La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DERMATITIS DE CONTACTO

Similar presentations


Presentation on theme: "DERMATITIS DE CONTACTO"— Presentation transcript:

1 DERMATITIS DE CONTACTO
Débora Seigelshifer

2 CLASIFICACIÓN ETIOLÓGICA
DERMATITIS DE CONTACTO IRRITANTE ALÉRGICA DERMATITIS FOTO-CONTACTO FOTO-TÓXICA FOTO- ALÉRGICA FOTO-AGRAVADA URTICARIA DE CONTACTO DERMATITIS DE CONTACTO SISTÉMICA

3 DERMATITIS DE CONTACTO IRRITANTE
80% de las Dermatitis de contacto IRRITANTE injuria en la piel de cualquier persona si es aplicada en concentraciones suficientes y por tiempo suficiente No requiere sensibilización previa Ácidos ( coagulan las proteinas dérmicas) Oxidantes ( cambian la integridad de la epidermis) Alcalinos, Surfactantes y Solventes ( remueven la superficie lipídica protectora) Físicos fricción, calor, microtraumatismos repetidos, baja humedad(<40%) , contacto constante con agua

4 DERMATITIS DE FOTO-CONTACTO
FOTO-ALÉRGICA FOTO-TÓXICA TÓPICO Musk ambrette PABA Plantas de las familia compuestas Clorhexidina Tiourea Psoralenos Furocumarinas Alquitrán Cal Apio Bálsamo de Perú Sulfuro de cadmio Rosa de bengala, etc SISTÉMICOS AINES Fenotiazida Diuréticos tiazídicos Dapsona Sulfonilureas Tetraciclinas, quinolonas Amiodarona Quininas

5 DERMATITIS FOTO-AGRAVADA
AGENTES ENDÓGENOS Porfiria Pelagra ENFERMEDADES AUTOINMUNES Lupus Dermatomiositis

6 URTICARIA DE CONTACTO INMUNOLÓGICO NO INMUNOLÓGICO Mariscos
Frutas - Verduras Antibióticos tópicos Frutos secos Metales Fragancias Conservantes Plantas ( algas, crisantemos, lilas, tulipanes) Artrópodos Medusa Coral Conservantes (ácido sórbico, benzoico, formaldehido) Pápulas eritematosas pruriginosas en los sitios de contacto con el alergeno Dentro de los minutos a horas del contacto con intenso prurito Resuelven en horas sin dejar lesión

7 DERMATITIS DE CONTACTO ALÉRGICA O HIPERSENSIBILIDAD DE CONTACTO
Reacción inflamatoria de la piel Mecanismo de hipersensibilidad tipo IV Produce en individuos previamente sensibilizados Localiza en la zona cutánea del contacto inicialmente, pero puede presentar lesiones a distancia

8

9 DERMATITIS DE CONTACTO SISTÉMICA
Dermatitis producida por la absorción oral o parenteral de una sustancia que produjo sensibilización por vía tópica Ej: mercurio, sulfamidas , nickel Flare up: lesiones de eccema que se reproducen en zonas afectadas por el contacto anterior cuando la sustancia se incorpora por vía sistémica Exantema flexural recurrente : Ej: nickel

10

11 PRESENTACIÓN CLÍNICA Superposición de la presentación clínica en los distintos tipos de dermatitis de contacto Análisis de la distribución, morfología, tiempo de inicio de la erupción Síntomas asociados, factores que los agravan, y la respuesta al tratamiento Historia clínica detallada aguda pápulas eritematosas , edema y vesículas DERMATITIS crónicas liquenificación e hiperpigmentación Dermatitis de contacto de manos corresponde al 25-30% de todas las dermatitis ( generalmente bilateral, con fisuras, ocupacional)

12 DERMATITIS DE CONTACTO IRRITANTE DERMATITIS DE CONTACTO ALÉRGICA
Ardor característico más que prurito Prurito de moderado a severo Reacción inmediata Reacción 12 a 48 hs. después Test de parche ( limitada al parche, aparición precoz, y rápida resolución, eritema , ampolla) Test de parche positivo (desborda el parche, aparece más tardíamente, resuelve lentamente, reacción eccematosa) Personas que trabajan con agua, jabones y sustancias irritantes DERMATITIS FOTO-TÓXICA DERMATITIS FOTO-ALÉRGICA Quemadura solar exagerada, eritema y vesiculación Aspecto eccematosa, con pápulas eritematosas, edema y vesículas Crónicas liquenificación e hiperpigmentación

