mismos en proceso de ejecución. 4.      Presentar un informe sobre la ejecución del Plan Municipal de Desarrollo, expresando alcances y deficiencias que se hubieren observado en la administración, así como las medidas para subsanar éstas últimas. 5.      Acordar con la Contraloría Municipal los formatos, fechas de revisión y de presentación de la información de los puntos 1, 2, 3 y 4, así como la demás información programática y presupuestal que se considere necesario incluir en la Entrega- Recepción y no se encuentre relacionada con las presentes Bases.     

30 Asignación de Responsabilidades
    DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD DE TESORERIA MUNICIPAL 1.      Entregar los Estados Financieros correspondientes al último año de la presente administración, que comprenderá como mínimo la Balanza de Comprobación, el Balance General y el Estado de Resultados que contenga el ejercicio presupuestario de ingresos y egresos. 2.      Entregar la documentación relativa al estado que guarda la Cuenta Pública del Municipio, que incluirá los oficios de razonabilidad, las observaciones, requerimientos emitidos por el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización del Estado, o, en su caso, por el Congreso del Estado, por conducto del propio Instituto, o bien, de la Comisión correspondiente. 3.      Informar sobre la situación de la deuda pública municipal y entregar la documentación relativa a la misma y su registro.

31 Asignación de Responsabilidades
     DIRECCIÓN DE BIENES INMUEBLES DE SINDICATURA MUNICIPAL 1.    Entregar toda la información de los Bienes Inmuebles propios, en comodato o arrendados, referentes a la actual administración y apegado a las normas, políticas, requisitos y programas establecidos en las presentes Bases. 2.   Acordar con la Contraloría Municipal los formatos, fechas de revisión y de presentación de la información del punto anterior, así como la demás información relacionada con los Bienes Inmuebles del Ayuntamiento que se considere necesario incluir en la Entrega-Recepción y no se encuentre relacionada en las presentes Bases..

32 Asignación de Responsabilidades
  SECRETARÍA DEL AYUNTAMIENTO 1.   Entregar los libros de actas de las reuniones del H. Ayuntamiento saliente y la información sobre el lugar donde se encuentran los libros de administraciones municipales anteriores. 2.   Entregar la documentación relativa a convenios o contratos que el Municipio tenga con otros municipios, con el Estado, con el Gobierno Federal o con particulares. 3.   Entregar la documentación relativa al estado que guardan los asuntos tratados por las Comisiones del H. Ayuntamiento. 4.   Acordar con la Contraloría Municipal los formatos, fechas de revisión y de presentación de la información de los puntos 1, 2 y 3, así como la demás información relacionada con los asuntos del H. Ayuntamiento que se considere necesario incluir en la Entrega-Recepción y no se encuentre relacionada en las presentes Bases.

33 Asignación de Responsabilidades
DEPARTAMENTO DE INVENTARIOS DE OFICIALIA MAYOR 1.   Entregar a todas las dependencias el inventario actualizado de activo fijo correspondiente y en las fechas establecidas en las presentes Bases. 2.   Apoyar a coordinadores administrativos en cuanto a la actualización de su inventario de activo fijo. 3.   Dar seguimiento a los procedimientos definidos para el Control de Inventarios de activo fijo. 4.   Mantener actualizados y ordenados los Resguardos de Activo Fijo de todos los bienes muebles de la Administración Pública Municipal Directa.

34 Asignación de Responsabilidades
1.  DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL 1.      Actualizar Tabulador de Sueldos. 2.      Entregar a todas las unidades administrativas las plantillas de personal y resumen de puestos por dependencia en las fechas establecidas en las presentes Bases. 3.      Apoyar a coordinadores administrativos en lo referente a la actualización de su plantilla de personal. 4.      Mantener actualizados y ordenados los expedientes de personal de todos los servidores públicos municipales.

35 Asignación de Responsabilidades
PRESIDENTE MUNICIPAL, SECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO Y SINDICO MUNICIPAL 1.      Asistir a la Sesión solemne de Entrega-Recepción de la Administración Pública Municipal por parte del Presidente Municipal, Secretario del H. Ayuntamiento y Síndico Municipal.

36 Etapas del proceso Entrega-Recepción
Diseño del Programa Capacitación Procedimiento Integración del documento final Entrega - Recepción

37 Requisitos de Forma y Presentación
       La Información deberá ser actualizada a la fecha en que se presente.        La información será presentada en los formatos definidos en las presentes Bases u otros especificados por la Contraloría Municipal. El llenado de formatos se realizará en computadora y con las siguientes características: ·        Se elaborarán en Excel, con la versión de Office 2000. ·        Los formatos serán en tamaño oficio ·        Tipo de Letra: Arial. ·        Tamaño: 8 puntos.    Cuando algún formato no sea aplicable a la Unidad Administrativa debido a la naturaleza de sus funciones, deberá indicarse en el mismo formato, escribiendo la leyenda "NO APLICA" en un rectángulo de 5 cm. de alto por 12 cm. de ancho, con borde negro de 0.75 puntos de grosor y fondo blanco, con letras mayúsculas en Arial de 14 puntos. El rectángulo deberá colocarse centrado en la hoja.

38 MODELO DE ACTA DE ENTREGA-RECEPCIÓN DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE
MODELO DE ACTA DE ENTREGA-RECEPCIÓN DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL Con fundamento en el Capitulo Tercero de la Ley de Gobierno y Administración Municipal, en el Título Segundo, Capítulo Segundo del Reglamento Interior del H. Ayuntamiento de Hermosillo, ambos referentes a la Entrega-Recepción de la Administración Pública Municipal, y en las Bases y Programa Cronológico para la Entrega-Recepción de la Administración Pública Municipal del H. Ayuntamiento de Hermosillo, aprobado este último en sesión de Cabildo, en el Acta No (1)....., de fecha .....(2)....., se levanta la presente ACTA DE ENTREGA Y RECEPCIÓN En la Ciudad de Hermosillo, Sonora, siendo las .....(3)..... horas del día .....(4)....., se reunieron en las oficinas que ocupa la .....(5)....., ubicadas en .....(6)....., el C (7)....., quien deja de ocupar el cargo de .....(8)....., y el C (9)....., quien a partir del día .....(10)..... ocupa la titularidad de esta .....(11)....., según oficio No (12)..... de fecha .....(13)....., suscrito por .....(14)

39 Programa Cronológico de actividades para la
Entrega - Recepción Mes Día Actividad Diciembre Viernes 9 Envio a la Comisión de Regidores para su estudio y aprobación. Enero Semana 1 y 2 Viernes 13 Semana 3 Semana 4 Designación de coordinadores y enlaces Curso de inducción y entrega de bases Seguimiento electrónico con dependencias Seguimiento electrónico con entidades Febrero Semana 3 y 4 Supervisión y apoyo por Contraloría a todas las dependencias y entidades. Marzo Semana 1 Reunión con las dependencias globalizadoras Etc

40 MUCHAS GRACIAS www.hermosillo.gob.mx martha.islas@hermosillo.gob.mx
Tel


Descargar ppt "Entrega – Recepción Administración Municipal 2003 – 2006."

Presentaciones similares


Anuncios Google