La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FORO NACIONAL DE ARMONIZACIÓN CONTABLE,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FORO NACIONAL DE ARMONIZACIÓN CONTABLE,"— Transcripción de la presentación:

1 FORO NACIONAL DE ARMONIZACIÓN CONTABLE,
EVALUACIÓN DE METAS Y FISCALIZACIÓN FISCALIZACIÓN DE FONDOS FEDERALES TRANSFERIDOS A ESTADOS Y MUNICIPIOS (RAMO 33) M.A.P. RUBÉN CUEVAS PLANCARTE RIVIERA NAYARIT OCTUBRE 2008

2 Agenda I.- Fondos Ejercidos por los Gobiernos Estatales y Municipales
II.- Ramo General 33 III.- Integración del Ramo General 33 IV.- Marco Normativo

3 VERTIENTES DE TRANSFERENCIAS FEDERALES PARA ESTADOS Y MUNICIPIOS
CONCEPTO DISTRIBUCIÓN ETIQUETAS DESTINATARIO FUENTE: MANUAL DE TRANSFERENCIAS, INAFED

4 Antecedentes del Ramo General 33
Previo a la creación del Ramo General 33, las transferencias a las Entidades Federativas se realizaba principalmente a través de Convenios de Coordinación, en el marco de los Convenios de Desarrollo Social. Cada dependencia era responsable del ejercicio de los mismos y, por consiguiente, se encargaba de establecer en los convenios los compromisos de los estados en materia de comprobación del gasto y fiscalización de la aplicación de los recursos, sin fijar reglas generales.

5 TRANSFERENCIA DE RECURSOS FEDERALES A ESTADOS Y MUNICIPIOS ANTES DE LA CREACIÓN DEL RAMO 33

6 Antecedentes del Ramo General 33
FUENTE: Los Límites del Federalismo. Informe sobre Desarrollo Humano México 2004 “El Reto del Desarrollo Local”.- Jorga A. Chávez Presa.

7 INSUFICIENCIAS DE LA TRANSFERENCIA DE RECURSOS, ANTES DEL RAMO GENERAL 33

8 Antecedentes del Ramo General 33
BENEFICIOS SE DETERMINAN DESTINOS ESPECIFICOS DEL GASTO FORTALECIMIENTO DEL COMBATE A LA POBREZA CERTIDUMBRE AL PROCESO DE PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL GASTO MAYORES RECURSOS PARA LOS MUNICIPIOS TRANSPARENCIA EN LA DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS SEGURIDAD JURÍDICA A LA TRANSFERENCIA DE RECURSOS

9 Integración del Ramo General 33
Fondos FORTA MUN DF FAM FAIS FAETA FASSA FASP FAEB FAFEF Subfondos FISE FISM CONA LEP INEA

10 DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS QUE INTEGRAN EL RAMO 33
2008 FONDO CANTIDAD EN PESOS FAEB 204,026,993,500 FASSA 43,995,351,100 FAIS 38,297,092,500 *FISE 4,641,607,611 *FISM 33,655,484,889 FORTAMUN-DF 39,251,456,045 FAM 12,469,533,318 FAETA 4,082,279,220 FASP 6,000,000,000 FAFEF 21,446,371,800 TOTAL 369,569,077,483

11 Integración del Ramo General 33
DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR FONDO 2008

12 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE
RAMO GENERAL 33 APORTACIONES FEDERALES PARA ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS CALENDARIO DE FECHAS DE PAGO 2008 FAEB FASSA FAIS Fortamun-DF FAM FAETA FASP FAFEF ENERO 10 Y 25 9 Y 24 31 FEBRERO 11 Y 26 11 Y 25 29 27 MARZO 28 ABRIL 30 25 MAYO 9 Y 26 8 Y 26 26 JUNIO JULIO 4 Y 25 9 Y 25 AGOSTO 8 Y 25 SEPTIEMBRE OCTUBRE 10 Y 27 NOVIEMBRE 10 Y 24 DICIEMBRE 5 Y 11 8 15 FUENTE: D.O. 07/01/2008

