La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La operación de FIRA con Uniones de Crédito

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La operación de FIRA con Uniones de Crédito"— Transcripción de la presentación:

1 La operación de FIRA con Uniones de Crédito

2 Contenido Modalidades de operación
Oferta de Servicios para Uniones de Crédito Apoyos y Servicios complementarios para Uniones de Crédito y acreditados

3 Dimensión socio-política
El desafío es lograr una economía competitiva, con oportunidades y sostenibilidad ambiental Mercado SISTEMA RURAL SISTEMA AGROALIMENTARIO SOSTENIBILIDAD GOBERNABILIDAD EQUIDAD Poblaciones de menos de 50,000 habitantes COMPETITIVIDAD MERCADOS Nacional e Internacional ACTIVIDADES AGROPECUARIAS ACTIVIDADES NO AGROP espacios socio-territoriales Redes de valor Dimensión socio-política y ambiental Dimensión técnico económica Prioridad para los productores de Bajos Ingresos de las micro hasta las pequeñas empresas

4 Sofomes, UDC, Almacenadoras, Sofipos y SCAPs
Hace más de 10 años iniciamos la operación directa con Intermediarios Financieros No Bancarios y más de 20 en parafinancieras Sofomes, UDC, Almacenadoras, Sofipos y SCAPs Sostenibilidad Rentabilidad Desarrollo social Responsabilidad ambiental Corporativas Gobierno corporativo Sistema de control interno Administración de riesgos Calificación corporativa Crediticias Proceso de crédito Plan de negocios Sistemas y Manuales Prudenciales Capital mínimo Calificación de Cartera Límites de concentración Límites de cartera vencida Alineación a reglas de CNBV

5 1. Modalidades de Operación

6 Modalidades de Operación
Dos modalidades de operación: Operación Directa Operación con Entidades Financieras Reconocidas por la Legislación

7 Modalidades de Operación
Unión de Crédito Clientes

8 Modalidades de Operación
Operación con Entidades Financieras Reconocidas por la Legislación Con Calificación Sin Calificación Operación cuasi directa (carta de gtía) Fondeo y garantía mayores al 50% Fondeo Banco Fondeo Fondeo y garantía hasta el 50%. Autorización de FIRA (paramétrica e individual). Unión de Crédito SOFOMES Garantía Garantía Clientes Socios CONDICIONES DE OPERACIÓN de acuerdo a lo siguiente…

9 2. Oferta de Servicios para Uniones de Crédito

10 Servicio de Garantía para la Banca en operaciones con
Uniones de Crédito. Modalidad 1.- Uniones de Crédito CALIFICADAS (UC) – CARTA DE GARANTÍA. Se otorga a la Banca por operaciones con UC sobre los financiamientos que estas otorgan a sus acreditados finales. Inciso 1 Carta de Garantía.- Servicio de Garantía para UC con Calificación de Riesgo Crédito Corporativo igual o superior a “B” y Administrador de Activos Financieros igual o superior a “AAFC3(mex)” FEGA otorga a las UC una Carta de Garantía donde se especifica el límite máximo de exposición al riesgo que FEGA puede tomar con la UC, el cual será menor de 6 (seis) veces el Capital Neto de la UC.

11 Servicio de Garantía para la Banca en operaciones con
Uniones de Crédito. La Carta de Garantía tendrá una vigencia no mayor de un año. La UC deberá solicitar el Servicio de Garantía a la Agencia FIRA que le corresponda, acompañando la documentación que dicha Agencia le dé a conocer. En la Carta de Garantía se establecerán los términos y condiciones mediante los cuales la UC cubrirá a FEGA y con ésta la UC negocia ante los Bancos que le ofrezcan mejores condiciones. En caso de incumplimiento de asociados la garantía se paga caso por caso y la UC se subroga a efectuar las acciones de recuperación.

12 Cobertura y precio del Servicio de Garantía.

13 ¿Qué necesita una UC para obtener la carta de garantía?
Presentar a la Agencia de FIRA más cercana, lo siguiente: • Solicitud del servicio de garantía de la UC. • Reporte de Gobierno Corporativo de la UC. • Reportes de consultas a Buró de Crédito de la UC, de los accionistas con 5% o más de participación accionaria, de funcionarios de 1er. y 2º nivel (promoción, crédito y finanzas), así como de miembros con voz y voto del Consejo de Administración y del Comité de Crédito. • Estados Financieros auditados de los últimos 2 años de la UC, así como el último parcial disponible. • Proyecciones financieras de 3 años, con escenario de cartera vencida proyectada por la UC, así como un escenario estresado (2.5%, 5,0%, 7.0% o 10.0%). Impreso y en formato de Excel

14 Servicio de Garantía para la Banca en operaciones con
Uniones de Crédito. Modalidad 2.- ESQUEMA DE OPERACIÓN FIRA – BANCO – UC CALIFICADAS. Para operar en esta modalidad, la Unión de Crédito debe estar calificada. Los porcentajes de cobertura del Servicio de Garantía son: Cobertura Nominal Mayor del 50%. El precio del Servicio de Garantía será el que le corresponda al Banco, de acuerdo a su siniestralidad. La garantía se paga ante el incumplimiento de la UC ante el banco. La UC debe acercarse con el Banco de su elección y el Banco bajo sus facultades autoriza la garantía.

