La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CLÍNICAS SIAFFASPE 2018.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CLÍNICAS SIAFFASPE 2018."— Transcripción de la presentación:

1 CLÍNICAS SIAFFASPE 2018

2 SIAFFASPE 2017

3 Conclusiones SIAFFASPE 2017
Derivado del análisis de los resultados de las encuestas y dinámicas realizadas a los usuarios durante el 2017, las conclusiones formuladas son las siguientes: Se debe hacer hincapié en los procesos del sistema, aún con los materiales de apoyo, los usuarios los desconocen y esto repercute en la eficiencia del sistema. Los perfiles y tareas de cada usuario aún permanecen en el desconocimiento de los usuarios. A los usuarios les interesa el SIAFFASPE, los sienten como una herramienta útil para trabajar, lo ven como una ventaja frente a otras dependencias, es decir, el SIAFFASPE les gusta, sin embargo, lo notan complejo y difícil de descifrar. En el punto en el que los usuarios coincidieron en su mayoría, fue en la complejidad de la herramienta cubos de información. Se recomienda aplicar dinámicas divertidas de aprendizaje en combinación con el tema principal con el objetivo de reforzar los conceptos básicos de forma divertida y capacitar en el tema de interés de forma tradicional.

4 Al respecto, el equipo de SIAFFASPE se ha concentrado en cumplir las expectativas de los usuarios y poner a su disposición herramientas y materiales que les ayuden a facilitar sus actividades dentro del sistema.

5 Herramientas de apoyo a los usuarios

6 Nuevo perfil del Secretario de Salud: se creó el nuevo perfil de acceso, para involucrar a los secretarios de salud en las actividades del SIAFFASPE. Utility: esta herramienta está diseñada para mostrar al perfil “Secretario de Salud” un resumen de la información más importante del sistema. Tablero dinámico Solicitud de Cambios Presupuestales: es posible visualizar los porcentajes de solicitudes y cambios presupuestales por solicitud, para todas las entidades federativas. Tablero dinámico de Recursos de Anexo IV: se creó para dar seguimiento a los recursos ministrados por Anexo IV. Muestra los presupuestos de los recursos ministrados, transferidos y ejercidos. Nuevos módulos

7 Herramientas para el administrador del SIAFFASPE: facilita el quehacer más complicado para este perfil. Las herramientas creadas son: Adendum Anexo IV Apoyo Federal: genera el adendum, documento anexo al convenio AFASPE. Plantillas para generar documentos: permite crear plantillas que sirvan para la generación automatizada de los documentos requeridos a lo largo del ejercicio. Personalización de roles de usuarios: permite al administrador modificar los permisos a los usuarios de una manera más eficiente y sencilla. DEMO SIAFFASPE: esta diseñado para el aprendizaje autodidacta de los usuarios, aquí los usuarios pueden realizar las actividades y consultar la información de todos los perfiles de usuario disponibles en el sistema. Certificación SIAFFASPE: Motiva a los usuarios a conocer y desarrollarse en el conocimiento del sistema para eficientar su trabajo. Nuevos módulos

8 Actualización de módulos
Informes trimestrales de indicadores, generación por programa: con el fin de apoyar a los responsables, se implementó la generación de informes por programa, de esta manera sólo se ve afectado aquel con incumplimiento y no la UA/OD completo. Comunicado de incumplimiento en la ministración y justificación de incumplimiento: se creó el comunicado de incumplimiento en la ministración y se hicieron las modificaciones necesarias al formulario para registrar una justificación al incumplimiento. Registro de informes trimestrales firmados: derivado de una observación que realizó el Órgano Interno de Control (OIC), se adicionó al proceso el registro de informes trimestrales firmados dentro del sistema. Modificación del proceso de comprobación del gasto por observación de auditoría: derivado de una necesidad recurrente, se generó una modificación al proceso de comprobación del gasto, para poder realizar modificaciones a los certificados de gasto de ejercicios que ya han sido cerrados. Seguimiento al avance de indicadores y relación de indicadores SIAFFASPE con indicadores PAE: para cumplir con las observaciones del OIC, se creó el módulo para establecer la relación y crear los vínculos de los indicadores SIAFFASPE con los indicadores PAE de cada programa.

