La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Intimidación ¿Qué hacer al respecto?.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Intimidación ¿Qué hacer al respecto?."— Transcripción de la presentación:

1 Intimidación ¿Qué hacer al respecto?

2 ¿Qué es intimidar? Intimidar es causar miedo intencional a otra persona. Es acosar a alguién con la intención de molestar. La intimidación puede ser verbal o física, directa o indirecta. Intimidar a alguién, involucra la repetición de acciones negativas por una o más personas. La intimidación tiene el poder de provocar desbalance físico y psicólogico.

3 La Intimidación se puede dar de varias formas
Física Verbal Emocional Cibernéticamente Pegar Golpear Empujar Jalar el cabello Golpes constantes Esconder pertenencias Intimidación en grupo Miradas de odio Amenazar Dar apodos Burla Insultar Levantar falsos Participar en rumores Rechazo Extorsionar Difamar Humillar Manipular a los amigos Ignorar y excluir del grupo Presión social Abuso via : Por texto Mensajería instantánea Publicación de mensajes o fotos difamatorias: Red Mundial-Internet Portales Salas de Chat MySpace Facebook Uso del nombre de usuario de otra persona para: Levantar falsos y rumores contra alguién.

4 ¿Intimidar daña? ¿Qué experimentan las víctimas de intimidación?
Depresión Miedo Soledad Ansiedad Baja Autoestima Daños Físicos Pensamientos Suicidas* *Algunos jóvenes han sido tan atormentados por quienes los acosan que deciden arriesgar su vida como un escape a su profundo dolor y sufrimiento. Esto NUNCA debe ser la opción. Conversa y pide ayuda a un adulto a quien confies y le creas.

5 Recuerda la Regla de Oro…
Trata a los demás de la misma manera que quieres ser tratado.

6 ¿Quién es una persona que INTIMIDA?
Es quien constantemente causa o infunde miedo a una o más personas en base a: Apariencia Habilidades Tamaño Preferencias

7 RAZONES Interés por obtener una posición ante los amigos y compañeros.
Estos jóvenes están siendo intimidados por alguién más. Repetir lo que ven en otros. Se sienten con poder y en control de otros. RAZONES Posiblemente sienten que no están recibiendo la atención necesaria de parte de sus padres y maestros Ellos creen que el comportamiento agresivo es permitido. Es como un escape a los problemas familiares. Estos jóvenes experimentan aburrimiento y no encuentran nada mejor que hacer. No saben manejar su enojo ni cómo resolver sus problemas. No tienen modelos positivos de comportamiento a seguir, ni a alguien que les enseñe entre lo correcto y lo incorrecto.

8 Las víctimas de intimidación tienden a…
Dejan de asistir a la escuela por miedo. Tienen miedo de usar el autobús escolar. Pueden sentir miedo de usar los baños en la escuela. Desenfoque académico. Faltan a la escuela por enfermedad. Son menos populares que otros estudiantes. Se sienten culpables por sus problemas.

9 ¿Alguna vez has sido acosador, espectador o víctima?

10 ¿Eres un Espectador ? La intimidación involucra no sólo al intimidante y a la víctima, también a espectadores que participan de forma pasiva o activa en una situación de Intimidación. Los espectadores tienden a reacionar de diferentes formas: Animan o participan en momentos de intimidación. Intentan ayudar a la víctima. Ignoran la situación.

11 ¿Por qué un Espectador es Activo o Pasivo?
Cree que no es su asunto Le da miedo ser la próxima víctima. Se siente sin el poder de parar al acosador. Cree que la víctima se lo merece. Tampoco simpatiza con la víctima. No quiere llamar la atención de si mismo.. Tiene miedo recibir venganza. Cree que al decir a un adulto lo que pasa será peor. NO sabe qué hacer.

12 ¿Cómo enfrentar la Intimidación?
No les demuestres enojo ¡No escuches! ¡Ignóralos! ¡Conversa con un adulto! Responde con voz firme a quien te intimide No te enojes Mantente alejado Retírate de una escena de Intimidación Platica con alguién

13 ¿Qué se está haciendo en tu escuela para combatir la intimidación?
Podrás reportar de forma confidencial, cualquier comportamiento de intimidación, usando la caja localizada en la biblioteca. Puedes reportar cualquier incidente de intimidación con tu maestro(a) de Advisory. Es un requisito que el personal de la escuela reporte inmediatamente cualquier comportamiento de intimidación. ¡Tu seguridad es nuestra prioridad #1!

14 Consecuencias por Intimidación?
Junta con el Sr. Pratt y la Sra. Sánchez Comunicación con los padres El estudiante podría estar en : Lista de Exclusión FED o 1-3 Días de Suspensión Bajo Contrato de Comportamiento Detención Servicio a la Comunidad Se dará aviso a la Policía Escolar

15 “Nunca permitas ser intimidado y permanecer en silencio
“Nunca permitas ser intimidado y permanecer en silencio. Nunca permitas convertirte en víctima. No aceptes los conceptos que los demás tengan de tí, defínete tú mismo.” -Harvey S. Firestone

16 Referencias www.nonamecallingweek.org www2.ed.gov


Descargar ppt "Intimidación ¿Qué hacer al respecto?."

Presentaciones similares


Anuncios Google