13 LOCALIZACIÓN DEL ECZEMA
AGENTE ETIOLÓGICO RESPONSABLE Cuero cabelludo y orejas Champús, tinturas de cabello, medicaciones tópicas Párpados Laca de uñas, cosméticos, soluciones de lentes, medicaciones tópicas Cara Alergenos aéreos, cosméticos, filtros solares, medicaciones para el acné, lociones de afeitar Cuello Cadenas, alergenos aéreos, perfumes, lociones de afeitar Tronco Medicaciones tópicas, filtros solares, plantas, ropa, elementos metálicos, gomas de la ropa interior Axila Desodorante Brazos ropa , relojes y correas Manos Jabones y detergentes, alimentos, disolventes, cementos, metales, medicaciones tópicas, guantes de goma Genitales Preservativos, alergenos transferidos por las manos Región anal Preparaciones de hemorroides, preparaciones antifúngicas Piernas Medicaciones tópicas, tintes de medias Pies Zapatos, cemento.

14 Contactantes urushiol Savia de la hiedra venenosa Nikel
(test con dimetilgloxime) Monedas, joyas, botones , hebillas Neomicina bacitracina Cremas , ungüentos, gotas oculares Bálsamo de perú Fragancias, compuestos farmacéuticos, compuestos aromáticos Thimerosal Cosméticos, soluciones para lentes de contacto, vacunas, medicamentos tópicos

15 QUIEN DEBE SER SOMETIDO A TEST DE PARCHE?
TODO PACIENTE CON ECCEMA PERSISTENTE QUE NO MEJORA CON LA EVITACIÓN CLÍNICA (calidad de la evidencia II.ii- fuerza de la recomendación A)

16 Sustancias más frecuentes durante 2001 a 2002 en Usa
Metanálisis de True- test SUSTANCIA FRECUENCIA Nickel 16,5% Neomicina 11,6% Bálsamo de peru Mezcla de fragancias 10.4% Thimerosal 10,2% Tiosulfato de oro sódico Formaldehido 8,4% Bacitracina 7,9% Cloruro de cobalto 7,4% MÁS PREVALENTES MENOS PREVALENTES Nickel sulfato Metil parabenos Cobalto cloruro Isopropil-fenil PPD Mezcla de perfumes Quaternium 15 Bálsamo de Perú Benzocaína Colofonia Quinoleina Kathon CG 2mercaptobenzotiazol

17 BATERÍA ESTANDAR DEL GRUPO ESPAÑOL
Sulfato de nichel 5% vaselina Fenilisopropil-P-fenilendiamina 0,1% vasel Alcoholes de lana 30% vaselina Kathon CG 100ppm agua Sulfato de neomicina 20% vaselina Quaternium % vaselina Dicromato de potasio 0,5% vaselina Mercaptobenzotiazol 2% vaselina Benzocaína 5% vaselina P- fenilenodiamina 1% vaselina Mezcla de fragancias 8% vaselina Formaldehido 1% agua Colofonia 20% vaselina Mezcla mercaptos 2% vaselina Resina epoxi 1% vaselina Timerosal 0,1% vaselina Mezcla de quinoleínas 5% vaselina Mezcla tiuranes 1% vaselina Bálsamo de Perú 25% vaselina Mercurio 0,5% vaselina Diclorhidrato de Etilendiamina 1% vaselina Mezcla lactonas sesquiterpénicas 1% vasel. Cloruro de cobalto 1% vaselina Pivalatol de tixocortol 1% vaselina Resina de P-tert-butifenol-formaldehido 1% V Budesonida 0,01% vaselina Mezcla de parabenos 16% vaselina Euxil K ,1% vaselina Mezcla carbas 3% vaselina