13 Integración del Ramo General 33
DESTINO DEL GASTO ASIGNACIÓN ORIGINAL 2008 Millones de pesos FUENTE: Presupuesto de Egresos de la Federación 2008 Análisis Funciona Programático Económico

14 Integración del Ramo General 33
RECURSOS PRESUPUESTARIOS

15 LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN ENTREGA DE RECURSOS RAMO 33
Marco Normativo 2008 LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN ENTREGA DE RECURSOS RAMO 33 Las Dependencias Coordinadoras de los Fondos son las siguientes: I. FAEB: Secretaría de Educación Pública; II. FASSA: Secretaría de Salud; III. FAIS: Secretaría de Desarrollo Social; IV. FORTAMUN-DF: Secretaría de Hacienda y Crédito Público V. FAM: Secretaría de Educación Pública en cuanto al componente de infraestructura educativa, y la Secretaría de Salud por lo que se refiere al componente de asistencia social; VI. FAETA: Secretaría de Educación Pública; VII. FASP: Secretaría de Seguridad Pública; VIII. FAFEF: Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

16 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS EUM Art. 79
Marco Normativo 2008 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS EUM Art. 79 La Reforma publicada el 7 de Mayo del 2008, establece nuevas atribuciones para la Auditoría Superior de la Federación, tales como: Fiscalizar en forma posterior los ingresos y egresos; el manejo, la custodia y la aplicación de fondos y recursos de los Poderes de la Unión y de los entes públicos federales, así como realizar auditorías sobre el desempeño en el cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas federales, a través de los informes que se rendirán en los términos que disponga la Ley.

17 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS EUM Art. 79
Marco Normativo 2008 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS EUM Art. 79 La ASF fiscalizará directamente los recursos federales que administren o ejerzan los estados, los municipios, el Distrito Federal y los órganos político-administrativos de sus demarcaciones territoriales, con excepción de las participaciones federales; asimismo, fiscalizará los recursos federales que se destinen y se ejerzan por cualquier entidad, persona física o moral, pública o privada, y los transferidos a fideicomisos, mandatos, fondos o cualquier otra figura jurídica, de conformidad con los procedimientos establecidos en las leyes y sin perjuicio de la competencia de otras autoridades y de los derechos de los usuarios del sistema financiero.

18 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS EUM Art. 79
Marco Normativo 2008 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS EUM Art. 79 Las entidades fiscalizadas deberán llevar el control y registro contable, patrimonial y presupuestario de los recursos de la Federación que les sean transferidos y asignados, de acuerdo con los criterios que establezca la Ley. Sin perjuicio del principio de anualidad, la ASF podrá solicitar y revisar, de manera casuística y concreta, información de ejercicios anteriores al de la Cuenta Pública en revisión, exclusivamente cuando el programa, proyecto o la erogación, contenidos en el presupuesto en revisión abarque para su ejecución y pago diversos ejercicios fiscales o se trate de revisiones sobre el cumplimiento de los objetivos de los programas federales.

19 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS EUM Art. 79
Marco Normativo 2008 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS EUM Art. 79 La ASF deberá entregar el Informe del Resultado de la revisión de la Cuenta Pública a la Cámara de Diputados a más tardar el 20 de febrero del año siguiente al de su presentación, el cual se someterá a la consideración del pleno de dicha Cámara y tendrá carácter público. Previo a la presentación del Informe se darán a conocer a las entidades fiscalizadas la parte que les corresponda de los resultados de su revisión, a efecto de que éstas presenten las justificaciones y aclaraciones que correspondan, las cuales deberán ser valoradas por la ASF para la elaboración del Informe del Resultado de la Revisión de la Cuenta Pública.

20 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS EUM Art. 79
Marco Normativo 2008 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS EUM Art. 79 La ASF enviará a las entidades fiscalizadas, a más tardar a los 10 días hábiles posteriores a que sea entregado el Informe a la Cámara de Diputados para que, en un plazo de hasta 30 días hábiles, presenten la información y realicen las consideraciones que estimen pertinentes, en caso de no hacerlo se harán acreedores a las sanciones establecidas en Ley. Lo anterior, no aplicará a los pliegos de observaciones y a las promociones de responsabilidades, las cuales se sujetarán a los procedimientos y términos que establezca la Ley. La ASF deberá pronunciarse en un plazo de 120 días hábiles sobre las respuestas emitidas por las entidades fiscalizadas, en caso de no hacerlo, se tendrán por atendidas las recomendaciones y acciones promovidas.

