La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO FRANK PISCONTE LEON.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO FRANK PISCONTE LEON."— Transcripción de la presentación:

1 SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO FRANK PISCONTE LEON

2 Definición SDRA (1994) Dificultad respiratoria grave de inicio agudo y súbito Infiltrados bilaterales en la radiografía de tórax frontal Ausencia de hipertensión de la aurícula izquierda (presión de capilar pulmonar inferior a 18 mmHg o sin signos clínicos de insuficiencia ventricular izquierda) Hipoxemia severa (determinada por la relación PaO2/FiO2 ≤200 mmHg).

3

4 Definición de Berlín ELISA ESTENSSORO1, ARNALDO DUBIN2 (Buenos Aires) 2016; 76: 235-241 SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO AGUDO

5 Definición del SDRA, Berlín 2012

6 FISIOPATOLOGIAFISIOPATOLOGIA

7 FASES DEL SDRA

8 FASE EXUDATIVA

9 FASE PROLIFERATIVA FASE FIBROTICA

10

11 ESTRATEGIAS TERAPEUTICAS  VENTILACION MECANICA.  ESTRATEGIAS COADYUVANTES A LA VENTILACION MECANICA.  TRATAMIENTO FARMACOLOGICO

12 VENTILACION MECANICA Ventilación mecánica: se sabe que la estrategia ventilatoria empleada para el manejo del paciente con SDRA influye significativamente en la evolución de la enfermedad por ello se debe ajustar los parámetros ventilatorios a los principios básico de la ventilación protectora, con las siguientes: Presiones en la via aérea a < 30 cm H2O. Volúmenes corrientes < 6 ml /Kg. PEEP optima 2 cm de H2O por encima del punto de inflexión inferior de la curva inspiratoria de presión/ volumen. Se deben instaurar maniobras de reclutamiento alveolar para la recuperación de las unidades colapsadas. Presiones en la via aérea a < 30 cm H2O. Volúmenes corrientes < 6 ml /Kg. PEEP optima 2 cm de H2O por encima del punto de inflexión inferior de la curva inspiratoria de presión/ volumen. Se deben instaurar maniobras de reclutamiento alveolar para la recuperación de las unidades colapsadas.

13 Figura 1 Mecanismos causantes de la reduccion en la aireación pulmonar en el sındrome de distres respiratorio agudo (SDRA)(*): considerada como el contenido de aire, tejido, edema y sangre. CRF: capacidad residual funcional. Med Intensiva. 2010;34(6):418–427.Fundamentos de la ventilacio´n meca´nica en el sı´ndrome de distre´s respiratorio agudo

14 MECANISMO COADYUVANTE DE VM: POSISION PRONO Mecanismos de mejoría en oxigenación  Aumento de la CRF, diferencia en el movimiento diafragmático, redistribución de la perfusión a áreas mejor ventiladas (disminución del shunt), mejoría en el G.C, mejoría en aclaramiento de secreciones, etc.  Otros estudios: papel del corazón en la compresión de segmentos pulmonares

15 Mecanismos propuestos de mejoría en la oxigenación  Albert et al AJRCCM (2000); en sujetos normales en supino el corazón puede ejercer una compresión entre el 16% al 42% del pulmón, mientras solo el 1% al 4% es comprimido en posición prona.  Malbouisson et al AJRCCM (2000); en pacientes con SDRA el corazón es más grande y más pesado y capaz de producir mayor compresión que en sujetos sanos.

16

17 Med Int Méx 2015;31:578-589. Actualidades en la definición, fisiopatología y tratamiento de la lesión pulmonar aguda.


Descargar ppt "SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO FRANK PISCONTE LEON."

Presentaciones similares


Anuncios Google