15 Servicio de Garantía para la Banca en operaciones con
Uniones de Crédito. Modalidad 3.- ESQUEMA DE OPERACIÓN FIRA – INTERMEDIARIOS FINANCIEROS BANCARIOS – UC SIN CALIFICAR. Esta modalidad aplica a UC no calificadas. Cobertura de Servicio de Garantía con una Cobertura Nominal máxima del 50%, previa autorización por la instancia facultada de FIRA (Mecanismos de autorización paramétrica o individual) El precio del Servicio de Garantía será el que le corresponda al Banco, de acuerdo a su siniestralidad.

16 Paramétrica para UC sin calificar
Requisitos: No tener antecedentes negativos en buró de crédito o SUSTRAE de FIRA. Indicador de cartera vencida <= 5.0%. Cobertura de cartera vencida >= 75% Resultados netos positivos en lo últimos tres ejercicios. Tener una relación de Capital Contable respecto al Capital Contribuido mayor al 70%. Si cumple con los anteriores requisitos, la UC deberá presentar su solicitud y la del Banco, a la Agencia FIRA, con los estados financieros que sustenten el cumplimiento.

17 Evaluación individual para quienes no superen la paramétrica
La UC deberá presentar su solicitud a la Agencia de FIRA, para que esta a su vez proponga la solicitud al Comité de Créditos de FIRA: Solicitud del servicio de garantía del Intermediario Financiero Bancario. Reporte de Gobierno Corporativo de la UC. Reportes de consultas a Buró de Crédito de la UC, accionistas con 5% o más de participación accionaria, de funcionarios y Consejeros. Estados Financieros auditados de los últimos 2 años de la UC, así como el último parcial disponible. Proyecciones financieras de 3 años.

18 Beneficios de los servicios de FIRA
Valor Agregado de FIRA para atracción de inversionistas , fuentes de fondeo y calificadoras de riesgo

19 Aspectos clave en las calificaciones de riesgo
Son elementos de análisis realizado por las Calificadoras de Riesgos que son determinantes para la calificación de un IFNB: Estructura de propiedad, soporte y factores de grupo. Estrategia de la gerencia y gobierno corporativo Perfil financiero Perfil del IFNB y administración de riesgo Perfil de la industria y ambiente operativo Principales temas de capacitación en cada aspecto Planeación Estratégica Contabilidad bancaria Calificación de la cartera Criterios contables para IF regulados Administración de Riesgos Control Interno Promoción de Negocios Análisis de Crédito Recuperación Control Interno Control de Operaciones Gobierno Corporativo Planeación Estratégica Control Interno Gobierno Corporativo Planeación Estratégica Focalizar el apoyo que FIRA otorga a la capacitación, para la atención prioritaria de las áreas de oportunidad, contribuyen a mejorar el perfil de riesgo y por ende su calificación

20 3. Apoyos y servicios complementarios para Uniones de Crédito y Acreditados

21 Apoyos para fortalecimiento de las Uniones de Crédito
Componente Servicios Para Fortalecimiento Capacitación Consultoría Expansión de Estructuras Para Cobertura y Disponibilidad de Servicios Financieros Reducción de costos financieros (Desastres naturales) Programa Especial para Financiamiento Población Prioritaria SIEBAN. Sólo para operación directa Apertura de Centros de Atención. Solo para operación directa Para Esquema Integral de Administración de Riesgos Apoyo para el Precio del Servicio de Garantía Apoyo para la Adquisición de Coberturas de Precios Respaldo de Financiamientos

22 Apoyos dirigidos a los socios de las Uniones de Crédito
APOYO PARA ORGANIZACION DE PRODUCTORES Y ESTRUCTURACION DE PROYECTOS PARA EL FINANCIAMIENTO Componente Servicios Organización Formal y Estructuración de Proyectos Inducción de productores a su organización formal Planeación Productiva con Visión Empresarial Planeación Estratégica, elaboración de planes básicos de negocio Fortalecimiento y Desarrollo Productivo Mejoras al proceso productivo, análisis de mercado, demostración de tecnologías y capacitación para administración de riesgos Ejecución de Proyectos y Seguimiento Gestión de proyectos, el seguimiento y la evaluación de los resultados


Descargar ppt "La operación de FIRA con Uniones de Crédito"

Presentaciones similares


Anuncios Google