Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Dolores Farías Álvarez Modificado hace 6 años
1
PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
CONTRALORÍA SOCIAL 2018 PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
2
ORDEN DEL DÍA Marco Normativo.
Esquema para la Promoción y Operación de la Contraloría Social. Definición de Contraloría Social. Inducción: Esquema Funcional. Tipos de Apoyo del Programa Escuelas de Tiempo Completo. Constitución de Comités de Contraloría Social. Funciones del Comité de Contraloría Social. Mecanismos para captar quejas, denuncias y sugerencias. Difusión. Llenado de documentos.
3
Marco Normativo de la Contraloría Social 2018
LEY GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Y LEY GENERAL DE EDUCACION. ACUERDO DE LA FUNCIÓN PUBLICA EMITIDOS EL 11 DE ABRIL DE 2008 EN EL QUE SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS PARA LA PROMOCIÓN Y OPERACIÓN DE LA CONTRALORÍA SOCIAL EN LOS PROGRAMAS FEDERALES DE DESARROLLO SOCIAL. ACUERDO NÚMERO 02/05/16, 08/08/2017 POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS PARA LA CONSTITUCIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN. REGLAS DE OPERACIÓN DEL PETC. PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE CONTRALORÍA SOCIAL, 2018.
4
ESQUEMA DE PROMOCIÓN Y OPERACIÓN DE LA CONTRALORÍA SOCIAL
CAPACITACIÓN DIRECTORES DE ESC. BENEFICIADAS CONSTITUCIÓN DE COMITÉS CAPACITACIÓN Y ASESORÍA CCS SEGUIMIENTO, SUPERVISIÓN Y VIGILANCIA QUEJAS, DENUNCIAS Y/O SUGERENCIAS SEGUIMIENTO A RESULTADOS CAPACITACIÓN Y ASESORÍA CCS
5
QUÉ ES? PORQUÉ REALIZARLA? BENEFICIOS
SUPERVISIÓN RESPONSABLE Y TRANSPARENTE DE LOS RECURSOS PUBLICOS POR PADRES DE FAMILIA. PORQUÉ REALIZARLA? APOYAR EN LA DEFINICIÓN DE ASPECTOS EN LOS QUE SERÁN INVERTIDOS LOS RECURSOS. IDENTIFICAR IRREGULARIDADES, OMISIONES O INCUMPLIMIENTOS. CONTRIBUIR A LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS. BENEFICIOS FAVORECE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL ORGANIZADA. PERMITE A LOS PADRES DE FAMILIA CONTAR CON UN ESPACIO DE OPINIÓN Y SEGUIMIENTO. INHIBIR LA CORRUPCIÓN FORTALECIENDO LOS VÍNCULOS DE CONFIANZA.
6
CONTRALORÍA SOCIAL PROGRAMAS FEDERALES
CONTRALORÍA SOCIAL ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Servidores Públicos ACTIVIDADES DE OPERACIÓN Beneficiarios INSTANCIA EJECUTORA INSTANCIA NORMATIVA COMITÉS DE CS Entrega y difusión de información Otorgamiento de capacitación y asesoría Recopilación de Informes Captación y atención a quejas y denuncias Seguimiento de los resultados en materia de contraloría social Seguimiento Supervisión Vigilancia PROGRAMAS FEDERALES Fuente: Lineamientos para la Promoción y Operación de la Contraloría Social en los Programas Federales de Desarrollo Social, DOF 28 de octubre de 2016
7
ESQUEMA FUNCIONAL PARA LA PROMOCIÓN Y OPERACIÓN DE LA CONTRALORÍA SOCIAL Instancia Normativa (DGDGE, DGDC, DGEI) Instancia Ejecutora AEL Coordinador Local de Programa Federal Enlace Estatal de Contraloría Social
8
S221 PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
ObjetivoGeneral Establecer en forma paulatina conforme a la suficiencia presupuestal, ETC con jornadas de entre 6 y 8 horas diarias, para aprovechar mejor el tiempo disponible para el desarrollo académico, deportivo y cultural de las/os alumnas/os. En aquellas escuelas donde más se necesite, conforme a los índices de pobreza y marginación se impulsarán esquemas eficientes para el suministro de alimentos nutritivos al alumnado. Con lo cual se coadyuva a mejorar la calidad de los aprendizajes en educación básica. Específico Fortalecer el uso eficaz de la jornada escolar y la implementación de Líneas de Trabajo Educativas de apoyo al aprendizaje de las/os alumnas/as. Fuente: Lineamientos para la Promoción y Operación de la Contraloría Social en los Programas Federales de Desarrollo Social, DOF 28 de octubre de 2016
9
Fortalecimiento de la Autonomía de la Gestión Escolar.
