Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Sociedad de la Información
Gerencia de la Información Mercado de la Información Sociedad de la Información Nelson José Pérez Díaz
2
Sociedad de la Información
Gerencia de la Información Sociedad de la Información Fenómeno global donde las personas, instituciones y empresas -apoyadas en el uso de computadoras, software y telecomunicaciones-, se conectan a Internet e interactúan para comprar, vender e intercambiar información
3
Factores impulsores del Mercado de la Información
Gerencia de la Información Factores impulsores del Mercado de la Información Compañías de medios de comunicación: ofrecen la variedad de contenidos Compañías de telecomunicaciones: ofrecen infraestructura para enviar información Compañías de software: ofrecen programas para facilitar la interconexión y procesar información Compañías de hardware: ofrecen equipos para acopiar, organizar y almacenar información
4
Indicadores de la Sociedad de la Información
Gerencia de la Información Indicadores de la Sociedad de la Información Así como el PIB mide la riqueza económica, el ISI mide la riqueza de información de una nación (ISI: diagnóstico de 55 países, 23 variables) Mide el grado de desarrollo de la Sociedad de la Información (aspectos socioeconómicos, de cómputo, telecomunicaciones e Internet) Mide la capacidad social para tener acceso y hacer un uso inteligente de la información
5
Indicadores de la Sociedad de la Información
Gerencia de la Información Indicadores de la Sociedad de la Información Infraestructura Social: Mide nivel educativo y capacidad para el uso de las TIC y la información. Infraestructura Computacional: Mide entes con capacidad para acopiar, procesar y transmitir información a través de computadores conectadas a Internet. Infraestructura de Comunicaciones: Mide capacidad para recibir y transmitir información (voz, texto y video). Número de portales, actualidad y calidad de sus contenidos. Infraestructura de Internet: Mide número de usuarios de Internet.Cultura de redes de personas, hogares, organizaciones y empresas que se comunican o trabajan en línea.
6
Indice de Sociedad de la Información (ISI)
Gerencia de la Información Indice de Sociedad de la Información (ISI) Internet Aspectos Sociales Lectura Periódicos Usuarios de Internet en Educación Matrícula de Secundaria Usuarios de Internet en Empresas Matrícula de Universidad Usuarios de Internet en Hogar Libertad Civil Inversión en E-Commerce Libertad de Prensa Comunicaciones Cómputo PCs en Educación Tasa de Error en Líneas Telefónicas Costo de Llamada Telefónica PCs en Hogar Teléfono Celular PCs en Gobierno y Empresas TV Suscriptores de Cable TV Base Instalada de PCs Radio PCs en Red Líneas Telefónicas/Hogar Software vs Hardware Fax
7
Indice de Sociedad de la Información (ISI)
Gerencia de la Información Indice de Sociedad de la Información (ISI) 2,000 Computación 1,500 1,000 Promedio Mundial 500 Promedio LA Aspectos Sociales Comunicaciones Internet Fuente: 2004 IDC/World Times Information Society Index (ISI)
8
Índice en Aspectos Sociales
Gerencia de la Información Índice en Aspectos Sociales Lectura Periódicos 200 150 Promedio LA Matrícula de Universidad Promedio Mundial 100 50 Matrícula de Secundaria Fuente: 2004 IDC/World Times Information Society Index (ISI) Libertad de Prensa Libertad Civil
9
PCs Gobierno y Empresas
Gerencia de la Información Índice en Cómputo PCs en Educación 140 Promedio Mundial 120 100 Software vs Hardware Promedio LA 80 60 PCs en Hogar 40 20 PCs en Red PCs Gobierno y Empresas Fuente: 2004 IDC/World Times Information Society Index (ISI) Base Instalada de PCs
10
Índice en Comunicaciones
Gerencia de la Información Índice en Comunicaciones Teléfono Celular 200 Promedio Mundial 180 Cable TV Líneas Telefónicas/Hogar 160 140 120 Promedio LA 100 80 60 40 20 Radio Tasa de Error en Líneas Telefónicas Fax Costo de Llamada Telefónica Fuente: 2004 IDC/World Times Information Society Index (ISI) TV
