Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFernándo Ortuno Modificado hace 11 años
1
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EVALUACIÓN DE RIESGOS MEDIOAMBIENTALES (SIERM) PRESENTACION PARA CAPACITACION Presentado por: JK System Diseñado por: Giuliano Silva M. Marzo del 2003 Programa URB-AL, Proyecto Común R6- P “Construyendo Identidad Local con la Gestión Ambiental” Contrato ALR/B7-3110/RELEX/2000/0021/R6-P7-01
2
PRESENTACION El Sistema de Información para Evaluación de Riesgos Medioambientales (SIERM), es una herramienta tecnológica cualitativa que sirve de soporte para el registro de situaciones de riesgo y diseño de intervenciones correctivas para estas situaciones, con base en indicadores capaces de ser personalizados. Los perfiles que el sistema identifica para su manejo son dos: Administradores y Usuarios, siendo sólo los primeros capaces, por medidas de seguridad, de modificar los maestros de indicadores, y otros parámetros que el sistema maneja para su operatividad, mientras que los otros solo utilizan las funcionalidades que el sistema ofrece para registro y diseño. Este sistema, no pretende automatizar la tarea personal de cualificar las situaciones de riesgo que se presentan en la realidad de la ciudad, pero si ayuda a uniformizar el procedimiento y criterios descriptivos con los que se observa la realidad problema, para de este modo organizar mejor la reacción de la municipalidad frente a ellos, a través de las medidas de intervención que se pueden diseñar.
3
PANTALLA DE INICIO Para utilizar por primera vez el SIERM, se deberá ingresar por defecto como administrador con el login y password “gsilva” respectivamente. Una vez dentro del sistema, aparecerá el menú principal.
4
BIENVENIDA AL SISTEMA El menú del sistema, contiene tres partes: tablas maestras, funciones administrativas, y cálculo estadístico.
5
MENU PRINCIPAL SIERM
6
PANTALLA PARA REGISTRO DE SITUACIONES DE RIESGO
7
PANTALLA PARA EMISION DE REPORTES
Se puede obtener reportes que demuestren la cantidad de intervenciones diseñadas por mes, y organizadas por situaciones de riesgo. Estas intervenciones tienen nombres particularizados por los usuarios que las diseñan.
8
PANTALLA PARA DISEÑO DE INTERVENCIONES
9
DESCRIPCION TECNICA DEL SIERM
INICIO Presentación del Sistema Registro de Usuario PRIMER PROCESO Identificación de Situación de Riesgo Ambiental Caracterización de Situación de Riesgo Ambiental, mediante el uso de Indicadores SEGUNDO PROCESO Diseño y nominación de Intervenciones Caracterización del objetivo de la intervención mediante la selección de la Situación de Riesgo a atender De la Situación de Riesgo a Atender se selecciona luego los indicadores que serán tratados
10
DESCRIPCION TECNICA DEL SIERM
TERCER PROCESO Estadística, en esta a se calculará la frecuencia de ocurrencia de las Situaciones de Riesgo registradas en la base de datos previamente, pudiendo hacer los siguientes cruces: Situaciones de Riesgo. Intervenciones. % de Presencia por Situación de Riesgo por zona. % de Situación de Riesgo por Intervención. % de Intervenciones por zona. MAESTROS Indicadores, cada uno por defecto señalará la presencia de lo que se indique, además de haber la posibilidad de registro de la unidad de medida y la cantidad que se demuestre en la realidad. Usuarios. Zonas (ámbito de intervención), las zonas son organizadas: Distrito, Zonas.
