La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Anamaría Vergara Oppliger

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Anamaría Vergara Oppliger"— Transcripción de la presentación:

1 Anamaría Vergara Oppliger
La argumentación en los medios de comunicación: publicidad y propaganda Anamaría Vergara Oppliger

2 ¿Qué son los medios masivos de comunicación?
Los medios de comunicación son las herramientas a través de las cuales un mensaje tiene la posibilidad de ser transmitido a otra persona o a un grupo más extendido de ellas. Prensa escrita Radio Televisión Cine Internet

3 Funciones de los medios de comunicación
¿Entretener? ¿Informar? ¿Plantear ideas? ¿Convencer? ¿Crear u orientar la opinión?

4 Prensa escrita Fue muy importante Reducción prensa escrita
Muy controlada políticamente Con los años a perdido el valor

5

6 Radio 1890 Incidente “Guerra de los mundos” =Hombre Masa
Reducción de la radio desde algunos años También estaba controlada

7 Televisión La televisión sólo refleja la realidad en un 10%.
La televisión es un vehículo ideal para manipular a la ciudadanía Paradojas televisivas (¿Ética?) Informar, entretener, orientar a una opinión

8 Cine ¿Cuándo Estados Unidos es el antagonista?
“La última tentación de Cristo” China censuró la nueva película de “Winnie the pooh”

9 Internet Engloba todo lo anterior
El cine es masificado por la internet Todo es masificado por la internet

10 10 estrategias de manipulación
Estrategias de la distracción: consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las élites políticas y económicas. Crear problemas y después ofrecer soluciones: Este método también es llamado “problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público La estrategia de la gradualidad: Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos

11 4. La estrategia de diferir: Otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es la de presentarla como “dolorosa y necesaria”, obteniendo la aceptación pública, en el momento, para una aplicación futura. 5. Dirigirse al público como criaturas de poca edad: La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental.

12 6. Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión: Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional, y finalmente al sentido critico de los individuos 7. Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad: Hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud.

13 8.Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad: Promover al público a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto. 9. Reforzar la autoculpabilidad: Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. 10. Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen:

14 Tarea Próxima clase traer un ejemplo presente en los medios masivos de comunicación que sea engañoso.

15 Preguntas ¿Qué elementos del ejemplo te parecieron interesantes? ¿Por qué? ¿A qué publico especifico está dirigido el ejemplo? ¿Por qué? ¿Cuál es el mensaje que nos entrega el ejemplo? ¿Qué recursos utiliza? ¿Qué estrategia de manipulación crees que esta presente en el documento que elegiste? Justifique su respuesta.

16 ¿Qué es la publicidad y propaganda?
Publicidad: hacer difusión de un producto o un servicio con el objetivo de atraer compradores o usuarios. Propaganda: acciones que tienen como objetivo captar adeptos o influir en la actitud de las personas. La publicidad y propaganda utiliza a los Medios Masivos de Comunicación para poner en circulación sus mensajes, a través de diversos soportes.

17 Publicidad y propaganda esta limitada por:
El tiempo El espacio Receptores

18 Recursos de persuasión publicitaria
Nos permite descifrar cómo nos venden un producto. Determinar la visión de mundo que acompaña al aviso. Desarrollar una actitud crítica que nos permite elegir libremente y reconocer discursos discriminatorios. Los Recursos suasorios que utiliza la publicidad y la propaganda en los medios masivos de comunicación es la Persuasión.

19 Recursos de persuasión
Uso de figuras retóricas Argumentos lógico-racionales Argumentos emotivo- efectivos Otros recursos argumentativos Estereotipos

20 Figuras retóricas Antítesis

21

22 Comparación

23 Metáfora

24

25 Hipérbole

26

27 Anáfora

28

29 Personificación

30

31 Argumentos lógico-racionales
ARGUMENTOS DE AUTORIDAD Consiste en respaldar la tesis (opinión sostenida) en el consejo de algún experto o especialista en el tema. Es común en las publicidades de medicinas, cremas, pastas dentales, etc.

32 Argumentos lógico-racionales
ARGUMENTO CASUAL Se establece una relación de causa y consecuencia entre dos hechos. Por ejemplo, la necesidad de usar Biosal está dada por la razón de cuidar la salud y no sufrir hipertensión arterial.

33 Argumentos lógico-racionales
ARGUMENTO PRAGMÁTICO Propone el éxito como criterio de validez para sostener una afirmación o una tesis.

34 Argumentos emotivo-afectivo
ARGUMENTOS AFECTIVOS Apelan directamente a los sentimientos y emociones de los receptores, con la finalidad de conmover y generar adhesión o el rechazo. Apelan a las dudas, deseos y temores del público. Es frecuente en anuncios de campañas solidarias o aquellas que quieren influir en los hábitos de ciertos sectores, como las campañas contra el tabaco.

35 Argumentos emotivo-afectivo
ARGUMENTOS POR LO CONCRETO Se trata en el empleo de situaciones familiares para los receptores. Puede ser una frase o el uso de imágenes que representen una situación cotidiana.

36 Argumentos emotivo-afectivo
RECURSO DE LA FAMA Es la utilización de un personaje famoso o bien valorado socialmente para respaldar alguna idea, producto, campaña, etc. Es usual, por ejemplo, en la asociación de la imagen de un personaje reconocido con una multitienda determinada.

37 Publicidad y propaganda.
Ocupa imágenes de la realidad que son estereotipadas.


Descargar ppt "Anamaría Vergara Oppliger"

Presentaciones similares


Anuncios Google