9 Actualización de reportes.
Nuevos reportes: Reporte para Promoción de la Salud: en seguimiento a una necesidad del programa de Promoción de la Salud, se generó un reporte especial donde se puede visualizar información adicional, que el programa captura como complemento a sus indicadores. Aplicación, destino y resultado del presupuesto de Ramo 12: por solicitud del OIC, se generó un reporte donde se concentra toda la información correspondiente al destino y uso de los recursos de Ramo 12. Actualización de reportes. Comprobación del gasto: se actualizaron las columnas correspondientes a la información de los recursos pendientes por comprobar, donde se actualizó la operación que se realizaba, para que ahora se realice contra los recursos ministrados a los programas. Numeralia de informes trimestrales: se actualizaron los reportes de informes trimestrales, con el fin de que la información mostrada en el reporte concuerde con la generación de los informes trimestrales, particularmente, el informe trimestral de indicadores, que a partir del segundo trimestre de 2018 se genera por programa y no por UA/OD.

10 MATERIALES DE APOYO PARA LOS USUARIOS

11 En seguimiento a las conclusiones obtenidas durante el ejercicio 2017, se generaron diferentes materiales de apoyo para ayudar a los usuarios a comprender el sistema y sus diferentes herramientas. Por ejemplo: Guía de primeros usuarios: se generó un documento donde, de manera simple y detallada, se describe el SIAFFASPE, sus herramientas y usuarios, además de las funciones que cada uno de ellos cumplen dentro del sistema.

12 Además, se han generado y actualizado las guías de usuario que se encuentran en el apartado Recursos de Ayuda para el Usuario. Este año se crearon las guías de: Botones de acceso directo: describe la funcionalidad de los Botones de Acceso Directo. Tableros dinámicos: describe la funcionalidad de los Tableros Dinámicos, elementos y de su menú en general. Barra de Herramientas SIAFFASPE: describe la funcionalidad de la Barra de Herramientas del Sistema.

13 Adicionalmente, se actualizaron la manteleta de procesos y las guías de usuario para los procesos de Informes Trimestrales, a las cuales se adicionó la modificación realizada al proceso de informes trimestrales derivada de una observación que el Órgano Interno de Control: Indicadores Presupuesto Insumos/bienes

14 Así mismo, se han actualizado otros materiales importantes para la navegación y exploración del sistema, como la manteleta de procesos.

15 Campañas siaffaspe

16 Por último y como parte del seguimiento a las conclusiones 2017, se realizó una campaña para dar a conocer a los usuarios las diferentes herramientas del sistema y los materiales de apoyo donde se puede consultar el uso de éstas: Campaña Herramientas del sistema: cuyo objetivo es dar a conocer las diferentes herramientas del SIAFFASPE y los materiales de apoyo. Campaña informativa DEMO SIAFFASPE: dar a conocer la herramienta interactiva que ayuda a los usuarios a aprender de manera autodidacta el uso del SIAFFASPE. Campaña informativa Certificación SIAFFASPE: da a conocer la herramienta e invita a los usuarios a participar y certificarse en el conocimiento de SIAFFASPE. Videotutoriales SIAFFASPE. Guía de primeros usuarios: Comprobación del gasto: Tableros dinámicos.

17 Campañas de comunicación: Herramientas del Sistema

18 Campañas de comunicación: Demo

19 Campañas de comunicación: Demo

20

21 Actividades por realizar

22 Actividades por realizar
1. Taller de Indicadores, revisión (10 de septiembre 2018) 2. Tercer Convenio Modificatorio 2018 Ajuste de metas PAT (10 al 14 de septiembre 2018) Cambios Presupuestales Ramo 12 (17 al 28 de septiembre 2018) Configuración de la entidad federativa (08 al 12 de octubre 2018) Generación del Tercer Convenio Modificatorio (18 y 19 de octubre 2018) 3. Convenio Específico 2019 Captura y Validación PAT. (01 al 12 de Octubre 2018) Relación de indicadores PAE – SIAFFASPE 2019 (15 al 19 de octubre de 2018). Captura y validación de presupuestos (05 de noviembre al 07 de diciembre. Configuración de la entidad federativa (19 de noviembre al 07 de diciembre 2018) Generación del Convenio Específico 2019 (10 al 14 de diciembre 2018)

23


Descargar ppt "CLÍNICAS SIAFFASPE 2018."

Presentaciones similares


Anuncios Google