Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaria das Graças Cesário Mendes Modificado hace 6 años
1
Proceso de Costos para el cobro de matrículas y pensiones por parte de Establecimientos Educativos Particulares y Fiscomisionales del país Régimen Costa Noviembre 2018
2
CRONOGRAMA Capacitación a Juntas Distritales Reguladoras de Pensiones y Matrículas y Establecimientos Educativos Particulares y Fiscomisionales Del 12 al 23 de Noviembre de 2018 Ingreso de información por Establecimientos Educativos al Sistema GEOL Del 03 al 21 de Diciembre de 2018 Revisión, generación y entrega de resoluciones por parte de la Junta Distrital Reguladora de Pensiones y Matrículas Del 02 al 22 de Enero de 2019 Publicación de resoluciones de costos, valores referenciales de útiles, textos y uniformes; prohibiciones del artículo140. 25 de Enero de 2019
3
Del 25 de Marzo al 12 de Abril de 2019
CRONOGRAMA Publicación de listado de valores de pensiones y matrículas en la página web de MINEDUC 28 de Enero del 2019 Período de matriculación para B.I. Del 11 al 22 de Marzo de 2019 Período de matriculación regular Del 25 de Marzo al 12 de Abril de 2019 Revisión de publicación de resoluciones de costos, valores referenciales de útiles, textos y uniformes; prohibiciones del articulo 140. Del 01 al 12 de Abril de 2019
4
ACTORES PRINCIPALES DEL PROCESO DE COSTOS
1. Instituciones Particulares / Fiscomisionales 3. Comisiones Zonales de Regulación de Pensiones y Matrículas 2. Juntas Reguladoras de Costos 1. INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARTICULARES Y FISCOMISIONALES 2. JUNTAS DISTRITALES DE REGULACIÓN DE PENSIONES Y MATRÍCULAS
5
IE EXCENTAS DEL PROCESO DE COSTOS
CENTROS OCUPACIONALES Informática Idiomas Música Belleza INSTITUTOS TECNÓLOGICOS Con Código AMIE asignado por el Ministerio de Educación INSTITUCIONES ESPECIALIZADAS NO ESCOLARIZADAS Personas con necesidades educativas especiales asociadas o no a la discapacidad
6
PASOS A SEGUIR PARA EL PROCESO DE COSTOS
Ingresar al aplicativo GEOL. Seleccionar e ingresar los datos de la IE. Revisar formulario cargado por la IE así como el comprobante. Observar el cumplimiento de parámetros de la IE. Revisar el Rango en el cual se ubica la IE. Revisar el valor de pensión aprobado y el valor calculado de la matrícula para el período Generar resolución de costos. Firmar resolución generada y entregar a IE.
7
CASOS EXTRAORDINARIOS
DISTINTAS MODALIDADES EN DISTINTOS RÉGIMENS EXTENSIONES Código AMIE independiente. Si no tiene AMIE puede usar el de la matriz al ingresar a GEOL. Tener en cuenta el Régimen (Costa). Debe realizar de forma independiente el proceso (excepto las extensiones IRFEYAL). Artículo 10 – Acuerdo Nro. MINEDUC-ME A.
8
DOCUMENTOS QUE EMITE LA JUNTA REGULADORA DE COSTOS
Reporte de Resoluciones Favorables. Reporte de Resoluciones No Favorables. Reporte de IE que no realizan proceso de costos. Acta firmada de la reunión de trabajo.
9
CORRECCIÓN DE ERRORES ERRORES DE FORMA Solicitar a la IE que realice
correcciones. Generar nuevo archivo zip. Cargas archivo sustitutivo. 2. ERRORES DE FONDO Cuando no cumplen alguno de los parámetros del Artículo 11. OJO: En este caso no se solicita la carga de archivo sustitutivo. Se continúa con el proceso y se genera resolución de costos Rango 0. CASOS DE ERRORES DE FORMA: Ingreso de pensión y matrícula en nivel erróneo. La IE olvidó ingresar valor de Pensión o Matrícula.
