Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé Luis Maidana Luna Modificado hace 6 años
1
GARANTÍA Y CONTROL DE CALIDAD EN INSTALACIONES DE RADIODIAGNÓSTICO
TEMA 12 GARANTÍA Y CONTROL DE CALIDAD EN INSTALACIONES DE RADIODIAGNÓSTICO IRD-DR-DT-PW12 © CSN-2009
2
Aspectos generales de la Garantía de Calidad en Radiodiagnóstico.
INDICE Aspectos generales de la Garantía de Calidad en Radiodiagnóstico. Implantación del programa de Garantía de Calidad en Radiodiagnóstico. Organización y desarrollo del programa de Garantía de Calidad. IRD-DR-DT-PW12 © CSN-2009
3
OBJETIVOS PRINCIPALES DEL TEMA
Entender que la calidad es un valor añadido a la actividad diagnóstica. Saber que dar calidad en radiodiagnóstico es una exigencia legal. Estudiar cómo establecer un programa de garantía de calidad en radiodiagnóstico dental. IRD-DR-DT-PW12 © CSN-2009
4
ASPECTOS GENERALES DE LA GARANTÍA DE CALIDAD EN RADIODIAGNÓSTICO
CALIDAD (ISO 8402:1994): Conjunto de características de una entidad que le confieren capacidad para satisfacer las necesidades del cliente. IRD-DR-DT-PW12 © CSN-2009
5
ASPECTOS GENERALES DE LA GARANTÍA DE CALIDAD EN RADIODIAGNÓSTICO
GARANTÍA DE CALIDAD (QA): (OMS.- Aplicado a Radiodiagnóstico) Esfuerzo organizado por parte del personal que asegure que las imágenes diagnósticas son de calidad suficiente al menor coste posible. ETAPAS 1. DISEÑO: Confección de programa de QA 2. CONTROL DE CALIDAD. 3. MEJORA DE LA CALIDAD. IRD-DR-DT-PW12 © CSN-2009
6
ASPECTOS GENERALES DE LA GARANTÍA DE CALIDAD EN RADIODIAGNÓSTICO
CONTROL DE CALIDAD (CC): (OMS) Incluye monitorización, evaluación y mantenimiento de niveles óptimos en las características de funcionamiento que puedan ser definidas, medidas y controladas. ETAPAS 1. Definir indicadores de calidad medibles. 2. Análisis periódico de resultados. 3. Actuar de acuerdo con estos resultados. IRD-DR-DT-PW12 © CSN-2009
7
IMPLANTACIÓN DEL PROGRAMA DE GARANTÍA DE CALIDAD EN RADIODIAGNÓSTICO
DATOS Implantación exigida por RD 1976/1999. Referida en RD 1085/2009. OBJETIVO: Optimización en la obtención de imágenes y protección radiológica del paciente..., al tiempo que se minimizan las dosis. IRD-DR-DT-PW12 © CSN-2009
8
ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DEL PROGRAMA DE GARANTIA DE CALIDAD
IRD-DR-DT-PW12 © CSN-2009
9
PROGRAMA DE GARANTÍA DE CALIDAD EN RADIODIAGNÓSTICO
MÍNIMOS A INCLUIR Descripción de medios humanos y materiales Programa de formación continuada Programa de control de calidad de aspectos clínicos Programa de control de calidad del equipamiento Método de evaluación de dosis a pacientes y calidad de imagen: Indicadores Control de tasa de rechazo de imágenes Verificación de niveles de radiación ambientales Registro de incidentes. Medidas correctoras. IRD-DR-DT-PW12 © CSN-2009
10
MEDIOS HUMANOS TITULAR PERSONAL
Responsable en todo lo relativo al programa de garantía de calidad. Puede delegar sus obligaciones en una Comisión de Garantía de Calidad. PERSONAL Debe estar: 1. Cualificado en el uso del equipamiento. 2. Formado en protección radiológica. 3. Formado en utilización de nuevos equipos y técnicas. 4. En continua formación. IRD-DR-DT-PW12 © CSN-2009
11
PROCEDIMIENTOS PARA LAS EXPLORACIONES
En el programa de Garantía de Calidad se deben incluir “protocolos actualizados escritos de cada tipo de práctica radiológica estándar para cada equipo elaborados optimizando la dosis a los pacientes” IRD-DR-DT-PW12 © CSN-2009
12
MEDIOS MATERIALES (I) 1. Especificaciones de compra
- El programa de QA debe incluir relación actualizada de recursos materiales 1. Especificaciones de compra 2. Pruebas de aceptación y de referencia 3. Informes correspondientes ADQUISICIÓN IRD-DR-DT-PW12 © CSN-2009
13
MEDIOS MATERIALES (II)
Si la intervención afecta a calidad de imagen o a la dosis al paciente: 1. Verificación del funcionamiento del equipo tras cada reparación. 2. Emisión de informe y certificación por parte de la empresa del funcionamiento correcto del equipo. REPARACIONES IRD-DR-DT-PW12 © CSN-2009
14
INDICADORES DE CALIDAD (I)