21 MARCO NORMATIVO SOBRE FÓRMULAS ESTATALES DE DISTRIBUCIÓN DE PARTICIPACIONES MUNICIPALES
AGUASCALIENTES LEY DE COORDINACIÓN FISCAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR LEY DE COORDINACIÓN FISCAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE LEY DE COORDINACIÓN HACENDARIA DEL ESTADO DE CAMPECHE COAHUILA DE ZARAGOZA LEY PARA LA DISTRIBUCIÓN DE PARTICIONES Y APORTACIONES FEDERALES A LOS MUNICIPIOS DE LOS ESTADOS DE COAHUILA, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2007 COLIMA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL DEL ESTADO DE COLIMA CHIAPAS LEY DE COORDINACIÓN FISCAL DEL ESTADO DE CHIAPAS CHIHUAHUA FOLLETO ANEXO AL PERIODICO OFICIAL No. 103: LEY DE INGRESOS PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA (25 DE DICIEMBRE DE 1991; CÓDIGO FISCAL DEL ESTADO DE CHIHUAHUA; PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO DE CHIHUAHUA (10 DE FEBRERO DE 2007) DURANGO LEY PARA LA ADMINISTRACIÓN Y VIGILANCIA DEL SISTEMA DE PARTICIPACIONES Y LA COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA EN MATERIA FISCAL ESTATAL GUANAJUATO LEY DE COORDINACIÓN FISCAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO GUERRERO LEY NÚMERO 251 QUE CREA EL SISTEMA ESTATAL DE COOR-DINACIÓN FISCAL Y ESTABLECE LAS BASES, MONTOS YPLAZOS A LOS QUE SE SUJETARÁN LAS PARTICIPACIÓNES FEDERALES

22 MARCO NORMATIVO SOBRE FÓRMULAS ESTATALES DE DISTRIBUCIÓN DE PARTICIPACIONES MUNICIPALES
HIDALGO LEY DE COORDINACIÓN FISCAL DEL ESTADO DE HIDALGO JALISCO LEY DE COORDINACIÓN FISCAL DEL ESTADO DE JALISCO CON SUS MUNICIPIOS MICHOACÁN DE OCAMPO DECRETO No. 90 DEL CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN MEDIANTE EL QUE SE ESTABLECEN LAS PARTICIPACIONES QUE CORRESPONDEN A LAS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO, EN LOS INGRESOS FEDERALES Y ESTATALES, Y SU DISTRIBUCIÓN, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2007 (28 DE DICIEMBRE DE 2006) MORELOS LEY DE COORDINACIÓN HACENDARIA DEL ESTADO DE MORELOS NAYARIT DECRETO DE EL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE NAYARIT QUE ESTABLECEN LOS MONTOS PARTICIPABLES Y FACTORES DE DISTRIBUCIÓN DE LAS PARTICIPACIONES FEDERALES PARA LOS VEINTE MUNICIPIOS DEL ESTADO DE NAYARIT, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2007 (22 DE DICIEMBRE DE 2006) NUEVO LEÓN LEY DE EGRESOS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN PARA EL AÑO 2007 OAXACA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL DEL ESTADO DE OAXACA PUEBLA LEY PARA EL FEDERALISMO HACENDARIO DEL ESTADO DE PUEBLA QUERÉTARO DE ARTEAGA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL ESTATAL-INTERMUNICIPAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO QUINTANA ROO LEY DE COORDINACIÓN FISCAL DEL ESTADO DE QUINTANA ROO SAN LUIS POTOSÍ LEY DE COORDINACIÓN FISCAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

