La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TEORÍA DE LA SUSTANCIA Infinitud Pensamiento Extensión SUSTANCIA:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TEORÍA DE LA SUSTANCIA Infinitud Pensamiento Extensión SUSTANCIA:"— Transcripción de la presentación:

1 TEORÍA DE LA SUSTANCIA Infinitud Pensamiento Extensión SUSTANCIA:
Una sustancia es lo que existe por sí mismo, y no necesita de otro para existir. Esto, para Descartes, es lo concreto existente, y por eso la llama “res” (cosa). Hay tres tipos de sustancias, de modo que todo lo que existe pertenece a uno de estos tres tipos, y a cada uno le corresponde un atributo o rasgo esencial por el que se le conoce, y diversos modos, que son las maneras en que se concreta o manifiesta el atributo: SUSTANCIA: ATRIBUTO: MODOS: Sustancia: Dios. Infinitud perfección, omnipotencia, omnisciencia,… Sustancia pensante (res cogitans): el alma Pensamiento imaginación, memoria, deseo,… Sustancia extensa (res extensa): el cuerpo. Extensión figura, movimiento,….

2 LA ÚNICA SUSTANCIA EN SENTIDO ESTRICTO ES DIOS
¿Por qué? “Sustancia” “Sustancia infinita” Dios Realmente existe por sí mismo “Sustancia X” “Sustancia finita” Alma + Cuerpo No existe por sí misma, ya que su causa es Dios, pero una vez creada, tiene una existencia independiente.

3 TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
[1] Tesis internista = los objetos de la percepción (lo que percibimos) son “objetos internos” a la mente, que se llaman "ideas". Ejemplo: cuando yo miro una mesa, no percibo el objeto físico que llamamos 'mesa', sino una idea o representación mental de la mesa. No tenemos acceso directo a la realidad, sino tan solo a nuestras propias percepciones de ella; los objetos inmediatos de la percepción no son nunca objetos físicos, sino ideas. Ej.: mi mente no está "en contacto directo" con la mesa, sino con mi idea de mesa. ¿Por qué creer en el internismo? Explica el fenómeno de las ilusiones y las alucinaciones: si el objeto inmediato de nuestras percepciones fueran objetos externos, entonces no podría haber alucinaciones, pues en éstas percibimos algo que no existe. Además, una alucinación y una situación normal comparten que en ambos percibo algo, pero se diferencian en q ue ese algo en un caso existe y en el otro no. [2] Tesis causal = las ideas están causados por objetos físicos, “externos a la mente”. [3] Tesis representacionalista = las ideas representan con cierta fidelidad a los objetos físicos -que las causan-, de modo que se corresponden más o menos con ellos.

4 ¿Cómo evita Descartes este peligro?
El representacionalismo conlleva el peligro del solipsismo. Lo que es claro y evidente es que el sujeto tiene ideas. Lo que ya no lo es tanto es: ¿De dónde vienen? ¿Cuál es su causa? ¿Se corresponden con la realidad? Se supone que los objetos del mundo existen, se parecen a las ideas y las causan, ¡pero es solo un supuesto! ¿Cómo evita Descartes este peligro? ¡Se encomienda a Dios!

5 Como garantía del criterio de certeza, Dios sirve de puente entre el yo y el mundo:


Descargar ppt "TEORÍA DE LA SUSTANCIA Infinitud Pensamiento Extensión SUSTANCIA:"

Presentaciones similares


Anuncios Google