La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Proyecto Piloto: Fortalecimiento a las Redes Locales para la reinserción social a víctimas de Trata de personas: Chinandega Enero 2007- Julio 2008.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Proyecto Piloto: Fortalecimiento a las Redes Locales para la reinserción social a víctimas de Trata de personas: Chinandega Enero 2007- Julio 2008."— Transcripción de la presentación:

1 Proyecto Piloto: Fortalecimiento a las Redes Locales para la reinserción social a víctimas de Trata de personas: Chinandega Enero Julio 2008

2 HONDURAS CHINANDEGA (130 Kms de Managua) Ubicación del Departamento de Chinandega (una de las zonas fronterizas más vulnerable a la Trata de Persona en Nicaragua

3 En sesión con familiares
“Fortalecimiento de las Redes Locales para la Reinserción Social de víctimas de Trata: Chinandega” Sesión con la Comunidad-Corinto Equipo en Visita domiciliar en Comunidad de Cayanlipe, Chinandega, en búsqueda de sobreviviente de trata. OBJETIVO GENERAL: Contribuir a la reintegración de las victimas de trata en Nicaragua, específicamente en Chinandega. Componentes: Reinserción. Atención Sensibilización Capacitación Prevención Divulgación Coordinación Sistematización En sesión con familiares

4 Caracterización de las sobrevivientes
Origen: 90 % de áreas rurales (Chinandega, Somotillo, Chichigalpa, Corinto, El Viejo y Villanueva) Edades (fueron captadas) 13-19 años: 70% 20-25 años: 20% 26-35 años: 10% Escolaridad : 83% primaria incompleta, 13% secundaria incompleta 3% analfabeta. Los hogares del El 50%, las jefas de familia son las madres, abuelas ó tía El 80% de las beneficiarias son originarias de familias numerosas (6-9 miembros) El 100% vivieron Violencia Intrafamiliar y el 90% ha sido víctimas de abuso sexual y violación, desde antes de ser víctimas de trata. Visita domiciliar- Comunidad de Cayanlipe, Chinandega

5 Caracterización de las sobrevivientes
7 de las 30 sobrevivientes son madres; 1 acompañada y 6 madres solteras. Tipo de Trata: 86% trata con fines de ESC, 14% trata con fines Laborales El 90% utilizó en algún momento drogas y alcohol. Los países donde fueron tratadas: (El Salvador, Costa Rica, Guatemala y Honduras) El 80% fue reclutada por amistades y conocidos de familiares y un 10% por familiares. El 80% se fueron sin autorización de los padres y/o tutores y en el 20% los casos los padres y madres fueron engañados. El 100% fue trasladada por transporte colectivo y vehículos particulares y en el caso de las niñas y adolescentes todas pasaron la fronteras de forma ilegal. Principales afectaciones físicas: desnutrición, infecciones renales, gastritis, afecciones respiratorias, ITS y parasitósis. El 80% de las beneficiarias esta siendo tratada por ITS y enfermedades relacionadas.1 fue diagnosticada con el VIH/Sida, y esta siendo atendida por un ONG especialista en el tema. Las afectaciones psicológicas que padecen: Depresión, Ansiedad, Fobias,Stress Post-traumático, Trastorno Bipolar, Trastornos de personalidad y Drogodependencia Brindando atención a sobreviviente

6 Realizando sus prácticas
Sobrevivientes en sesión grupal Realizando sus prácticas No. Sobrevivientes de trata de personas en los grupos de autoayuda: 12-15 10 Sobrevivientes graduadas en Belleza General, una en mecánica y una computación. 9 estudiando actualmente Estilismo.


Descargar ppt "Proyecto Piloto: Fortalecimiento a las Redes Locales para la reinserción social a víctimas de Trata de personas: Chinandega Enero 2007- Julio 2008."

Presentaciones similares


Anuncios Google