11
DESCRIPCION TECNICA DEL SIERM
Para el uso del SIERM con respecto al registro de situaciones de riesgo y diseño de intervenciones, hemos precargado un conjunto de indicadores debidamente organizados en situaciones de riesgo: Riesgo por Contaminación Acústica Indicadores pre – cargados: - Presencia de ruidos - Presencia de elementos generadores de ruidos - Aplicación de medidas de mitigación - Otros indicadores que puedan ser diseñados para caracterizar esta situación Riesgo por Contaminación de Aguas - Presencia de mal olor en el agua - Presencia de elementos de contaminación acuática - Presencia de coloración de aguas - Viscosidad de aguas - Medidas de mitigación aplicadas
12
DESCRIPCION TECNICA DEL SIERM
Riesgo por Contaminación de Suelos - Presencia de descomposición de suelos - Presencia de agentes cotaminadorres de suelo - Presencia de vida vegetal - Aplicación de medidas de mitigación de riesgo Riesgo por Contaminación de Aire - Presencia de humos nota: benceno y el monóxido - Presencia de olores fétidos - Presencia de elementos generadores de humos / gases tóxicos - Aplicación de medidas de mitigación - Variable
13
RECOMENDACIONES Se recomienda asimismo, tener presente al momento de procesar los estudios recomendados y otros aquellos ya realizados, la presencia de agentes contaminantes en el ambiente, los mismos que pueden definirse según lo planteados por la Directiva 96/62/CE del Consejo de UE: anhídrido sulfuroso, dióxido de nitrógeno, óxidos de nitrógeno, partículas y plomo; benceno y monóxido de carbono; ozono; hidrocarburos policíclicos aromáticos, cadmio, arsénico, níquel y mercurio.
14
REPORTES Los reportes que emite SIERM, sirven de apoyo al análisis cualitativo que se hace sobre las situaciones de riesgo medioambiental identificadas en cada ciudad, y el diseño de las medidas de intervención recomendadas para contrarrestar sus efectos negativos. En este sentido tenemos dos categorías de reportes: Reportes Administrativos: Reporte de Usuarios Habilitados Reportes Analíticos: Reporte de Situación de Riesgo, Reporte de Intervención, Reportes Estadísticos.
15
REPORTES Registro para Situaciones de Riesgo Ambiental Código 1 Situación de Riesgo contaminación acústica Distrito / Zona Moro / Zona 1 CARACTERIZACIÓN POR INDICADORES : Corr Indicador Flag Unid. Cantidad Comentario 1 Presencia de ruidos Sí Deciveles 0 En la zona 1 de la ciudad de Moro, la presencia de locales festivos ubicados en zonas residenciales perjudican a los vecinos. 2 Presencia de elementos Sí 3 Los elementos generadores de ruido según jerarquía son 3: - Locales festivos - Vehículos motorizados - Actividad minera 3 Presencia de medidas para Sí 0 Sólo la actividad minera cuenta con un plan mitigación de mitigación de impacto ambiental, pero su aplicación no viene demostrando buen ESTUDIOS REALIZADOS : Observaciones Los estudios desarrollados en el caso de la actividad minera, no consiguen resolver el impato negativo que traen las explosiones y tráfico de vehículos de transporte pesado. Fecha de Registro 03/05/ :17:31 p.m.
16
REPORTES Intervención Diseñada Nombre de la Intervención: Plan: No al Ruido en Moro INDICADORES COMPROMETIDOS: 2 Presencia de ruidos 3 Presencia de elementos generadores de ruidos 4 Presencia de medidas para mitigación 5 Estudio de ruido aplicado RECOMENDACIONES PARA INTERVENSIÓN: 1 Precisaremos la presencia de ruidos, jerarquizándola de acuerdo a la urgencia porque sean tratadas. 2 Los elementos generadores de ruido serán intervenidos de urgencia con multas y sanciones. 3 Las medidas de mitigación deberán ser evaluadas en la dirección de gestión medioambiental de la municipalidad de Moro y sometidas a consulta pública para validar su pertinencia. 4 Desarrollaremos estudios de ruido específicos para determinar el daño producido en la población y diseñar medidas que corrijan este daño. Martes, 23 de Septiembre de Página 1 de 1
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.