Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Isabel Campos Calderón Modificado hace 6 años
1
¿ Porque estudiar a una población ?
Niveles de Organización “Población” 1/ ¿ Porque estudiar a una población ? Mediante el apoyo de la biogeografía, nos permite saber como están distribuidos los seres vivos, en función de las condiciones climáticas y físicas que permitieron el desarrollo y desenvolvimiento de los organismos en un área determinada.
2
Niveles de Organización : “Población”
2/ DENSIDAD Tamaño o magnitud de una población en una unidad de espacio
3
Niveles de Organización : “Población” DISTRIBUCIÓN DE EDADES
3/ DISTRIBUCIÓN DE EDADES Una población que se expande con rapidez Implica una gran cantidad de individuos jóvenes Población en decadencia Hay un mayor número de individuos viejos Población estable Existe una distribución más balanceada en términos de edad
4
Niveles de Organización : “Población” DISTRIBUCIÓN DE EDADES
4/ DISTRIBUCIÓN DE EDADES Prereproductiva Reproductiva Posreproductiva La duración de estas edades será de acuerdo a su tiempo de vida por lo cual, es variable de una especie a otra. EDADES ECOLÓGICAS
5
Niveles de Organización : “Población” DISTRIBUCIÓN ESPACIAL
5/ Los organismos que integran una población pueden estar distribuidos en un territorio o espacio según tres grandes modelos: DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Distribución uniforme u ordenada Distribución al azar Distribución amontonada
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.