COMPONENTES A VIGILAR O TIPOS DE APOYO DEL PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO (PETC) COMPONENTE META Fortalecimiento de la Autonomía de la Gestión Escolar. Se entrega un recurso económico a cada escuela beneficiada por el programa. Servicio de Alimentación. Solo aplica el apoyo para los municipios que pertenecen a la cruzada contra el hambre. Fuente: Anexo 1. Ficha Técnica del Programa. Guía Operativa de Participación y Contraloría Social 2018, respectiva
10
¿A quien esta dirigido el apoyo?
A todas las Escuelas beneficiarias del Programa Federal se les entrega el recurso económico, también llamado “Autonomía de la Gestión Escolar”. Y el apoyo en especie se entregara solo en al caso de las Escuelas de Cruzada contra el hambre. ¿Quien hará la entrega del apoyo? El Programa convoca a los directivos de las Escuelas beneficiadas para que reciban el apoyo.
11
COMO SE CONSTITUYEN LOS COMITÉS DE CONTRALORIA SOCIAL
SE INTEGRAN EN LOS CEPSE, EN LAS ESCUELAS QUE PARTICIPEN EN LOS PROGRAMAS CON REGLAS O LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN. SE FORMALIZAN A TRAVÉS DEL “ACTA DE CONSTITUCIÓN” QUE ENTREGAN AL ENLACE ESTATAL. EL COMITÉ SE CONSTITUIRA CON DOS INTEGRANTES EN CADA ESCUELA DE ORGANIZACION COMPLETA, BIDOCENTE O UNITARIA . DURARAN EN SU CARGO 2 AÑOS , TODAS LAS ESCUELAS DEL PETC DEBEN CONFORMAR SUS COMITÉS. SU CONSTANCIA DE REGISTRO SE EXPIDE UNA VEZ QUE EL ENLACE ESTATAL DE CONTRALORÍA SOCIAL CAPTURA LA INFORMACIÓN EN EL SICS.
12
¿Qué funciones realiza el Comité de Contraloría Social ?
Constar por escrito la conformación del Comité. Asistir a las capacitaciones, reuniones y asesorías. Solicitar información de los apoyos y servicios de los Programas. Aplicar el Informe del Comité de Contraloría Social y entregar estos documentos al Enlace Estatal o a quien se designe en la entidad para esta tarea. Informar a la comunidad educativa sobre los resultados de la contraloría social. Recibir y canalizar las quejas, denuncias y sugerencias, conforme a los mecanismos establecidos en la entidad y en las Reglas o Lineamientos de Operación y normatividad vigente COMITÉS DE CONTRALORÍA SOCIAL
13
MECANISMOS DE PRESENTACIÓN DE QUEJAS, DENUNCIAS Y/O SUGERENCIAS
Se podrán utilizar diferentes mecanismos para notificar las quejas: Buzón de quejas, denuncias y sugerencias. Se podrá notificar de manera telefónica la queja al Enlace Estatal de Contraloría Social. ( ). Mediante correo electrónico.
14
Material para difusión
Material para difusión. Tríptico de Contraloría Social para los programas federales.
15
Estructura de documentos para conformar el expediente.
Llenado de formatos: Acta del Comité de Contraloría Social Minuta de reunión o capacitación del Comité de Contraloría Social. Lista de Asistencia de los Beneficiarios. Lista de Asistencia de los Funcionarios Públicos. Informe Final de Contraloría Social.
16
Gracias por su atención
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.