Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAlfredo Fernando Revuelta Roldán Modificado hace 6 años
1
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEZCLAS HETEROGÉNEAS
2
APRENDIZAJE ESPERADO Reconocer según sus características, propiedades y aspecto una mezcla heterogénea. _ Identificar a las emulsiones, coloides y suspensiones como mezclas heterogéneas
3
MEZCLAS HETEROGÉNEAS Unión de dos o más sustancias puras, en la cual sus componentes se pueden distinguir a simple vista. Las partes constituyentes no están distribuidas de manera totalmente uniforme, de modo que sus componentes se pueden distinguir con facilidad. La composición de la mezcla es variable
4
Mezclas heterogéneas: se pueden diferenciar a simple vista partes distintas.
5
Tipo de mezcla Coloides Suspensiones Heterogénea
Mezcla de sustancias cuya composición y propiedades no son uniformes en todas sus partes. Es posible distinguir sus componentes por procedimientos ópticos. Ejemplo: Suspensión (Puede ser opaca ) Aceite y agua Mezclas de líquidos o sólidos inmisibles Pizza: Mezcla heterogénea Coloides Suspensiones
6
EJEMPLOS Agua con arena. Agua con aceite Detergente de lavadora, etc.
En una mezcla de agua y aceite se forman dos fases: la superior de aceite y la inferior de agua, por lo que es una mezcla heterogénea.
7
Heterogéneo es que parece estar formado por varias sustancias
Granito
8
MEZCLAS HETEROGÉNEAS Ejemplos: Agua con aceite Granito Arena en agua
etc.
9
Clasificación de la materia
Granito: una de las rocas más abundantes de la corteza de nuestro planeta
10
2 Mezclas heterogéneas Lo vemos a simple vista El conglomerado es otro buen ejemplo de mezcla heterogénea
11
2 Mezclas heterogéneas Lo vemos a simple vista El granito rosado es un buen ejemplo de mezcla heterogénea
12
¿Quién prepara una mezcla heterogénea?
Antonio Sara Agua Mezcla heterogénea Alcohol Mezcla homogénea
13
EMULSIÓN Cuando dos líquidos no se disuelven entre sí, se dice que son inmiscibles (agua y aceite). A la mezcla que se produce cuando se agitan con vigor se le llama emulsión. Un ejemplo es el aderezo para ensaladas. La emulsión es un tipo de mezcla heterogénea
14
COLOIDES A simple vista se observa una sola fase. Sin embargo cuando un haz luminoso pasa por esta mezcla se observan agregados moleculares dispersos en ella. Las partículas de los coloides no sedimentan Ejemplo: Leche ( sólido en líquido) Niebla (líquido en gas) Espuma (gas en líquido) Gelatina (sólido en líquido) Polvo en el aire (sólido en gas) La sangre (glóbulos rojos y otras partículas en medio acuoso)) Las nubes, la atmosfera, las pinturas, las tintas son coloides
15
SUSPENSIÓN Las partículas dispersas son tan grandes que sedimentan, si la mezcla se deja en reposo. Por ello siempre se recomienda “agitar antes de usarse” Ejemplo: penicilina líquida y peptobismol.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.