23 MARCO NORMATIVO SOBRE FÓRMULAS ESTATALES DE DISTRIBUCIÓN DE PARTICIPACIONES MUNICIPALES
SINALOA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL DEL ESTADO DE SINALOA SONORA INICIATIVA DE DECRETO QUE ESTABLECE LOS FACTORES DE DISTRIBUCIÓN DE PARTICIPACIONES FEDERALES A LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE SONORA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2007 TABASCO LEY DE COORDINACIÓN HACENDARIA DEL ESTADO DE TABASCO TAMAULIPAS LEY DE COORDINACIÓN HACENDARIA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS TLAXCALA LEY DE COORDINACIÓN HACENDARIA DEL ESTADO DE TLAXCALA Y SUS MUNICIPIOS VERACRUZ-LLAVE LEY DE COORDINACIÓN HACENDARIA DEL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE YUCATÁN LEY DE COORDINACIÓN HACENDARIA DEL ESTADO DE YUCATÁN ZACATECAS LEY DE COORDINACIÓN HACENDARIA PARA EL ESTADO DE ZACATECAS Y SUS MUNICIPIOS FUENTE: MANUAL DE TRANSFERENCIAS, INAFED

24 LEY DE COORDINACIÓN FISCAL Art. 49
Marco Normativo LEY DE COORDINACIÓN FISCAL Art. 49 Las aportaciones y sus accesorios que con cargo a los Fondos a que se refiere este Capítulo reciban las Entidades Federativas y, en su caso, los Municipios y las demarcaciones del D.F. no serán embargables, ni los gobiernos correspondientes podrán, bajo ninguna circunstancia, gravarlas, afectarlas en garantía, ni destinarlas a fines distintos a los expresamente previstos en los artículos 26, 29, 33, 37, 40, 42, 45 y 47 de esta Ley. Dichas aportaciones serán administradas y ejercidas por los gobiernos de las Entidades Federativas y, en su caso, de los Municipios que las reciban, conforme a sus propias leyes. Por tanto, deberán registrarlas como ingresos propios destinados específicamente a los fines establecidos en los citados artículos.

25 LEY DE COORDINACIÓN FISCAL Art. 49
Marco Normativo LEY DE COORDINACIÓN FISCAL Art. 49 Cuando las autoridades Estatales o Municipales que en el ejercicio de sus atribuciones de control y supervisión conozcan que los recursos de los Fondos no han sido aplicados a los fines que por cada Fondo se señale en la Ley, deberán hacerlo del conocimiento de la Secretaría de la Función Pública en forma inmediata. Por su parte, cuando la Contaduría Mayor de Hacienda u órgano equivalente de un Congreso Local detecte que los recursos de los Fondos no se han destinado a los fines establecidos en esta Ley, deberá hacerlo del conocimiento inmediato de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

26 Fondos Ejercidos por Gobiernos Municipales
FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL (FAIS)

27 Destino de los Recursos
FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Los recursos del FISM se destinarán exclusivamente al financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a sectores de su población que se encuentren en condiciones de rezago social y pobreza extrema en los siguientes rubros:

28 ESQUEMA CONCEPTUAL DE LA MARGINACIÓN A NIVEL LOCALIDAD

29 LOCALIDADES INDÍGENAS Y PREDOMINANTEMENTE INDÍGENAS

30 MÉXICO: LOCALIDADES POR GRADO DE MARGINACIÓN

31 MÉXICO: LOCALIDADES CON GRADO DE MARGINACIÓN MUY ALTO, 2005

32 MÉXICO: LOCALIDADES CON GRADO DE MARGINACIÓN ALTO, 2005

33 MÉXICO: LOCALIDADES CON GRADO DE MARGINACIÓN ALTO Y MUY ALTO, 2005

34 Destino de los Recursos
FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Agua potable, Alcantarillado, Drenaje y letrinas, Urbanización municipal, Electrificación rural y de colonias pobres, Infraestructura básica de salud,

35 Destino de los Recursos
FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Infraestructura básica educativa, Mejoramiento de vivienda, Caminos rurales, Infraestructura productiva rural, 2% Desarrollo Institucional, 3% Gastos Indirectos.

