La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA FILOSOFÍA COMO RACIONALIDAD TEÓRICA: VERDAD Y REALIDAD

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA FILOSOFÍA COMO RACIONALIDAD TEÓRICA: VERDAD Y REALIDAD"— Transcripción de la presentación:

1 LA FILOSOFÍA COMO RACIONALIDAD TEÓRICA: VERDAD Y REALIDAD
Tema 2

2 LA RAZÓN TEÓRICA RAZÓN RAZÓN TEÓRICA RAZÓN PRÁCTICA CIENCIA
Del latín "ratio", término con el que Cicerón tradujo el griego "logos" Facultad o capacidad humana por la que se alcanza el conocimiento discursivamente RAZÓN En cuanto que pretende conocer la realidad intentando desentrañarla, explicarla y comprenderla En cuanto que pretende orientar la acción hacia la consecución de un ideal moral RAZÓN TEÓRICA RAZÓN PRÁCTICA Filosofía Teórica CIENCIA Metafísica Epistemología

3 ¿QUÉ ES CONOCER? Actividad que tiene como objetivo la APREHENSIÓN de un estado de cosas de tal forma que pueda ser compartida con los demás Se refiere al individuo consciente en cuanto ejerce su capacidad de conocer SUJETO No puede existir un objeto sin sujeto, y viceversa OBJETO Aquello sobre lo cual recae dicha acción, aquello que resulta aprehendido o conocido actividad CONOCER resultado

4 LOS INTERESES DEL CONOCIMIENTO
KANT por lograr la perfección lógica del conocimiento. Conocimiento acerca de la naturaleza a) Interés teórico b) Interés práctico por descubrir qué debemos hacer y qué podemos esperar si obramos bien APEL y HABERMAS por dominar y explotar la naturaleza a) Interés técnico Explicar orientado a la comunicación y al entendimiento b) Interés práctico Comprender por liberar a los seres humanos de la dominación y la represión c) Interés emancipatorio Criticar

5 LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO
manifiesta la actitud ingenua de quienes están seguros de conocer DOGMATISMO ESCEPTICISMO considera imposible obtener conocimientos fiables SUBJETIVISMO y RELATIVISMO niegan la posibilidad de alcanzar verdades universalmente válidas Subjetivismo qué es verdadero depende de cada sujeto Relativismo qué es verdadero depende de cada cultura, época... PRAGMATISMO identifica lo verdadero con lo útil CRITICISMO posición intermedia entre el dogmatismo y el escepticismo sugiere una crítica de la razón para averiguar hasta dónde puede conocer Criticismo kantiano todo saber es falible, por eso tiene que ser puesto a prueba Racionalismo crítico sí se puede llegar al conocimiento de la realidad, pero conjugando diferentes perspectivas PERSPECTIVISMO

6 EL PROBLEMA APARIENCIA-REALIDAD
¿Son las cosas tal y como las conocemos? Es decir, ¿es la realidad tal y como se me aparece? REALISMO IDEALISMO Defiende que la realidad, es decir, el objeto del conocer, existe por sí misma, independientemente del sujeto. Lo único que podemos hacer es captar o conocer la realidad, pero eso no la altera ni la modifica. Podemos conocer las cosas en sí mismas, tal cual son. El realismo tiene su formulación más característica en ARISTÓTELES y pervive hasta hoy con matices muy diversos Subraya que la realidad no existe independientemente del sujeto que la conoce. Para poder conocer precisamos de unos elementos intermedios que Descartes llamó “ideas”; pues no pensamos o conocemos «cosas», sino sus representaciones mentales, las ideas. Además de DESCARTES, defienden este modelo KANT y HEGEL, entre otros.

7 REALISMO IDEALISMO Prioridad del objeto Prioridad del sujeto
Se supone la existencia del mundo Se cuestiona la existencia del mundo El objeto inmediato del conocimiento son las cosas El objeto inmediato del conocimiento son las ideas Actitud receptiva del sujeto Actitud constructiva del sujeto La inteligibilidad de lo real depende del sujeto. El conocimiento de las cosas depende de la forma de conocer Lo real es inteligible en sí mismo. Las cosas se conocen tal cual son Actitud natural, espontánea y confiada en los órganos de conocimiento Actitud artificial, voluntaria y crítica ante el saber y los órganos de conocimiento

