La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACIÓN HÉCTOR A

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACIÓN HÉCTOR A"— Transcripción de la presentación:

1 INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACIÓN HÉCTOR A
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACIÓN HÉCTOR A. BARCELÓ CARRERA DE TÉCNICOS EN ANÁLISIS CLINICOS ANÁLISIS CLÍNICOS II: ETAPA ANALÍTICA Clase 4: MEDIO INTERNO Dra. Graciela Etcheverry

2 Instrumentación en el laboratorio de Medio Interno
Espectrofotometría de emisión o fotometría de llama Electroquímica: potenciometría y amperometría Cooximetría Dra. Graciela Etcheverry

3 Fotometría de llama A+ + e-  Aº Aº + calor  A* A*  Aº + fotón
I= k [A+] Longitud de onda: característica de los elementos Dra. Graciela Etcheverry

4 Fotómetro de llama Dra. Graciela Etcheverry
Frings C, Gauldie J. Técnicas espectrales. En: Kaplan L, Pesce A. Química Clínica. Técnicas de laboratorio – Fisiopatología – Métodos de análisis. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 1988. Dra. Graciela Etcheverry

5 Tipos de fotómetros DIRECTOS
La intensidad de emisión es una medida de la concentración DE ESTÁNDAR INTERNO Se mide la emisión de los elementos frente a la del estándar interno + precisión y exactitud - excitación mutua Dra. Graciela Etcheverry

6 Causas de error en fotometría de llama
Emisión de luz (tra. de la llama) Dilución inadecuada Selección de longitud de onda Viscos. Mtra. = viscos. Estándar Bandas de emisión molecular (CN-, contaminantes en gas) Linealidad (aguja tapada, mechero sucio, presión del gas) Dra. Graciela Etcheverry

7 Fotometría - Control de calidad
Muestras control Control de aspiración: solución nro de gotas/min Controles de linealidad Control de presión Dra. Graciela Etcheverry

8 FLM3 RADIOMETER Na+ K+ Li+ Dra. Graciela Etcheverry

9 Dra. Graciela Etcheverry

10 Dra. Graciela Etcheverry

11 ELECTROQUÍMICA Volúmenes de muestras Sensibilidad Precisión
Facilidad de manejo Tiempo de análisis Electrolitos – gases – otros analitos Dra. Graciela Etcheverry

12 POTENCIOMETRÍA Dra. Graciela Etcheverry
Appendix I: Operating Principles. Reference Manual Chiron Rapidlab 865. Dra. Graciela Etcheverry

13 Electrodo de calomel Dra. Graciela Etcheverry
BG, Oxi, Lyte and Metabolite Systems Ref. Manual. Dra. Graciela Etcheverry

14 Electrodos ión – selectivos (ISE)
BG, Oxi, Lyte and Metabolite Systems Ref. Manual. Dra. Graciela Etcheverry

15 Causas de error en ISE Na+: casi libre de interferencias
H+ (orinas) K+: casi libre de interferencias Cl-: Br-,F-,CN- Dra. Graciela Etcheverry

16 Electrodo de pH Dra. Graciela Etcheverry
BG, Oxi, Lyte and Metabolite Systems Ref. Manual. Dra. Graciela Etcheverry

17 Electrodo de pCO2 Dra. Graciela Etcheverry
BG, Oxi, Lyte and Metabolite Systems Ref. Manual. Dra. Graciela Etcheverry

18 AMPEROMETRÍA Dra. Graciela Etcheverry
Appendix I: Operating Principles. Reference Manual Chiron Rapidlab 865. Dra. Graciela Etcheverry

19 Electrodo de pO2 Cátodo: O2 + 2 H2O + 4e- 4OH-
Ánodo: 4Agº  4 Ag+ + 4e- BG, Oxi, Lyte and Metabolite Systems Ref. Manual. Dra. Graciela Etcheverry

20 Biosensores lactato - glucosa Lactatopiruvato H2O2
Potencial polarizante H2O2  2H+ + O2 + 2e- Appendix I: Operating Principles. Reference Manual Chiron Rapidlab 865. Dra. Graciela Etcheverry

21 COOXIMETRÍA tHb=[O2Hb] + [HHb] + [COHb] + [MetHb]
Sat O2=____[O2Hb]______ [O2Hb] + [HHb] FO2Hb=[O2Hb] tHb FCOHb=[COHb] FMetHb =[MetHb] FHHb=[HHb] Dra. Graciela Etcheverry

22 COOXIMETRÍA Dra. Graciela Etcheverry
BG, Oxi, Lyte and Metabolite Systems Ref. Manual. Dra. Graciela Etcheverry

23 Mantenimiento periódico
Control de calidad Mantenimiento periódico Dra. Graciela Etcheverry

24 NOVA pHOX pH pO2 pCO2 Dra. Graciela Etcheverry

25 Dra. Graciela Etcheverry

26 Dra. Graciela Etcheverry

27 Dra. Graciela Etcheverry

28 tHb O2Hb HHb COHb MetHb SHb Sat %
RAPIDLAB 865 pH pO2 pCO2 Na+ K+ Ca2+ Cl- Lactato glucosa tHb O2Hb HHb COHb MetHb SHb Sat % Dra. Graciela Etcheverry

29 Dra. Graciela Etcheverry

30 Dra. Graciela Etcheverry

31 Dra. Graciela Etcheverry

32 Dra. Graciela Etcheverry

33 Dra. Graciela Etcheverry

34 NOVA 8 Na+ K+ Ca2+ Mg2+ Dra. Graciela Etcheverry

35 Dra. Graciela Etcheverry

36 Dra. Graciela Etcheverry

37 Dra. Graciela Etcheverry

38 Dra. Graciela Etcheverry

39 VALORES DE REFERENCIA H+=40 + 4 neq/l Na+= 135 – 145 meq/l
pH= pCO2= mmHg HCO3-= meq/l EB= -3 a +3 mmol/l Lactato= mmol/l Na+= 135 – 145 meq/l K+= 3.7 – 4.8 meq/l Ca2+= 4.5 – 5.3 mg/dl (2 – 2.6 meq/l) Mg2+= 1.06 – 1.44 mg/dl Cl-= meq/l tHb= 12 a 18 g/dl Sat O2= 95 – 98.5 % FO2Hb= 94 – 97 % FCOHb= 0 – 1.5 % FMetHb= 0 – 0.6 % FHHb= 0 – 5 % Dra. Graciela Etcheverry

40 Dra. Graciela Etcheverry


Descargar ppt "INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACIÓN HÉCTOR A"

Presentaciones similares


Anuncios Google