La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tendencias de la migración irregular de africanos y asiáticos en México 1ra Reunión del grupo ad-hoc sobre flujos migratorios irregulares extracontinentales.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tendencias de la migración irregular de africanos y asiáticos en México 1ra Reunión del grupo ad-hoc sobre flujos migratorios irregulares extracontinentales."— Transcripción de la presentación:

1 Tendencias de la migración irregular de africanos y asiáticos en México
1ra Reunión del grupo ad-hoc sobre flujos migratorios irregulares extracontinentales Conferencia Regional de Migración (CRM) Panamá, de marzo de 2012 Mtro. Ernesto Rodríguez Chávez Director, Centro de Estudios Migratorios, Instituto Nacional de Migración, México

2 Objetivos: Exponer las tendencias actuales de la migración irregular proveniente de África y Asia que llega de manera irregular a México, con el fin de cruzar la frontera con Estados Unidos. Analizar en un contexto regional, las dificultades actuales que afronta el gobierno de México para la adecuada atención de estos flujos de migración irregular extra continental. 1

3 Contexto: México país de tránsito irregular de migrantes
México es uno de los países de más tránsito de migrantes irregulares del mundo. Su colindancia geográfica con EUA, a través de más de 3000 kms de frontera común y dado los estrictos controles aéreos actuales, hacen del territorio mexicano la principal puerta de llegada de migración irregular hacia el país. Los principales flujos de migración irregular que llegan a EUA vía terrestre desde México, tienen un componente esencialmente regional y proceden del propio México, Centroamérica y en menor medida de Sudamérica y el Caribe. 2

4 Contexto: México país de tránsito irregular de migrantes
Esos flujos están relacionados con la dinámica de los mercados laborales en la región y las condiciones económicas, sociales y políticas en los países de origen de la migración, así como con la consolidación de las redes sociales que conectan en forma permanente lugares de origen y destino de migrantes. Los flujos de migración irregular en la región, funcionan más allá de las políticas migratorias, mismas que hasta ahora sólo han moldeado sus rutas y características del traslado de los migrantes. Los principales logros en las políticas encaminadas a atender la migración irregular, han estado basados en la cooperación y acuerdos entre los países involucrados, y se evidencian en una mejor gestión para la repatriación digna, ordena y segura; la atención adecuada de los grupos más vulnerables, así como en la lucha contra el tráfico y la trata de migrantes. 3

5 Migración irregular en México
Eventos de extranjeros en condición migratoria irregular, alojados en estaciones migratorias en México, según regiones, 2011 Centroamérica históricamente representa entre el 92-95% del total de migrantes irregulares en tránsito por México Fuente: Centro de Estudios Migratorios del Instituto Nacional de Migración. 4

6 Migración irregular en México
Eventos de extranjeros en condición migratoria irregular, alojados en estaciones migratorias en México, Disminución - 72 % Fuente: Centro de Estudios Migratorios del Instituto Nacional de Migración. Indicativo de la reducción del flujo de migración irregular centroamericana en tránsito por México hacia EUA, que constituyen el 92-95% del total. 5

7 Migración irregular en México proveniente de África y Asia
Contrario a la tendencia general de fuerte disminución de la migración irregular de tránsito por México en los últimos años, hay un incremento sostenido de los africanos en esta condición migratoria hasta 2010 y una nueva alza para los asiáticos en Eventos de africanos y asiáticos en condición migratoria irregular, alojados en estaciones migratorias en México, según años, 2000 – 2011. Incremento de: 14 veces África 2 veces Asia Fuente: Centro de Estudios Migratorios del Instituto Nacional de Migración. 6

8 Procedencia de los flujos migratorios irregulares africanos
Eventos de africanos alojados en estaciones migratorias en México, según país, 2011 Fuente: Centro de Estudios Migratorios del Instituto Nacional de Migración. El 76% del total son de Eritrea y Somalia, nacionalidades protegidas por ACNUR 7

9 Principales países de migración irregular en México proveniente de África
Destaca el fuerte incremento en los nacionales de Eritrea y Somalia entre 2004 y La llegada irregular de africanos en general disminuyó 78% en 2011 respecto a 2010. Eventos de africanos en condición migratoria irregular, alojados en estaciones migratorias en México, según país y año Fuente: Centro de Estudios Migratorios del Instituto Nacional de Migración. 8