18 DERMATITIS DE CONTACTO principales grupos contactantes
METALES Nickel, cromo, cobalto, mercurio, oro, paladio COSMÉTICOS Fragancias I Fragancias II COSMÉTICOS NATURALES Aloe vera, tintura arnica, centella asiática, aceite de lavanda, menta, aceite de árbol de té, propóleo CONSERVANTES Formaldehidor, tiomersal, quaternium 15, parabenos, clorocresol, etilendiamina, etc PLANTAS Familias compositae, frullaniaceae, laureacea, magnoliacea OCUPACIONALES Metales, solventes, jabones, etc MEDICAMENTOSOS Penicilinas, aminoglucósido, macrólidos, sufamidas, neomicina, bacitracina, etc

19 DIAGNÓSTICO TEST DE PARCHE sensibilidad y especificidad de 70 a 80%
KITS DISPONIBLES TRUE Pharmacia, Milton Keynes, Reino Unido) EPIQUICK (Hermal, Reinbek, Alemania) LAS FINN CHAMBER SERÍAN MÁS SENSIBLES EL GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE DERMATITIS DE CONTACTO ha establecido la normativa de concentraciones, métodos y nomenclatura LECTURA A LOS 2-4 DÍAS, ALGUNOS SON POSITIVOS A LOS 7 DÍAS (neomicina, tixocortol y níquel)

20 TEST DE PARCHE series de screening contemplan el 80% de los alergenos
varian entre los distintos paises dos series standar : U.S.A - EUROPEA GRUPO DE DC DE NORTEAMERICA serie standar con 49 alergenos SOCIEDAD DE DC BRITÁNICA (BCDS) en el 2001 extendió su batería standar incluyendo bases y conservantes y muchos más alergenos ( 6 extras) por la aparición de nuevas fragancias fragrance mix se deben testear en concentraciones no irritantes los irritantes fuertes como los detergentes no deben testearse

21 RESULTADOS +? Reacción dudosa (eritema mínimo) Reacción positiva débil (eritema) Reacción positiva fuerte (eritema, pápula, infiltracion y vesiculas) Reacción positiva extrema (ampolla) Reacción negativa IR Reacción irritante de cualquier tipo NT Patch Test no realizado

22 RELEVANCIA DE LAS REACCIONES POSITIVAS
ACTUAL el paciente esta en contacto con la sustancia positiva y mejora con la evitación ANTIGUA estuvo en contacto con la sustancia sospechosa DESCONOCIDA no está seguro del contacto actual o antiguo REACCIÓN CRUZADA reacción positiva por reacción cruzada a otro alergeno EXPUESTO historia de exposición sin producir dermatitis

23 FOTOPARCHE test de parche con la sustancia sospechosa
irradiación con 5j/cm² de uv el día 1 lectura a las 2 días reino unido tienen mayor positividades cuando hacen la lectura al 4to día

24 TEST DE ABIERTO se utiliza para testear sustancias irritantes o sensibilizantes util en urticaria de contacto y dermatitis de contacto a proteinas en antebrazo, cara externa de brazo o región escapular el sitio debe ser controlado a los 30 a 60 minutos y a los 3-4 días aplicaciones repetidas (2 veces por día durante una semana)se realizan en el antebrazo para valorar el efecto irritante o combinado de un cosmético

25 PREPARACIÓN DEL PACIENTE
piel de la espalda sana y en otros lugares que esté controlado falsos negativos si se aplicó corticoides potentes hasta 2 días antes de la prueba o si está tomando corticoides o inmunosupresores se podrían hacer test tomando 20 mgr. de prednisona día se piensa que dosis menores de 10mgr. no inhibirían la respuesta de alergeno débiles

26 TEST PARA HIPERSENSIBILIDAD DE TIPO I
LATEX DEL CAUCHO NATURAL Y LOS ADITIVOS hipersensibilidad tipo i - iv PRICK TEST CON LATEX del caucho natural papula que aparece a los 15 hasta 45 minutos después TEST DE USO con un guante lavado en agua o solución fisiológica durante 20 minutos

27 CONDUCTA A SEGUIR Tipo de dermatitis
Test de parche según el tipo dermatitis Identificar la batería a testear Identificada la sustancia Identificar los productos que la contienen Medidas de evitación


Download ppt "DERMATITIS DE CONTACTO"

Similar presentations


Ads by Google