La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Actividad: Educabilidad Materia: Enfoques Filosóficos de la educación Carrera: Doctorado en Ciencias de la Educación Nombre de la alumna: Paola Álvarez.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Actividad: Educabilidad Materia: Enfoques Filosóficos de la educación Carrera: Doctorado en Ciencias de la Educación Nombre de la alumna: Paola Álvarez."— Transcripción de la presentación:

1 Actividad: Educabilidad Materia: Enfoques Filosóficos de la educación Carrera: Doctorado en Ciencias de la Educación Nombre de la alumna: Paola Álvarez Beltrán Fecha: 02 de Diciembre de 2018 Docente: Dr. Cristóbal Gónzalez Esquivel

2 UC3M Video: Educabilidad

3 El gran objetivo de la educación no es el conocimiento, sino la acción.(Herbert Spencer)

4 Definicion de Educabilidad Evolución animal Capacidad exclusiva del hombre Plasticidad

5 Definición de educabilidad La educabilidad es una característica que le perite al ser humano llegar a ser lo que es, “Nace en peculiar forma de ser del hombre(ser abierto a), se desenvuelve en el equilibrio dinámico “tención hacia” y se orienta a “La actualización o realización personal” (Capitán Díaz 1979 p 68)

6 2. Cobertura con futuros  Hechos educativos  Saberes tecnológicos y científicos  Saberes integradores generales  Patología fundamenta  Teoría de la educación  Filosofía de la educación El por que y para que enseñamos, cual es el origen de la educación como piensa el ser humano son puntos de inferencia entre la filosofía y la educación.

7  Modelos  Esquema  Operativos  De razón tecnológica  De razón científica practica  Comprensivos: Filosofía de la educación  De razón especulativa (antropología y teología de la educación)  De razón critica Epistemología (del a educación y filosofía del lenguaje educacional) Nuestra practica educativa directiva es necesario generar esquemas cognitivos que nos permita influir en el comportamiento humano y que permitan la integración de nuevos conocimientos a los andamiajes del estudiante.

8  Estudios sobre la educación  Su naturaleza (filosofía de la educación)  Sus normales eficaces (pedagogía fundamental)  Su descripción (teoría de la educación)  Los estudios sobre la educación del ser Humano nos permite dar explicación a los Fenómenos a los que como docentes nos Enfrentamos en el aula.

9  Teoría de la educación: Teoría explicativa y global de los procesos educativos en la medida en que esto son aprendizaje de informaciones, de actitudes y de habilidades. Los modelos cibernéticos resultan harto esclarecedores a este particular.  Pedagogía Fundamental: teoría pragmática y globalización de los procesos educativos, teoría que los hace manejables con eficacia. Teoría normativa de la conducta de los educandos. A esto Moore lo denomina teoría de la educación en su obra,  Filosofía de la educación: saber globalizador comprensivo y crítico, de los procesos educacionales, facilita presupuestos antropológicos, epistemológicos y axiológicos, amén de producir análisis críticos.

10  Teoría de la Educación, hechos conocidos, explicación de lo que sucede  Pedagogía fundamental explicación fundamental, razón de algo, sostén lógico de los enunciados La teoría de la educación permite la integración del conocimiento empírico que pasa por un proceso de comprobación científica y se integra al conocimiento del ser humano según su experiencia.

11  Teoría  Saberes rígidoscientíficos Formales Naturales Sociales TecnológicosFormales Naturales Sociales  Saberes ColoquialesSinónimo de opinión Opuesto al practico y eficaz aproximados FilosóficosMarco Conceptual Critica de la escuela de Frankfurt

12 Secuencia de una teorización  Hallazgos empíricos  Generalizaciones de datos empíricas  Enunciados (Ley) hipótesis  Estipulaciones convencionales La filosofía de la educación tiene como uno de sus cuidados el de completar las insuficiencias de la ciencia y tecnologías particulares de la educación, insuficiencias existenciales, si se requiere, pero penurias y escases al fin y a la postre. La filosofía y la educación se integran en nuestro quehacer diario permitiéndonos integrar nuevos conocimientos al acervo cultural y científico de la sociedad humana.

13 Filosofía de la educación  Saber racional y critico de las condiciones de posibilidad de realidad educativa en su conjunto.  Saber critico que esclarece los conceptos, los enunciados y argumentaciones que utilizan educadores y pedagogos. Filosofía de la educación Sobre lo que se dice Análisis lógico del lenguaje Epistemología Sobre lo que se quiere Antropología Axiología Teleología

14 Bibliografía  Octavi Fullar Genis, OFG. (1987). Filosofía de la educación: Concepto y Limited. Manuscrito inedito, Universidad Autónoma de Barcelona, España.

15


Descargar ppt "Actividad: Educabilidad Materia: Enfoques Filosóficos de la educación Carrera: Doctorado en Ciencias de la Educación Nombre de la alumna: Paola Álvarez."

Presentaciones similares


Anuncios Google