36 Importancia del FISM en las finanzas municipales
El FISM representó mas de una cuarta parte de los ingresos municipales. Fuente: Encuesta Nacional a Gobiernos Municipales

37 Importancia del FISM en las finanzas municipales
En los municipios con mayor marginación los recursos del FISM representan casi la mitad de los recursos municipales. Fuente: Dirección de Desarrollo Regional Sedesol

38 Aplicación de Recursos FISM
Irregularidades en registros contables Diferencias entre registros contables y expedientes técnicos. Omisión de registros contables Inconsistencias en los registros Falta de oportunidad en los registros. Falta de depuración de cuentas No se localiza documentación comprobatoria Pólizas sin documentación que sustente el pago realizado. Documentación comprobatoria en copia fotostática. Inconsistencias en fechas de la documentación comprobatoria.

39 Procedimientos de Auditoría
Utilización de recursos para fines distintos a los establecidos en la Ley de Coordinación Fiscal. Transferencia de recursos del Fondo para otros programas o para financiar temporalmente gastos de operación del Municipio. Pago de Becas Pago de Desayunos Escolares Obras que no benefician a población en rezago social o extrema pobreza.

40 Procedimientos de Auditoría
Irregularidades en la ejecución de la obra pública Conceptos pagados no ejecutados Obra de mala calidad Obras inconclusas Obras que no se encuentran en operación Diferencias en precios unitarios Obras pagadas no localizadas Retraso en la entrega de las obras Precios de materiales superiores a los del mercado Expedientes de obra mal integrados Falta de actas de entrega-recepción de obras Falta de constancia de no impacto ambiental Falta de estimaciones y números generadores Falta de firmas por los funcionarios facultados para ello.

41 Destino de los Recursos
FORTAMUN – DF Los recursos del FORTAMUN-DF se destinarán exclusivamente a la satisfacción de sus requerimientos, dando prioridad al cumplimiento de sus obligaciones financieras, al pago de derechos y aprovechamientos por concepto de agua y a la atención de las necesidades directamente vinculadas a la seguridad pública de sus habitantes. Asimismo, también pueden utilizarse como garantía de financiamiento.

42 Importancia del FORTAMUN-DF en las Finanzas Municipales
En los municipios medianos y grandes, el FORTAMUN-DF tiene un mayor impacto en los ingresos municipales. Fuente: Dirección de Desarrollo Regional Sedesol

43 Importancia del FISM y FORTAMUN-DF en las Finanzas Municipales
56.2% 49.1% 41.8% 33.1% 26.6% 44.5% Fuente: Dirección de Desarrollo Regional Sedesol

44 Aplicación de Recursos FORTAMUN-DF
De acuerdo con la información pública disponible de la Cuenta Pública 2005, los recursos ejercidos por los municipios se destinaron de la siguiente forma:

45 Procedimientos de Auditoría
ORIENTACIÓN DE LOS RECURSOS Determinar la aplicación de los recursos del Fondo y comprobar que se haya destinado para los fines autorizados. Deuda Pública y Pasivos Seguridad Pública Obra Pública Adquisiciones Otros

46 Procedimientos de Auditoría
OBLIGACIONES FINANCIERAS Comprobar que la Deuda haya sido aprobada por el Ayuntamiento y el Congreso del Estado. Verificar que se cuente con la documentación comprobatoria de los pagos de deuda y pasivos; y se ajustaron a los términos contratados.

47 Procedimientos de Auditoría
SEGURIDAD PÚBLICA De acuerdo al tipo de erogación se verificará si se destinó para el pago de: Nómina Adquisiciones y Otros Se comprobará que los procesos de compras y contratación de servicios hayan cumplido con la normatividad aplicable.

48 Aplicación de Recursos FORTAMUN-DF
Las principales observaciones que se determinan por parte de los Órganos de Fiscalización a nivel nacional son las siguientes: Falta e inconsistencias en documentación comprobatoria Errores y/o diferencias en registros contables-presupuestales Deficiente integración de expedientes de obra pública No se dio prioridad a los fines establecidos en la Ley de Coordinación Fiscal.