Indicadores de dosis a pacientes * Magnitud: Dosis superficie a la entrada del paciente. * Periodicidad medida: Anual * Responsable medida: Especialista en Radiofísica. * Existencia de valores de referencia en intraoral. * No existencia de valores de referencia en ortopantomografía IRD-DR-DT-PW12 © CSN-2009
15
INDICADORES DE CALIDAD (II)
Indicadores de calidad de imagen * Evaluación: Estudio de la calidad bien sobre imágenes reales de pacientes, bien utilizando objetos de prueba. * Periodicidad evaluación: Anual * Responsable evaluación: Odontólogo. * Se deben establecer previamente por escrito los criterios de calidad utilizados para la evaluación. IRD-DR-DT-PW12 © CSN-2009
16
INDICADORES DE CALIDAD (III)
Tasa de rechazo de imágenes * Concepto: Número de exploraciones con imagen considerada no diagnóstica respecto al total. * En el programa de QA debe incluirse la sistemática y periodicidad con que se analizará el rechazo de imágenes, y las medidas correctoras que se adoptarán. IRD-DR-DT-PW12 © CSN-2009
17
CONTROL DE CALIDAD DE LOS ASPECTOS CLÍNICOS
CRITERIOS A INCLUIR EL PROGRAMA DE QA DEBE INCLUIR RESPECTO A CADA PRUEBA DE RX CRITERIOS RELATIVOS A: Justificación (Cap. 3, Radiation Protection 136) Responsabilidad y supervisión del odontólogo. Elección de la técnica radiológica adecuada Elaboración de informes por parte del odontólogo que diagnostique, y transmisión del mismo al solicitante. IRD-DR-DT-PW12 © CSN-2009
18
CONTROL DE CALIDAD DEL EQUIPAMIENTO (I)
INTRODUCCIÓN El programa de QA debe incluir protocolos de medidas del “equipamiento radiológico, de los receptores de imagen, del sistema de registro de datos, de los sistemas de procesado, de los sistemas de visualización de imagen y de los equipos de medida”. IRD-DR-DT-PW12 © CSN-2009
19
CONTROL DE CALIDAD DEL EQUIPAMIENTO (II)
SISTEMAS DE VISUALIZACIÓN 1. Convencionales (negatoscopios). Parámetros a medir: Iluminación ambiental, brillo y uniformidad 2. Monitores Representación de curva de monitor, brillo, iluminación ambiental, contraste, tamaño imagen, resolución, grado de distorsión,... IRD-DR-DT-PW12 © CSN-2009
20
CONTROL DE CALIDAD DEL EQUIPAMIENTO (III)
Cuartos oscuros – almacenes de películas Parámetros a medir: Temperatura, humedad, nivel de radiación, estanqueidad a luz blanca, adecuación de la luz de seguridad roja. CARTULINAS Y CHASIS Parámetros a controlar: Hermiticidad de chasis, contacto cartulina- película, limpieza de pantallas. IRD-DR-DT-PW12 © CSN-2009
21
CONTROL DE CALIDAD DEL EQUIPAMIENTO (IV)
PROCESADO Parámetros a medir: - Sensitométricos: Velo + base, contraste y velocidad IMAGEN DIGITAL 1.Importancia del control de calidad de monitores 2. Pruebas específicas en CR y DR. IRD-DR-DT-PW12 © CSN-2009
22
CONTROL DE CALIDAD DEL EQUIPAMIENTO (V)
EQUIPO DE RX Parámetros a medir (I): - Calidad del haz: 1. Tensión (exactitud y reproducibilidad) 2. Filtración (capa hemirreductora). - Geométricos (intraoral): 1. Mínima distancia foco-piel 2. Tamaño de campo en extremo de cono IRD-DR-DT-PW12 © CSN-2009
23
CONTROL DE CALIDAD DEL EQUIPAMIENTO (VI)
EQUIPO DE RX Parámetros a medir (II): - Tiempo de exposición: Exactitud y reproducibilidad - Rendimiento: 1. Valor 2. Reproducibilidad 3. Variación con el tiempo de exposición IRD-DR-DT-PW12 © CSN-2009
24
DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS
1. En el programa de garantía de calidad se debe incluir un procedimiento de control de la documentación generada. 2. Se deben archivar durante 30 años: informes de verificación dosis a pacientes - informes de niveles ambientales de radiación 3. Se deben archivar durante la vida útil del equipo: - informes estado referencia inicial informes controles periódicos y tras reparación IRD-DR-DT-PW12 © CSN-2009
25
AUDITORIA Y REVISIONES DEL PROGRAMA DE QA
1. La autoridad sanitaria competente debe establecer un sistema de auditorias de los programas de QA de las instalaciones de RX. 2. Todo programa de QA debe incluir un apartado de establecimiento (cómo, cuándo) de auditorias internas, que controle el estado de implantación. 3. En caso de modificaciones del programa, debe estar claramente definida, en cada momento, la versión en vigor. IRD-DR-DT-PW12 © CSN-2009
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.