11
Índice en Internet Gerencia de la Información Usuarios de Internet
90 Usuarios de Internet en Negocios Promedio Mundial 80 70 60 50 Promedio LA 40 30 20 10 Usuarios de Internet en Educación Inversión en E-Commerce Usuarios de Internet en Hogar Fuente: 2004 IDC/World Times Information Society Index (ISI)
12
Gerencia de la Información
13
Gerencia de la Información
14
Gerencia de la Información
15
Gerencia de la Información
16
Gerencia de la Información
17
Gerencia de la Información
18
Gerencia de la Información
19
Gerencia de la Información
20
Gerencia de la Información
21
Gerencia de la Información
22
Mapa Digital de Venezuela en 2004
Gerencia de la Información Mapa Digital de Venezuela en 2004
23
Mapa Digital de Venezuela en 2009
Gerencia de la Información Mapa Digital de Venezuela en 2009
24
Crecimiento de los usuarios potenciales
Teoría de la Información Crecimiento de los usuarios potenciales
25
Barreras para la adopción de Internet
Teoría de la Información Barreras para la adopción de Internet
26
Perfil de los usuarios: ¿Quiénes están conectados?
Teoría de la Información Perfil de los usuarios: ¿Quiénes están conectados?
27
Democratización de la Red
Teoría de la Información Democratización de la Red
28
Evolución de las formas de acceso a Internet
Teoría de la Información Evolución de las formas de acceso a Internet
29
Principales Usos de Internet
Teoría de la Información Principales Usos de Internet
30
Hacia usos más sofisticados en los usuarios
Teoría de la Información Hacia usos más sofisticados en los usuarios experimentados y con accesos de banda ancha
31
Frecuencia de navegación
Teoría de la Información Frecuencia de navegación
32
Horas promedio de navegación
Teoría de la Información Horas promedio de navegación
33
Posición de los Países en el ISI
Teoría de la Información Posición de los Países en el ISI Promedio LA Promedio Mundial Posición #1 Posición #33 Posición #39 Posición #42 Posición #44 Fuente: 2004 IDC/World Times Information Society Index (ISI) Posición #46 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000
34
Gerencia de la Información
35
Gerencia de la Información
36
Gerencia de la Información
37
Gerencia de la Información
38
Gerencia de la Información
39
más bien se ha ensanchado
Gerencia de la Información La Brecha Digital En Venezuela se aprecian importantes avances en lo que respecta a la difusión de recursos de teleinformación Pero la velocidad con la que avanzan los EUA, la UE, Japón y el Sudeste Asiático es mayor La Brecha Digital más bien se ha ensanchado
40
valorización económica de la información
Teoría de la Información Requerimientos para construir el Mercado de la Información en Venezuela Poder adquisitivo de los consumidores Infraestructura para la conectividad con sistemas compatibles que faciliten la búsqueda y uso de información Amplio y masivo acceso a las telecomunicaciones e Internet Oferta y calidad del hardware y software Abundante desarrollo de contenidos Tendencia a los negocios electrónicos Cultura de Información: valorización económica de la información
41
Los factores de la demanda: El Poder Adquisitivo de los Consumidores
Teoría de la Información Los factores de la demanda: El Poder Adquisitivo de los Consumidores bolívares cuesta la canasta alimentaria cuesta la canasta básica 86% de la población percibe ingresos que no alcanzan para adquirir la canasta básica
42
Infraestructura para la Teleinformación
Teoría de la Información Infraestructura para la Teleinformación 90% de las escuelas públicas está en precarias condiciones: no tienen computadoras conectadas a Internet 70% de los niños en edad pre-escolar no va a la escuela. 25% de los niños que debieron hacerlo no se matriculó en primer grado 62% de los niños matriculados en primer grado no llega hasta el noveno grado
43
Gerencia de la Información
44
Gerencia de la Información
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.