La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

APÓSITOS Jose Fco. Pastor Gallego DUE Francisco. E. Moltó Abad DUE

Presentaciones similares


Presentación del tema: "APÓSITOS Jose Fco. Pastor Gallego DUE Francisco. E. Moltó Abad DUE"— Transcripción de la presentación:

1 APÓSITOS Jose Fco. Pastor Gallego DUE Francisco. E. Moltó Abad DUE
Alcoi 19 de Febrer de 2009.

2 El apósito es un material que está en contacto con la herida.
Diseñado para que se adapte a ella. Que se emplean diferentes tipos según el estadio. NO HAY UN APOSITO IDEAL

3 REQUISITOS DE LOS APOSITOS
Bien tolerado Buena absorción Proteger frente a la infección Que no se adhiera a la herida Permeable al aire para evitar la congestión por calor Permeable a los RX Ecologico y economico.

4 CLASIFICACION DE LOS APOSITOS
Por grupos: Acido hialuronico. Alginatos. De Silicona. De plata. Poliméricos. Carbón. Carbón y plata. Colageno. Hidrocolohides. Hidropolimericos. Poliuretano. Prevención.

5 CLASIFICACION DE LOS APOSITOS
Como actúan: Absorventes. No adsorventes. Adhesivos. No adhesivos. En cinta. En aposito. Granulo. Hidrogel. Crema. Pasta. Etcc…. .

6 APOSITOS EN HOSPITAL Y PRIMARIA del departamento 15

7 ACIDO HIALURONICO Proporciona un medio hidratado que protege la zona.
Es un polisacárido biológico. Los hay en crema, Spray, Aposito y gel. Indicado: Abrasiones Irritaciones y lesiones cutáneas. Zonas donante en injerto Heridas resultantes de intervenciones quirúrgicas Quemaduras I, II grado Úlceras vasculares y metabólicas y upp Proporciona un medio hidratado que protege la zona.

8 Apósitos ALGINATO CALCICO
Apósito absorbente no adhesivo Compuesto de algas marinas Indicaciones: Úlceras altamente exudativas . Úlceras infectadas. Pie diabético. Procesos de cicatrización en los que se deba mantener un control visual, así como en la cicatrización final de la herida. En cinta: Relleno de ulceras cavitadas y muy exudativas. ALGISITE M EN CINTA O EN PLACA

9 APOSITOS SILICONA MEPITEL

10 APÓSITOS CON PLATA AQUACEL AG ACTICOAT

11 APOSITOS HIDROPOLIMERICOS
Allevyn adhesive 17,5x17,5 Allevyn adhesive 15x15 Allevyn adhesive 7,5x7,5 Allevyn Hell

12 APOSITOS HIDROPOLIMERICOS
Mepilex border 15x20 Mepilex

13 Biatain sacro Allevyn cavity

14 APÓSITOS CARBON ACTIVO
CARBOFLEX

15 APOSITOS DE PLATA Y CARBON
ACTISORB PLUS 25 Formado por iones de plata sobre malla de carbón contenida e una bolsa de nylon sellada.

16 POLVO DE COLAGENO Todo tipo de lesiones que cicatricen por
segunda intención Úlceras por Presión Úlceras Vasculares Úlceras Diabéticas Úlceras de Pie Quemaduras I y II grado

17 APOSITOS HIDROCOLOIDES
EN CINTA EN PLACA: OCLUSIVO APÓSITO HIDROGEL

18 APOSITO DE POLIURETANO
TEGADERM

19 SUPLEMENTOS CON L-ARGININA
APORTE NUTRICIONAL. SUPLEMENTOS CON L-ARGININA

20 Los mas expertos dicen que el 95 % de las úlceras son evitables

21 ÚLCERAS VASCULARES

22 Úlceras vasculares Generalmente se localizan en miembros inferiores por lo que se les denomina también “Úlceras de pierna”. Se define la “Úlcera de pierna” como: La pérdida de la integridad cutánea en la zona comprendida entre la pierna y el pie.