8 FENOMENOLOGÍA HERMENÉUTICA
Con la intención de superar la oposición entre realismo e idealismo surge entre los siglos XIX y XX la fenomenología y la hermenéutica FENOMENOLOGÍA HERMENÉUTICA Consiste en “ir a las cosas mismas”. Consiste en comprender las acciones humanas y la realidad histórica. Pretende conocer los que son las cosas en su puro y simple presentarse a la conciencia. Pretende captar el sentido de cada acontecimiento interpretando su singularidad. Intenta situarse entre idealismo (la conciencia capta las cosas) y realismo (los objetos se manifiestan a la conciencia). Intenta situarse del lado de las interpretaciones ya que no hay hechos puros. Propone una reducción fenomenológica: despojarse de los prejuicios para alcanzar lo universal y esencial de todo fenómeno. Propone, frente a la fenomenología, que es imposible despojarse de los prejuicios.

9 ¿QUÉ ES LA VERDAD? Los sentidos de la verdad
Nuestro concepto de verdad es heredero de Varias tradiciones culturales y lingüísticas Tradición griega Tradición romana-latina Tradición judeocristiana la verdad es la verdad es la verdad es Alétheia Veritas Emunah descubrimiento rigor confianza Manifestar lo que las cosas son Corresponder a lo que las cosas son Mantener las promesas dadas

10 CRITERIOS DE VERDAD AUTORIDAD TRADICIÓN
verdadera es lo que procede de alguien a quien se concede crédito por su conocimiento en una materia AUTORIDAD verdadero es aquello que a lo largo del tiempo se ha aceptado como verdadero TRADICIÓN CORRESPONDENCIA ENTRE PENSAMIENTO Y REALIDAD es verdadero si al comprobarlo coincide con la realidad empírica; lo que se dice se corresponde con lo que es COHERENCIA LÓGICA comprobamos que no existe contradicción entre los enunciados que pertenecen a un mismo sistema UTILIDAD será verdadero cuando nos sea beneficioso y útil Es el criterio fundamental EVIDENCIA Es evidente lo que se nos presenta como indiscutible, como intuitivamente verdadero, aunque a menudo sea necesario mostrarlo mediante razonamientos

11 verdad como correspondencia verdad como coherencia
Teorías de la verdad verdad como correspondencia verdad como coherencia La verdad es... La verdad es... la adecuación entre el entendimiento y la realidad la concordancia de una afirmación con el resto de afirmaciones El “lugar” de la verdad es... El “lugar” de la verdad es... el lenguaje la razón o el sistema Representantes Teorías de la verdad Representantes Aristóteles, Tomás de Aquino, Wittgenstein Hegel Formas diferentes de definir la verdad, cómo se accede a ella o cuáles son sus criterios verdad como utilidad verdad como consenso La verdad es... La verdad es... la obtención de resultados positivos el consenso alcanzado entre los interlocu- tores El “lugar” de la verdad es... El “lugar” de la verdad es... La comunidad de interlocutores la acción Representantes Representantes Peirce, Apel, Habermas J. Dewey, W. James

12 Existen dos formas de definiciones posibles lo real
¿QUÉ ES LA REALIDAD? El término realidad procede de la palabra latina res, que significa cosa Existen dos formas de definiciones posibles lo real NEGATIVA Lo real es lo no aparente, lo opuesto a la pariencia POSITIVA Conlleva diferentes significados filosóficos lo contingente lo necesario lo sensible Apariencia la realidad psíquica la realidad virtual el ser real ocultación del ser camino hacia el ser

13 REALIDAD POSIBLE REALIDAD HISTÓRICA REALIDAD VIVIDA
Lo que puede llegar a ser aún no existe pero tiene mayor grado de realidad que lo totalmente imposible REALIDAD POSIBLE Zubiri considera que las posibilidades ensanchan el orden de lo real más allá de las meras potencias naturales Las posibilidades pueden ser heredadas, descubiertas, creadas o apropiadas Heráclito y Hegel coinciden en la con-cepción histórica de la realidad humana REALIDAD HISTÓRICA La temporalidad y la finitud limitan y a la vez constituyen la existencia humana La realidad no está acabada, se va haciendo permanentemente Dilthey y Ortega consideran que la vida es la categoría original y originaria del ser humano REALIDAD VIVIDA La vida en el ser humano no se reduce al sentido biográfico y biológico.


Descargar ppt "LA FILOSOFÍA COMO RACIONALIDAD TEÓRICA: VERDAD Y REALIDAD"

Presentaciones similares


Anuncios Google