10
PARAMETROS APLICABLES A LOS COMPONENTES DEL COSTO (Art.11)
“Las provisiones para Jubilaciones Patronales no se considerarán en el cálculo.” Al menos el 50% del valor total del costo de educación; observando que el rubro de pago a docentes sea al menos el 35% del valor del costo total de la educación. Las IE con modalidad semipresencial o a distancia, en la sumatoria correspondiente al menos al 35% podrán incluir los costos de software educativo y licencias. Máximo del 35% en relación al costo de la educación. b) COSTOS ADMINISTRATIVOS No podrán exceder el 5% del costo de la educación. No podrá ser mayor al 10% del costo de la educación. a) GESTIÓN EDUCATIVA e) EXCEDENTE c) PROVISIÓN PARA RESERVAS d) MONTO ACUMULADO PROVISIÓN PARA RESERVAS No podrá exceder al presupuesto total anual de la institución educativa del año inmediatamente anterior.
11
RANGOS E INCREMENTOS PARA COBRO DE PENSIONES Y MATRÍCULAS
(Art. 16) RANGO 3 Costo de la gestión educación sea al menos del 70% y no tuviera excedente Incremento del 10% en relación al cobro efectivamente realizado en el período escolar inmediatamente anterior. RANGO 2 Costo de la gestión educación sea al menos del 60% y su excedente no supere el 5% Incremento del 8% en relación al cobro efectivamente realizado en el período escolar inmediatamente anterior. RANGO 1 Costo de la gestión educación sea al menos del 50% y su excedente sea del 0% en adelante Incremento del 5% en relación al cobro efectivamente realizado en el período escolar inmediatamente anterior. RANGO 0 Las instituciones educativas que no cumplan con uno o más parámetros Los valores de pensiones y matrículas serán los efectivamente cobrados el año lectivo anterior. INFLACIÓN (Art. 17) IE que el período anterior tuvieron rango 2 o 3 Incremento en el segundo año en el valor de pensión y matrícula corresponderá únicamente al porcentaje de la inflación anual.
12
GENERACIÓN DE RESOLUCIÓN
Cuadro de Validación de Parámetros Art 11. 1- Valores de Pensión y matrícula ingresados por la IE en formulario (Valores efectivamente cobrados en el último período lectivo). 2- Valores de Pensión Y Matrícula calculados por el sistema para el período siguiente. 3- Valores de pensión y matrícula para alumnos nuevos (cuando la IE aplicó a Art. 12). Para que la IE obtenga rango diferente a 0, deberá cumplir todos los parámetros.
13
GENERACIÓN DE RESOLUCIÓN
Importante: Si la IE no cumple alguno de los parámetros no es un problema del sistema ni del Distrito.
14
GENERACIÓN DE RESOLUCIÓN
15
RESOLUCIÓN GENERADA Revisar que: La resolución generada tenga número.
El Distrito que aparece en la resolución sea el correcto.
16
RESOLUCIÓN CON 2 O MÁS TABLAS
RESOLUCIÓN FAVORABLE RESOLUCIÓN CON 1 TABLA RESOLUCIÓN CON 2 O MÁS TABLAS
17
RESOLUCIÓN NO FAVORABLE
18
CÁLCULO DEL VALOR DE LA MATRÍCULA
RESOLUCIONES FAVORABLES Matrícula (12 meses) = (Pensión ingresada en formulario x incremento del 5%, 8%, 10% o inflación x 10 / 12) x 75% Matrícula (10 meses) = (Pensión ingresada en formulario x incremento del 5%, 8% o 10%) x 75% RESOLUCIONES NO FAVORABLES Matrícula (12 meses) = (Pensión ingresada en formulario x 10 / 12) x 75% Matrícula (10 meses) = Pensión ingresada en formulario x 75%
19
¡¡¡¡¡¡ATENCIÓN!!!!!! Ejemplo: Valor aprobado 2018-2019:
P=USD M=USD 62,5 La Institución decide cobrar en el = USD 90 de pensión (valor efectivamente cobrado y que por ley debe ingresar en formulario ). Valor aprobado (asumiendo un incremento del 10%): Cálculo= USD 90*10% = USD 99. OJO= El valor aprobado para será menor al aprobado en el período Los valores a ingresar en formulario de costos son los “efectivamente cobrados” El cálculo de valores de pensión y matrícula se realiza tomando en cuenta los valores ingresados en formulario Si los valores ingresados en formulario son menores a los aprobados en año lectivo anterior…. Es posible que los nuevos valores calculados sean inferiores a los del año lectivo anterior
20
BECAS 5% del monto reciben por pensiones y matrículas
Estudiantes de escasos recursos 5% del monto reciben por pensiones y matrículas Estudiantes: Cancelan entre el 0% y el 50% IE: Becas entre el 50% y el 100% Art Becas. Los establecimientos educativos particulares y fiscomisionales concederán becas a estudiantes de escasos recursos en una proporción de por lo menos el cinco por ciento (5 %) del monto total que perciben anualmente por concepto de matrícula y pensiones. Para el efecto, se considerarán becados a los estudiantes que cancelen entre el cero por ciento y el cincuenta por ciento (0 % - 50 %) de los valores de matrícula y pensiones. ARTÍCULO 134 – L.O.E.I.