23 Tipos de úlceras vasculares
Venosas. Arteriales. Neuropáticas: - Neuropatía diabética Asociadas a enfermedades sistémicas: - - Neoplasias - Infecciones…

24

25

26 DIAGNOSTICO DIFERENCIAL.
Venosa Arterial Bordes Irregulares Regulares Profundidad Mas superficiales Mas profundas Exudado Abundante Escaso Piel perilesional Rojiza, seca, caliente Brillante, fría Edema Generalizado Localizado Pulsos Presentes Ausentes Dolor Mejora al elevar la extremidad Aumenta al elevar la extremidad Cambios cutáneos - - - Ausencia de vello

27

28 ¿Cómo se determina el Indice T/B?
Material necesario: esfignomanómetro y doppler portátil con sonda de 8 MHz. Tiempo necesario: minutos.

29 ¿Cómo se determina el Indice T/B?
Técnica: - 10 minutos de reposo en decúbito supino - PAS con el Doppler en ambas arterias braquiales y seleccionar la mayor. - PAS en ambas arterias pedias y tibiales posteriores y seleccionar la mayor de cada pierna. - Dividir el valor mayor de cada tobillo por el del brazo.

30 ¿Cómo se interpreta el Indice T/B?
Un Indice T/B < de 0,9 es sinónimo de enfermedad arterial obstructiva periférica aunque más del 80 % de estos pacientes estén asintomáticos. Un Indice T/B > 1,4 ó arteria incompresible indica alto riesgo cardiovascular. Un índice T/B entre 0,9 y 1,4 puede ser normal y, en caso de sospecha de patología precisaría otras exploraciones complementarias.

31 SISTEMA MULTICAPA

32 Aplicar terapia compresiva 40 mm Hg.
INDICE TOBILLO BRAZO ITB > 0,8 - 1,3 Normal Aplicar terapia compresiva 40 mm Hg. ITB = 0,8 – 1,0 Muy ligera alteración arterial ITB = 0,6 – 0,8 Enfermedad arterial Aplicar terapia compresiva reducida 20 mm Hg. ITB < 0,6 Enfermedad arterial severa No comprimir referir a cirugía vascular ITB > 1,3 Referir al especialista

33 CASO CLÍNICO 1 Mujer de 61 años. HTA Diabetes Méllitus Tipo I.
Ulcera Vascular de 1 años de evolución. Cultivo por frotis de la úlcera positivo a: Estafiloco Aureus (no meticilin resistente) Pseudomona aeruginosa.

34 TRATAMIENTO Apósito de Plata Nanocristalina ACTICOAT
Apósito de Carbón CARBOFLEX Aposito Siliconado MEPILEX Tiras de Alginato Cálcico ALGISITE Vendaje compresivo multicapa PROGUIDE Piel periulceral. TRIPLE CARE EPC.

35 INICIO

36

37 A LOS 15 DIAS

38 A LOS 30 DIAS

39 A LOS 45 DIAS

40 A LOS 60 DIAS

41 Caso Clínico 2 Mujer 80 años Encefalopatía y tetraparesia post TCE
Portadora de collarín cervical duro por fractura de apófisis odontoides (con anterioridad llevaba tracción cervical) Alimentación por PEG. Ulcera estadio III (ya desbridada por cirujano) en zona occipital debida al collarín de tracción.

42 OBJETIVOS Mantener la úlcera limpia y libre de infección.
Disminuir la presión. Mantener la úlcera limpia y libre de infección. Controlar el exudado. Conseguir un lecho ulceral adecuado para favorecer el tejido de granulación.

43 TRATAMIENTO Apósito Iodosorb. Apósitó Hidrocelular Allevyn Gentle.
Apósito de alginato cálcico Algisite

44

45

46

47 A los 30 días

48 A los 45 días

49 A los 55 días

50 A los 65 días (domicilio)

51

52

53

54 BIBLIOGRAFIA Documentos de consenso GNEAUPP. www.gnaupp.org
Documento de consenso CONUEI. (Conferencia nacional de consenso sobre ulceras de la extremidad inferior). Guía de práctica clínica Prevención y tratamiento de ulceras por presión y heridas crónicas de la Agencia Valenciana de salud.

55 BIBLIOGRAFIA Técnica de valoración doppler. Lab. Smith&nephew
Guia protocolo de prevención, tratamiento y apositos en UPP.

56

57 “Las úlceras curan a pesar de nosotros”.
(J. Soldevilla)

58 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "APÓSITOS Jose Fco. Pastor Gallego DUE Francisco. E. Moltó Abad DUE"

Presentaciones similares


Anuncios Google