La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Proyecto madurez TIC IKT heldutasuna

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Proyecto madurez TIC IKT heldutasuna"— Transcripción de la presentación:

1 Proyecto madurez TIC IKT heldutasuna
Os queremos dar a conocer otro de los proyectos en el que estáis metidos en este centro Este año el proyecto tics se llama Hasta ahora habían sido tics para el curriculum, para la vida diaria... Inserción de las TICS en los procesos pedagógicos , administrativos y de información y comunicación de los centros KUETOESKOLA 2011

2 COMPETENCIAS EDUCATIVAS GENERALES:
3.– Aprender a comunicarse en las lenguas oficiales y en al menos una lengua extranjera, aprendiendo a utilizar e interpretar de forma crítica los medios de comunicación y las tecnologías de la información y de la comunicación así como los lenguajes artísticos musicales, corporales, plásticos y visuales. Porque en las Ya se nos indica que hay que KUETOESKOLA 2011

3 3.– Hizkuntza ofizialetan, eta, gutxienez, atzerriko hizkuntza batean hitz egiten ikastea, eta, berariaz, komunikabideak eta informazioko eta komunikazioko teknologiak irizpide kritikoz erabiltzen eta interpretatzen ikastea. Irizpide hori bera jarraitu behar dute ikasleek hizkuntza artistikoarekin, musika-adierazpenarekin eta gorputzaren, plastikaren eta ikusizko alorraren adierazpenekin. KUETOESKOLA 2011

4 COMPETENCIAS BÁSICAS:
a) Competencia en cultura científica, tecnológica y de la salud b) Competencia para aprender a aprender c)Competencia matemática d) Competencia en comunicación lingüística f ) Competencia social y ciudadana g) Competencia en cultura humanística y artística h) Competencia para la autonomía e iniciativa personal e) Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital Y entre las Esta también la KUETOESKOLA 2011

5 a) Zientzia, teknologia eta osasun-kulturarako gaitasuna.
b) Ikasten ikasteko gaitasuna c) Matematikarako gaitasuna d) Hizkuntza-komunikaziorako gaitasuna e) Informazioa tratatzeko eta teknologia digitala erabiltzeko gaitasuna f ) Gizarterako eta herritartasunerako gaitasuna g) Giza eta arte-kulturarako gaitasuna h) Norberaren autonomiarako eta ekimenerako gaitasuna KUETOESKOLA 2011

6 disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar
Curriculum Vasco 5.– LA COMPETENCIA EN EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL significa disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información, y para transformarla en conocimiento. Pero, que significa para el KUETOESKOLA 2011

7 la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación
El curriculum señala que estas diferentes habilidades van desde el acceso a la información hasta su transmisión en distintos soportes una vez tratada, incluyendo la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse. Y KUETOESKOLA 2011

8 uso habitual de los recursos tecnológicos disponibles
Subraya que disponer de información no produce de forma automática conocimiento. Y que en definitiva a la competencia digital se llega haciendo uso habitual de los recursos tecnológicos disponibles para resolver problemas reales de modo eficiente. Así mismo KUETOESKOLA 2011

9 Incorporar contenidos digitales a las materias
Modelo de Madurez Tecnológica de Centro Educativo Comisión apoyará la labor pedagógica, la administrativa y la comunicación y relación digitales con la comunidad escolar. Impulsar un cambio metodológico en los procesos de enseñanza aprendizaje Eskola 2.0 Incorporar contenidos digitales a las materias Por todo ello en el proyecto de este año hemos querido caminar con y hacia un KUETOESKOLA 2011

10 ACTORES PAPEL NECESIDADES El alumnado La sociedad del “conocimiento” exige un alumnado que participe activamente en el proceso educativo, donde el énfasis se traslada de la enseñanza al aprendizaje permanente a lo largo de la vida.. El proceso educativo deberá promover en el alumnado, las destrezas emocionales e intelectuales, la preparación para asumir responsabilidades, y la capacidad para transformar la información en conocimiento El profesorado Debe ser el facilitador del uso de recursos y herramientas que el alumnado necesita para la elaboración de nuevos conocimientos y destrezas, en lugar de ser una mera fuente de información. Aparecen nuevas funciones y perfiles derivados de estos nuevos escenarios de aprendizaje: profesorado utilizando herramientas TIC, tele-tutores, consultores on-line, desarrolladores de contenidos para plataformas, dinamizadores de las TIC en los centros, etc. La familia Papel de impulsora y facilitadora de la educación de sus hijos en el nuevo contexto social. Debe ser incluida en el proceso educativo, como sujeto demandante de formación e información para desarrollar las destrezas y conocimientos necesarios. Así pues esta vision del curriculm vasco de las necesidades de la nueva sociedad del conocimiento hace que las funciones de los componentes de la comunidad educativa varíen relativamente con el cambio de los recursos utilizados. Esto es KUETOESKOLA 2011