21
TIPOS DE BECA 4. Por excelencia académica o deportiva
1. Por situación económica del hogar 2. Por enfermedades catastróficas y/o discapacidad 3. Por fallecimiento de sus representantes legales 4. Por excelencia académica o deportiva 1.1. Por situación económica del hogar Para los representantes legales que presenten dificultades financieras, debidamente comprobado mediante la documentación que justifique tal situación económica. 1.2. Por enfermedades catastróficas y/o discapacidad Para los y las estudiantes que sufran algún tipo de enfermedad catalogada dentro del grupo de catastróficas. 1.3. Por fallecimiento de sus representantes legales Los o las estudiantes podrán acceder a una beca por fallecimiento de uno o ambos padres, tutor o curador bajo cuya patria potestad vive el menor. 1.4. Por excelencia académica o deportiva Los y las estudiantes que tengan un excelente rendimiento académico y se destaquen en un deporte y/o que fuere delegado para representar a la institución educativa, en una disciplina deportiva determinada, podrán acceder a una beca en la institución a la que representa; para ello, la institución educativa deberá establecer una nota mínima para mantener vigente la beca. NOTA: Para la aplicación de este tipo de beca no se incluirá a los deportistas de Alto Rendimiento.
22
REGISTRO DE BECAS EN GEFL
Porcentaje (50% al 100%) Nro. de estudiantes por nivel (grupo) Tipo de beca Las instituciones educativas, luego del proceso de aplicación de becas, levantarán un registro de becas en las que constará el número de estudiantes becados de acuerdo con: • Tipo de beca. • Porcentaje de asignación de beca. • Nivel de educación (Hasta 36 meses, inicial, básica general, básica superior y bachillerato).
23
IE NUEVAS, ART. 18 o ART. 19 – ACUERDO 00006-A
2.- Valida matriz Excel de costos. 7.- Establece valores de pensiones y matrículas y genera resolución. 1.- Entregar a Distrito la Matriz de costos y documento que respalde la información que presenta. 8.- Recibe Resolución de costos. Institución Educativa Distrito JRPM. Planta Central Comisión Zonal 4.- Análisis y determinación de valores máximos para pensión y matrícula. 3.- Certificar que la información y documentación sea correcta. 6.- Remitir al Distrito los valores base para pensión y matrícula. 5.- Remitir a Zona los valores base para pensión y matrícula.
24
Solamente se entregará la resolución de costos a las IE que tengan:
Permiso de funcionamiento vigente (caducidad luego del inicio de clases) Oficio de renovación de permiso de funcionamiento en trámite ya solicitado al Distrito. o
25
RECURSOS ADMINISTRATIVOS
APELACIÓN Art. 224 COA Término de 10 días Distrito EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN Art. 232 COA Término de 20 días Subsecretaría de Educación y Coordinaciones Zonales
26
¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!!
Cualquier duda comunicarse a: Dirección Distrital – Unidad Apoyo Seguimiento y Regulación. 2. Coordinación Zonal – Unidad Apoyo Seguimiento y Regulación. Funcionario Responsable de la Capacitación.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.