10 Rutas de la migración irregular de africanos hacia México
Salen vía terrestre de África, llegan a Europa, toman vuelos comerciales hacia el Caribe, Centro o Sudamérica. Según no exigencia de visa en los algunos países buscan puertas de entrada al continente. Luego viajan vía terrestre con la contratación de traficantes de migrantes o por su cuenta, para llegar a Guatemala o Belice, desde donde cruzan a México caminando o en lanchas. Muchos llegan en busca de refugio, pero su real destino es Estados Unidos o Canadá 9

11 Eventos de asiáticos alojados en estaciones migratorias en México,
Procedencia de los flujos migratorios irregulares asiáticos en México Eventos de asiáticos alojados en estaciones migratorias en México, según país, 2011 Fuente: Centro de Estudios Migratorios del Instituto Nacional de Migración. 10

12 Principales países de migración irregular en México proveniente de Asia
Destaca el fuerte incremento en los nacionales de China entre 2001 y 2005 y de India en 2009 y La llegada irregular de asiáticos en general disminuyó 21% en 2011 respecto a 2010 Eventos de asiáticos en condición migratoria irregular, alojados en estaciones migratorias en México, según país y año Fuente: Centro de Estudios Migratorios del Instituto Nacional de Migración. 11

13 Rutas de la migración irregular asiática hacia México
Los chinos salen vía aérea hasta Moscú o algún país europeo, de ahí viajan por lo general al Caribe, donde toman vuelos a Cancún, Guatemala o Belice, desde donde cruzan caminando o en lancha hacia México. Los hindúes han llegado en rutas comerciales a Ecuador o Centroamérica en los últimos años, aprovechando la no exigencia de visa por algunos países, para luego continuar hasta de manera irregular hasta llegar al sur de México. Mayor uso por los chinos, de las redes internacionales de tráfico de migrantes, vía aérea con conexiones en varios países y alto costo. 12

14 Política migratoria aplicada por México para atender los flujos migratorios irregulares procedentes de África y Asia Se sigue el procedimiento general para extranjeros retenidos en territorio nacional sin los documentos migratorios requeridos, que es alojarlo en una estación migratoria, ofrecerle las garantías de ley y comenzar el proceso de devolución a su país de origen. Aquellos que provienen de países en conflictos o de otros países con causa fundada, se les ofrece la posibilidad de iniciar el procedimiento de refugio, protección complementaria o regularización humanitaria. De igual manera se hace para aquellos que directamente lo solicitan. En el caso de los nacionales de Angola, Eritrea, Irak, Liberia, Somalia y Sudán, al ser nacionalidades protegidas por el ACNUR, si no se le reconoce la condición de refugiado, se les otorga un oficio para que regularicen su situación migratoria en México, mediante protección complementaria u otra razón humanitaria. Respecto a los nacionales de países que no se les pudo tramitar un documento de identidad y/o viaje para su devolución, porque su consulado en México u otro país no lo emitió; se les otorga un acuerdo de salida de la estación migratoria para regularización de su situación, toda vez que ningún extranjero puede permanecer más de 60 días hábiles en las estaciones migratorias de acuerdo con la ley vigente. 13

15 Problemáticas fundamentales en la atención a la migración irregular proveniente de África y Asia
Imposibilidad para devolver a sus países a la mayoría de estos migrantes, por: No existencia de consulados de muchos de estos países en México, para obtener los salvoconductos necesarios. No ser reconocidos por sus consulados Ser de nacionalidades protegidas por ACNUR o por las condiciones existentes en sus países de origen. Elevado costo para su atención y devolución a sus países de origen, en los casos que se logre el salvoconducto de viaje. La inmensa mayoría busca llegar a EUA o Canadá pasando por Centroamérica y/o México, incluyendo a los buscadores de refugio o protección humanitaria. Incremento del tráfico y trata de migrantes. Uso inadecuado de la excepción de visa por algunos países y de la figura de solicitante de refugio o protección humanitaria. Mayor complejidad general para la gestión migratoria de estos migrantes. Necesidad de buscar mecanismos de cooperación regional para atender las particularidades de estos migrantes irregulares. 14


Descargar ppt "Tendencias de la migración irregular de africanos y asiáticos en México 1ra Reunión del grupo ad-hoc sobre flujos migratorios irregulares extracontinentales."

Presentaciones similares


Anuncios Google