11 Nivel avanzado Nivel medio Nivel básico
El “Modelo de Centro Educativo TIC” nos permite valorar el grado de digitalización de los procesos de nuestro Centro y marcar la línea a seguir en cuanto a tecnologías, prácticas y capacidades de todos los agentes de la comunidad educativa, para alcanzar los siguientes niveles de madurez tecnológica, teniendo en cuenta las peculiaridades y necesidades específicas de nuestro Centro. Nivel básico Nivel medio Nivel avanzado de apoyo porque Por lo tanto tenemos un camino con 5 niveles , Son niveles de mejora y La comisión tics Caminamos hacia la certificación KUETOESKOLA 2011

12 El claustro tiene capacidad para alcanzar el nivel 1 TIC ya que usa TICs en los procesos docentes (dentro y fuera del aula)(pantallas digitales), en los administrativos y en los de información y comunicación en relación con la comunidad educativa (cada vez mas por ). KUETOESKOLA 2011

13 El curso pasado nos hicieron una evaluación y estos fueros los resultados
Partiendo de ellos este años nos hemos propuesto caminar hacia el nivel 1 del modelo se centro de madurez tics KUETOESKOLA 2011

14 El modelo está estructurado en tres niveles que gradualmente van aumentando el nivel de digitalización de los procesos de un Centro Educativo, y que son distintos para cada etapa educativa. Ø      como hemos visto Y a ello nos comprometimos el curso pasado El 80% del claustro El Nivel 1 se llama de “Infraestructuras y Capacitación”. Al alcanzar este nivel el Centro dispone de las infraestructuras actuales del plan Premia, y del 70% de profesorado con “Competencias TIC básicas de profesorado”. También se comienza con la digitalización de material docente y de gestión. KUETOESKOLA 2011

15 Objetivos del proyecto
Objetivos de Nivel 1 son: la capacitación del profesorado y digitalización de documentos En el nivel 1 el Centro Educativo dispone de sistemas y tecnologías básicas, fundamentalmente ordenadores y aplicaciones ofimáticas contempladas en el Plan Premia del Departamento de Educación del Gobierno Vasco. Las comunicaciones se realizan por medio de tecnologías clásicas (teléfono, fax, correo tradicional, etc.). En los procesos pedagógicos se comienzan a incorporar las tecnologías de la Información y telecomunicaciones en el Aula TIC y las tareas de administración y gestión hacen uso de las tecnologías básicas. Objetivos del proyecto ·  Digitalización de la documentación necesaria para cada uno de las áreas y procesos. Esta Digitalización será en formato texto, incluyendo fotografías si fuera necesario en el proceso. ·     Búsqueda de información en Internet necesaria para el desarrollo de los contenidos educativos ·     Identificación de Repositorios de contenidos digitales ·    Uso de aplicaciones informáticas en soportes digitales durante las sesiones lectivas ·    Creación de plantillas digitales para registro de la documentación necesaria en cada proceso ·     Establecer un procedimiento de copias de seguridad de la documentación digitalizada ·    Organización mediante directorios para los recursos digitales categorizados por niveles educativos para el profesorado y el alumnado ·     Utilización del Aula TIC KUETOESKOLA 2011

16 Perfil inicial: Profesorado utilizando las TIC en el aula
Los perfiles definidos para el profesorado son los siguientes: Perfil inicial: Profesorado utilizando las TIC en el aula - Perfil intermedio: profesorado en el mundo web 2.0 -          Perfil superior: profesorado tutor y creador de contenidos -          Perfil de Dinamizador TIC y la comision TIC en el centro educativo. Profesores con conocimiento de las posibilidades que las TICs ofrecen a los procesos educativos, que impliquen a la comunidad educativa en el uso e implantación del plan de madurez. KUETOESKOLA 2011

17 ,actas, evaluaciones, de actividades, reuniones de padres, registro de la actividades en el aula de informática, fotos de salidas, videos de las clases… pantallas digitales…. KUETOESKOLA 2011


Descargar ppt "Proyecto madurez TIC IKT heldutasuna"

Presentaciones similares


Anuncios Google