49 LINEAMIENTOS OPERACIÓN ENTREGA
Marco Normativo 2008 LINEAMIENTOS OPERACIÓN ENTREGA DE RECURSOS RAMO 33 Los Gobiernos Locales deberán reportar en el formato establecido por la SHCP el ejercicio de los recursos y la evaluación de los resultados de cada uno de los Fondos. En materia de evaluación de resultados con base en indicadores, las Entidades Federativas requerirán a los gobiernos municipales y de las Demarcaciones la información de los Indicadores para coordinar lo relativo a dicha evaluación. La información referente a los resultados, parciales o definitivos, de las evaluaciones que sea remitida por los Gobiernos Locales a la Secretaría mediante el Formato, se incluirá en los informes trimestrales que deben entregarse al Congreso de la Unión.

50 Información Presupuestaria Ramo 33 (1998-2008)

51 Información Presupuestaria FAIS (1998-2008)

52 Información Presupuestaria FISM (1998-2008)

53 Información Presupuestaria FORTAMUN-DF (1998-2008)

54 RECURSOS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS Y LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DF MILLONES DE PESOS AÑO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TOTAL 6,7333 13,097 15,030 19,536 22,327 22,888 24,096 26,406 29,194 32,682 39,251

55 Procedimientos de Auditoría
GUÍA DE AUDITORÍA FAEB

56 Procedimientos de Auditoría
P R O F I S FAEB TOTAL 37 Control Interno 7 Transferencia de Recursos 4 Registros Contables y Presupuestarios 1 Ejercicio y Orientación de los Recursos 12 Verificación Física Centros de Trabajo Pagos Terceros Institucionales 2 Gastos de Operación e Inversión Metas, Objetivos y Ejes Temáticos 9

57 Procedimientos de Auditoría

58 Procedimientos de Auditoría
P R O F I S FASSA TOTAL 60 Control Interno 3 Transferencia de Recursos Registros Contables y Presupuestarios 4 Orientación de los Recursos 1 Servicios Personales 16 Adquisiciones 5 Control y Abasto de Medicamentos 12 Obra Pública 6 Metas y Objetivos 10

59 Destino de los Recursos
F I S E Los recursos del FISE se destinarán exclusivamente al financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a sectores de su población que se encuentren en condiciones de rezago social y pobreza extrema. Las obras y acciones que se realizan a través de este Subfondo deberán tener un alcance o ámbito de beneficio regional o intermunicipal

60 Procedimientos de Auditoría
P R O F I S FISE TOTAL 78 Control Interno 6 Transferencia de Recursos 2 Registros Contables y Presupuestarios 20 Orientación de los Recursos 5 Difusión de las Obras, Acciones e Inversiones 4 Participación Social Obras y Acciones Sociales Impacto Ecológico de las Obras 3 Gastos Indirectos Cumplimiento de Metas y Objetivos 10

61 Procedimientos de Auditoría
P R O F I S FAM TOTAL 66 Control Interno 6 Transferencia de Recursos 4 Registros Contables y Presupuestarios 20 Ejercicio de los Recursos 21 Verificación Física de Centros de Trabajo 1 Pagos a Terceros Institucionales 2 Gastos de Operación e Inversión Cumplimiento de Metas y Objetivos 7

62 Fondos Ejercidos por Gobiernos Estatales
1° Formación y Profesionalización Cuerpos de Seguridad 2° Equipamiento para Seguridad Pública 3° Plataforma México (Red Nacional de Telecomunicaciones, Número de Emergencia y Denuncia Anónima) 4° Registro Público Vehicular 5° Infraestructura para la Seguridad Pública 6° Instancias de Coordinación 7° Combate al Narcomenudeo 8° Operativos Conjuntos (*) 9° Participación de la Comunidad (*) 10° Seguimiento y Evaluación EJES DEL SNSP (*) Financiado exclusivamente con aportaciones estatales

63 GRACIAS NAYARIT ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR
Centro de Consultoría, Auditoria y Desarrollo Profesional, S. C.


Descargar ppt "FORO NACIONAL DE ARMONIZACIÓN CONTABLE,"

Presentaciones similares


Anuncios Google